Contáctanos

Nacionales

Las 35 mejores frases para recordar el Día de Muertos

Published

el

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y significativas de México, donde celebramos la vida de quienes han partido y mantenemos viva su memoria con altares, flores de cempasúchil, ofrendas y calaveritas.

En esta festividad, las palabras cobran un poder especial, reflejando la conexión entre los vivos y los muertos, la vida y la muerte.

Aquí te presentamos 35 frases que capturan la esencia de esta celebración tan única:

  1. “Para todo mal, mezcal; para todo bien, también, y si no hay remedio, litro y medio.”
    • Una frase popular que refleja la filosofía de disfrutar la vida, incluso en el duelo.
  2. “Al morir, solo mueren los que son olvidados; quienes viven en nuestros corazones, jamás mueren.”
    • Una hermosa reflexión sobre la importancia de mantener viva la memoria de los seres queridos.
  3. “La muerte no es el final, sino el comienzo de una vida eterna.”
    • Esta frase nos recuerda que, para muchas culturas, la muerte es solo un paso más en el ciclo de la vida.
  4. “Cuando yo muera, no llores por mí, sigue celebrando como si estuviera aquí.”
    • Un llamado a seguir con las tradiciones festivas del Día de Muertos.
  5. “La muerte es solo un sueño largo que nos lleva al encuentro con los que amamos.”
    • Un enfoque poético que suaviza la idea de la muerte como un viaje hacia un reencuentro.
  6. “Recordar es volver a vivir, y en el Día de Muertos, los que partieron regresan para ser parte de nuestra vida.”
    • Esta frase encapsula la idea del retorno de los seres queridos durante la celebración.
  7. “En el Día de Muertos, la vida y la muerte se entrelazan en una danza eterna.”
    • Una metáfora que resalta la dualidad de la vida y la muerte en la tradición mexicana.
  8. “La muerte es la recompensa de la vida bien vivida.”
    • Esta frase nos recuerda que la muerte no debe ser temida, sino vista como una conclusión natural de la vida.
  9. “El alma que se va no se pierde, solo se transforma.”
    • Un enfoque espiritual que da consuelo al pensar en la transformación de las almas.
  10. “La vida y la muerte son como el día y la noche; una no puede existir sin la otra.”
    • Una reflexión sobre la interdependencia de ambos aspectos en el ciclo de la existencia.
  11. “El cempasúchil florece para guiar a las almas, recordándonos que no hay despedida definitiva.”
    • Una referencia al simbolismo de la flor de cempasúchil en esta festividad.
  12. “El verdadero amor nunca muere, solo se transforma en recuerdos que nos acompañan siempre.”
    • Una frase que resalta la importancia del amor eterno.
  13. “El Día de Muertos no es para llorar, sino para reír, compartir y celebrar el legado de los que partieron.”
    • Un recordatorio de que la festividad se trata de alegría, no de tristeza.
  14. “Los muertos no se van, se quedan en el alma de quienes los recuerdan.”
    • Esta frase refleja la idea de que la memoria mantiene viva la presencia de los difuntos.
  15. “En cada ofrenda, se cuenta una historia; en cada historia, revive un ser querido.”
    • Un homenaje a la tradición de las ofrendas y el significado que encierran.
  16. “El olvido es la verdadera muerte, el recuerdo es la vida eterna.”
    • Una de las frases más populares que destaca el poder de recordar.
  17. “Quien no ha sido olvidado, sigue vivo en el corazón de quienes lo amaron.”
    • Otra reflexión sobre la inmortalidad que otorga la memoria.
  18. “En el Día de Muertos, los espíritus de los ausentes caminan a nuestro lado.”
    • Una manera poética de expresar el retorno temporal de los difuntos.
  19. “La muerte es un espejismo; solo perdemos a quien dejamos de recordar.”
    • Un pensamiento profundo sobre la persistencia de las almas en el recuerdo.
  20. “El Día de Muertos es la celebración de la vida eterna, donde los recuerdos son el puente entre este mundo y el otro.”
    • Esta frase subraya el significado de la festividad como un vínculo entre los dos mundos.
  21. “Cuando el viento sopla entre las velas, es el aliento de los que regresan para acompañarnos.”
    • Una hermosa imagen que conecta el ambiente festivo con la presencia de los espíritus.
  22. “Cada vela en la ofrenda es una luz que guía a nuestros seres queridos de vuelta a casa.”
    • Una reflexión sobre la importancia de las velas en las ofrendas.
  23. “El Día de Muertos no es un adiós, es un hasta luego lleno de esperanza.”
    • Un enfoque positivo de la despedida temporal que la festividad simboliza.
  24. “Los que amamos nunca se van del todo, su recuerdo vive en cada celebración.”
    • Una frase sobre la permanencia del amor a través de los rituales.
  25. “En cada flor de cempasúchil florece el alma de los que se fueron, iluminando el camino de regreso.”
    • Una última reflexión que destaca la simbología de la flor en el Día de Muertos.
  26. El muerto al pozo y el vivo al gozo Un dicho popular mexicano, sobre disfrutar la vida.
  27. La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. (Gabriel García Márquez) El olvido hace que algo se pierda para siempre
  28. Al fin que para morir nacimos. No es un final, es un nuevo inicio.
  29. Al diablo la muerte mientras la vida nos dure. Es como preocuparse por el futuro que aún no llega, es un sinsentido.
  30. El que por su gusto muere hasta la muerte le sabe. Si no tienes arrepentimientos, la muerte no es un pesar.
  31. Hay muertos que no olvido y vivos que para mí ya murieron. Hay muchas formas de morir.
  32.  Matrimonio y mortaja, del cielo bajan. Nadie escapa de la muerte.
  33. Si nada nos salva de la muerte, que al menos el amor nos salve de la vida. (Pablo Neruda) Ama sin importar nada más.
  34.  Lo que esconde el más allá, tras la muerte se sabrá. Es algo que descubriremos cuando llegue nuestro turno.
  35. El que a hierro mata, a hierro muere. Todas las acciones tienen consecuencias y los malos actos se pagan tarde o temprano.

Estas frases no solo capturan el espíritu del Día de Muertos, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la vida, la muerte y la memoria.

Celebrar esta tradición es una forma de mantener viva la conexión con quienes ya no están, pero que siempre estarán presentes en nuestros corazones.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

 Feria de Puebla contará con transporte hasta la madrugada, turibus gratuito y estacionamientos a bajo costo

Published

el

Habrá transporte público hasta las 2 de la mañana, turibus gratuito y estacionamiento a un costo de 50 pesos para la Feria de Puebla, del 24 abril al 11 de mayo; así lo informó Michelle Talavera Herrera, directora de Convenciones y Parques; y la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio.

En rueda de prensa, Talavera Herrera detalló, que los estacionamientos que están bajo el dominio de Convenciones y Parques, como los del Centro Expositor, Fuerte de Loreto, Parque de la Familia y los ubicados junto al teleférico sobre Calzada Zaragoza, tendrán dicho costo.

Donde además, contarán con acomodadores, personal de recaudación y seguridad proporcionada por la SSP. “Las áreas públicas con calles aledañas serán completamente gratuitas, con el apoyo de la SSP”, agregó.

Transporte de turibus gratuito

Por otro lado, Michelle Talavera anunció que se ha firmado un convenio con Turibus para ofrecer transporte gratuito. Habrá tres salidas diarias:

  • Desde CAPU a las 2:00 p.m. y 4:00 p.m.
  • Desde el Zócalo se ofrecerán 9 salidas a partir del mediodía, cada 30 minutos
  • Desde Paseo Destino, habrá un viaje diario a las 4:00 p.m.

Puntos de Taxis

Mientras tanto, Silvia Tanús Osorio, titular de la SMT, dio a conocer que se habilitarán cinco puntos para sitios de taxis, ubicados en: Calle 2 Norte y esquina con Avenida Niño Artillero (cubierto por Central Omega),en Ejército de Oriente (cubierto por Central Esmeralda), en Avenida Ejército de Oriente y esquina con Unidad Cívica (cubierto por Taxi Xpress), en Calle 2 Norte (cubierto por Innova Angelópolis) y en la Unidad Cívica 5 de Mayo, cerca de Coffee York (cubierto por Consejo Taxista).

Transporte Público

Asimismo, Tanús Osorio también anunció que el transporte público que pasa por la zona operará hasta las 2 de la mañana, manteniendo el mismo precio.

Las rutas que pasan cerca de la Feria contarán con 322 unidades, entre las que se incluyen JBS, Josefina, Ruta 19, 28, 61, 72 y Ruta La Unión Resurrección.

Además, estarán habilitadas otras rutas cercanas a la Feria, como las rutas 24, 35, 6 y M21, con un total de 180 unidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial

Published

el

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio detalles sobre qué sí y que no se puede hacer en la promoción de la elección judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio próximo.

Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial

En la mañanera de este viernes, la secretaria de Gobernación indicó que la resolución del Tribunal Electoral permite que se pueden usar recursos públicos para promover la elección del Poder Judicial.

Cabe señalar que el Tribunal Electoral aprobó que funcionarios e instituciones pueden promocionar la elección judicial; sin embargo, está prohibido que hagan promoción de una o un candidato en particular.

Asimismo, Rodríguez Velázquez aclaró que los recursos se utilizarán siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos.

Esto sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.

En el mismo sentido, la titular de la Segob informó lo que puede hacer el Gobierno de México para promocionar la elección Judicial.

Detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en internet, pero no deben identificar al órgano que
los emite, es decir la administración federal.

También en ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables.

Los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.

La secretaria recordó cómo la ciudadanía puede votar, y que habrá una sola urna donde deberán depositarán sus boletas tras emitir su sufragio.

“Ya oyeron, ahora sí muy bien explicado por la Secretaría de Gobernación, como es la participación el próximo 1 de junio para elegir jueces juezas, magistradas, magistrados, ministra, ministros de la Corte”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Pobladores de Altotonga demandan la pronta intervención de la gobernadora Rocío Nahle

Published

el

  • La administración está por concluir y la obra social sigue siendo promesa.
  • El alcalde Nacho Morales, sólo nos da pan y circo

«En Altotonga necesitamos orden, transparencia en el manejo del tesoro público, ya esta bien de derroche, de cacicazgos, de que sólo una familia lleve las riendas de nuestro municipio, queremos que se haga realidad lo expresado por nuestra Presidenta Claudia Shaimbun y por nuestra gobernadora Rocío Nahle, también le decimos no al nepotismo» lo anterior fue expresado por pobladores de la comunidad de Mecacalco, los cuáles se mostraron visiblemente molestos debido al incumplimiento obras prometidas.

«Las próximas autoridades municipales deben ponerse a trabajar, deben mostrar amor por su municipio, por su gente, ya tenemos bastante con la actual administración que dirige Juan Ignacio Morales Guevara, donde no hay obra social, a nosotros no nos ha cumplido con la edificación de unas rampas y el mejoramiento del camino principal,
donde las comunidades están abandonadas, donde no existe el apoyo para la población y encima de eso se dice que el enriquecimiento del alcalde es sorprendente se habla de residencias en Puebla, de departamentos en Xalapa y del uso constante de unidades nuevas que al decir de lo que conocen esas unidades valen millones de pesos».

«Nosotros hacemos el llamado a la gobernadora Rocío Nahle, a la titular del ORFIS, Delia González Cobos y al Presidente de la Junta de Coordinación Política de la actual legislatura estatal Esteban Bautista a que metan orden, a que llamen a cuentas Nacho Morales, ya basta de más burlas al pueblo de Altotonga», resaltaron.

«No queremos más de lo mismo, de gente que es manejada por Pepe Yunes, el peroteño que tanto insultó a la gobernadora Rocío Nahle y que pretende seguir imponiendo alcaldes y diputados», agregaron.

Los pobladores, por temor a represalias, pidieron el anonimato y reiteraron su malestar hacia el alcalde Juan Ignacio Morales Guevara.

«No queremos pan y circo, la feria que está por iniciar no es otra cosa que un distractor más del alcalde para tapar sus malas prácticas, en Altotonga queremos seriedad y cuentas claras, no pan y circo», finalizaron.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia