Contáctanos

Nacionales

Mandan al Infonavit a un destructor profesional de instituciones: Julen Rementería 

Published

el

El Diputado Federal del PAN reprochó que quieran convertir al Infonavit en una gran constructora y que, peor aún, manden a dirigir este proyecto a alguien que dejó en la ruina total a Pemex.

 El Diputado Federal del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, criticó que el Gobierno Federal piense en convertir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en una constructora, con una partida presupuestal multimillonaria de 700 mil millones de pesos.

 En tribuna, el diputado veracruzano recriminó que peor resulta -para dicha encomienda- nombrar como responsable al exdirector general de Petróleos Mexicanos, Octavio Ramírez Oropeza, quien dejó en la ruina total a la paraestatal de hidrocarburos, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

 “Hacen mal las cosas, no sirven como administradores y cómo constructores. Qué decir, no sirven absolutamente para nada, no han podido construir algo bien en el anterior sexenio, hasta el acuario de Veracruz se les está cayendo. El gobierno no sirve para eso, no nació para eso; hoy lo que están haciendo realmente es entregarle una bolsa millonaria a quién arruinó a Pemex”.

 Rementería del Puerto soslayó qué, sí bien debe haber buena vivienda en México, esta noble intención comenzó con el pie izquierdo, pues el nuevo director general del Infonavit hizo perder a Pemex 1.2 billones de pesos entre el 2019 y el 2024.

 “Hace unos días, tuvimos que desaparecer la empresa productiva del Estado. A quien perdió 1.2 billones en menos de cuatro años le quieren dar el dinero… Que no es de ustedes, ni menos del gobierno, es de los trabajadores, no importa de qué partido sean”.

 Rementería del Puerto explayó que ni el propio Gobierno Federal de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene claro cómo convertir al Infonavit en constructora; mucho menos ha pensado cómo construir medio millón de casas en todo el sexenio, a un ritmo de 83 mil viviendas por año. Es decir, construir 227 casas por día, un auténtico disparate del incipiente gobierno.

 “Le quieren dar la posibilidad que ese señor (Octavio Ramírez) se robe todos los recursos del Infonavit y de los trabajadores, pues no señor, no estamos de acuerdo en esta iniciativa por esas condiciones, porque supone volverlo constructor”.

 Hoy el Infonavit resulta una apetitosa bolsa de recursos para el Gobierno de la Cuarta Transformación, pues con una partida de 700 mil millones, pretenden volverla en un ente opaco, distinto, con ánimos de construcción, pero con reglas de operación nada claras.

Fuente: Agencias

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Homilía del funeral del Papa Francisco: Un legado de amor y misericordia

Published

el

En la majestuosa plaza de San Pedro, el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pronunció la homilía durante el funeral del papa Francisco. Este texto, cargado de emotividad, refleja el impacto de su pontificado de 12 años y su entrega incondicional a la Iglesia y a la humanidad.

Una Despedida en la Plaza de San Pedro

Reunidos en la plaza de San Pedro, donde el papa Francisco celebró innumerables eucaristías, los fieles oraron con tristeza pero con la certeza de la fe en la vida eterna. El cardenal Re expresó gratitud a los Jefes de Estado, Gobiernos y delegaciones internacionales presentes, destacando la admiración global hacia el pontífice.

El Último Adiós del Papa Francisco

La imagen imborrable del papa Francisco en la solemnidad de Pascua, impartiendo la bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro a pesar de su frágil salud, permanece en los corazones. Su cercanía con la multitud en el papamóvil reflejó su compromiso hasta el final.

Un Pontificado de Servicio y Amor

Inspirado en el Evangelio, el papa Francisco vivió su misión como sucesor de Pedro, respondiendo al llamado de Jesús: “Apacienta mis ovejas” (Jn 21,16-17). Su vida reflejó el servicio desinteresado, siguiendo el ejemplo de Cristo, el buen Pastor. A pesar de su sufrimiento, su entrega fue constante, recordando que “la felicidad está más en dar que en recibir”.

Francisco: Un Nombre, Una Misión

Al elegir el nombre Francisco, el cardenal Jorge Bergoglio marcó su pontificado con el espíritu de san Francisco de Asís. Desde su experiencia como arzobispo de Buenos Aires, lideró la Iglesia con un estilo pastoral directo, priorizando a los marginados, los pobres y los refugiados. Su lenguaje, rico en metáforas, iluminó los desafíos de un “cambio de época” con la sabiduría del Evangelio.

La Alegría del Evangelio y la Misericordia

El pontificado de Francisco se centró en la evangelización, como se refleja en su exhortación Evangelii gaudium. Promovió una Iglesia como “hospital de campaña”, abierta a todos, sanando heridas sin importar credo o condición. El Jubileo de la Misericordia destacó su mensaje: “Dios no se cansa de perdonarnos”.

Fraternidad y Cuidado de la Casa Común

Con su encíclica Fratelli tutti, Francisco llamó a la fraternidad universal, recordando que todos somos hijos de un mismo Padre. En Laudato si, abogó por la responsabilidad hacia la “casa común”. Su rechazo a la “cultura del descarte” promovió la solidaridad y el encuentro entre pueblos.

Un Papa de los Pobres y los Refugiados

El primer viaje de Francisco a Lampedusa marcó su compromiso con los refugiados. Sus visitas a Lesbos, México y su histórica misión en Irak en 2021, desafiando riesgos, dejaron un legado de diálogo interreligioso y consuelo a los pueblos heridos por la guerra.

Un Llamado a la Paz

Ante las guerras y conflictos, Francisco alzó su voz por la paz, insistiendo en que “la guerra siempre es una derrota”. Su mensaje de “construir puentes, no muros” resonó como un llamado a la reconciliación y la negociación.

El Legado de Francisco

El papa Francisco deja un legado de calidez, escucha y acción. Su carisma tocó corazones, despertando fuerzas espirituales en un mundo en cambio. Desde el cielo, se le pide que bendiga a la Iglesia y al mundo, como lo hizo en su último abrazo desde la Basílica de San Pedro.

Palabras clave: papa Francisco, homilía funeral, Giovanni Battista Re, plaza de San Pedro, pontificado, evangelización, misericordia, Fratelli tutti, Laudato si, fraternidad, paz, refugiados, Iglesia Católica.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Encuentran a hijo de famosa actriz con las “manos amputadas”: ella había pedido ayuda a la policía

Published

el

Se dio a conocer el hallazgo de Santiago Ramirez, hijo de la actriz chilena de Lo que Callamos las Mujeres, Lorene Prieto.

De acuerdo con los primeros reportes, Santiago estaba reportado como desaparecido y lo localizaron gravemente herido en Chile.

Al hijo de la reconocida actriz le habrían amputado las manos, por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital en donde lograron estabilizarlo.

 

Según información de medios locales, Lorene Prieto llegó a su casa alrededor de las 20:30 horas y no encontró a su hijo, lo que le causó preocupación, ya que el joven se enfrenta a problemas de salud mental.

La actriz alertó a las autoridades alrededor de la medianoche y mencionó que podría encontrarse en otra de sus propiedades que estaba en remodelación. Al llegar, hallaron diversas herramientas, como una sierra eléctrica que se señaló como el instrumento que se utilizó para amputarle las manos

Cabe destacar que Santiago Ramírez Prieto fue encontrado en el segundo piso, mientras que sus manos estaban en la planta baja de una casa en Ñuñoa, una comuna de Chile.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Estos son los estados en donde sonará la alerta sísmica por simulacro

Published

el

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia