Debido a la ola de violencia en el estado durante los últimos cuatro días, se suspendieron las celebraciones patrias, las clases, y algunas empresas optaron por el trabajo remoto.
Ayer se produjeron nuevos ataques y enfrentamientos, por cuarto día consecutivo, entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada por el liderazgo del Cártel de Sinaloa. Estos incidentes han causado 13 muertos, 11 heridos y al menos 20 desaparecidos.
Ante la escalada de violencia, autoridades determinaron la suspensión de los festejos patrios en 11 municipios, así como de clases en cuatro demarcaciones.
Además, la embajada de Estados Unidos, a través de su Consulado General en Hermosillo, Sonora, lanzó una alerta a sus ciudadanos para evitar viajar a Sinaloa. Señala haber recibido informes de robo de automóviles, disparos, operaciones de las fuerzas de seguridad, bloqueos de carreteras, vehículos en llamas y carreteras cerradas en las cercanías de la capital sinaloense.
Durante la madrugada de este jueves se comenzaron a escuchar las primeras detonaciones de arma de fuego en la ciudad, y luego las balas fueron dirigidas contra elementos del Ejército en el fraccionamiento Riberas de Tamazula.
Los militares seguían un convoy de civiles armados cuando fueron atacados por éstos, obligándolos a detener la marcha y replegarse, por lo que los sicarios lograron escapar.
Minutos más tarde se localizaron los cuerpos de dos hombres ejecutados. Pero no serían los únicos, poco después, un hombre fue asesinado a balazos cuando se encontraba en el estacionamiento de un centro comercial, y antes de concluir el día hallaron una cuarta víctima.
Además, un menor de 16 años de edad llegó herido de bala al Hospital Pediátrico de Sinaloa, indicando que había sido atacado en una colonia al sur de la ciudad.
Debido a los constantes hechos violentos que se han registrado, y luego de que cuatro trabajadores de una empresa de carnes resultaran heridos al quedar en medio del fuego cruzado, las autoridades decidieron suspender las clases en todos los niveles y modalidades educativas para este jueves en Culiacán y los municipios de Elota, Cosalá y San Ignacio.
Pero los hechos obligaron al gobernador Rubén Rocha Moya a ampliar la suspensión de clases para hoy, y además, cancelar la celebración del Grito de Independencia, en la que se presentarían Pepe y Ángela Aguilar.
Los municipios en los que suspendieron los festejos patrios son: Ahome, Angostura, Concordia, Cosalá, Culiacán, Eldorado, Elota, Mocorito, Navolato, Salvador Alvarado y San Ignacio.
En medio de estos hechos de violencia, fue cerrada la carretera de cuota Mazatlán-Durango, tras bloqueos provocados por civiles armados que arrojaron ponchallantas a la vía federal.
Los ataques y enfrentamientos también han provocado que una gran cantidad de personas se queden en sus casas, dejando prácticamente una ciudad fantasma; calles y avenidas lucen prácticamente vacías, y un gran número de comercios se encentran cerrados desde hace días.
El transporte público ha estado prestando el servicio de manera intermitente, obligando al gobierno a utilizar sus propias unidades para mover a la población.
Otros, quienes sus funciones lo permiten, han optado por enviar a sus trabajadores a la modalidad virtual, tal como lo hacían en pandemia.
Localmente, la Diócesis de Culiacán pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno no abandonar a la población a su suerte.
“No abandonen a la población a su suerte, hagan presencia y acompañen al pueblo que se les ha confiado”, expresó el obispo de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñonez.
Antes de finalizar el día se registró un nuevo enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército sobre la Carretera Internacional México 15, a la altura del poblado El Tule, donde un militar resulto herido.
Aparentemente las autoridades se encontraban realizando un recorrido cuando fueron atacados por civiles armados, y ellos repelieron la agresión, logrando detener a 11 presuntos sicarios, con igual número de armas largas, y tres camionetas.
Al lugar llegaron decenas de unidades del Ejército y de la Guardia Nacional, quienes detectaron otras tres unidades, una de ellas blindadas.
La Fiscalía General de Sinaloa dio un recuento de lo ocurrido desde el pasado lunes, informando que han muerto 12 personas, pero una más fue localizada después de su comunicado, elevando la cifra a 13, de las cuales, cinco permanecen sin identificar.
También han resultado heridas 11 personas; 9 del sexo masculino y 2 del sexo femenino, y han sido reportadas 20 personas como desaparecidas, de las cuales, 14 hechos se han registrado en Culiacán.
En un hecho histórico para los derechos laborales en el país, el Gobierno de México informó que se implementará de manera gradual la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas, con el objetivo de alcanzar esta meta antes de enero de 2030.
El anuncio fue realizado por Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, durante un evento con motivo del Día del Trabajo, donde destacó que esta medida responde a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos y forma parte del compromiso 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un hecho histórico para los derechos laborales en el país, el Gobierno de México informó que se implementará de manera gradual la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas, con el objetivo de alcanzar esta meta antes de enero de 2030.
El anuncio fue realizado por Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, durante un evento con motivo del Día del Trabajo, donde destacó que esta medida responde a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos y forma parte del compromiso 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un hecho histórico para los derechos laborales en el país, el Gobierno de México informó que se implementará de manera gradual la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas, con el objetivo de alcanzar esta meta antes de enero de 2030.
El anuncio fue realizado por Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, durante un evento con motivo del Día del Trabajo, donde destacó que esta medida responde a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos y forma parte del compromiso 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) César Gutiérrez Priego, difundió audios que supuestamente involucran a la familia de Ernesto Zedillo, expresidente de México, con el narcotráfico.
Gutiérrez Priego publicó en sus redes sociales 30 minutos de supuestos audios recopilados por su padre, el difundo exgeneral José de Jesús Gutiérrez Rebollo.
En los audios se vincula a la esposa de Zedillo, Nidia Velasco, con el exlíder del Cártel de Colima en 1996, Jesús Amezcua Contreras.
en una de las llamadas expuestas por Gutiérrez Priego, se menciona que Nilda Velasco (etiquetada bajo el apodo de ‘La Tía’ entre los presuntos narcotraficantes) estuvo presente con un trabajador apodado ‘El Kilo’.
“¿No está el licenciado? Oiga aquí estoy con La Tía (…) Aquí con La Tía vine a entregarle”, se escucha en el audio de una supuesta conversación con uno de los Amezcua.
“Si quieres que recoja Sergio los papeles (el dinero) (…) Mira ahorita está cobrando el puro cocinado está cobrando 14 (mil dólares)”, se escucha decir a quien señala como Nilda Patricia Velasco.
¿Quién es Cesar Gutiérrez Priego?
César Guiérrez Priego es hijo del ex general José de Jesus Gutiérrez Rebollo, quien fungió como la autoridad responsable del combate al narcotráfico en México durante varios años e incluso fue conocido como el ‘zar antidrogas’.
Sin embargo, fue investigado y despedido luego de haber recibido sobornos por parte del Cártel de Juárez, comandado por Amado Carrillo Fuentes. Fue condenado a 31 años de prisión en 2007 y murió el 2013.
Puebla vibrará con el inicio de la esperada gira de Alejandro Sanz en septiembre. El reconocido cantautor español ha elegido México como el punto de partida de su nueva gira mundial “¿Y ahora qué?“, con una emocionante presentación inaugural programada para el 4 de septiembre de 2025 en el Auditorio GNP Seguros de Puebla.
Esta noticia ha generado gran expectativa entre los fans poblanos y de todo el país, marcando el regreso de Sanz a tierras mexicanas después de dos años de ausencia. La promotora Ocesa anunció con entusiasmo que México será la primera parada de este recorrido global, consolidando la fuerte conexión que el artista mantiene con el público mexicano.
Diez conciertos en siete ciudades mexicanas esperan a los seguidores de Alejandro Sanz entre septiembre y octubre. Además de su presentación estelar en Puebla, la gira incluirá dos fechas en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México (12 y 13 de septiembre), conciertos en Mérida (6 de septiembre), Guadalajara (25 y 28 de septiembre), Monterrey (20 y 21 de septiembre), Querétaro (2 de octubre) y San Luis Potosí (16 de octubre). Posteriormente, se añadió una fecha más en Villahermosa para el 18 de octubre, sumando un total de once presentaciones.
Los asistentes a estos conciertos podrán disfrutar de una experiencia musical única, donde Alejandro Sanz fusionará sus grandes éxitos de toda su trayectoria con los temas de su más reciente trabajo, incluyendo canciones como ‘Palmeras en el jardín’ y ‘Hoy no me siento bien’ (su colaboración con Grupo Frontera, que alcanzó el número uno en la radio mexicana).
Alejandro Sanz: Un ícono musical con profunda conexión mexicana. Con más de 25 millones de discos vendidos y múltiples premios Grammy y Latin Grammy, Sanz se ha consolidado como uno de los artistas españoles más influyentes a nivel mundial. Su última visita a México dejó huella al agotar las entradas en importantes plazas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
¡Atención fans! La preventa de boletos comenzará el 6 de mayo. Ocesa recomienda estar atentos a sus canales oficiales para no perder la oportunidad de asegurar su lugar en este esperado tour. Si bien los precios aún no se han confirmado, se estima que oscilarán entre los $800 y los $3,500 pesos mexicanos.
La presentación de Alejandro Sanz en Puebla marca el inicio de una gira que promete ser inolvidable, reafirmando el cariño y la admiración mutua entre el artista y su ferviente público mexicano.
¡Prepárense para vivir una noche mágica llena de música y emociones!