Contáctanos

Últimas Noticias

POLICIA DE TUXPAN «NIDO DE RATAS Y CORRUPCIÓN»

Published

el

Por: Octavio Carballo

Tuxpan, Ver. – Patrullas de la Policía Municipal de Tuxpan son convertido en “Peceras del Amor” por elementos de esa corporación que son solapados por su Director Comandante Juan Manuel Vargas Lucas.

Es que, a las decenas de quejas por detenciones ilegales, que han llevado a abrir carpetas de investigación en la Fiscalía y quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ahora bajo el cobijo del director de la Policía Municipal Comandante Juan Manuel Vargas Lucas los elementos convierten las patrullas para el traslado de civiles, mujeres en la tarde, día y más por las noches.

Recientemente en plena luz del día y en horarios laborales, elementos de esa corporación fueron captados al estar esperando a dos mujeres, una de ellas menor de edad, que salía de una tienda del centro y tras darles agua de sabor subieron a la patrulla a las femíneas con rumbo desconocido.

A ese descontrol que se vive al interior de la Policía Municipal de Tuxpan se suman detenciones ilegales que se han denunciado vía redes sociales, en la fiscalía y la CEDH, acaparando en esa Comisión Estatal las estadísticas de quejas los policías locales.
Detenciones ilegales en las que policías la hacen de tránsitos
Solapados por el comandante Juan Manuel Vargas Lucas y el jurídico Alberto Contreras, Policías Municipales realizan redadas en calles de Tuxpan, para detener a personas que camina por las noches en las vías de la ciudad bajo los influjos del alcohol o sin andar tomados, así lo han venido denunciado ciudadanos en redes sociales.

Las denuncian contemplan detenciones arbitrarias, con lesiones a los involucrados, además de que los uniformados asumen funciones no encomendadas como son las de tránsito al aprender a conductores y ellos mismos llevarse los vehículos de manera ilegal violando las garantías individuales y las leyes de propiedad al manejar e ocasiones las unidades a la comandancia en donde cobran hasta 4 mil pesos para liberarlas sin ingresar el dinero a las arcas municipales.

Son durante los fines de semana cuando las detenciones, en su mayoría ilegales, aumentan por parte de esa corporación por lo que familiares de personas que han denunciado en la Fiscalía piden a la Comisión Estatal de los derechos Humanos realizar operativos sorpresa, además al regidor Roberto López Arán comisionado en Policía, sumarse a esas acciones en fin de tener una mejor policía que de poco le sirven los cursos y mejores pagos para sus elementos.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Toma de posesión al cargo del Comandante de la 26/a. Zona Militar

Published

el

El Lencero, Ver., a 4 de abril de 2025.- En las instalaciones del 63/o. Batallón de Infantería se llevó a cabo la ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del Ciudadano General de Brigada de Estado Mayor Miguel Angel Rodríguez Gutiérrez, como Comandante de la 26/a. Zona Militar.

La Secretaría de la Defensa Nacional establece una política de rotación de cargos en forma periódica, permitiendo adquirir experiencia en las áreas operativa y administrativa, siendo facultad del Alto Mando administrar los recursos humanos para el cumplimiento de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

En esta ceremonia de control con la presencia de la Ingeniera Rocío Nahle García, Gobernadora del estado de Veracruz, Licenciado Ricardo Ahued Bardahuil, Secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Almirante C.G. diplomado de Estado Mayor Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, Comandante de la I Región Naval, General de Brigada de Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer Comandante interino de la VI Región Militar, General Brigadier Estado Mayor Ivan Navarrete Torres, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Contralmirante Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor Alfonso Reyes Garcés, Secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz y autoridades integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de Veracruz.

Este nombramiento permitirá a la 26/a. Zona Militar continuar cumpliendo con cada una de las misiones asignadas a esta Dependencia, uniendo esfuerzos y voluntades siempre en beneficio del pueblo de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y con absoluto apego a los derechos humanos, sumándose con esto a las actividades que actualmente realiza el personal militar y de la Guardia Nacional de todo el país, en la salvaguarda y bienestar de la Nación.

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, la Gran Fuerza de México

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Denuncian robo de 10 obras de Frida Kahlo en el Museo Casa Azul

Published

el

Hilda Trujillo, exdirectora del Museo Casa Azul y del Museo Diego Rivera Anahuacalli, denunció la desaparición de al menos 10 obras de Frida Kahlo. Asegura que las piezas, pertenecientes al patrimonio del museo, han sido retiradas de su resguardo y algunas incluso han aparecido en colecciones privadas y subastas.

Trujillo dirigió ambos museos durante 18 años y, a través de un blog, señaló que las irregularidades se remontan a décadas atrás.

La gestora cultural acusó a la familia Phillips Olmedo y a funcionarios del Banco de México —institución encargada del fideicomiso de los museos— de malos manejos en la administración del acervo.

También responsabilizó a la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Fiscalía General de la República (FGR) por no actuar ante las pruebas presentadas.

Según Trujillo, un estudio realizado en 2011 ya indicaba la ausencia de varias piezas, pero hasta la fecha no hay claridad sobre cómo llegaron a otras colecciones.

“El patrimonio artístico de México está en manos de funcionarios que no valoran lo que deben custodiar”, advirtió.

¿Cuáles son las obras extraviadas?

Hilda Trujillo, la directora de los museos enumeró las obras de las que se desconoce el paradero por el momento y son:

  • Kahlo, Dibujo para una cervecería, lápiz sobre papel.
  • Kahlo, Fantasía de una estufa, lápiz sobre papel.
  • Frida Kahlo, Dibujo drolático (Objeto de partes), lápiz sobre papel.
  • Kahlo, Mi chata ya no me quiere, lápiz y pluma sobre papel, 1935.
  • Frida Kahlo, Dibujo estudio para Mis abuelos, mis padres y yo, lápiz sobre papel, 1936.
  • Algunas páginas faltantes en el diario de la pintora.
  • Frida Kahlo, El sol se asomó a la ventana, lápiz sobre papel, 1932.
  • Frida Kahlo, Retrato de Irene Bohus, lápiz sobre papel.
  • Frida Kahlo, Frida en llamas, óleo sobre tela/masonite, 1954.
  • Frida Kahlo, Congreso de los pueblos por la Paz, óleo sobre masonite, 1952.
  • Frida Kahlo, La Libertad Americana, sanguina sobre papel.

Además aseguró que con su denuncia, busca visibilizar la importancia de resguardar los acervos culturales y evitar que intereses económicos pongan en riesgo el legado de figuras tan importantes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Suspende Nissan envíos a EU de Infiniti QX50 y QX55

Published

el

La compañía automotriz japonesa Nissan Motor Co. informó que detendrá los nuevos pedidos de dos modelos de vehículos SUV Infiniti fabricados en sus plantas de México para el mercado estadounidense.

Este miércoles  entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para vehículos y autopartes fabricados fuera de la Unión Americana.

La automotriz nipona pausó cualquier pedido realizado desde los Estados Unidos de los SUV Infiniti QX50 y QX55 ensamblados en su planta conjunta COMPAS en México.

En el comunicado en su central de Yokohama, Nissan explicó que se espera que la producción en México continúe para esos modelos vendidos en otros mercados diferentes al norteamericano.

La empresa japonesa aseguró que en este momento cuenta con un amplio inventario de unidades de dichos modelos para cubrir los pedidos existentes en los Estados Unidos.

Nissan canceló su plan de eliminar uno de sus dos turnos de producción de las SUV Rogue en su planta de Smyrna, en Tennessee, anunciado en enero y continuará trabajando con normalidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia