Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 07 de agosto de 2020

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas se prevén aumente el potencial de tormentas y lluvias aisladas de intensidad moderada a fuerte en el centro y sur del estado. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. El viento dominante en la costa será del Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h y mayores en áreas de tormenta. Se recomienda extremar las precauciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

38.0/25.0 en Tuxpan;

27.6/16.0 en Xalapa;

33.0/23.8 en Boca del Río;

24.6/17.6 en Orizaba;

32.6/23.6 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 22.2 en Xalapa, 21.4 en Boca del Río, 13.8 en Tuxpan y 2.3 en Orizaba

Amanece con cielo mayormente nublado en buena parte del estado con algunos núcleos de tormenta sobre y frente a la costa norte-centro.

Sistemas Actuales

En superficie: Vaguada con eje sobre la Península de Baja California; vaguada con eje de norte a centro del país; onda tropical 25 con eje sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec; alta presión sobre la mayor parte del Golfo de México.

En niveles altos (200 mb): Amplio anticiclón centrado sobre el sur de Baja California Sur cubre el noroeste, norte, noreste y oeste del territorio nacional; vaguada con eje del norte del Golfo de México hasta Guerrero; dorsal sobre el sureste de México.

Disturbios/Ciclones tropicales:

Pacifico Oriental: Nuevo disturbio centrado al sur de Chiapas sigue ganando organización y mantiene la tendencia a moverse paralelo a costas y cruzar al sur y suroeste relativamente lejos de México, donde podría adquirir un 80% de probabilidad para evoluciona a Ciclón Tropical en cinco días.

Cuenca del Atlántico: Débil disturbio tropical con centro a mitad del Atlántico tropical con baja probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en 2 días.

Para más información consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General

En las próximas 24 horas se esperan tormentas y lluvias sobre la Sierra Madre Occidental y entidades del oeste, centro, este, sur, Tabasco y Chiapas, con las máximas en Michoacán, Guerrero, centro y sur de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche. En el resto del territorio nacional, la probabilidad de lluvias y tormentas es baja o nula. El ambiente persistirá relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde en gran parte de la República Mexicana con los valores de temperatura más altos en los estados del noroeste, norte, noreste y sureste, así como en zonas costeras de los estados del Golfo y Pacífico. En el Golfo de México se espera viento del Sureste, Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, esto último especialmente en la sonda de Campeche. En el litoral norte del Pacífico mexicano se espera viento del Noroeste-Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 55 km/h por la tarde-noche; mientras en el resto dominarán las brisas normales. Rachas mayores son posibles en zonas de tormentas.

Pronóstico Regional

Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 40 mm, estas últimas especialmente en regiones montañosas. Nieblas aisladas eventuales. Viento dominante del Noreste de 20 a 30 km/h con racha de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormenta. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. Tmáx./Tmín. 34-38/23-26°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: Medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 40 mm, estas últimas principalmente en las regiones del valle de Perote y Huatusco-Orizaba-Zongolica, donde no se descartan mayores a este rango de manera más dispersa. Nieblas eventuales. Viento dominante del Este y Noreste de 15 a 25 km/h con rachas mayores en áreas de tormenta. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. Tmáx/Tmín. 24-27/14-17°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas y lluvias esta mañana y nuevamente por la noche y madrugada-mañana del sábado. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Bruma durante el día. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h y mayores en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura disminuyen ligeramente. Tmáx./Tmín. 31-34°C/22-25°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y rafas de viento) aisladas y eventuales. Acumulados estimados de 5 a 20 mm con máximas de 50 a 70 mm, siendo probables eventos mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h y mayores en áreas de tormenta. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. Tmáx./Tmín. 31-35/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 0.5 a 1.0 metros, mayores en zonas de tormenta.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro o inferior a su promedio del norte al centro y dentro o por arriba en la zona sur. La temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba del promedio en buena parte del estado. Los modelos climáticos indican un AGOSTO con temperatura media y lluvia por arriba de la normal.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Altas temperaturas en México 2025: 4 muertes y 191 casos de golpe de calor

Published

el

México enfrenta una intensa temporada de calor en 2025, con temperaturas superiores a los 40 °C en 24 de los 32 estados, según la Secretaría de Salud (SSa). Hasta el 9 de mayo, se reportan cuatro muertes y 191 casos de golpe de calor a nivel nacional, dentro de un total de 335 casos relacionados con las altas temperaturas.

Impacto de las Altas Temperaturas en México

El informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica detalla que, en la temporada de calor 2025, se han registrado:

  • 191 casos de golpe de calor (57% del total).
  • 131 casos de deshidratación.
  • 13 casos de quemaduras.
  • 4 defunciones, con una letalidad del 1.19%.

Estados más afectados: Jalisco y Tabasco concentran el 35.2% de los casos, con 61 y 57 reportes, respectivamente. Veracruz registra 39 casos, principalmente por golpe de calor.

Defunciones por Calor Extremo

Las cuatro muertes reportadas ocurrieron en:

  • Veracruz: 2 defunciones.
  • San Luis Potosí: 1 defunción.
  • Tabasco: 1 defunción.

Onda de Calor y Pronóstico Meteorológico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que una circulación anticiclónica y el bajo contenido de humedad mantendrán temperaturas extremas en estados como:

  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
  • Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, entre otros.
  • Nueva onda de calor: A partir de hoy, Campeche y Yucatán enfrentarán condiciones extremas.

Estados con Mayor Incidencia

Los estados con más casos acumulados son:

  • Jalisco: 61 casos (41 deshidrataciones, 16 golpes de calor, 4 quemaduras).
  • Tabasco: 57 casos (48 golpes de calor, 9 deshidrataciones).
  • Veracruz: 39 casos (36 golpes de calor, 2 quemaduras, 1 deshidratación).

Antecedentes: Temporada de Calor 2024

Hasta el 3 de julio de 2024, México registró 183 defunciones por altas temperaturas, lo que destaca la importancia de tomar medidas preventivas durante estas temporadas.

Recomendaciones para Protegerte del Calor Extremo

La Secretaría de Salud recomienda:

  • Hidrátate constantemente, incluso si no tienes sed.
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00.
  • Usa ropa ligera, de colores claros y protector solar.
  • Presta atención a síntomas de golpe de calor: mareos, náuseas, piel caliente y seca.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Colisión múltiple en autopista de Puebla deja 21 personas sin vida

Published

el

Un grave accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca provocó la muerte de 21 personas y mantiene cerrada la vialidad en el tramo afectado

Un trágico accidente vial ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en territorio poblano, dejó como saldo 21 personas fallecidas, además de varios lesionados que actualmente reciben atención médica en distintos centros hospitalarios.

El secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar, informó que en el percance estuvieron involucrados tres vehículos: un autobús de pasajeros, una pipa y una camioneta utilizada para transporte de personal. Según el reporte preliminar, 18 personas perdieron la vida en el lugar del siniestro, mientras que otras tres murieron posteriormente en hospitales a causa de la gravedad de sus heridas.

La tragedia tuvo lugar a la altura del kilómetro 28 de dicha vialidad, donde las labores de rescate y atención de emergencias se extendieron por varias horas. Equipos de Protección Civil, servicios médicos, cuerpos de bomberos y elementos de seguridad acudieron al sitio para brindar asistencia a los sobrevivientes y coordinar el levantamiento de los cuerpos.

Como resultado del accidente, la autopista permanece cerrada en el tramo afectado, lo que ha generado importantes afectaciones al tránsito vehicular. Las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) recomendaron a los conductores evitar la zona y utilizar rutas alternas mientras continúan las labores para liberar la vía.

Hasta el momento, no se han detallado las causas exactas del accidente, sin embargo, las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades y el origen del fatal choque.

El gobierno del estado expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario a los heridos. También se hizo un llamado a los conductores a extremar precauciones al circular por carreteras, especialmente en tramos de alta velocidad o donde el transporte de carga pesada es frecuente.

Este suceso se suma a una preocupante lista de accidentes carreteros que han ocurrido recientemente en distintas regiones del país, lo que ha llevado a reforzar los operativos de seguridad vial y revisión mecánica de unidades de transporte público y de carga.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Roban neumáticos a 16 vehículos Cupra en Puebla

Published

el

Un audaz robo sorprendió a la agencia automotriz Cupra ubicada en la Vía Atlixcáyotl, en la zona de Angelópolis, municipio de San Andrés Cholula, Puebla. A 16 vehículos de última generación de la marca les fueron sustraídos los neumáticos, dejando un daño valuado preliminarmente en más de 400 mil pesos.

Detalles del Incidente

Los vehículos se encontraban resguardados en un predio contiguo a la agencia cuando ocurrió el robo. Según el reporte del gerente de la concesionaria, la alarma del lugar se activó, lo que lo llevó a inspeccionar el sitio. Al llegar, descubrió que el acceso al predio estaba abierto y el sistema de seguridad había sido saboteado.

Durante la revisión, se constató que los 16 automóviles habían perdido las cuatro llantas, lo que obligó a la intervención inmediata de las autoridades municipales. Aunque el monto oficial de las pérdidas no ha sido revelado, el primer arqueo estima un perjuicio económico superior a los 400 mil pesos.

IMG 0891
A 16 vehículos de última generación de la marca les fueron sustraídos los neumáticos,
dejando un daño valuado preliminarmente en más de 400 mil pesos.

Acciones Legales

El caso será presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades ya trabajan en la recolección de pruebas y en el análisis de posibles grabaciones de cámaras de seguridad en la zona de Angelópolis para identificar a los responsables.

Contexto de Seguridad en San Andrés Cholula

Este incidente pone en el reflector los retos de seguridad en una de las zonas más exclusivas de Puebla, conocida por su auge comercial y residencial. La Vía Atlixcáyotl, donde ocurrió el robo, es una arteria clave que alberga diversas agencias automotrices y centros comerciales, lo que resalta la importancia de reforzar las medidas de vigilancia en la región.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia