Contáctanos

Nacionales

¿Y los abrazos? Se cometieron 43 masacres al mes durante sexenio de Andrés Manuel

Published

el

Durante su campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador prometió que “se acabarían las masacres”, al afirmar que si llegaba a la Presidencia de la República “pacificaría al país”.

Sin embargo, para seguir demostrando que esto resultó ser un embuste y un engaño más del farsante y mentiroso de Palacio Nacional tenemos el reporte de “Atrocidades” de la organización Causa en Común, el cual señala que en el periodo de enero de 2020 a junio de 2024 se perpetraron 2 mil 335 masacres, es decir, 43 al mes.

 

Se ha recrudecido la violencia en varias partes del país, cada semana hay dos o tres a veces más, desafortunadamente, eventos de asesinatos colectivos o masacres, entonces esto, de hecho ya con datos oficiales, coloca al sexenio como el más violento de lo que llevamos del siglo XXI”, expresó Javier Oliva, catedrático de la UNAM.

En ese sentido, la ONG ha registrado más de 25 mil atrocidades en México desde 2020 tales como masacres, multihomicidios, localización de fosas clandestinas, mutilación, descuartizamiento y destrucción de cuerpos, calcinamiento, tortura hasta la muerte, crímenes contra niños y adolescentes, entre otros, con más de 43 mil víctimas.

4T ha tratado de minimizar masacres

En septiembre de 2019, el mandatario tabasqueño afirmó que en México “ya no hay masacres”. En ese mismo año se perpetraron 672 asesinatos masivos.

Sin importar qué partido gobierna, en prácticamente todos los estados del país se han perpetrado masacres que la administración del morenista ha intentado minimizar.

El 3 de diciembre de 2023, cinco jóvenes fueron asesinados en Celaya, Guanajuato; los hermanos Fabián y Jesús Orozco Mateos, su primo Pedro Mateo y sus amigos Eduardo Freire y Giovanni Juárez eran estudiantes de medicina de la Universidad Latina ubicada en este municipio.

Tras la masacre, López Obrador revictimizó a estos estudiantes al señalar que el crimen estaba relacionado con el consumo de drogas, aun cuando la investigación apenas iniciaba y el resultado forense reveló que no había indicadores de estupefacientes en los cuerpos de los jóvenes.

No normalicemos el que todos días haya gente que está muerta y simplemente por una mención, por un dicho simple, se quiera o se trate de nulificar todo lo que pasa en el país”, recriminó en entrevista Fabiola Mateos, madre de dos de las víctimas.

La madrugada del 14 de junio pasado, seis integrantes de una familia fueron asesinados en su domicilio ubicado en Pantelhó, Chiapas, por un grupo armado. 

Los cuerpos de Hernán López y Ernestina Guzmán quedaron al lado de su bebé de tan sólo un año de edad; mientras que los cuerpos de los hermanos Eliseo de 17 años, Víctor de 15 y Reynaldo López Guzmán fueron localizados en su habitación destrozados por las balas.

Chiapas, como otras entidades, enfrenta una escalada de violencia en la que la delincuencia organizada asesina a familias enteras con total impunidad, mientras pobladores denuncian que las autoridades negocian treguas entre los grupos criminales como “Los Machetes” y “Los Herrera”, que disputan el control del ayuntamiento de Pantelhó, el cobro de piso, extorsiones, y tráfico de drogas y migrantes.

Pues el gobierno se reúne con estos sicarios y acuerda con ellos y los avala, los legitima y les proporciona recursos y acompañamiento del Ejército”, aseguró en entrevista Luis Abarca, director del Comité Digna Ochoa.

 

Elementos de GN estuvieron involucrados en masacre de familia en Gto.

El 4 de noviembre del 2019, 17 méxico-estadounidenses miembros de una comunidad mormona que transitaban en la población de La Mora en el municipio de Bavispe, Sonora, fueron atacados por un grupo delincuencial, nueve de ellos murieron.

Tras acribillar las camionetas en que se trasladaban, los delincuentes les prendieron fuego. Rhonita María Miller, de 30 años; Christina Marie Langord, de 29; y Dawna Ray Langford, de 43 ,fueron asesinadas junto con seis menores, entre ellos dos bebés; ocho niños y adolescentes lograron escapar y dieron aviso a la familia.

Este caso provocó el reclamo del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien condenó la masacre y ofreció a México apoyo para capturar a los asesinos. 

Hasta el momento hay 33 personas detenidas presuntamente relacionadas con la masacre, pero ninguna ha sido procesada.

 Para las autoridades administrativas no somos víctimas, no es suficiente haber atravesado una masacre ni haber sido uno de los casos que más retumbó en las conciencias de un país que debería proteger a sus hijos”, reclamó el activista Adrián LeBarón en sus cuentas de redes sociales.

Dos años después, el 19 de junio de 2021, ocurrió “La masacre de Reynosa”, en la que un grupo de sicarios del Cártel del Golfo disparó al azar en contra de la población en Reynosa, Tamaulipas, incendiaron autos y tiendas de conveniencia. Al menos 15 personas fueron asesinadas y decenas desaparecidas. 

Se presume que ese ataque se debió al incumplimiento de acuerdos de políticos, de autoridades estatales y municipales con el grupo criminal.

A diferencia de las afirmaciones del presidente López Obrador, elementos de las Fuerzas Armadas han participado o se han visto involucradas en al menos dos masacres. 

El 18 de mayo del 2023, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, una cámara de seguridad captó el momento en que militares detienen a cinco civiles armados que iban a bordo de una camioneta, a pesar de tenerlos sometidos, los colocaron contra una barda y los fusilaron. Los soldados alteraron la escena del crimen. 

El pasado 9 de junio, elementos de la Guardia Nacional (GN) ingresaron a una vecindad de la colonia Industrial, en León, Guanajuato; después de siete minutos salieron del domicilio con una bolsa negra. Cinco minutos después, sicarios entraron a la misma vivienda y asesinaron a cuatro mujeres y a dos bebés. 

Uno de los sobrevivientes del ataque relató que los elementos de la Guardia Nacional hicieron varias llamadas y les dijeron que se fueran de la casa ya que irían a matarlos. 

Lo que pasa es que en el sexenio del presidente López Obrador el protagonismo militar por instrucciones de él pues ha alcanzado niveles incomparables”, afirmó Javier Oliva.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

“Sabores del 5 de Mayo”: Una celebración al mole en Puebla

Published

el

Juan José Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, presentó el evento gastronómico “Sabores del 5 de Mayo”, una iniciativa que destaca el mole poblano como el platillo icónico de la región. Esta experiencia culinaria busca promover la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, atrayendo a locales y turistas.

Fecha y lugar del evento

El evento se llevará a cabo el próximo 8 de mayo en la explanada de la parroquia de San Andrés Cholula, un escenario histórico que resalta la relevancia cultural de esta celebración. Este espacio emblemático será el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía poblana.

Una experiencia gastronómica única

“Sabores del 5 de Mayo” está diseñado para recibir a 500 comensales, quienes disfrutarán de diversas interpretaciones del mole poblano elaboradas por 25 reconocidos restaurantes de Puebla. Cada propuesta reflejará la creatividad y tradición que caracterizan a este platillo, Patrimonio Cultural de México.

Detalles del boleto

Por un costo de 650 pesos, los asistentes tendrán acceso a:

  • Menú de tres tiempos con mole poblano como protagonista.
  • Bebidas ilimitadas (no alcohólicas).
  • Espectáculo cultural y artístico que enriquecerá la experiencia.

Un evento para promover la gastronomía poblana

Juan José Sánchez Martínez destacó que esta iniciativa no solo busca deleitar paladares, sino también posicionar a Puebla como un destino gastronómico de primer nivel.

“El mole poblano es un símbolo de nuestra identidad, y con este evento queremos que más personas descubran su sabor y su historia”, afirmó el presidente de Canirac Puebla.

Reserva tu lugar

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Los boletos ya están disponibles a través de los canales oficiales de Canirac Puebla. ¡Asegura tu lugar y vive la magia del mole poblano en “Sabores del 5 de Mayo”!

Para más información, visita el sitio web oficial de Canirac Puebla o sigue sus redes sociales

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Bad Bunny regresa a México? Esto es lo que sabemos

Published

el

El cantante puertorriqueño Bad Bunny podría estar más cerca de regresar a la CDMX. Después de casi tres años de ausencia en la capital, una publicación reciente del Estadio GNP Seguros ha despertado rumores sobre una posible presentación del artista en ese recinto.

En su cuenta de X , el estadio compartió una imagen con dos sillas blancas de plástico, muy similares a las que aparecen en la portada del álbum Debí tirar más fotos. Lanzado por Bad Bunny en enero de 2025.

La imagen iba acompañada del mensaje: “Alguien vino y nos dejó estas sillas, ¿ustedes creen que San Benito nos esté tratando de decir algo?”, haciendo referencia directa al apodo del cantante.

x

¿Bad Bunny regresa a México?

Aunque no se ha confirmado oficialmente un concierto en México, la pista visual se suma al deseo del propio artista de reencontrarse con el público mexicano.

En una historia de Instagram reciente, Bad Bunny expresó su cariño por México, diciendo que es uno de los países a los que le gustaría volver: “Full voy a volver, como México, Argentina, Chile, Costa Rica y Colombia”.

La última vez que el reguetonero se presentó en la CDMX fue en diciembre de 2022, cuando ofreció un masivo show en el Estadio Azteca.

Desde entonces, sus fans mexicanos han estado a la espera de una nueva visita.

Por ahora, solo se ha confirmado Puerto Rico

Actualmente, Bad Bunny tiene confirmadas 20 fechas de conciertos en San Juan, Puerto Rico, como parte de su gira 2025.

Todas las presentaciones se llevarán a cabo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, iniciando el 11 de julio y concluyendo el 22 de agosto.

Hasta el momento, no se han anunciado otras fechas internacionales, pero el guiño desde el Estadio GNP podría significar que algo se está preparando.

Los fans mexicanos se mantienen atentos a cualquier novedad que confirme el esperado regreso del intérprete de Tití me preguntó, Callaíta y La canción.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Llegan a Roma los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa

Published

el

El Vaticano informó que ya están en Roma los 133 cardenales con derecho a voto para elegir al nuevo Papa. El Cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina con estrictas normas de confidencialidad.

El Vaticano confirmó oficialmente que los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma, listos para iniciar el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

Estos son los 133 cardenales que llegaron a Roma al Cónclave

La Santa Sede detalló que estos cardenales provienen de diversas partes del mundo y que todos han llegado a tiempo para participar en uno de los procesos más solemnes e históricos de la Iglesia Católica.

El Cónclave se celebrará, como marca la tradición, en la Capilla Sixtina, bajo estrictas reglas de confidencialidad.

Durante el proceso, los cardenales estarán completamente aislados del mundo exterior para evitar cualquier tipo de influencia externa en la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Según el comunicado emitido por el Vaticano, los cardenales electores ya han sostenido reuniones preparatorias, conocidas como “congregaciones generales”, donde analizan el estado actual de la Iglesia, los retos pastorales y las características deseables en el próximo Papa.

Entre los presentes se encuentran destacados líderes eclesiásticos de América Latina, África, Asia y Europa, lo que confirma la diversidad del Colegio Cardenalicio.

La fecha exacta del inicio del Cónclave será anunciada en breve, aunque fuentes internas indican que podría comenzar en los próximos días.

El mundo católico observa con atención este momento crucial que definirá el rumbo espiritual, político y social de la Iglesia.

Se espera que el nuevo Papa continúe con las reformas iniciadas por Francisco y dé respuesta a los desafíos del siglo XXI, incluyendo la secularización, la crisis de vocaciones y los problemas internos de gobernanza

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia