Contáctanos

Últimas Noticias

LLEGA JORGE ARGANIS COMO NUEVO SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DE MÉXICO – Noticias de Veracruz

Published

el

Jorge Arganis Díaz Leal,nuevo titular de la SCT, es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, institución en la que ha sido profesor durante 24 años.

En 1963, inició su actividad profesional en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios de la Secretaría de Obras Públicas, y después como ingeniero residente en la Dirección General de Obras e Instalaciones de la UNAM; fue Asesor Técnico de la Dirección General de PEMEX; Director de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingenieria (SEFI) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC).

De 1977 a 1997 colaboró en el Grupo ICA desempeñando los siguientes cargos: Coordinador de Promoción de la División de Operación Internacional; Secretario Particular del Presidente Fundador, Ing. Bernardo Quintana Arrioja; Gerente de Desarrollo de Negocios de la División de Construcción Industrial; Director de Desarrollo de Negocios del Sector Construcción y Director General de Proyectos Especiales.

De 1998 a la fecha colabora en el Gobierno del Distrito Federal, primero, como Gerente General de la Planta de Asfalto, y de agosto de 2002 a la fecha, como Director General de Obras Públicas.

Fue consultor de la empresa Nielsen-Wurster Group, Inc. empresa norteamericana con más de 25 años de prestigio en la resolución de arbitrajes profesionales.

En cuanto a su participación gremial, ha ocupado los cargos de tesorero y Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería; Presidente de la Generación 60; Consejero, Coordinador del Comité Editorial, Vocal Secretario y Vicepresidente de SEFI; Coordinador General de la Asamblea de Generaciones; Consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

En el Colegio de Ingenieros Civiles de México ha sido Coordinador de diversos Comités, Secretario del XVI Consejo Directivo, Vicepresidente del XXIII Consejo Directivo y Presidente del XXV Consejo Directivo, representante por parte de México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.

Ha sido miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y Vicepresidente del Area Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI). Fue Coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE), y actualmente es Presidente de la American Society of Civil Engineers – Sección México.

Socio fundador de Causa Ciudadana, A.P.N. y primer coordinador del Grupo Ingenieros para el Cambio (INPAC), organizaciónes políticas plurales.

La Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial en 1985, la Texas Society of Professional Engineers lo designó socio honorario en 1993 y en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Altas temperaturas en México 2025: 4 muertes y 191 casos de golpe de calor

Published

el

México enfrenta una intensa temporada de calor en 2025, con temperaturas superiores a los 40 °C en 24 de los 32 estados, según la Secretaría de Salud (SSa). Hasta el 9 de mayo, se reportan cuatro muertes y 191 casos de golpe de calor a nivel nacional, dentro de un total de 335 casos relacionados con las altas temperaturas.

Impacto de las Altas Temperaturas en México

El informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica detalla que, en la temporada de calor 2025, se han registrado:

  • 191 casos de golpe de calor (57% del total).
  • 131 casos de deshidratación.
  • 13 casos de quemaduras.
  • 4 defunciones, con una letalidad del 1.19%.

Estados más afectados: Jalisco y Tabasco concentran el 35.2% de los casos, con 61 y 57 reportes, respectivamente. Veracruz registra 39 casos, principalmente por golpe de calor.

Defunciones por Calor Extremo

Las cuatro muertes reportadas ocurrieron en:

  • Veracruz: 2 defunciones.
  • San Luis Potosí: 1 defunción.
  • Tabasco: 1 defunción.

Onda de Calor y Pronóstico Meteorológico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que una circulación anticiclónica y el bajo contenido de humedad mantendrán temperaturas extremas en estados como:

  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
  • Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, entre otros.
  • Nueva onda de calor: A partir de hoy, Campeche y Yucatán enfrentarán condiciones extremas.

Estados con Mayor Incidencia

Los estados con más casos acumulados son:

  • Jalisco: 61 casos (41 deshidrataciones, 16 golpes de calor, 4 quemaduras).
  • Tabasco: 57 casos (48 golpes de calor, 9 deshidrataciones).
  • Veracruz: 39 casos (36 golpes de calor, 2 quemaduras, 1 deshidratación).

Antecedentes: Temporada de Calor 2024

Hasta el 3 de julio de 2024, México registró 183 defunciones por altas temperaturas, lo que destaca la importancia de tomar medidas preventivas durante estas temporadas.

Recomendaciones para Protegerte del Calor Extremo

La Secretaría de Salud recomienda:

  • Hidrátate constantemente, incluso si no tienes sed.
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00.
  • Usa ropa ligera, de colores claros y protector solar.
  • Presta atención a síntomas de golpe de calor: mareos, náuseas, piel caliente y seca.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Colisión múltiple en autopista de Puebla deja 21 personas sin vida

Published

el

Un grave accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca provocó la muerte de 21 personas y mantiene cerrada la vialidad en el tramo afectado

Un trágico accidente vial ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en territorio poblano, dejó como saldo 21 personas fallecidas, además de varios lesionados que actualmente reciben atención médica en distintos centros hospitalarios.

El secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar, informó que en el percance estuvieron involucrados tres vehículos: un autobús de pasajeros, una pipa y una camioneta utilizada para transporte de personal. Según el reporte preliminar, 18 personas perdieron la vida en el lugar del siniestro, mientras que otras tres murieron posteriormente en hospitales a causa de la gravedad de sus heridas.

La tragedia tuvo lugar a la altura del kilómetro 28 de dicha vialidad, donde las labores de rescate y atención de emergencias se extendieron por varias horas. Equipos de Protección Civil, servicios médicos, cuerpos de bomberos y elementos de seguridad acudieron al sitio para brindar asistencia a los sobrevivientes y coordinar el levantamiento de los cuerpos.

Como resultado del accidente, la autopista permanece cerrada en el tramo afectado, lo que ha generado importantes afectaciones al tránsito vehicular. Las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) recomendaron a los conductores evitar la zona y utilizar rutas alternas mientras continúan las labores para liberar la vía.

Hasta el momento, no se han detallado las causas exactas del accidente, sin embargo, las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades y el origen del fatal choque.

El gobierno del estado expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario a los heridos. También se hizo un llamado a los conductores a extremar precauciones al circular por carreteras, especialmente en tramos de alta velocidad o donde el transporte de carga pesada es frecuente.

Este suceso se suma a una preocupante lista de accidentes carreteros que han ocurrido recientemente en distintas regiones del país, lo que ha llevado a reforzar los operativos de seguridad vial y revisión mecánica de unidades de transporte público y de carga.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Roban neumáticos a 16 vehículos Cupra en Puebla

Published

el

Un audaz robo sorprendió a la agencia automotriz Cupra ubicada en la Vía Atlixcáyotl, en la zona de Angelópolis, municipio de San Andrés Cholula, Puebla. A 16 vehículos de última generación de la marca les fueron sustraídos los neumáticos, dejando un daño valuado preliminarmente en más de 400 mil pesos.

Detalles del Incidente

Los vehículos se encontraban resguardados en un predio contiguo a la agencia cuando ocurrió el robo. Según el reporte del gerente de la concesionaria, la alarma del lugar se activó, lo que lo llevó a inspeccionar el sitio. Al llegar, descubrió que el acceso al predio estaba abierto y el sistema de seguridad había sido saboteado.

Durante la revisión, se constató que los 16 automóviles habían perdido las cuatro llantas, lo que obligó a la intervención inmediata de las autoridades municipales. Aunque el monto oficial de las pérdidas no ha sido revelado, el primer arqueo estima un perjuicio económico superior a los 400 mil pesos.

IMG 0891
A 16 vehículos de última generación de la marca les fueron sustraídos los neumáticos,
dejando un daño valuado preliminarmente en más de 400 mil pesos.

Acciones Legales

El caso será presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades ya trabajan en la recolección de pruebas y en el análisis de posibles grabaciones de cámaras de seguridad en la zona de Angelópolis para identificar a los responsables.

Contexto de Seguridad en San Andrés Cholula

Este incidente pone en el reflector los retos de seguridad en una de las zonas más exclusivas de Puebla, conocida por su auge comercial y residencial. La Vía Atlixcáyotl, donde ocurrió el robo, es una arteria clave que alberga diversas agencias automotrices y centros comerciales, lo que resalta la importancia de reforzar las medidas de vigilancia en la región.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia