Luego de que la senadora electa de Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, candidata por la coalición PRI-PAN-PRD se registró en la bancada de Morena para el Senado de la República, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, apuntó que el instituto albiazul valorará continuar generando alianzas rumbo al proceso electoral del 2027.
«Lo que creo es que Acción Nacional y particularmente como dirigente del partido hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance. Hacer una coalición que era hasta impensable. Creo que llegará el momento rumbo al 2027 que Acción Nacional valore si apuesta por nosotros mismos, más vale solos que mal acompañados, más vale solos que traicionados», dijo Cortés Mendoza.
«Es una verdadera pena que con total cinismo simplemente haya decidido cambiar bandera […]. Que ella [Araceli Saucedo] recuerde que la mayoría de los votos que tuvo fueron por Acción Nacional, la apoyamos sin reserva porque veíamos una buena mujer, con experiencia de alcaldesa y con futuro, pero lo que hizo fue simplemente entregarse a los brazos del poder», completó el panista.
En respuesta, este lunes el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que la ruptura de los dos grandes de oposición son «comentarios idiotas», pues «si somos poquitos y nos vamos a dividir, chingando que si este, que si el del PRI, que si el del PAN, pues menos, hay que ser inteligentes», pidió en entrevista con Carlos Alazraki.
«Tenemos que fortalecer ese trabajo para las instituciones, sumarnos. El otro día escucho cometarios idiotas. ‘Vamos a romper la coalición’, dicen algunos del PAN. Oye, ¡pues qué inteligentes! Me imagino que yo estoy muy preocupado por eso, no tenemos un partido nacional», ironizó el priista. «Si no lo entienden, no es mi problema si son penitentes».
«Pero imagínate si juntos en algunos lugares no alcanzó para ganar, tú sabes lo que pasaría si en las principales capitales, en las 16 capitales en el próximo proceso electoral… No, pues, wey, no vamos a ganar nada. Ah, pero no pasa nada que lo digan, y no pasa nada que suceda, el PRI está listo para competir solo. Eso es lo que no entienden hoy», insistió.
Y reprochó las posiciones de quienes le exigen ser más tajante al oponerse al régimen de la 4T, en particular con la mayoría calificada para la coalición de Morena, el PT y el Partido Verde que el Tribunal Electoral ratificó luego de la decisión colegiada del INE. «Nosotros somos institucionales, y la política no se hace a gritos y sombrerazos, y no se hace poniendo likes», dijo.
«Muchas veces lo que tiene que quedar claro es que no poniendo comentarios en las redes, estúpidos muchas veces, puede fortalecerse la oposición. Porque veo los comentarios y siempre estoy muy atento. Entonces, si necesitamos la oposición sólida y una bola de gentes comenta cosas contra la oposición, pues ¿cuándo se va a junta la oposición? Entonces, mejor que se acostumbren a vivir en un régimen dictatorial, mentando madres todo el día», atajó.
Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en Estados Unidos (EE. UU.) por narcotráfico.
Candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en EE. UU. por narcotráfico
De acuerdo con la información, en noviembre de 2015 las autoridades estadounidenses detuvieron a Chávez Vargas cuando viajaba a bordo de un autobús en el Puente Internacional Lincoln-Juárez.
También conocido como Puente II, conecta las ciudades de Laredo, Texas con Nuevo Laredo, tamaulipas.
Durante una revisión del autobús, los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento del candidato a juez.
Los agentes encontraron metanfetamina dentro del extintor, por lo que arrestaron a Leopoldo Javier y lo procesaron por tres cargos.
Conspiración para importar metanfetamina, que amerita hasta 20 años de prisión y multas de hasta un millón de dólares.
Importación de metanfetamina, misma pena.
Posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.
Candidato a juez federal estuvo 6 años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina
Fue aprobado por el Comité del Poder Legislativo, aunque @fernandeznorona dice que los narcocandidatos vienen del Poder Judicial.
El ahora candidato a juez confesó que escondió, debajo de su asiento, el extintor “sin saber que contenía” y tenía la intención de transportarlo a Dallas, Texas.
Por lo que Chávez Vargas pasó cinco años y siete meses en prisión, de 2015 a 2021.
Cabe recordar que el morenista Gerardo Fernández Noroña ha asegurado que los narcocandidatos provienen del Poder Judicial.
Sin embargo, el Comité del Poder Legislativo es quien avaló la candidatura a juez de Leopoldo Javier Chávez Vargas y participará en la elección judicial el 1 de junio próximo.
Coxquihui, Ver.-Ramón Valencia Pérez, se convirtió en el nuevo candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui tras el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia, ocurrido durante el arranque de su campaña electoral.
El violento ataque, perpetrado por un grupo armado en la comunidad de El Arenal, no solo cobró la vida del aspirante morenista, sino que también dejó cuatro personas heridas entre simpatizantes y colaboradores del partido.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó la sustitución del candidato, confirmando que Ramón Valencia cumple con todos los requisitos legales para ocupar el lugar de su padre en la boleta electoral por la coalición Morena-PVEM.
Este crimen político ocurrió en un contexto de creciente violencia contra actores electorales en la región, donde apenas el 10 de abril falleció Jaime Vega, precandidato y dirigente de Morena en el mismo municipio, en circunstancias aún no aclaradas.
Las autoridades atribuyeron la muerte de Vega a un accidente doméstico ocurrido en presunto estado de ebriedad.
Con la inscripción de Ramón Valencia, Morena busca mantener su presencia en la contienda electoral, aunque en la zona existe en un escenario marcado por la inseguridad y la sombra de la violencia política.
Hasta el momento, las investigaciones sobre el asesinato de Germán Anuar no han arrojado resultados concretos, mientras organizaciones políticas y civiles exigen justicia y mayores garantías de seguridad para los participantes en el proceso electoral.
El mexicano se impone por decisión unánime en Arabia Saudita y retiene todos los títulos de los Supermedianos.
Saúl ‘Canelo’ Álvarez volvió a demostrar su supremacía mundial al vencer por decisión unánime al cubano William Scull en una intensa pelea celebrada en Arabia Saudita. Con este triunfo, el púgil tapatío mantiene su reinado como campeón indiscutido de los Supermedianos, reteniendo los cinturones del CMB, AMB, FIB y OMB.
La pelea se fue a la distancia, y los jueces otorgaron tarjetas favorables a Canelo, quien dominó los 12 asaltos con técnica y fortaleza. La victoria reafirma su posición como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo.