Contáctanos

Nacionales

Celebrarán día del niño perdido en Tuxpan

Published

el

SECVER y Ayuntamiento de Tuxpan siguen preservando esta tradición.

La Secretaría de Cultura de Veracruz, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tuxpan, Ver., invita a participar en las actividades con motivo de la tradicional celebración del Día del Niño Perdido que se llevarán a cabo el viernes 6 y sábado 7 de diciembre, fortaleciendo el sincretismo cultural de la región huasteca y promoviendo la convivencia familiar por medio de la fe, en la religiosidad popular y los relatos bíblicos. Las actividades son gratuitas y para todo el público.

La celebración inicia el viernes 6 de diciembre a las 14:00 horas con la apertura del evento que incluye un recorrido por la expoventa artesanal donde participan las tejedoras del proyecto Tejiendo Sueños, con hermosas artesanías textiles de algodón, originarias de la localidad de San Pedro Coyutla en el municipio de Chalma. También estarán presentes productores de piel originarios del municipio de Citlaltépetl, de fibras vegetales provenientes del municipio de Tantoyuca, de canela y pimienta oriundos de Papantla, así como de textiles y bordados del municipio de Benito Juárez y la localidad de Chicontepec de Tejeda. Igualmente, habrá una muestra gastronómica de la región Huasteca, en donde se podrá degustar diversos platillos tradicionales.

El sábado 7 de diciembre las actividades inician a las 18:50 horas con el acto protocolario de la celebración. A las 19:15 se realizará el tradicional concurso de carritos que forman parte del recorrido por las calles del municipio de Tuxpan y a las 20:00 horas se presentará el Ensamble Tradicional Comunitario de Son Huasteco “Kuitól Tének” de Naranjos-Amatlán, beneficiario del Programa Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). Este trío cuenta con un repertorio que incluye sones tradicionales, huapangos y piezas de la música popular de la región Huasteca. También participará el Taller de música Huasteca “Semillas del Balcón”, un proyecto dedicado a la promoción, difusión y enseñanza de la música Huasteca de Chicontepec, Ver. A las 23:00 horas se realizará el protocolo de clausura.

La tradicional celebración del Niño Perdido se realiza anualmente en este y otros municipios, colmando la ciudad con luces, rezos y devoción en honor al episodio del niño Jesús perdido en el templo, como se relata en el Evangelio de San Lucas. La festividad no sólo es un acto de fe, sino también un recordatorio de la importancia de la familia y la esperanza en momentos de dificultad. Además, es muestra de cómo las tradiciones religiosas se adaptan y perviven en la cultura veracruzana.

Asiste a las actividades del tradicional Día del Niño Perdido el viernes 6 y sábado 7 de diciembre en el municipio de Tuxpan. Conoce más información en las redes sociales del Municipio de Tuxpan y de su Dirección de Turismo. Conoce toda la oferta cultural de la Secretaría de Cultura de Veracruz en las redes sociales de la @SECVERoficial y visita el sitio web oficial http://www.culturaveracruz.gob.mx.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

No hay retrasos en devoluciones de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Published

el

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la polémica relacionada con la devolución de impuestos a contribuyentes, gestionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En su mensaje, la mandataria aseguró que no existe ningún problema con las devoluciones de impuestos y que se están respetando los tiempos establecidos por la legislación fiscal vigente. Sheinbaum enfatizó que el SAT cumple puntualmente con los plazos de ley, por lo que aquellos contribuyentes con saldo a favor recibirán su devolución conforme a lo estipulado.

“Son los tiempos de ley, no hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde. Se cumplen los plazos de ley siempre”, expresó la presidenta.

¿Por qué surgió la polémica, que defendió Claudia Sheinbaum?

Desde hace varios días, usuarios en redes sociales han manifestado inconformidades debido a lo que consideran una demora en las devoluciones automáticas de saldo a favor, tras haber presentado su Declaración Anual de Impuestos 2024. Los contribuyentes afectados han compartido sus experiencias en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, lo que ha generado una amplia discusión pública.

Sin embargo, el Gobierno Federal sostiene que las devoluciones se realizan dentro de los periodos legales establecidos, y llamó a los ciudadanos a mantener la calma mientras avanza el proceso.

De acuerdo con el SAT, el plazo para efectuar devoluciones automáticas es de hasta 40 días hábiles, contados a partir de la presentación de la declaración. Por ello, las autoridades aseguran que no se han registrado irregularidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Más de 15 mil personas visitaron los destinos turísticos de Tlapacoyan

Published

el

Saldo blanco el Operativo Vacacional de Semana Santa, al no presentarse incidentes en los ríos.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Las acciones implementadas dentro del plan operativo semana santa 2025, han dado satisfactorios resultados, donde la semana mayor del periodo vacacional se reporta saldo blanco, al no registrarse incidentes en los afluentes.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer a medios de comunicación, sobre las acciones aplicadas durante el periodo vacacional, donde Tlapacoyan una vez más se convierte en el lugar idóneo por los turistas para conocer sus bellezas naturales.

El disfrutar de los ríos y la aventura, el municipio de Tlapacoyan, ha reflejado la visita de más de 15 mil personas, como parte al interés de las familias nacionales e internacionales, por descubrir de las riquezas que tiene el municipio, aspectos que benefician al desarrollo económico y reactivación de los prestadores de servicios.

Destacó que las zonas aglomeradas han sido Palmilla (La colorada), Vega Chica, Paso Real, Rojo Gómez, Mezclero y el Encanto, este ultimo lugar donde, más visitantes reflejo por las familias quienes se adentraron para conocer la majestuosa cascada, además de realizar la practica de descenso en río (rafting).

El mandatario local, enfatizo sobre la atención que ha brindado el personal de Protección Civil, elementos de la Policía Preventiva Municipal y las brigadas de apoyo que se han sumado para vigilar los afluentes, sumando de la participación de los visitantes por atender cada una de las recomendaciones.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, exhorto a los cuerpos de auxilio y seguridad de este municipio no bajar la guardia en las tareas preventivas para salvaguardar a las familias y persistir en un periodo vacacional sin incidentes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El sueño, un pilar de la salud: ¿Qué pasa cuando no descansas adecuadamente?”

Published

el

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de las personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno del sueño. Este dato alarmante nos lleva a reflexionar sobre la importancia de dormir bien y cómo la falta de sueño puede afectar nuestra salud física y mental.

¿Qué es el sueño y por qué es tan importante?

Según la revista National Geographic, el sueño es un proceso biológico esencial durante el cual el cerebro realiza actividades vitales para mantener el bienestar general. Este período permite que las funciones del cerebro y el cuerpo se activen para preservar la salud. Una mala calidad de sueño puede tener un impacto negativo en nuestra vida, desencadenando problemas tanto físicos como emocionales.

¿Cuántas horas debemos dormir al día?

El sueño se mide en ciclos que incluyen fases de sueño ligero, sueño profundo y la etapa de movimientos oculares rápidos (REM), donde ocurren los sueños. En un ciclo normal, el cuerpo debe alternar entre cuatro y cinco veces estas fases.

Las horas de sueño recomendadas varían según la edad:

  • Recién nacidos: hasta 18 horas diarias.
  • Niños y niñas: entre 10 y 12 horas.
  • Adolescentes: entre 8 y 9 horas.
  • Adultos: entre 7 y 8 horas.

Estas recomendaciones pueden ajustarse según el ritmo de vida y la demanda de energía de cada persona.

Te puede interear: Matcha: El té verde que eleva tu bienestar

Trastornos del sueño más comunes

Los trastornos del sueño son alteraciones que afectan la capacidad de dormir bien de manera regular. Algunos de los más comunes incluyen:

  1. Apnea del sueño: Patrones anormales en la respiración que interrumpen el sueño profundo, a menudo acompañados de ronquidos.
  2. Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante largos periodos.
  3. Síndrome de las piernas inquietas: Impulso de mover las piernas al intentar dormir, acompañado de sensaciones de hormigueo o comezón.

Consecuencias de no dormir bien

La falta de sueño puede tener efectos graves en la salud, tanto a corto como a largo plazo. Algunas de las consecuencias más destacadas son:

  • Cambios de humor e irritabilidad.
  • Aumento de los niveles de azúcar en la sangre (riesgo de diabetes).
  • Incremento de la presión arterial e inflamación.
  • Obesidad y enfermedades cardíacas.
  • Ansiedad y depresión.

Conclusión

Dormir bien es fundamental para mantener una vida saludable. Identificar y tratar los trastornos del sueño a tiempo puede prevenir complicaciones graves. Si experimentas dificultades para dormir, es recomendable consultar a un especialista.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia