Contáctanos

Últimas Noticias

42,645 MUERTOS Y 378,285 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

Se estima que 52,258 pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días (contagios activos) y que 242,692 se han recuperado de la enfermedad generada por el SARS-CoV-2

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reportó que en este día 54 de la Nueva Normalidad, suman 42,645 decesos y 378,285 casos confirmados acumulados del nuevo coronavirus (COVID-19) en México, hasta este viernes 24 de julio.

En esta conferencia número 147, señaló que se estima que 52,258 pacientes presentaron síntomas en los últimos catorce días (contagios activos) y que 242,692 se han recuperado de la enfermedad generada por el SARS-CoV-2.

Asimismo, se han contabilizado 426,869 casos negativos, 90,970 sospechosos. También hay más de 1,931 defunciones sospechosas que podrían sumarte a la cifra total en los siguientes días.

México tuvo un aumento considerable de decesos este viernes (Foto: SSA)

Las cinco entidades con el mayor número de contagios acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Puebla que en conjunto conforman el 45.8% de todos los casos registrados en el país.

Respecto a la capacidad hospitalaria, el subsecretario informó que de 30,351 camas de hospitalización general contabilizadas en México, el 47% (14,274) están ocupadas y el 53% están disponibles (16,077). Los cuatro estados con menor número de camas disponibles son: Nuevo León, Nayarit, Tabasco y Puebla.

Mientras que de las 10,190 camas con ventilador, el 38% (3,889) están ocupadas y el 62% (6,301) están disponibles. Las entidades con más ocupación de camas de este tipo son: Nuevo León, Tabasco y Baja California.

Respecto al día de ayer, Tabasco presentó una mayor disponibilidad de camas de hospitalización general (Foto: SSA)Respecto al día de ayer, Tabasco presentó una mayor disponibilidad de camas de hospitalización general (Foto: SSA)

Respecto al avance de la pandemia en el estado de Tabasco, López-Gatell dio el siguiente balance:

Hasta esta semana 28 de la crisis sanitaria, la entidad ha contabilizado 1,799 muertes, 19,036 casos de COVID-19 confirmados, 1,657 sospechosos y 16,224 personas dieron negativo.

Los municipios más afectados y que siguen con aumento de casos son: Centro de Tabasco y Nacajuca. Por otra parte, Macuspana ha tenido un ligero descenso desde la semana 26. En tanto, Comacalco, Cárdenas y Huimanguillo han reportado una declinación importante de casos desde la semana 25.

Gráfica de camas con ventilador disponibles a nivel nacional (Foto: SSA)Gráfica de camas con ventilador disponibles a nivel nacional (Foto: SSA)

A la conferencia que se llevó a cabo este viernes desde el Palacio de Gobierno de Tabasco, estuvo presente el gobernador de la entidad, Adán Augusto López, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de OPS/OMS en México y María Luisa Albores González, Secretaria de Bienestar, entre otros funcionarios que hablaron sobre la iniciativa de acción comunitaria en el estado de Tabasco.

Detallaron que el Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS), busca garantizar el derecho a la salud de las y los mexicanos que carecen de seguridad social y habitan en zonas rurales y en condiciones de marginación.

Para ello se plantea una participación comunitaria, atención médica y de enfermería, medicina familiar y 7 especialidades de mayor demanda, así como medicina tradicional comunitaria.

Las autoridades plantean una nueva política agroalimentaria (Foto: Ssa)Las autoridades plantean una nueva política agroalimentaria (Foto: Ssa)

También plantean una nueva política agroalimentaria, para lograr que México y el estado tenga autosuficiencia alimentaria, de insumos y de tecnología. Buscarán que aquellos que “nos alimentan, coman y vivan bien”. Para ello, habrá apoyos productivos a pequeños y medianos productores.

Señalaron que los apoyos serán entregados de forma directa y sin intermediarios. El objetivo es alcanzar una transición a sistemas agroecológicos de producción y así generar alimentos no transgénicos.

En el marco de la crisis satanitaria en Tabasco, las autoridades apoyarán la producción de alimentos saludables para el autoconsumo en el mercado regional y estatal, al igual que apoyar las cadenas productivas de granos y caña de azúcar.

Con dichas acciones buscan ayudar a la comunidad tabasqueña y en la intervención, impactar en la población para el cuidado de la salud.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Se «rajan» a debatir con Carolina Galván los candidatos de Morena, PAN y PT en Xico

Published

el

Xico, Ver. – En un hecho que ha causado gran indignación entre la ciudadanía de Xico, los candidatos de los partidos MORENA, PAN y PT decidieron no asistir al debate electoral programado, dejando sola a Carolina Galván Galván, candidata de Movimiento Ciudadano, quien sí tenía la disposición de compartir sus propuestas e ideas para el futuro del municipio.

La ausencia de sus contrincantes fue interpretada por muchos como una muestra de falta de compromiso con la democracia y un desprecio hacia un ejercicio fundamental de participación ciudadana.

“Lamentamos la falta de voluntad de los demás candidatos de asistir al debate, ya que éste es un ejercicio ciudadano y al no asistir dañan la democracia de nuestro municipio”, expresó el equipo de Carolina Galván mediante un comunicado.

Carolina, quien se ha posicionado como la puntera en las preferencias electorales en Xico, ha venido sumando adeptos a lo largo de su campaña. En cada recorrido por las comunidades y colonias del municipio, la aspirante de Movimiento Ciudadano ha sido recibida con entusiasmo y muestras de respaldo por parte de la gente, lo que consolida su liderazgo en esta contienda.

Pese a la cancelación del debate por falta de cuórum, Carolina Galván reafirmó su compromiso con la ciudadanía y anunció que continuará compartiendo sus propuestas por distintos medios, con el objetivo de que cada xiqueño conozca su visión para recuperar la grandeza del municipio.

«Por un Xico participativo y democrático, con Carolina Galván Galván, tus ideas cuentan», concluye el mensaje de su equipo de campaña. La contienda sigue, y Carolina demuestra con hechos que está lista para gobernar escuchando a la gente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Trasciende homicidio de la candidata de Morena en Texistepec, Veracruz

Published

el

La noche de este domingo la candidata por el partido MORENA a la alcaldía de Texistepec Yesenia Lara Domínguez fue atacada a balazos en medio de un recorrido por las principales calles de Texistepec

Se habla de 1 persona más fallecida y 2 heridos que fueron trasladadas por elementos de Protección Civil a recibir atención médica.

El hecho ha generado conmoción tanto en Texistepec como en el ámbito político estatal y nacional. Líderes de Morena han exigido justicia y una investigación a fondo, señalando la gravedad de este atentado en plena recta final del proceso electoral rumbo al 1 de junio.

La violencia contra candidatos y actores políticos en este proceso electoral ha alcanzado niveles alarmantes, generando un clima de miedo e incertidumbre en varias regiones del país.

El asesinato de Yesenia Lara es un llamado urgente a las autoridades para garantizar condiciones de seguridad mínimas durante el actual proceso democrático. La población exige paz y justicia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ley de propinas 2025: Nueva reforma para proteger a trabajadores en México

Published

el

La Ley de Propinas 2025, una reforma clave a la Ley Federal del Trabajo (LFT), está a punto de transformar las condiciones laborales de más de 1.7 millones de trabajadores en México, como meseros, baristas, repartidores, gasolineros y personal de hoteles, cuya economía depende en gran medida de las propinas.

Aprobada por la Cámara de Diputados, esta iniciativa espera el visto bueno del Senado para su implementación. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta reforma, sus beneficios y su impacto.

¿Qué es la propina y por qué es importante esta reforma?

La propina es una gratificación voluntaria que los clientes otorgan al personal de servicios (meseros, taxistas, repartidores, etc.) como reconocimiento por la calidad del servicio. Sin embargo, muchos trabajadores dependen exclusivamente de estas gratificaciones, lo que los deja en una situación laboral vulnerable.

La Ley de Propinas 2025 busca:

  • Garantizar un salario base digno
  • Proteger los derechos laborales
  •  Asegurar que las propinas sean un ingreso adicional, no la principal fuente de ingresos

Principales puntos de la Ley de Propinas 2025

  1. Salario base obligatorio
    Los empleadores estarán obligados a pagar un salario mínimo nacional como base, que en 2025 será de:

    • $278.80 pesos diarios ($8,364.00 mensuales) en la mayor parte del país.
    • $419.88 pesos diarios ($12,596.00 mensuales) en la Zona Libre de la Frontera Norte.
      Esto asegura que los trabajadores tengan un ingreso fijo, independientemente de las propinas.
  2. Propinas como gratificación voluntaria
    Las propinas se considerarán un estímulo solidario por la calidad del servicio, pero no podrán formar parte del salario base. Esto garantiza que sean un ingreso adicional y no una compensación obligatoria.
  3. Prohibición de apropiación por empleadores
    Los patrones no podrán retener ni administrar las propinas. Estas deberán distribuirse exclusivamente entre los trabajadores que las generen, de forma equitativa y según acuerdos internos.
  4. Acceso a prestaciones laborales
    Con un salario base garantizado, los trabajadores tendrán derecho a seguridad social, aguinaldo, vacaciones pagadas, Infonavit, IMSS y acceso a créditos, beneficios que antes eran inaccesibles para muchos que dependían únicamente de propinas.

¿Cuándo entra en vigor la Ley de Propinas 2025?

Una vez aprobada por el Senado y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los empleadores tendrán 180 días naturales para adaptar contratos, sistemas de pago y políticas internas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) supervisará el cumplimiento y aplicará sanciones en caso de incumplimiento.

¿Es obligatorio dejar propina en México?

En México, la propina no es obligatoria y es un acto completamente voluntario. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se recomienda dejar entre el 10% y 15% del total de la cuenta, pero la cantidad depende de la decisión del cliente. Además, el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe a los establecimientos incluir la propina en la cuenta sin el consentimiento del cliente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia