El fiscal Alejandro Gertz Manero tiene una ruda forma de negociar, ahora con la lucha contra el fentanilo tiene una opinión diferente a la posición diplomática del resto del gabinete presidencial.
Se trata del único funcionario federal que hizo que la Fiscalía de Estados Unidos se desdijera ante el Gobierno de México con la liberación del general Salvador Cienfuegos, cuando William Barr estuvo al frente del Departamento de Justicia durante la primera administración de Donald Trump.
Esto incluso provocó que senadores estadounidenses enviaran, en 2022, una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para advertir de los ataques del fiscal mexicano a los opositores del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno -dijeron los congresistas- «se ha caracterizado por un patrón creciente de procesamientos aparentemente selectivos que apuntan desproporcionadamente a los críticos del gobierno», y calificaron a las acciones de Gertz Manero como «venganzas personales».
Otra célebre acción de Gertz Manero que recuerdan en Estados Unidos fue en enero de 2023, cuando dejó plantado al fiscal Merrick Garland y a la comitiva de los gobiernos norteamericano y canadiense que acompañaron la visita de Joe Biden y Justin Trudeau a México. La Cumbre de Líderes de América del Norte no pudo contar con el titular de la FGR por «un tema logístico», explicó el entonces canciller Marcelo Ebrard.
Sin embargo, entre los enterados trascendió que Gertz Manero envió un muestra de disgusto ante la confirmación de investigaciones en su contra en el Departamento de Estado de Estados Unidos, mientras en nuestro país fue bloqueado el ingreso a agentes de la DEA con un retraso de ocho meses a sus visas. «El tiempo importa», reprochó Anne Milgram, la entonces directora de la agencia durante una comparecencia en la Cámara de Representantes.
Con la nueva administración de Palacio Nacional, en medio de rumores de su inminente renuncia, ya sea por su delicado estado de salud o por los escándalos que han llegado a la prensa (como el caso de Alejandra Cuevas, a la que liberó la Suprema Corte), Gertz se mantiene firme al frente de la Fiscalía y no ha tenido empacho en aparecer junto a la presidenta Claudia Sheinbaum en las mañaneras, aceptando mandar a un representante al Gabinete de Seguridad diario, e incluso respaldar públicamente la Reforma Judicial de la 4T y polemizar con el embajador Ken Salazar por la detención del Mayo Zambada.
Durante su más reciente participación en las conferencias diarias en Palacio, Gertz se lanzó contra la Casa Blanca por el informe presentado por la Agencia de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el cual calificó como «muy grave» al revelar que, al menos, el 74% de las armas que se decomisan en nuestro país son estadounidenses. Esas armas ilegales, dijo, son la fuerza a los cárteles de la droga.
«Es toda una especie de conspiración para que puedan entrar en México esa cantidad de armas [el informe del Departamento de Justicia reconoce que entran 200 mil armas anuales a México]. Esto es un asunto realmente muy muy grave, y eso también nos indica que debemos tener una relación positiva con los Estados Unidos para poder contener este problema», señaló el funcionario mexicano.
Al despuntar 2025, con esa arrogancia que lo caracteriza, Gertz Manero dirige la estrategia judicial contra las armerías de la frontera sur de Estados Unidos, las cuales -advierte- con la calificación de «terroristas» a los cárteles de la droga, suministran de armamento (armas, bombas y balas) a un enemigo del Gobierno de Estados Unidos. Sus propios empresarios, exportadores de armas, estarían cometiendo un delito, solo comparable con hacer negocios con ISIS o con el régimen de Nicolás Maduro.
Además, entre los pocos que tienen la posibilidad de escuchar las razones de su oposición a las medidas adoptada por la administración de Donald Trump, Gertz suele recordar que ello puede tener el efecto contrario y dañar así la lucha contra el fentanilo, cuando en agosto de 2022, tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, China suspendió de forma temporal su colaboración con Estados Unidos y México en temas relacionados con el fentanilo. Para que esta suspensión cayera hubo que hacer intensas gestiones diplomáticas, dice Gertz.
Coxquihui, Ver.-Ramón Valencia Pérez, se convirtió en el nuevo candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui tras el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia, ocurrido durante el arranque de su campaña electoral.
El violento ataque, perpetrado por un grupo armado en la comunidad de El Arenal, no solo cobró la vida del aspirante morenista, sino que también dejó cuatro personas heridas entre simpatizantes y colaboradores del partido.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó la sustitución del candidato, confirmando que Ramón Valencia cumple con todos los requisitos legales para ocupar el lugar de su padre en la boleta electoral por la coalición Morena-PVEM.
Este crimen político ocurrió en un contexto de creciente violencia contra actores electorales en la región, donde apenas el 10 de abril falleció Jaime Vega, precandidato y dirigente de Morena en el mismo municipio, en circunstancias aún no aclaradas.
Las autoridades atribuyeron la muerte de Vega a un accidente doméstico ocurrido en presunto estado de ebriedad.
Con la inscripción de Ramón Valencia, Morena busca mantener su presencia en la contienda electoral, aunque en la zona existe en un escenario marcado por la inseguridad y la sombra de la violencia política.
Hasta el momento, las investigaciones sobre el asesinato de Germán Anuar no han arrojado resultados concretos, mientras organizaciones políticas y civiles exigen justicia y mayores garantías de seguridad para los participantes en el proceso electoral.
El mexicano se impone por decisión unánime en Arabia Saudita y retiene todos los títulos de los Supermedianos.
Saúl ‘Canelo’ Álvarez volvió a demostrar su supremacía mundial al vencer por decisión unánime al cubano William Scull en una intensa pelea celebrada en Arabia Saudita. Con este triunfo, el púgil tapatío mantiene su reinado como campeón indiscutido de los Supermedianos, reteniendo los cinturones del CMB, AMB, FIB y OMB.
La pelea se fue a la distancia, y los jueces otorgaron tarjetas favorables a Canelo, quien dominó los 12 asaltos con técnica y fortaleza. La victoria reafirma su posición como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo.
Javier Tejado Dondé, presunto involucrado en los #TelevisaLeaks, desmintió que salió de la televisora; luego de que Aristegui Noticias aseguró que desde la empresa le informaron que el periodista ya no trabajaba en Televisa.
“Esta mañana con las chicas de telefonía, dándole las gracias por trabajar en viernes. Muchos no tuvos “puente” a darle… (sic)”, dijo Javier Tejado y compartió una foto con trabajadoras de Televisa en X.
Esta mañana con las chicas de telefonía, dándoles las gracias por trabajar en viernes. Muchos no tuvimos “puente” a darle…… pic.twitter.com/FM0R4iCF17
La mañana de este viernes, Aristegui Noticias indicó que su equipo intentó contactar a Tejado Dondé para invitarlo al programa de Carmen Aristegui y dar su versión sobre el caso de #TelevisaLeaks.
Cabe señalar que Aristegui Noticias señala al vicepresidente de Oficina de Información de Televisa como el responsable de dirigir “El Palomar”, un equipo dentro de la televisora que se encarga de hacer campañas contra empresarios y periodistas.
“Ya no labora en la empresa”
Según el equipo de Aristegui, llamó a las oficinas de Televisa y solicitó hablar con Javier Tejado. Sin embargo, una telefonista le indicó que el periodista ya no trabajaba ahí desde hace poco menos de un mes.
#TelevisaLeaks | El equipo de Aristegui Noticias intentó contactar a Javier Tejado Dondé, señalado como responsable de dirigir ‘El Palomar’, para invitarlo al programa ‘Aristegui En Vivo’.
Escucha aquí toda la llamada https://t.co/H7leUKEl9rpic.twitter.com/FGrfX7QRYF
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) May 2, 2025