César David Mateos Benítez, diputado de Morena, propone clausurar las tiendas Oxxo cerca de las escuelas en Oaxaca.
Mateos Benítez impulsa una iniciativa en el Congreso de Oaxaca para clausurar establecimientos de la cadena de tiendas Oxxo que se encuentren cerca de escuelas en la entidad, al considerar que atenta contra la salud de los estudiantes.
En la sesión ordinaria de la LXV Legislatura realizada este miércoles, presentó en tribuna una proposición con punto de acuerdo que, de avalarse, instruiría a los 570 Ayuntamientos a obligar el cierre de aquellas tiendas que se encuentren próximas a cualquier plantel educativo de educación básica, media superior y superior.
“Dado que las autoridades municipales son las de mayor proximidad y pueden ubicar dónde se encuentran cada una de éstas, en este exhorto pedimos a los 570 Ayuntamientos que sancionen o clausuren las tiendas Oxxo que estén en las inmediaciones de escuelas”, expuso.
“No podemos permitir y no vamos a permitir que las grandes empresas trasnacionales de la industria alimentaria se apropien de la salud de nuestras hijas y de nuestros hijos, de nuestra propia salud y que sigan destruyendo el planeta que necesitamos para vivir”.
Morena propone clausurar tiendas Oxxo cerca de escuelas en Oaxaca
El legislador indicó que en abril del año pasado realizó una clausura simbólica con diversas comunidades del estado a una de estas tiendas por incumplir la Ley General de Educación y a la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, al vender “chatarra” a menores de edad y refrescos embotellados.
“Pudiera ser mi petición o mi propuesta un poco exagerada, pero no olvidemos que aquí hemos subido durante muchos meses en estos dos años de Legislatura todo el daño que le han causado a la niñez, dimos gritos en el cielo por el Covid de cuántas muertes tuvieron que suceder precisamente por enfermedades cardiovasculares y entre ellos la diabetes”, justificó.
Con base en datos de la organización El Poder del Consumidor, refirió que la mitad de esos establecimientos están a 300 metros o menos de escuelas de educación básica y el 20 por ciento de compradores son niñas, niños y adolescentes.
Iniciativa aún debe llegar al Pleno
También destacó que de los 870 productos que se ofertan, el 88 por ciento son bebidas alcohólicas, refrescos y productos de tabaco, además de mercancía con sellos de advertencia.
La iniciativa del morenista fue turnada a comisiones para ser discutida y donde decidirán si es avalada para pasar a votación al Pleno.
Mientras en el norte del país cierran por la violencia, en Oaxaca, César David Mateos Benítez, diputado de Morena, propone clausurar las tiendas Oxxo cerca de las escuelas.
Xalapa, Ver.- El organismo público local electoral (OPLE) Veracruz, dió a conocer los días y horarios en que serán realizados los debates entre candidatos a presidencias municipales.
En esta ocasión los debates no serán presenciales sino virtuales por lo que se observarán a través de plataformas digitales.
Se espera que los aspirantes puedan confirmar su asistencia y se concreten los 212 debates programados por el organismo electoral.
¿Quieres saber cuándo será el debate en tu municipio?
Consulta el calendario de debates virtuales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 y prepárate para tomar un #VotoInformado .
Revisa las fechas aquí: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/2025/Banner/CalendarioDebatesMunicipales.pdf
Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local
Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.
La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.
Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.
Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.
Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.
Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.
Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.
Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.
Durante el arranque de campaña de Morena en la comunidad de Los Juanes, un joven fue presuntamente arrollado por una Suburban perteneciente al convoy en el que viajaba el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.
Testigos afirman que la unidad no tenía placas y fue abandonada junto al cuerpo del joven, mientras la caravana —compuesta por al menos cuatro Suburban y escoltada por Policía Estatal— siguió su marcha rumbo al mitin político.
Hasta el momento, el hecho se maneja como extraoficial, ya que la dirigencia estatal de Morena en Veracruz no ha emitido ninguna postura oficial.