Contáctanos

Nacionales

Dictadura de Nicolás Maduro impide la llegada de visores electorales

Published

el

Venezuela impidió la entrada de una delegación de parlamentarios del Partido Popular (PP) de España que habían acudido como observadores de las elecciones del domingo y que no tenían permiso del Gobierno de Nicolás Maduro, a quienes posteriormente expulsó.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, anunció que la delegación estaba “retenida” en el aeropuerto de Caracas y pidió su “inmediata liberación” y la intervención del Gobierno de España.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores español explicaron que Venezuela no había autorizado la visita de una delegación del Senado y del Grupo Parlamentario Popular como misión de observación electoral y que sólo el PP decidió realizar el viaje, han informado fuentes oficiales.

Fuentes del PP aseguraron que “las autoridades locales han comunicado que se les prohíbe la entrada en el país y que serán deportados“.

Los parlamentarios, que habían sido invitados por la oposición venezolana, posteriormente fueron “expulsados del país en otro avión”, indicaron a EFE fuentes del Partido Popular Europeo (PPE), que precisaron que el motivo de que no se les admitiera fue el haber votado una serie de resoluciones en el Parlamento Europeo.

Me acaban de comunicar que la delegación del PP formada por 10 diputados, senadores y europarlamentarios está retenida en el aeropuerto de Caracas por el régimen de Maduro. Exijo su liberación inmediata y que el Gobierno de España ponga los medios necesarios a tal fin“, afirmaba Núñez Feijóo en sus redes sociales.

Diputados, eurodiputados y senadores del PP habían viajado a Venezuela para presenciar las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio que enfrentan al presidente Maduro y a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que encabeza el exembajador Edmundo González Urrutia.

El eurodiputado Esteban González Pons y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, volaron este viernes a Caracas encabezando una delegación integrada por Macarena Montesinos, Cayetana Álvarez de Toledo y Belén Hoyo, quienes acudían por invitación de González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado.

Ambos invitaron también a la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado a presenciar las elecciones, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Mesa de la Cámara Alta y a la que, inicialmente, se sumaron todos los grupos.

Finalmente, solo viajaron el presidente de la comisión, el popular Juanjo Matarí, y el portavoz designado por el Grupo Popular, Alfonso Serrano.

Ya por la mañana del viernes, el líder del PP afirmaba que las elecciones deben ser “justas y libres”, un mensaje que también ha hecho llegar a la “oposición democrática” venezolana, con la que se reunió en Madrid la semana pasada y a la que trasladó el apoyo del PP.

Los parlamentarios populares fueron atendidos por el cónsul general de España en Caracas, que estaba esperándolos en el aeropuerto “para facilitarles lo que le necesitaran“, añadieron las fuentes.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores explicaron que tanto la mesa del Senado como el Grupo Parlamentario Popular (GPP) solicitaron poder acudir como misión de observación electoral a Venezuela y el departamento que dirige José Manuel Albares no vio ningún inconveniente en esta solicitud.

Así que trasladó y realizó todas las gestiones ante las autoridades venezolanas para ello.

Sin embargo, las autoridades venezolanas denegaron la autorización y Exteriores informó de ello tanto al Senado como al GPP, “razón por la que todos los grupos políticos, excepto el PP, decidieron no realizar el viaje“, según fuentes del Ministerio.

El portavoz del GPP, Miguel Tellado, que iba en la delegación, denunció “el portazo del tirano” a los representantes públicos de un país democrático, porque “el chavismo no quiere testigos ni que la comunidad internacional tenga ojos y oídos en Venezuela” en las elecciones presidenciales de este domingo. 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¿Anomalías millonarias en la Secretaría de Salud de Veracruz?, esto se sabe

Published

el

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle informó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia por posible daño al erario público en la Secretaría de Salud de Veracruz, luego de detectar múltiples irregularidades durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez.

Las inconsistencias surgieron a partir de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que identificó anomalías por más de mil 600 millones de pesos, principalmente en contratos entregados a empresas de reciente creación, sin seguir los procedimientos administrativos obligatorios.

Mi deber es proteger el patrimonio de Veracruz. Encontramos muchas fallas en el sector salud… y tengo la obligación de decirlo”, declaró Nahle.

Observaciones en aumento y auditoría forense

La ASF todavía analiza el ejercicio fiscal de 2024, por lo que el monto observado podría crecer. Solo en la Cuenta Pública 2023, se emitieron 1,465 observaciones sobre posibles irregularidades en la Secretaría de Salud. Esta situación llevó a una auditoría forense, que abrió 24 investigaciones contra funcionarios relacionados con las anomalías.

Entre los investigados se encuentra Jorge Eduardo Sisniega Fernández, exdirector administrativo y colaborador cercano del exgobernador García.

Nombramiento polémico

El pasado 3 de mayo, Rocío Nahle designó al exsecretario de Salud, Roberto Ramos Alor, como nuevo coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Veracruz.

“Es un médico comprometido que aportará mucho en un tema crucial para todos los veracruzanos”, escribió la gobernadora en redes sociales.

La decisión provocó críticas, ya que durante su gestión, Ramos Alor enfrentó señalamientos por:

  • Permitir que medicamentos oncológicos se desperdiciaran o caducaran.
  • Autorizar compras sin procesos de licitación.
  • Contratar empresas relacionadas con posibles actos de corrupción.

Panorama político y seguimiento

Este caso se suma a los desafíos que enfrenta el gobierno estatal en su lucha contra la corrupción. Rocío Nahle reafirmó su compromiso con la transparencia y aseguró que las investigaciones seguirán hasta deslindar responsabilidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fechas y horarios de Debates entre Candidatos del Proceso Electoral 2025

Published

el

Xalapa, Ver.- El organismo público local electoral (OPLE) Veracruz, dió a conocer los días y horarios en que serán realizados los debates entre candidatos a presidencias municipales.

En esta ocasión los debates no serán presenciales sino virtuales por lo que se observarán a través de plataformas digitales.

Se espera que los aspirantes puedan confirmar su asistencia y se concreten los 212 debates programados por el organismo electoral.

¿Quieres saber cuándo será el debate en tu municipio?

Consulta el calendario de debates virtuales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 y prepárate para tomar un #VotoInformado 🗳.

🔗 Revisa las fechas aquí: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/2025/Banner/CalendarioDebatesMunicipales.pdf

#DebatesMunicipales #Debates2025 #MiVotoEsMiVoz

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Playas de Tabasco cerradas por derrame de chapopote

Published

el

Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local

Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.

La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.

Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.

Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.

Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.

Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.

Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia