El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez anunció el lanzamiento de un nuevo reality show titulado Los Chávez, que surge en un contexto de crisis familiar.
Este proyecto surgió en un momento crítico, cuando su hijo, Julio Jr., estaba lidiando con una grave adicción a las pastillas.
La idea de un reality show no parecía la mejor, dadas las circunstancias personales que estaban atravesando.
El programa permitirá a la audiencia conocer de cerca la dinámica familiar de los Chávez, una de las familias más icónicas del deporte en México, en medio de las dificultades personales que han enfrentado, especialmente relacionadas con las adicciones y los problemas de salud mental.
“Desafortunadamente el reality nos agarró en el momento más difícil que estábamos pasando en la familia, porque había tenido muchos problemas Julio, mi hijo. Fue algo muy estresante, muy duro para la familia.
Julio César Chávez
“En ese momento estaba enojado Omar conmigo, no me hablaba, Christian y Julio también. La única que me hablaba era mi hija. Parece que este reality nos unió más y parece que los astros se alinearon y al final a mi hijo Julio le cayó un rayito de luz y pudo participar en la serie”, dijo la leyenda del boxeo mexicano durante la presentación de la serie.
“Yo no quería que se ventilara más todo lo que estaba sucediendo, porque Julio tenía un santo desmadre que no podíamos parar, estábamos muy preocupados por su salud, sentí que se me iba a morir en cualquier momento. Yo esperaba el momento, la llamada que dijeran ‘Julio ya se murió’.
“Fui a Los Ángeles, lo miré como loquito, no me conoció, moviendo la cabeza para todos lados y se me salieron las lágrimas. Dije, ‘cómo es posible, Dios mío, que no pueda ayudar a mis hijos. Fue muy doloroso, platiqué con mi mujer, me senté y dije ‘vamos a hacerla’, que sea lo que Dios quiera”, explicó.
Julio César Chávez compartió que este reality tiene como objetivo mostrar la superación de estas adversidades y enviar un mensaje de esperanza, destacando la importancia de la unidad familiar.
A través del programa, no solo se abordarán sus vivencias personales, sino también las luchas de sus hijos, Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez, quienes también han seguido los pasos de su padre en el boxeo profesional.
Esta producción pretende ofrecer una mirada íntima a la vida de los Chávez, reflejando tanto los momentos difíciles como las victorias personales y familiares, buscando generar empatía y conexión con la audiencia.
¿Cuándo se estrenará el reality de Los Chávez?
El reality se estrenará el 11 de septiembre en la plataforma Disney+. Tendrá seis episodios que durarán 45 minutos cada uno.
Familiares, amigos y compañeros de la política, le brindaron este domingo el último adiós al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, quien falleció el viernes a los 76 años de edad.
Los actos funerarios se realizaran durante la mañana en una capilla de la funeraria Gayosso Lomas Memorial, al poniente de la Ciudad de México, en donde cercanos al político veracruzano asistieron a mostrar su respeto.
El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Boronda, hijo de Herrera Beltrán, recibió las condolencias por su sensible pérdida de parte de sus allegados.
Entre las figuras destacadas que mostraron su respeto Herrera Beltrán, destacó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien envió a su nombre y de su familia, una corona para expresar sus condolencias.
El actual secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, miembro de Morena y quien durante años fue compañero en el PRI de Herrera Beltrán, también envió su pésame a la familia del político fallecido.
En sus redes sociales Javier Herrera Borunda escribió un sentido mensaje “Hasta volvernos a encontrar papá… te amo por siempre”, como forma de despedida.
Fidel Herrera fue gobernador constitucional de Veracruz entre 2004 y 2010 por los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), institución política en la que estuvo afiliado desde los años setentas.
Fidel Herrera Beltrán nació en el municipio de Cosamaloapan el 7 de marzo de 1949, fue abogado de profesión; se enlistó en el PRI en la década de los años setentas, destacándose por su liderazgo e inteligencia.
Siendo joven obtuvo cargos importantes en dicho partido; fue secretario de CEN del PRI en 1975 con tan sólo 26 años de edad para después obtener cargos por elección popular como diputaciones y la gubernatura de Veracruz en 2004.
En octubre del 2015 fue nombrado cónsul en Barcelona, España, por el expresidente Enrique Peña Nieto, cargo que ocupó hasta el mes de enero del 2017.
Tras el descanso obligatorio del 1 de mayo por el Día del Trabajo, muchas personas en México se preguntan si el lunes 5 de mayo de 2025 será también un día de asueto oficial. Las dudas han crecido en redes sociales ante menciones de posibles “megapuentes” y eventos conmemorativos, como el desfile militar en Puebla. Sin embargo, la respuesta está claramente establecida en la ley.
El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, una fecha histórica en la que, en 1862, el ejército mexicano derrotó a las tropas francesas. Aunque es una efeméride de gran relevancia nacional, no está considerada como día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué dice la ley sobre el 5 de mayo?
De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días feriados oficiales en México están definidos por ley y el 5 de mayo no figura entre ellos. Por lo tanto, se trata de un día laborable en todo el país, a menos que una empresa, institución educativa o dependencia gubernamental decida otorgarlo como descanso por decisión interna.
¿Habrá clases, bancos y servicios el 5 de mayo?
Sí. Al no ser un feriado oficial, habrá actividades normales en escuelas, oficinas y bancos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no incluye esta fecha en su calendario oficial de días inhábiles, por lo que las sucursales bancarias operarán con normalidad.
Días feriados oficiales en México durante 2025
Para evitar confusiones, estos son algunos de los días de descanso obligatorio que restan en el calendario de 2025:
• 16 de septiembre – Día de la Independencia
• 17 de noviembre – Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana
• 25 de diciembre – Navidad
Cabe recordar que, conforme al Artículo 75, si un trabajador labora en alguno de estos días feriados oficiales, tiene derecho a recibir un salario doble adicional al que le corresponde por jornada normal.
Secretaría de Bienestar invita a personas de 60+ a obtener beneficios con la tarjeta INAPAM
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años o más para que acudan a los Módulos de Bienestar y realicen el trámite de su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Durante su participación en “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes destacó que esta tarjeta ofrece descuentos importantes en servicios como:
Transporte público
Restaurantes Entrada a museos y eventos culturales Pago de servicios básicos
¿Cómo tramitar la Credencial INAPAM?
El trámite es totalmente gratuito y los requisitos son:
Tener 60 años o más
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
CURP
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio
Fotografía reciente
Teléfono de contacto
¿Dónde se realiza el trámite?
Para encontrar el Módulo de Bienestar más cercano, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar
Beneficios de la Credencial INAPAM
Esta tarjeta es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles acceso a descuentos exclusivos y promoviendo su inclusión en actividades culturales y recreativas.