Hace algunos años, los especialistas en estética se enfrentaban a un desafío recurrente: ¿cómo revertir los signos del envejecimiento sin procedimientos invasivos que conllevaran a riesgos, largas recuperaciones o resultados artificiales?
El mundo de la estética clamaba por un cambio, por un tratamiento que restaurara la juventud de manera natural, sin cirugías complejas.
El Endolift es un tratamiento estético no invasivo que utiliza la tecnología láser de diodo de 1470 nm con el respaldo de Eufoton para rejuvenecer la piel tanto en el rostro como en el cuerpo. Esta técnica se basa en la aplicación precisa de energía láser en las capas más profundas de la piel para estimular la producción de colágeno, mejorar la elasticidad de la piel y reducir la flacidez de forma efectiva.
Endolift Facial se convirtió en un tratamiento que no solo elimina la flacidez y mejoraba la textura de la piel, sino que también activa la producción natural de colágeno. El resultado fue una solución revolucionaria que permitía obtener resultados visibles y naturales sin los riesgos de la cirugía tradicional.
Beneficios del Endolift
Rejuvenecimiento facial y corporal: El Endolift ayuda a reducir los signos de envejecimiento en el rostro y el cuerpo, como arrugas, flacidez y pérdida de firmeza.
Estimulación de colágeno: Al promover la producción de colágeno, el Endolift contribuye a una piel más saludable y joven.
No invasivo: A diferencia de otras técnicas más agresivas, el Endolift es un procedimiento no invasivo que no requiere cirugía ni tiempo de recuperación prolongado.
Resultados visibles: Los resultados del Endolift son visibles desde las primeras sesiones, con una mejora gradual y continua a lo largo del tratamiento. El resultado máximo lo verás al tercer mes del procedimiento.
Hoy, Endolift Facial no solo es un tratamiento, sino una promesa cumplida para aquellos que anhelan una apariencia rejuvenecida sin comprometer su salud o tiempo. Las personas que alguna vez dudaron en dar el paso hacia un cambio, regresan ahora empoderados, contando sus propias historias de éxito.
Cada tratamiento representa una victoria personal, una transformación hacia la mejor versión de uno mismo, y una reafirmación del compromiso de Endolift de redefinir lo que significa envejecer con gracia y confianza.
A través de redes sociales recordaron que incluso Andrés Manuel López Obrador se negó a censurar internet, al contrario de lo que propuso Claudia Sheinbaum y que ya está aprobando Morena en el Senado.
En redes sociales recordaron que en 2014 AMLO publicó en sus redes sociales que sería el “colmo” que quisieran censurar el Internet, entonces gobernaba el PRI con Enrique Peña Nieto.
“sería el colmo que censuraran el internet ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?“, refiriéndose al Gobierno en turno.
Reforma a la ley de Telecomunicaciones de Peña Nieto
En ese entonces había una propuesta de iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que Peña Nieto propuso, en la que se proponía bloquear algunos contenidos de internet.
Planteaba la posibilidad de bloquear la señal durante concentraciones públicas bajo el argumento de la seguridad y que acotan el principio de neutralidad.
“Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”, decía la iniciativa.
Un hombre de 46 años fue rescatado por agentes estatales en Monterrey cuando intentaba lanzarse de un puente junto a su perro; ambos se encuentran a salvo
La rápida intervención de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) evitó una tragedia la mañana de este jueves en Monterrey, Nuevo León, donde un hombre fue rescatado cuando intentaba lanzarse desde un puente vehicular acompañado de su mascota.
El incidente tuvo lugar en la intersección de las avenidas Gonzalitos y Ruiz Cortines, en dirección norte-sur, justo frente al edificio de la AEI, en la colonia Urdiales. Gracias al monitoreo en tiempo real por parte del sistema de vigilancia de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se detectó a una persona en situación de riesgo.
De acuerdo con información oficial proporcionada por la Fiscalía, se trató de un hombre de 46 años, identificado solo con las iniciales V.A.L., quien se encontraba al borde del puente junto a un perro de raza mediana, aparentemente con la intención de lanzarse al vacío.
En un comunicado emitido por la dependencia, se detalló que cinco elementos de la AEI, bajo el mando del jefe Humberto Hiram Villarreal —identificados como Orlando Vázquez, Octavio Ramírez, José Arizpe, Sergio Salazar y René González— acudieron de inmediato al lugar para activar el protocolo de rescate.
“Los agentes ministeriales Orlando Vázquez, Octavio Ramírez, José Arizpe, Sergio Salazar y René González, al mando del jefe Humberto Hiram Villarreal, acuden en forma inmediata, establecen un radio de seguridad perimetral para resguardar el área de los hechos”, señaló la Fiscalía en el boletín.
Una vez asegurado el perímetro, los elementos comenzaron a dialogar con el individuo con la intención de persuadirlo de abandonar su decisión. “Por lo que al encontrarse en ese proceso, en forma espontánea un agente investigador realiza maniobras de sujeción regresando a la persona al interior del puente”, agregó el comunicado.
La acción del agente, realizada con precisión y en el momento justo, permitió que tanto el hombre como su perro fueran puestos a salvo sin lesiones físicas. Posteriormente, ambos fueron atendidos por personal de primeros auxilios, y el hombre fue trasladado para recibir atención psicológica especializada.
Al lugar también arribaron elementos de la Policía de Monterrey, quienes colaboraron en las labores de aseguramiento del sitio y brindaron apoyo al operativo encabezado por la AEI.
Este suceso ha generado diversas reacciones en redes sociales, tanto por la sensibilidad del caso como por el trabajo coordinado de las autoridades, quienes lograron evitar una posible tragedia. Internautas destacaron la valentía de los agentes, así como el hecho de que la mascota permaneciera en todo momento junto al hombre.
Las autoridades no han revelado más detalles sobre las causas que llevaron al ciudadano a esta situación, pero reiteraron la importancia de la prevención del suicidio y el acceso a servicios de salud mental. En ese sentido, la Fiscalía recordó que existen líneas de apoyo psicológico disponibles las 24 horas, así como programas de intervención en crisis.
Este hecho refuerza la necesidad de seguir trabajando en redes de apoyo comunitario y programas de asistencia emocional accesibles para todos los sectores de la población, especialmente en contextos de estrés o vulnerabilidad emocional.
Durante la semana vacacional de Semana Santa, el Aquarium del Puerto de Veracruz recibió a 35 mil 823 visitantes, tan solo del viernes 18 al domingo 20 de abril, lo que representa un incremento superior al 130% en comparación con un fin de semana regular, cuya afluencia promedio es de 15 mil personas.
Este notable aumento confirma al Aquarium como uno de los principales destinos turísticos y familiares de la región, consolidando su papel como espacio de educación ambiental, recreación y conservación de especies.
El éxito de esta jornada fue resultado del esfuerzo coordinado de los equipos de operación, atención al visitante, seguridad y mantenimiento, quienes garantizaron una experiencia segura, ordenada y enriquecedora para las y los asistentes.
El Aquarium del Puerto de Veracruz agradece la preferencia del público y reafirma su compromiso de ofrecer espacios de aprendizaje y disfrute para personas de todas las edades.