Contáctanos

Nacionales

Claudia Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos para su gobierno

Published

el

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, realizó una publicación en la que anunció 35 nuevos nombramientos y ratificaciones para diversas dependencias gubernamentales durante su administración.

 

Dentro de las nuevas asignaciones destaca el de Paulina Silva Rodríguez como titular de la Coordinación General de Comunicación Social, así como el de Jesús Ramírez Cuevas, quien ahora será coordinador de Asesores de la Presidencia.

También ratificó, que Paco Ignacio Taibo II seguiría al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE) y de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Lista de los nuevos cargos que anunció la presidenta electa de México:

  1. General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional
  2. Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina
  3. Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
  4. César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación
  5. Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público
  6. Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales
  7. Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior
  8. Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica
  9. Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  10. Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM)
  11. Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
  12. Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE)
  13. Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
  14. Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP)
  15. Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares
  16. Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)
  17. Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social
  18. Alfonso Brito, titular de la Coordinación de vinculación e información
  19. Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia
  20. María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF
  21. Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)
  22. Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
  23. Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA)
  24. Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
  25. Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
  26. Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM)
  27. Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)
  28. Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
  29. Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos
  30. Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
  31. Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
  32. Edna Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)
  33. Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
  34. Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
  35. Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

«Siempre hay que apoyar el talento tlapacoyense y sobre todo a los jóvenes» Alis Murrieta

Published

el

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Una mujer convencida de sus raíces y sus valores qué sabe reconocer el esfuerzo el deceo de superación pero sobre todo el sacrificio que hacen para lograr sus propósitos vale mucho.

Ella es la maestra Alicia Murrieta Moeno a quien con cariño fue invitada por Celeste una joven estudiante y emprendedora que la necesidad le permitió descubrir su talento y habilidades en el arte de las manualidades, al lado de ella camino Alis Murrieta los pasillos del Bazar Meraki en dónde con afecto la saludaron y dieron una calidad bienvenida por sumarse a ellas comprándoles alguna de sus mercancías en exposición.

«Siempre hay que apoyar el talento y sobre todo a los jóvenes, que están tratando de salir adelante todos los días» expresó Alis Murrieta a reporteros que cubrían el evento de la 11va Edición Divas de Bazar Meraki.

En un domingo familiar de caminar juntos de convivir con su esposo, hijos y al lado de su mamá la también maestra Alicia Irene Moreno Collado, luego de haber tomado los alimentos juntos y haber participado en su jornada de actividades enfocadas al quehacer político, nuestra amiga Alicia Murrieta llegó para sumarse con sus amigas que hacen posible el emprendimiento a través de éste espacio del Salón Ottesa.

Reconoció ahí que gracias a que Tlapacoyan tiene gente que le apuesta hacer emprendedora, qué no es nada fácil, es que también cómo las familias salen adelante: como la Joven Celeste que ella apoya a su mami, aún es una estudiante de bachillerato y apoya a su familia en éste emprendimiento de crochetas que hace muy bonitas.

Alis felicitó a todas las personas que forman parte de Bazar Meraki, y reconoció: «Meda muchísimo gusto que existan estos bazares, porque como Tlapacoyenses sólo nos toca venir apoyar a la gente que vende cosas bonitas, por eso vamos apoyar siempre el talento de Tlapacoyan y obviamente a la economía» aseguró

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ovidio Guzmán, alias El Ratón, se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos

Published

el

Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha decidido declararse culpable de los cargos por narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos, según un documento judicial del Tribunal del Distrito Norte de Illinois fechado el 6 de mayo de 2025.

Detalles del caso y cargos contra Ovidio Guzmán

El líder de la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa fue detenido en Culiacán, Sinaloa, en enero de 2023 tras un operativo del Ejército mexicano. En septiembre del mismo año, fue extraditado a EE.UU., donde enfrenta múltiples cargos en la Corte Federal de Chicago, entre ellos:

  • Posesión de drogas con intención de distribuirlas.
  • Participación en una empresa criminal continua.
  • Conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancias controladas, incluyendo fentanilo.
  • Conspiración para lavado de dinero.
  • Portación ilícita de armas de fuego.

Ovidio Guzmán es considerado uno de los narcotraficantes más buscados por el Gobierno de EE.UU. debido a su rol en el tráfico de fentanilo, una droga que ha generado una crisis de salud pública en ese país.

Audiencia y acuerdo con fiscales

Según el documento compartido por el periodista Keegan Hamilton, la audiencia programada para el 12 de mayo de 2025 fue cancelada debido a un cambio en la declaración de Guzmán, quien inicialmente se había declarado no culpable. Ahora, está previsto que el 9 de julio de 2025 se declare culpable en una audiencia presencial ante la jueza Sharon Johnson Coleman.

El acuerdo con los fiscales podría incluir una pena reducida y, según analistas, la posibilidad de que El Ratón colabore como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa. El gobierno deberá presentar una copia del acuerdo de culpabilidad al menos tres días antes de la audiencia.

Contexto de la detención y extradición

La captura de Ovidio Guzmán en enero de 2023 desató violentas reacciones en Culiacán por parte de grupos armados. Tras su detención, fue trasladado al penal de máxima seguridad de Altiplano, en el Estado de México, y posteriormente extraditado a EE.UU. en septiembre de 2023.

Además de los cargos en Chicago, Ovidio enfrenta un proceso en Nueva York, y reportes previos han sugerido la posibilidad de un acuerdo global que involucre a otros hijos de El Chapo, como Joaquín Guzmán López, también detenido en EE.UU. junto a Ismael “El Mayo” Zambada, líder de otra facción del Cártel de Sinaloa.

La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán podría tener implicaciones significativas para las investigaciones en curso contra el Cártel de Sinaloa. Su posible cooperación con las autoridades estadounidenses podría arrojar luz sobre las operaciones de Los Chapitos y otras facciones del crimen organizado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Cuál es la Línea del Metro con más casos de pinchazos?

Published

el

Hasta el momento se han reportado 41 incidentes de pinchazos en el transporte público en CDMX, 33 de ellos dentro del Metro, lo que ha generado preocupación entre usuarios de este sistema de transporte público.

La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México es la que más casos de presuntos pinchazos ha registrado, de acuerdo con autoridades capitalinas

¿Qué está pasando en el Metro CDMX?

Durante una conferencia de prensa el pasado 2 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que se ha activado un protocolo especializado de seguridad tanto en el Metro como en el Metrobús ante los reportes de pinchazos. Esta medida busca garantizar la protección de los usuarios y atender de forma inmediata cualquier incidente relacionado.

X

¿Cuántos casos de pinchazos hay en la CDMX?

Según datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y confirmados por su titular, Bertha María Alcalde Luján, se han reportado:

  • 33 casos en el Metro CDMX
  • 4 casos en el Metrobús
  • 3 en la vía pública
  • 1 en el Pumabús de la UNAM

En total, son 41 casos activos bajo investigación. Las autoridades aseguran que desde el primer reporte se han implementado acciones preventivas y de seguimiento.

Línea 3 del Metro CDMX: la más afectada por ataques de pinchazos

De las 12 líneas que conforman el STC Metro, las líneas 1, 2 y 3 concentran la mayoría de reportes. Sin embargo, la Línea 3 (Indios Verdes – Universidad) destaca como la más afectada.

Estas son algunas de las estaciones más señaladas:

En la Línea 1 (Pantitlán – Chapultepec)

  • Merced
  • Pino Suárez
  • Balderas

Línea 2 (Cuatro Caminos – Tasqueña)

  • Bellas Artes
  • Allende
  • Ermita

Línea 3 (Indios Verdes – Universidad)

  • Viveros
  • Hidalgo
  • Indios Verdes
  • Balderas
  • Guerrero

¿Qué medidas ha tomado el gobierno?

Clara Brugada destacó que el gobierno capitalino ha abordado estos casos con seriedad, atención médica inmediata y seguimiento clínico especializado. El protocolo implementado contempla:

  • Atención médica para los afectados
  • Realización de estudios clínicos
  • Seguimiento por parte de especialistas
  • Participación de expertos multidisciplinarios

Además, aclaró que no hay evidencia de que estos casos representen un riesgo grave para la salud, ni se han registrado secuestros o desapariciones dentro del Metro como consecuencia de los ataques.

¿Qué hacer si eres víctima de un pinchazo?

Las autoridades recomiendan a los usuarios del Metro y del Metrobús:

  • Reportar de inmediato cualquier incidente al personal de seguridad
  • Solicitar atención médica si se detecta alguna anomalía en el cuerpo
  • Acudir a la autoridad correspondiente para levantar una denuncia

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia