Contáctanos

Nacionales

Víctima de intento de asalto en la Texcoco-Calpulalpan relata la terrible experiencia

Published

el

Una familia alcanzó a escapar de un intento de asalto en la carretera Texcoco-Calpulalpan, el joven conductor narró el momento de terror que vivió

Un joven que, viajando por la carretera Texcoco-Calpulalpan, en el Estado de México, estuvo a punto de ser asaltado junto con su familia, narró con detalle cómo lograron evadir a los delincuentes. La terrible experiencia quedó grabada en un video que más tarde se volvió viral.

Narración del joven afectado
El joven narró paso a paso cómo ocurrieron los hechos.

“Mi papá se da cuenta que viene un carro. Me dice: ‘Mira, esa camioneta parece de narcos’, y le dije: ‘Sí, ¿verdad?’. Era de modelo reciente, pero estaba toda sucia y golpeada, con los cristales polarizados. Iba rebasando, pero después se pasaba al carril de baja, y eso fue lo que se nos hizo raro.”

“Hubo un tramo en el que nos quedamos solo el tráiler que aparece en el video, esta camioneta (la roja donde iban los asaltantes) y nosotros. Yo estaba viendo que intentaban rebasar al tráiler. Para esto, bajé la velocidad; ellos hacen el rebase, pero lo que no pensábamos es que se iban a bajar hombres armados.”

“El copiloto nos apuntó con un arma. Mi reacción inicial fue poner la reversa; mi mamá fue la que me dijo que me echara de reversa. Estaba pensando qué hacer si se ponían enfrente de nosotros. Yo decía: ‘¿A dónde irme?’”

“En eso, un auto March del lado izquierdo aceleró y, por así decirlo, me abrió camino, porque los de la camioneta roja viraron para no chocar contra ese coche. Afortunadamente, no nos dispararon. La reacción que tuve fue evadirlos y huir, o sea, no quedarnos ahí porque no sé qué hubiera pasado.”

“Dejé mi pie pegado al acelerador y en eso veo que ellos, en sentido contrario por el acotamiento, huyeron. Luego les dije a mis papás: ‘Ya se fueron, ya no vienen’.”

“No vi a ningún policía por el camino, no pude pedir ayuda de nadie, no sabíamos ni qué intenciones tenían los tipos estos con nosotros.”

ASÍ SUCEDIÓ

El intento de asalto ocurrió el miércoles pasado en la carretera federal 136, Texcoco-Calpulalpan, a la altura de Tepetlaoxtoc, Estado de México. Los ocupantes de un auto lograron evadir a los delincuentes  que iban a bordo de una camioneta Honda CR-V con placas NZT-16-85, esto gracias a una serie de maniobras que evitaron que los asaltantes los interceptaran.

El incidente quedó registrado en video, donde se observa a los delincuentes intentando bloquearles el paso. En el interior del vehículo, se escucha a una mujer advertir con angustia:

“Échate para atrás, hijo, sí, así.”

A lo que el conductor responde nervioso: “Sí, a fuerza ya sabía (que era un intento de asalto).”

Cuando los asaltantes intentaron un segundo bloqueo regresando en sentido contrario, el conductor logró esquivarlos hábilmente, evitando colisionar con el muro de contención o quedar atrapado por los delincuentes. Finalmente, los agresores huyeron en el acotamiento.

Hallazgo de la camioneta implicada

Horas después de que el video se hiciera viral en redes sociales, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS-Edomex) localizaron la camioneta roja utilizada en el intento de asalto. Fue encontrada en un predio ubicado en San Bernardo Tlalmimilolpan, municipio de Tepetlaoxtoc.

De acuerdo con informes preliminares, la camioneta había sido reportada como robada el pasado 4 de enero en Coacalco, Estado de México. Las autoridades están a la espera de una orden de cateo emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-Edomex) para ingresar al lugar y continuar con las investigaciones.

Reacciones en redes sociales

El video generó miles de comentarios en plataformas como X (anteriormente Twitter), donde usuarios destacaron la valentía del conductor y exigieron mayor seguridad en las carreteras. Algunas opiniones relevantes fueron:

“El conductor tuvo increíbles reflejos; afortunadamente no pasó a mayores.”

“Es urgente reforzar la seguridad en las carreteras; ya no es seguro viajar ni siquiera de día.”

“Se necesitan estrategias más efectivas para combatir el crimen organizado en estas vialidades.”

Muchos usuarios compartieron experiencias similares, destacando la vulnerabilidad de los automovilistas ante la falta de vigilancia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Muere a los 88 años el papa Francisco

Published

el

El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano.

La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.

“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.

El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.

Si bien no se mostró tan comprometido como de costumbre este domingo, logró dirigirse a una gran multitud de fieles.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El Papa Francisco imparte la bendición Urbi et Orbi en un llamado a la paz mundial

Published

el

En el Domingo de Resurrección, el Papa Francisco se asomó al balcón de la Logia central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición apostólica Urbi et Orbi, un mensaje de esperanza dirigido a la Iglesia Católica y al mundo entero. Ante una multitud de 35.000 peregrinos que abarrotaban la Plaza de San Pedro, el Pontífice, de 88 años, instó a la paz, la fraternidad y el respeto por la dignidad humana.

Un Mensaje de Esperanza en Tiempos de Convalecencia

Acompañado por su enfermero, Massimiliano Strappetti, y en silla de ruedas debido a su neumonía bilateral, el Santo Padre expresó: “¡Buena Pascua!”. Con una voz fatigada, delegó la lectura del mensaje pascual a Mons. Diego Ravelli, Maestro de Ceremonias Pontificias, mientras él continúa su recuperación, que se extenderá hasta finales de mayo.

“Que nunca falle el principio de humanidad como eje cardinal. Ante la crueldad de los conflictos, no podemos permitirnos olvidar que no se ataca a objetivos, sino a personas con alma y dignidad”, destacó el Papa.

Un Grito Contra la Violencia y la Injusticia

El Papa Francisco lamentó la “voluntad de muerte” presente en los numerosos conflictos armados que afectan al mundo, desde la violencia doméstica contra mujeres y niños hasta el desprecio hacia migrantes y marginados. En su mensaje, llamó a recuperar la esperanza y la confianza en los demás, incluso en aquellos con culturas y costumbres diferentes.

  • Paz como prioridad: Instó a los líderes políticos a usar los recursos para combatir el hambre, promover el desarrollo y ayudar a los necesitados, en lugar de ceder al miedo que aísla.
  • Humanidad en el centro: Subrayó que las verdaderas “armas” de la paz son las que construyen un futuro, no las que siembran muerte.

Un Recorrido por los Conflictos Mundiales

El Pontífice abordó los principales focos de crisis globales, haciendo un llamado urgente a la paz y la reconciliación:

Tierra Santa: Un Llamado al Cese al Fuego

El Papa expresó su cercanía al sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel, así como a los pueblos israelí y palestino. Denunció el “creciente clima de antisemitismo” y pidió un cese inmediato de las hostilidades en Gaza, la liberación de rehenes y ayuda humanitaria para quienes padecen hambre.

Ucrania: Una Súplica por la Paz Duradera

Dirigiéndose a la “martirizada Ucrania”, el Santo Padre instó a los actores implicados a trabajar por una paz justa y duradera, un mensaje recurrente en sus intervenciones públicas.

Yemen: Atención a una Crisis Humanitaria

El Papa saludó al pueblo de Yemen, afectado por una de las peores crisis humanitarias del mundo, e invitó a la comunidad internacional a buscar soluciones mediante el diálogo constructivo.

África: Consuelo para los Pueblos en Conflicto

En el continente africano, el Pontífice pidió paz y consuelo para las víctimas de agresiones en la República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, el Sahel, el Cuerno de África y la Región de los Grandes Lagos.

Armenia y Azerbaiyán: Hacia un Acuerdo de Paz

El Santo Padre expresó su deseo de que pronto se firme un acuerdo de paz definitivo entre Armenia y Azerbaiyán, promoviendo la reconciliación en la región.

La Pascua como Símbolo de Unidad

El Papa destacó la conmemoración conjunta de la Pascua católica y ortodoxa en la Iglesia del Santo Sepulcro, pidiendo que la luz de la paz se irradie sobre Tierra Santa y el mundo entero. También oró por las comunidades cristianas de Líbano y Siria, que buscan estabilidad y participación en sus naciones.

Un Llamado a la Acción Global

El mensaje pascual del Papa Francisco no solo es un recordatorio de los valores cristianos, sino también un llamado a la acción para los líderes mundiales y la sociedad en general. Su énfasis en la paz, la humanidad y la dignidad resuena como una guía para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Con este mensaje, el Santo Padre reafirma su compromiso con un mundo más justo, fraterno y pacífico, invitando a todos a unirse en la construcción de un futuro basado en la esperanza y el respeto mutuo.

¿En qué consiste la bendición papal conocida como “Urbi et Orbi”?

Urbi et Orbi, traducido del latín como “a la ciudad (de Roma) y al mundo”, hace referencia a la bendición papal que se extiende a todo el mundo en diferentes ocasiones.

El Pontífice suele impartir esta bendición especial desde el balcón de la fachada central de la Basílica de San Pedro en fechas señaladas para la Iglesia Católica.

Durante estas bendiciones, el Santo Padre dirige un mensaje de paz y esperanza a los habitantes de Roma y a los fieles del mundo entero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“Me vas a echar de menos”: El himno eterno de José José que sigue latiendo cada 20 de abril

Published

el

Hay canciones que logran un lugar especial en el corazón colectivo, que atraviesan generaciones, estaciones del año y estados del alma. “Me vas a echar de menos”, interpretada por el inolvidable José José, es una de ellas. Este 2025 se cumplen 40 años del lanzamiento de esta balada, y su poder emocional sigue intacto.

Cada 20 de abril, miles de personas la reviven entre recuerdos, lágrimas y corazones que aún sanan —o que vuelven a abrirse solo con escucharla. Esta canción tiene la capacidad única de provocar una nostalgia compartida, incluso entre quienes no han vivido la historia que relata.

1985: El nacimiento de una joya musical

En una época donde la música mundial apostaba por los sintetizadores y los beats acelerados, José José decidió apostar por algo más profundo: la emoción. “Me vas a echar de menos” vio la luz en 1985 y, sin proponérselo, se convirtió en un refugio sentimental para millones de oyentes.

La letra fue escrita por María Enriqueta Ramos Núñez y Rafael Pérez Botija, este último un frecuente colaborador del “Príncipe de la Canción”. La pieza destaca por alejarse de las modas pasajeras y entregar una verdad simple pero poderosa: la ausencia también deja huellas, y el arrepentimiento suele llegar cuando ya es tarde.

La letra: directa, sincera y devastadora

Lo que ha mantenido vigente a “Me vas a echar de menos” no es solo su suave y envolvente melodía, sino su letra honesta, sin florituras innecesarias. Es una canción que habla directamente al corazón: al que se fue, al que fue dejado, al que amó sin ser correspondido.

La línea “Y hasta en tus ratos buenos, me vas a echar de menos” se ha convertido en un verso icónico del desamor, una frase que encapsula un sentimiento universal. Gracias a esa sinceridad emocional, la canción ha acompañado miles de despedidas, rupturas y procesos de sanación emocional.

Un símbolo de la música romántica en español

A cuatro décadas de su lanzamiento, esta balada ha dejado de ser simplemente una canción: es ya un símbolo de la música romántica en español. Sigue presente en playlists, estaciones de radio, reuniones familiares y, por supuesto, en la memoria de quienes encontraron en ella una voz para su dolor.

¿Quién no ha cantado el estribillo “y me estarás llamando / cada 20 de abril”? Una frase que, con el tiempo, se convirtió en una especie de marcador emocional. Y este año, el Día Internacional de José José vuelve a poner la fecha en boca de todos, especialmente en espacios como el Parque de La China, en la colonia Clavería, donde nació y creció el cantante y donde hoy se levanta su estatua.

Una fecha que nació por azar y se volvió símbolo

Curiosamente, el famoso “20 de abril” mencionado en la canción no tiene un significado personal o histórico profundo. Según Rafael Pérez Botija, la fecha simplemente “sonaba bien” dentro de la letra. Sin embargo, con el paso del tiempo, se transformó en un emblema emocional, una referencia automática al amor perdido, al llamado que nunca llega… o que llega demasiado tarde.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia