Contáctanos

Nacionales

AMLO, Petro y Lula piden que Maduro muestre las actas y temen una situación de colapso total en Venezuela

Published

el

A cuatro días de las elecciones nacionales de Venezuela y en medio de la polémica por el resultado final, este jueves los gobiernos de México, Colombia y Brasil emitieron un comunicado conjunto a través del cual le exigieron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que publique las actas que validarían su victoria con el 51% de los votos y rechazaron la injerencia extranjera de terceros países.

«Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio y llamamos a las autoridades electorales para que avancen de forma expedita y den a conocer los datos desglosados», reza el comunicado que publicaron las tres presidencias esta tarde, luego de la llamada telefónica que mantuvieron Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro y Lula da Silva.

La comunicación de este jueves se realizó en un momento de máxima tensión en el continente a cuatro días de las polémicas elecciones que dieron como ganador a Nicolás Maduro. Hasta el momento, el chavismo no presentó las actas que acreditarían dicho triunfo, un pedido que México, Colombia y Brasil volvieron a manifestar para disipar las dudas que existen alrededor de dichos comicios.

«Las controversias deben ser dirimidas por la vía institucional», sostiene el comunicado que manifiesta que «la soberanía» de Venezuela «debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados. De esta manera, el tridente presidencial reiteró su posición de exigir aclaraciones por los números electorales y, al mismo tiempo, rechazó la injerencia de terceros países o de la OEA, organismo que este miércoles no logró aprobar una declaratoria sobre la materia a raíz de la oposición de México, Colombia y Brasil.

Al mismo tiempo, la crisis venezolana que cada día se profundiza más comienza a amenazar a dichos presidentes, que llegaron a este jueves con posiciones similares. Por un lado, según pudo saber LPO, Lula da Silva cada vez tiene más diferencias con Nicolás Maduro, especialmente a partir de los reportes de su enviado especial a Caracas, Celso Amorim, quien observa con muy malos ojos la falta de transparencia en los comicios. Además, el gobierno brasilero está compuesto por una gran coalición donde las tensiones comienzan a crecer como consecuencia de las posiciones diferentes que existen sobre el tema.

Por su parte, Petro mantiene una posición más equidistante al tener en cuenta que Caracas es uno de los garantes de los acuerdos que de paz que Bogotá firmó con las antiguas FARC, por lo que teme que las tensiones con Maduro disparen la violencia interna.

Por último, México es el único país que no limita con Venezuela por lo que su posición también es diferente, pero AMLO teme que la crisis venezolana genere una nueva ola migratoria que repercuta de manera negativa con los Estados Unidos.

Esto se sumaría a las tensiones que ya existen por el arresto de Israel «El Mayo» Zambada, por el que el Palacio Nacional le demanda explicaciones a Washington.

Por último, los mandatarios convocaron a los actores políticos a «ejercer la máxima cautela» y a «contener» las manifestaciones públicas para evitar una escalada de la violencia -que ya dejó más de 15 muertos- y un escenario de volatilidad atravesado por las protestas opositoras y la represión gubernamental.

Este escenario, según pudo saber LPO, sería el peor en el marco regional, por lo que sostuvieron que «mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento».

Gabriel Boric se sumó a última hora al comunicado conjunto y dijo en redes sociales que «acabo de hablar con el Presidente de Colombia Gustavo Petro por la tensa situación que estamos viviendo a nivel regional producto de la incertidumbre que existe en Venezuela».

«Concordamos que es fundamental que se respete íntegramente la soberanía del pueblo venezolano y que a la brevedad se trasparenten los resultados de la elección mediante una verificación imparcial. Trabajaremos juntos para colaborar en que la paz y la democracia prevalezcan en nuestra América», continuó.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Playas de Tabasco cerradas por derrame de chapopote

Published

el

Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local

Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.

La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.

Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.

Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.

Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.

Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.

Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Joven pierde la vida tras ser atropellado por caravana de Morena en Uxpanapa, Veracruz

Published

el

Durante el arranque de campaña de Morena en la comunidad de Los Juanes, un joven fue presuntamente arrollado por una Suburban perteneciente al convoy en el que viajaba el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.

Testigos afirman que la unidad no tenía placas y fue abandonada junto al cuerpo del joven, mientras la caravana —compuesta por al menos cuatro Suburban y escoltada por Policía Estatal— siguió su marcha rumbo al mitin político.

Hasta el momento, el hecho se maneja como extraoficial, ya que la dirigencia estatal de Morena en Veracruz no ha emitido ninguna postura oficial.

La comunidad exige respuestas y justicia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Vende hermano de Rommel Pacheco guayaberas a CONADE

Published

el

Una investigación realizada por el periódico Sol Yucatán de Mérida, reveló que Irak Greene Marrufo, medio hermano del titular de la CONADE, Rommel Pacheco, habría vendido cerca de mil guayaberas a la dependencia de gobierno por medio de una de sus empresas.

De acuerdo a la investigación de Sol Yucatán la tienda de ropa La Elegancia de Yucatán, habría vendido cerca de mil guayaberas a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dirigida por Pacheco Marrufo.

Greene Marrufo al mismo tiempo es titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), y es propietario de varias empresas que en el pasado ha tenido contratos con el gobierno de Yucatán y de otros estados.

La investigación de Sol Yucatán señaló que el modelo de guayabera vendida a la CONADE tiene un precio unitario de 950 pesos y de acuerdo a los datos que tiene, se habrían vendido mil de ellas por un costo de 950 mil pesos a la dependencia.

A mediados de abril pasado, Sol Yucatán destapó otros negocios que Greene Marrufo realizó utilizando la posición de Rommel Pacheco al frente de la CONADE, y que muestran posibles conflictos de intereses del funcionario federal.

El diario yucateco aseguró que Greene Marrufo junto con el hijo del director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Mauro Lizama Córdova, fundaron una agencia de publicidad y marketing llamada “Nube Nueva”, la cual habría obtenido contratos de la CONADE, la Secretaría de Movilidad de Yucatán y con el propio IDEY.

El diario de Mérida informó hace tres semanas que en la pasada Copa Mundial de Voleibol, realizada en Puerto Progreso (organizada y pagada con recursos públicos de CONADE), dicha agencia se encargó de la organización de las ruedas de prensa, difusión de información y dio cobertura a todo el evento

Fue un evento pagado por la CONADE en el que se contrató a la empresa del medio hermano de Pacheco Marrufo para la cobertura mediática, lo que debería ser una violación a la Ley de Funcionarios Públicos, en el estricto apego de la ley.

Sol de Yucatán acusó que la “amistad” del titular de la CONADE con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le ha abierto las puertas a ambos personajes para obtener “buenos negocios”, con recursos públicos federales.

Entre las empresas que Irak Green Marrufo y Rommel Pacheco crearon entre 2019 y 2020, están Thermo Health S.A de C.V., Rompac S.A. de C.V. y Greene Corp S.A. de C.V.

Rompac (que son las abreviaturas de Rommel Pacheco) ofreció servicios a gobiernos panistas, ahora de Morena, en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y la Ciudad de México, de acuerdo a la investigación de Sol de Yucatán.

“En un las de cinco años amasaron una gran fortuna con contratos a modo, utilizando las influencias de Rommel Pacheco Marrufo”, denuncio Sol de Yucatán en su publicación del 16 de abril.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia