Con una variada oferta cultural, que incluye conferencias, eventos recreativos y académicos, incluso la presentación de nuevos talentos, inició la Feria Internacional de Cómics BUAP 2024 (Ficómics), en el teatro del Complejo Cultural Universitario, donde durante tres días las familias poblanas podrán disfrutar del “noveno arte”.
En compañía de autoridades universitarias, creadores de cómics, investigadores y estudiantes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró la feria caracterizada por la creatividad, la imaginación y el talento. En este género denominado “noveno arte” reconoció -en muchos casos- el primer acercamiento que tienen los jóvenes al arte.
“El cómic representa una amalgama de cualidades de quienes lo hacen y en muchos de los casos es la primera experiencia que tienen los jóvenes para enamorarse del arte: es capaz de atraerlos a través de historias que hacen que imaginemos mundos alternos; a través también de una narrativa que permite ver de manera graciosa, incluso, temas difíciles de abordar”, expresó la doctora Cedillo, a quien le fue entregada la estatuilla Ficómics BUAP 2024.
De esta manera, elogió la realización de Ficómics, que este año tendrá como escenario el Complejo Cultural Universitario, donde durante tres días -30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre- se darán cita académicos, artistas y seguidores de esta narrativa que mezcla la gráfica, la creatividad, el humor y la crítica.
En la ceremonia de inauguración, Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas, agradeció a la Rectora Lilia Cedillo el apoyo brindado para la realización de Ficómics, una feria que se ha consolidado como un referente de la cultura nacional e internacional.
“En el cómic, la ciencia ficción, fantasía, humor y crítica social se entrelazan para ofrecernos historias que nos inspiran y nos hacen reflexionar. Esta feria promueve una sinergia institucional -desde las bibliotecas con todas las dependencias y unidades académicas- que ha permitido fortalecerla desde su creación, en 2018”, destacó.
El programa incluye presentaciones de nuevos talentos del cómic, talleres, más de 22 conferencias, exposiciones, torneos de gamers, concursos de cosplay, k-pop y doblaje, así como charlas y actividades de convivencia con youtubers, actores de doblaje y destacados ilustradores.
Para la edición 2024 estarán presentes figuras como Álvaro Pons, Emilio Treviño (actor de doblaje de spiderman) y Edgar Camacho, “Edgar cito”, entre otros. Así también, youtubers como Mr. X y Bobicraft, y Humberto Vélez, quien presta su voz para el icónico personaje de Homero Simpson; y la participación de autores de España, Francia y Haití.
En la inauguración de Ficómics 2024 acompañaron a la Rectora de la BUAP, los vicerrectores de Docencia, Investigación y Estudios de Posgrado, y de Extensión y Difusión de la Cultura, Jaime Vázquez López, Ygnacio Martínez Laguna y José Carlos Bernal Suárez, respectivamente; así como la investigadora de los cómics, de la UAM-Xochimilco, Laura Nallely Hernández Nieto; el académico de la Universidad de Valencia, Álvaro Pons; y el creador de la imagen de Ficómics BUAP 2024, Raúl Cruz Figueroa.
La presidenta Claudia Sheinbum afirmó que “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, en respuesta a lo publicado por el periódico The Wall Street Journal que reveló que el Donald Trump ofreció el apoyo militar estadounidense para combatir el narco en México.
Durante la inauguración de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria, dijo que es verdad que en una de las llamadas con su homólogo estadounidense se ofreció que el Ejército de Estados Unidos entrará a México, para ayudar en la lucha contra el narco.
“En algunas de las llamadas, pero no así como los menciona (The Wall Street Journal), dijo ¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle. Y saben qué le dije, no presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”.
Sheinbaum aseguró que le reiteró al presidente Trump que se puede colaborar y trabajar juntos “ustedes en su territorio, nosotros en el nuestros, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
“Le dije una cosa más, si nos quiere ayudar presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México, y fíjense que son la cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren de Estados Unidosa nuestro país”, destacó.
Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en Estados Unidos (EE. UU.) por narcotráfico.
Candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en EE. UU. por narcotráfico
De acuerdo con la información, en noviembre de 2015 las autoridades estadounidenses detuvieron a Chávez Vargas cuando viajaba a bordo de un autobús en el Puente Internacional Lincoln-Juárez.
También conocido como Puente II, conecta las ciudades de Laredo, Texas con Nuevo Laredo, tamaulipas.
Durante una revisión del autobús, los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento del candidato a juez.
Los agentes encontraron metanfetamina dentro del extintor, por lo que arrestaron a Leopoldo Javier y lo procesaron por tres cargos.
Conspiración para importar metanfetamina, que amerita hasta 20 años de prisión y multas de hasta un millón de dólares.
Importación de metanfetamina, misma pena.
Posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.
Candidato a juez federal estuvo 6 años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina
Fue aprobado por el Comité del Poder Legislativo, aunque @fernandeznorona dice que los narcocandidatos vienen del Poder Judicial.
El ahora candidato a juez confesó que escondió, debajo de su asiento, el extintor “sin saber que contenía” y tenía la intención de transportarlo a Dallas, Texas.
Por lo que Chávez Vargas pasó cinco años y siete meses en prisión, de 2015 a 2021.
Cabe recordar que el morenista Gerardo Fernández Noroña ha asegurado que los narcocandidatos provienen del Poder Judicial.
Sin embargo, el Comité del Poder Legislativo es quien avaló la candidatura a juez de Leopoldo Javier Chávez Vargas y participará en la elección judicial el 1 de junio próximo.
Coxquihui, Ver.-Ramón Valencia Pérez, se convirtió en el nuevo candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui tras el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia, ocurrido durante el arranque de su campaña electoral.
El violento ataque, perpetrado por un grupo armado en la comunidad de El Arenal, no solo cobró la vida del aspirante morenista, sino que también dejó cuatro personas heridas entre simpatizantes y colaboradores del partido.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó la sustitución del candidato, confirmando que Ramón Valencia cumple con todos los requisitos legales para ocupar el lugar de su padre en la boleta electoral por la coalición Morena-PVEM.
Este crimen político ocurrió en un contexto de creciente violencia contra actores electorales en la región, donde apenas el 10 de abril falleció Jaime Vega, precandidato y dirigente de Morena en el mismo municipio, en circunstancias aún no aclaradas.
Las autoridades atribuyeron la muerte de Vega a un accidente doméstico ocurrido en presunto estado de ebriedad.
Con la inscripción de Ramón Valencia, Morena busca mantener su presencia en la contienda electoral, aunque en la zona existe en un escenario marcado por la inseguridad y la sombra de la violencia política.
Hasta el momento, las investigaciones sobre el asesinato de Germán Anuar no han arrojado resultados concretos, mientras organizaciones políticas y civiles exigen justicia y mayores garantías de seguridad para los participantes en el proceso electoral.