Contáctanos

Nacionales

En Puebla se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación: Alejandro Armenta

Published

el

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación, con el compromiso de servir con firmeza, respeto y justicia, al presentar su plan de trabajo.

Desde el Centro Expositor reiteró que se alcanzarán las metas para ejercer un gobierno coordinado y alineado a los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”.

 

Armenta destacó que uno de los principales objetivos en esta administración es la seguridad, la cual será una prioridad para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos, con acciones conjuntas para que “Puebla siga siendo un estado seguro”.

“Puebla debe ser una tierra de Derechos y de Oportunidades para todas y todos. En comunidad y en equipo, vamos a construir un Estado seguro y con paz social, con prosperidad compartida, con un medio ambiente saludable, con un sentido comunitario en la sociedad, con equidad, sin discriminación, con reconocimiento a la diversidad y a la igualdad sustantiva”, precisó.

El mandatario reafirmó que, en Puebla, se continuarán las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones contundentes, con base a los cuatro ejes en materia de seguridad establecidos por el gobierno de México:

1.            Inversión en programas sociales, culturales y educativos para prevenir la delincuencia desde su origen.

2.            Fortalecer la vigilancia en los municipios mediante módulos de reacción rápida y patrullajes coordinados.

3.            Implementar sistemas avanzados de monitoreo y análisis para prevenir y combatir el delito de manera eficiente.

4.            Trabajo con los tres niveles de gobierno para garantizar una estrategia de seguridad cohesionada y eficaz.

Se mantendrán conversaciones con las y los gobernadores de otros estados como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos para impulsar Centros de Respuesta Inmediata para bienestar.

 

Seguridad

Puebla seguirá siendo un estado seguro para los visitantes con la presencia especializada de la Policía Turística y, en nuestros bosques con la creación de la Policía Forestal.

Con la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales, las y los policías de Puebla serán más efectivos y confiables a favor de la integridad de la población.

“Nosotros cuidaremos de ellos y sus familias, para que la policía los cuide a ustedes, se le pondremos alto a la corrupción, ordenando el área de agentes de vialidad para mejorar el servicio”, dijo.

Salud

La Salud es un derecho fundamental y un pilar en el gobierno humanista, sustentado en la bioética social. “Vamos por un sistema de salud más equitativo y eficiente”.

1.            La rehabilitación y el equipamiento de las Casas de Salud en Puebla, para asegurar que operen en condiciones óptimas.

2.            5 Casas del ABUE, en Puebla capital. Se trata de centros especializados para atender con dignidad y profesionalismo a nuestros adultos mayores.

3.            En cada uno de los 217 municipios por lo menos habrá una Unidad Básica de Rehabilitación en condiciones óptimas para brindar atención.

4.            Clínica de maternidad y una clínica de salud mental para niños y adolescentes, atenderemos esta demanda permanente de la población.

5.            Transformar los desayunos fríos en alimentos calientes y nutritivos para mejorar la calidad alimentaria de nuestra infancia.

Campo

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que el campo es el alma de Puebla y motor económico.

1.            Implementar sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua y aumentar las cosechas.

2.            Paneles solares en más de 2 mil sociedades de pozo, reduciendo costos y garantizando agua para las parcelas y la población.

3.            La capacitación, el financiamiento y la tecnología agrícola estarán al alcance de todos los productores poblanos.

“Tendremos el programa de Extensionismo Agrícola más grande en la historia. Nuestro compromiso de justicia para el campo poblano es generar oportunidades para quienes nos dan alimentos”, precisó.

Turismo

En materia de turismo, destacó que será una herramienta de desarrollo por lo que se tendrá:

1.            Agencia de Turismo Comunitario para promover proyectos sostenibles que respeten nuestro entorno y beneficien a las comunidades locales, impulsaremos la ruta de los Pueblos mágicos y milenarios.

2.            Ruta de los Pueblos Mágicos y Milenarios. San Miguel Canoa, La Resurrección y San Francisco Totimehuacán, serán las primeras en recibir un impulso integral para mostrar su riqueza cultural.

3.            Corredores turísticos en la Sierra Norte y Nororiental, destacando nuestras tradiciones y paisajes, así como en la Sierra Negra y la Mixteca.

“Vamos a posicionar a Puebla como atractivo internacional y, sobre todo, que genere riqueza compartida”, puntualizó.

Educación

En materia educativa se promoverán las carreras técnicas y tecnológicas, con especial atención a los sectores más vulnerables y comunidades indígenas.

Se contará con la Universidad Rosario Castellanos en Eloxichitlán o Yanonáhuac y la expansión de la Universidad de la Salud.

Además de la creación de Universidad del Deporte, un centro especializado con 4 escuelas que formen a las nuevas generaciones de atletas poblanos, en fútbol, basquetbol, béisbol y Box.

El gobernador Alejandro Armenta anunció un circuito carretero para conectar a la Mixteca, Sierra Negra, Sierra Norte y Nororiental.

Tecnología

En Puebla se creará  la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en San José Chiapa, que servirá como centro nodal de conectividad con todo México, bajo la Coordinación Nacional.

“Este proyecto se enfocará a la fabricación de semiconductores, diseño de chips, y desarrollo de sensores para la detección temprana de enfermedades como el cáncer”, destacó el gobernador.

Electromovilidad

Puebla se prepara para ser un lugar estratégico nacional en materia de electromovilidad, en alianza estratégica con Audi, Volkswagen y más de 300 empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz.

Se trabajará en la electromovilidad con el talento de los egresados de la BUAP, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Tecnológica de Puebla y el INAOE.

Desarrollo sustentable

El mandatario de Puebla destacó la construcción de 3 ecoparques, que serán espacios diseñados para promover la sostenibilidad y la convivencia comunitaria.

Además de que se rescatará y trabajará en el saneamiento del Río Atoyac y en el primer año y se reforestaran un millón de árboles.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Published

el

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

Published

el

La tarde de este lunes se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco en la capilla de la Domus Vaticana (Casa Santa Marta), donde se depositó su cuerpo en el féretro. El acto fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y duró aproximadamente una hora.

Sellado de los apartamentos papales

Como parte del protocolo tras el fallecimiento del Pontífice, hoy se precintaron:

  • El apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico.
  • La residencia del Papa Francisco en la segunda planta de la Casa Santa Marta.

Los colaboradores más cercanos tuvieron acceso para despedirse del Santo Padre.

Congregación general y funeral

Mañana, 22 de abril, se realizará la primera congregación general de cardenales, donde se discutirá la fecha del funeral del Papa Francisco.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Puede haber un Papa mexicano? 

Published

el

Conoce a los cardenales mexicanos que podrían convertirse en el próximo Papa tras el fallecimiento de Francisco. Descubre quiénes son y qué posibilidades tienen en el próximo cónclave.”

En el corazón de la Iglesia Católica, dos figuras mexicanas emergen con fuerza en el panorama eclesial global: los cardenales Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega como sucesor del Papa Francisco. Su trayectoria, liderazgo y profunda conexión con la realidad latinoamericana los posicionan como potenciales candidatos a suceder al papa Francisco.

¿Existen cardenales mexicanos con posibilidades de ser Papa?

Actualmente, México cuenta con seis cardenales, pero solo dos, reúnen los requisitos para ser elegibles, ya que tienen menos de 80 años.

Los cardenales mexicanos que no podrían participar en la elección debido a su edad son:

  • Juan Sandoval Íñiguez, 91 años
  • Norberto Rivera Carrera, 82 años
  • Alberto Suárez Inda, 86 años
  • Felipe Arizmendi Esquivel, 84 años

Únicos cardenales mexicanos que podrían ser elegidos como Papa :

  • Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara
  • Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México

Ambos cuentan actualmente con 75 años, lo que les permite participar y ser considerados en un futuro cónclave.

De los actuales 252 miembros del Colegio Cardenalicio, solamente 138 cardenales pueden votar y ser votados, ya que tienen menos de 80 años de edad, por lo que son considerados papables por el derecho canónico”

Carlos Aguiar Retes: Un pastor con visión global

El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, es reconocido por su sólida formación teológica y su amplia experiencia pastoral,  fue nombrado cardenal por Francisco en 2016.

Nacido en Tepic, Nayarit, en 1950, su trayectoria lo ha llevado a ocupar importantes cargos dentro de la Iglesia, incluyendo la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Su visión pastoral se caracteriza por un fuerte compromiso con la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la promoción del diálogo interreligioso.

Papa Francisco y Cardenal Carlos Aguiar Retes durante una ceremonia religiosa. Foto: Vatican News

Francisco Robles Ortega: Un líder con raíces profundas

El cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, es un líder con una profunda conexión con la realidad mexicana. Nacido en Mascota, Jalisco, en 1949, su trayectoria pastoral se ha caracterizado por su cercanía con el pueblo, su defensa de los valores familiares y su compromiso con la evangelización. Su liderazgo ha sido fundamental en la promoción de la paz y la reconciliación en una región marcada por la violencia.

¿Por qué podrían ser papas?

  • Liderazgo en América Latina:
    • Ambos cardenales provienen de una región con un gran número de católicos, lo que les otorga una perspectiva única sobre los desafíos y oportunidades de la Iglesia en el siglo XXI.
    • Su experiencia en el CELAM les ha permitido construir puentes con otras iglesias locales y comprender las necesidades de las comunidades más vulnerables.
  • Experiencia y trayectoria:
    • Su larga trayectoria pastoral y su participación en importantes órganos de la Iglesia les han brindado una sólida formación y un profundo conocimiento de la realidad eclesial.
    • Su liderazgo en sus respectivas arquidiócesis ha demostrado su capacidad para guiar y acompañar a las comunidades en momentos de dificultad.
  • Conexión con el papa Francisco:
    • Ambos cardenales han mantenido una estrecha relación con el Papa Francisco, compartiendo su visión de una Iglesia más cercana a los pobres y marginados.
    • Su compromiso con la renovación de la Iglesia y la promoción del diálogo los alinea con el espíritu del actual pontificado.
  • Edad y condición de cardenales electores:
    • Es importante mencionar que solo los cardenales menores de 80 años pueden votar y ser votados en un cónclave.
    • Tanto el cardenal Carlos Aguiar Retes, como Francisco Robles Ortega, actualmente se encuentran dentro de este rango de edad, por lo que son considerados cardenales electores.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia