Contáctanos

Nacionales

Asesinan en Sinaloa a «El Tano» segundo al mando del Mayo Zambada

Published

el

Martín García Corrales, conocido como «El Tano» y uno de los fugitivos más buscados por el gobierno de Estados Unidos, fue encontrado asesinado en el Sinaloa. La noticia llega apenas unos días después de la captura de uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, y ha encendido aún más la tensión en la región.

Se trata del segundo al mando de Ismael «el Mayo» Zambada, quien el pasado 25 de julio se reportó que había sido detenido en El Paso, Texas. De acuerdo con una carta difundida por su abogado, fue secuestrado en México y llevado a un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza por Joaquín Guzmán López, alias «El Chapito», hijo de Joaquín Guzmán Loera.

El cuerpo de García Corrales -hermano de Leobardo, «Don Leo»- fue hallado en un camino que conduce a la comunidad del Aguaje, en el municipio de Elota, a unos 110 kilómetros de Culiacán.

La víctima estaba atada de manos a la espalda, con el rostro cubierto con cinta adhesiva, y presentaba evidencias de tortura y múltiples disparos de arma de fuego. Junto a él fueron encontrados otros dos hombres, cuya identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades.

García Corrales, quien era uno de los principales operadores del tráfico de drogas en el Cártel de Sinaloa, estaba en la lista de los más buscados por el gobierno estadounidense, que había ofrecido una recompensa de 4 millones de dólares por información que condujera a su captura. Las autoridades judiciales de Estados Unidos habían señalado a «El Tano» como un importante eslabón en las operaciones del narcotráfico, junto con su hermano, Leobardo García Corrales, conocido como «La Loba».

Este hallazgo se produce en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, que en las últimas 24 horas ha registrado el asesinato de al menos siete personas. Estos eventos siguen a la captura de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, lo que sugiere un aumento en las actividades violentas en la región como respuesta a los recientes movimientos contra el crimen organizado.

Las autoridades locales y federales aún no han realizado comentarios oficiales sobre el posible impacto de estos asesinatos en las operaciones del Cártel de Sinaloa, ni sobre las investigaciones en curso.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Video mapping revive la Batalla del 5 de Mayo en el centro de Puebla

Published

el

Del 3 al 5 de mayo, la fachada del Palacio Municipal de Puebla será escenario de un espectáculo de video mapping en conmemoración de la Batalla de Puebla. 

El evento es organizado por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

La proyección, de seis minutos de duración, incluirá animaciones alusivas al 5 de Mayo, efectos de sonido y una narración con frases representativas de la gesta histórica. El espectáculo podrá disfrutarse cada 30 minutos, en un horario de 19:30 a 22:00 horas.

Las y los asistentes podrán observar el espectáculo desde la plancha del zócalo capitalino, sin restricción de cupo. El objetivo, según autoridades municipales, es fortalecer la identidad y la memoria histórica de este acontecimiento.

Más información puede consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento de Puebla.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“La foto a la INE”: advierten sobre nueva estafa

Published

el

En la CDMX, las autoridades han alertado sobre una nueva modalidad de robo de identidad denominada «la foto a la INE«, la cual puede endeudar a las víctimas y enviarlas al buró de crédito sin que se den cuenta.

La Policía de Investigación (PDI) exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones con su credencial del INE y documentos oficiales.

¿En qué consiste la estafa de «la foto a la INE»?

Según reportes recientes de la PDI, los delincuentes aprovechan cualquier oportunidad para tomar fotografías o hacer copias de la identificación oficial de una persona.

Posteriormente, alteran digitalmente el rostro del documento y abren cuentas de préstamo que no requieren presencia física del solicitante.

Una vez obtenido el crédito, los defraudadores utilizan el dinero y dejan a la verdadera persona como responsable del adeudo.

La víctima se entera del fraude únicamente cuando ya figura en el buró de crédito.

Robos de identidad y llamadas fraudulentas: doble amenaza

Esta modalidad de estafa se suma a otros fraudes recientes en la capital, como las llamadas desde números internacionales. Autoridades han alertado sobre números con prefijo +44 (Reino Unido) que marcan para enganchar a las víctimas y, al devolver la llamada, las suscriben a líneas premium de alto costo o activan servicios de suscripción no deseados.

Además del +44, se recomienda tener especial cuidado con llamadas provenientes de los prefijos:

  • +355 (Albania)
  • +225 (Costa de Marfil)
  • +233 (Ghana)
  • +234 (Nigeria)

¿Cómo proteger tu INE y evitar ser víctima de fraude?

La Policía de Investigación recomienda a la ciudadanía seguir estas medidas de seguridad para proteger su identificación oficial:

  • No dejes tu INE en lugares desconocidos o establecimientos de dudosa reputación.
  • No pierdas de vista tu identificación al entregarla en trámites o servicios.
  • Evita que le tomen fotografías y, en caso de necesitar copias, pide que sean en blanco y negro o reducidas en tamaño.

Si sospechas haber sido víctima de robo de identidad o fraude, comunícate de inmediato con la Policía Cibernética al teléfono (55) 5242 6489 para recibir asesoría y proteger tus datos personales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Mujer corta tuberías con machete y deja a su colonia sin agua

Published

el

Vecinos captaron en video a una mujer que, molesta, destruyó con machete las mangueras que abastecen de agua a su comunidad en San José Ayuquila, Oaxaca

En la localidad de San José Ayuquila, Oaxaca, una situación insólita y preocupante dejó sin agua a decenas de habitantes luego de que una mujer, presa de la furia, decidiera cortar las mangueras que abastecían del vital líquido a la comunidad. El incidente, que fue registrado en video por vecinos de la zona, rápidamente se viralizó en redes sociales, desatando un aluvión de críticas y comentarios.

El hecho ocurrió cuando la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, tomó un machete y procedió a cortar, sin previo aviso ni diálogo, las tuberías improvisadas que pasaban frente a su vivienda. Estas mangueras, instaladas a nivel del suelo, son parte de un sistema comunitario indispensable para el suministro de agua en una región donde la infraestructura formal es deficiente o inexistente.

Un acto que indignó a la comunidad

Los habitantes de San José Ayuquila no tardaron en expresar su indignación. Algunos testigos, armados con teléfonos móviles, grabaron la escena en la que se observa a la mujer acercándose tranquilamente a las mangueras para, acto seguido, alzar su machete y cortarlas sin mediar palabra. La acción generó molestia y sorpresa entre quienes dependen diariamente de esas conexiones para acceder al agua potable.

El video, difundido inicialmente en redes sociales, se convirtió en tendencia en cuestión de horas y provocó un intenso debate entre usuarios. Muchos reprobaron la actitud de la mujer, mientras que otros exigieron una intervención urgente por parte de las autoridades locales.

Entre las reacciones más destacadas en redes sociales se pudieron leer mensajes como:

  • “Se pasan una semana sin ducharse porque a una señora le ha dado por cortar el agua con un machete”.
  • “¿Se le sancionó a la señora de este video o ya se hizo algo al respecto?”
  • “Siempre hay un vecino amargado”.

Consecuencias legales en puerta

Aunque hasta el momento no se ha informado oficialmente si la mujer enfrentará algún tipo de sanción, expertos legales consultados señalaron que este tipo de actos podrían tener consecuencias jurídicas. Al interrumpir un servicio básico como el acceso al agua, especialmente en una región donde la escasez y la precariedad de los sistemas de distribución son un problema histórico, la mujer podría enfrentar cargos por daño a bienes ajenos o incluso por afectar un servicio esencial.

“Estos sistemas comunitarios son la única vía de acceso al agua potable para muchas familias. Romperlos deliberadamente no solo es un agravio vecinal, sino que puede configurar un delito dependiendo de la legislación local”, explicó un abogado oaxaqueño en declaraciones recogidas por medios regionales.

Una problemática más amplia

El incidente también ha puesto de relieve las carencias estructurales que enfrentan muchas comunidades rurales en Oaxaca y otros estados del país. La dependencia de mangueras comunitarias y sistemas improvisados para acceder al agua potable evidencia la falta de políticas públicas eficaces en materia de infraestructura básica.

“La escena puede parecer anecdótica o incluso absurda, pero en el fondo refleja una problemática profunda: el abandono institucional y la lucha diaria por el acceso a derechos básicos”, opinó un analista social en medios digitales.

Mientras tanto, la comunidad de San José Ayuquila permanece a la espera de soluciones inmediatas para reanudar el suministro de agua, al tiempo que exige a las autoridades municipales que se tomen medidas preventivas para evitar que un hecho similar vuelva a repetirse.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia