Contáctanos

Nacionales

Capturan huachicoleros con tractocamiones en Dos Bocas

Published

el

Las personas, el hidrocarburo y los vehículos confiscados fueron entregados a la Fiscalía General de la República.

Durante rondas de vigilancia, personal de la Quinta Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en Dos Bocas, Tabasco, detuvo a tres personas que intentaban robar hidrocarburo de la Terminal Marítima de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

Durante la detención, se aseguraron dos vehículos tractocamiones con remolques tipo autotanque, los cuales contenían aproximadamente 31 mil 500 y 15 mil litros de hidrocarburo, respectivamente, dando un total aproximado de 46 mil litros asegurados de combustible.

Las personas, el hidrocarburo y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del República (FGR) de Villahermosa, Tabasco, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial

Published

el

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio detalles sobre qué sí y que no se puede hacer en la promoción de la elección judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio próximo.

Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial

En la mañanera de este viernes, la secretaria de Gobernación indicó que la resolución del Tribunal Electoral permite que se pueden usar recursos públicos para promover la elección del Poder Judicial.

Cabe señalar que el Tribunal Electoral aprobó que funcionarios e instituciones pueden promocionar la elección judicial; sin embargo, está prohibido que hagan promoción de una o un candidato en particular.

Asimismo, Rodríguez Velázquez aclaró que los recursos se utilizarán siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos.

Esto sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.

En el mismo sentido, la titular de la Segob informó lo que puede hacer el Gobierno de México para promocionar la elección Judicial.

Detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en internet, pero no deben identificar al órgano que
los emite, es decir la administración federal.

También en ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables.

Los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.

La secretaria recordó cómo la ciudadanía puede votar, y que habrá una sola urna donde deberán depositarán sus boletas tras emitir su sufragio.

“Ya oyeron, ahora sí muy bien explicado por la Secretaría de Gobernación, como es la participación el próximo 1 de junio para elegir jueces juezas, magistradas, magistrados, ministra, ministros de la Corte”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Pobladores de Altotonga demandan la pronta intervención de la gobernadora Rocío Nahle

Published

el

  • La administración está por concluir y la obra social sigue siendo promesa.
  • El alcalde Nacho Morales, sólo nos da pan y circo

«En Altotonga necesitamos orden, transparencia en el manejo del tesoro público, ya esta bien de derroche, de cacicazgos, de que sólo una familia lleve las riendas de nuestro municipio, queremos que se haga realidad lo expresado por nuestra Presidenta Claudia Shaimbun y por nuestra gobernadora Rocío Nahle, también le decimos no al nepotismo» lo anterior fue expresado por pobladores de la comunidad de Mecacalco, los cuáles se mostraron visiblemente molestos debido al incumplimiento obras prometidas.

«Las próximas autoridades municipales deben ponerse a trabajar, deben mostrar amor por su municipio, por su gente, ya tenemos bastante con la actual administración que dirige Juan Ignacio Morales Guevara, donde no hay obra social, a nosotros no nos ha cumplido con la edificación de unas rampas y el mejoramiento del camino principal,
donde las comunidades están abandonadas, donde no existe el apoyo para la población y encima de eso se dice que el enriquecimiento del alcalde es sorprendente se habla de residencias en Puebla, de departamentos en Xalapa y del uso constante de unidades nuevas que al decir de lo que conocen esas unidades valen millones de pesos».

«Nosotros hacemos el llamado a la gobernadora Rocío Nahle, a la titular del ORFIS, Delia González Cobos y al Presidente de la Junta de Coordinación Política de la actual legislatura estatal Esteban Bautista a que metan orden, a que llamen a cuentas Nacho Morales, ya basta de más burlas al pueblo de Altotonga», resaltaron.

«No queremos más de lo mismo, de gente que es manejada por Pepe Yunes, el peroteño que tanto insultó a la gobernadora Rocío Nahle y que pretende seguir imponiendo alcaldes y diputados», agregaron.

Los pobladores, por temor a represalias, pidieron el anonimato y reiteraron su malestar hacia el alcalde Juan Ignacio Morales Guevara.

«No queremos pan y circo, la feria que está por iniciar no es otra cosa que un distractor más del alcalde para tapar sus malas prácticas, en Altotonga queremos seriedad y cuentas claras, no pan y circo», finalizaron.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Amnistía internacional llama a CNDH a ponerse del lado de las víctimas

Published

el

El movimiento Amnistía Internacional (AI) en México llamó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a reconocer la gravedad de las desapariciones forzadas en el país y trabajar al lado de las víctimas.

Amnistía Internacional señaló que negar la magnitud de la crisis, es ignorar a las víctimas y sus familiares, por lo que le solicitó a la CNDH encabezada por la morenista Rosario Piedra Ibarra, atender la situación.

La designación de Rosario Piedra Ibarra a la dirección de la CNDH, fue criticada por grupos opositores y asociaciones civiles, por su conocida simpatía a Morena y cercanía con el ex Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Durante la gestión de Piedra Ibarra la CNDH no ha emitido ningún posición ni recomendación por los más de 120 mil desaparecidos en el país, de los cuales más de 50 mil ocurrieron en el mandato de López Obrador.

Las familias también son consideradas como víctimas y en algunos casos sus nombres también se han sumado a la lista de asesinados o desaparecidos, situación criticada por Amnistía Internacional.

“Más de 127 mil personas se encuentran desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con cifras oficiales; la gran mayoría fueron desaparecidas entre 2007 y la actualidad.

“Familiares de personas desaparecidas usualmente enfrentan graves riesgos, como amenazas, extorsión, problemas de salud, dificultades económicas, e, incluso, asesinato”, destacó Amnistía Internacional.

El movimiento global solicitó a Rosario Piedra Ibarra establecer canales respetuosos con los familiares de las víctimas y asumir un rol activo para impulsar soluciones coordinadas.

La semana pasada la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió un proceso contra México por las desapariciones, lo que la CNDH de Piedra Ibarra aseguró que se trata de algo descontextualizado y rechazó que se viva una crisis en el país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia