Contáctanos

Nacionales

Padres de los 43 de Ayotzinapa responden a AMLO: “usted nos traicionó”

Published

el

La tarde de este miércoles, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa respondieron a la carta de AMLO, y le recordaron que “usted nos traicionó”.

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa respondieron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras analizar el primer reporte que les entregaron sobre el caso después de casi 10 años, donde el mandatario exculpó al Ejército mexicano de su presunta participación en la desaparición de los jóvenes.

En una carta dirigida al mandatario, familiares de los estudiantes señalaron que la participación del Ejército la noche del 26 de septiembre de 2014 es “una verdad irrefutable”, pues existen testimonios y declaraciones que avalan que ese día los militares estaban en las calles y participaron en la desaparición de los normalistas.

Apuntaron también que el mandatario intenta darles, desde su silla presidencial y sin fundamento real, un resumen de especulaciones para justificar la promesa de campaña que hizo sobre resolver el caso Ayotzinapa y que al término de su administración no ha cumplido.

Asimismo, dijeron que, tras leer detalladamente el informe, lo encontraron “confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones varias” que realiza tanto hacía sus abogados, como a defensores de derechos humanos, periodistas de talla internacional, funcionarios de la ONU y de Estados Unidos a quienes el mandatario ha señalado como “culpables de enredar el caso Ayotzinapa”.

Padres de los 43 de Ayotzinapa responden a AMLO; “usted nos traicionó”, dicen

El pasado sábado, el diario La Jornada difundió el documento entregado el 8 de julio a los familiares. En el reporte AMLO admitió que no hay duda de la responsabilidad del Estado en el crimen, pero exculpó al Ejército de su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y advirtió que los señalamientos “sin pruebas” en contra de militares podrían tratarse de un intento por debilitar a la institución.

López Obrador también indicó que en el informe que se han procesado a 20 militares, incluidos dos generales y dos oficiales de rango medio, por presunta omisión y vínculos con la delincuencia organizada, pero hasta ahora no se ha encontrado “absolutamente nada” sobre su participación directa en el crimen.

Carta íntegra de madres y padres a López Obrador

“Lic. Andrés Manuel López Obrador

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Presente.-

Los Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos recibimos su comunicado y lo hemos leído detalladamente.

Tenemos que decirle que lo encontramos muy confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones varias que realiza, no solo para nuestros abogados, sino también hacía defensores de derechos humanos , a periodistas reconocidos de talla internacional , funcionarios de la ONU y de Estados Unidos a los cuales dice son” culpables” de enredar el caso Ayotzinapa para en cambio lavarle la cara al Ejército y omitir la de otros personajes responsables.

Desde su silla presidencial, sin fundamento real, intenta darnos un resumen de especulaciones y conjeturas en justificación de una promesa de campaña que no cumplió al término de su sexenio.

Usted Sr Presidente, nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado. Usted nos miró a la cara y empeñó su palabra en campaña donde nos prometió resolvería este crimen de lesa humanidad y así nos daría la tan anhelada verdad y justicia que cualquier ser humano tiene derecho a conocer; el paradero de sus seres queridos desaparecidos. Sencillamente no quiso cumplir. No solo nos falló a nosotros sino también a todo el pueblo de México, el cual también ingenuamente le creyó en algún momento.

No se puede justificar lo injustificable.

Existen numerosos testimonios y declaraciones ministeriales que avalan que ese día el Ejército estaba en las calles y participó de una manera vergonzosa en la desaparición de nuestros hijos ese fatídico 26 de septiembre de 2014 .

Eso es una verdad irrefutable.

Nos sorprende quiera usted borrar las declaraciones del entonces funcionario de su gabinete y representante de la Comisión de la Verdad, el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez, quien el mismo corrobora la participación activa del Ejército al igual que lo hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes(GIEI)en el caso Ayotzinapa.

Entendemos que el reporte que nos proporciona carece de una validez jurídica, pues usted no es ministerio público ni nunca fue investigador del caso, entonces solo nos comparte sus conjeturas que por cierto las vemos muy alejadas de la verdad.

Nos gustaría recordarle Presidente, por si también lo ha olvidado , que la víctima no es usted, sino somos nosotros los que perdimos a nuestros hijos a causa de un crimen de desaparición forzada, crímenes que por cierto se han incrementado como nunca en la historia de nuestro país, así como el alza de la delincuencia organizada.

Los Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, a casi diez años de lucha, no hemos dejado ni un solo día de exigir la aparición con vida de nuestros hijos y de los cientos de miles de desaparecidos que desafortunadamente tampoco están entre nosotros.

A ud. le decimos la historia lo juzgará y se encargará de poner a cada quien en el lugar que se merece, no olvide que la verdad SIEMPRE es implacable.

¡Nuestra lucha no termina!

¡No perdonamos, no olvidamos!

¡FUE EL ESTADO!

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

Luego del documento que les entregó el pasado 8 de julio, este miércoles, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa respondieron a la carta del presidente.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Scorpions llega a México: todo listo para su concierto en la Feria de Puebla 2025

Published

el

Scorpions, una de las bandas más legendarias del rock y el heavy metal, ya se encuentra en camino hacia México para cumplir con las últimas fechas de su gira en el continente americano. Esto ocurre luego de la cancelación de sus presentaciones en Argentina, Colombia y Ecuador, debido a problemas de salud de su vocalista, Klaus Meine.

Fue el baterista Mikkey Dee quien confirmó a través de su cuenta de Instagram que la agrupación viaja desde Ecuador hacia la Ciudad de México, para luego presentarse en Aguascalientes, en la Feria de San Marcos (6 de mayo), y posteriormente en la Feria de Puebla, el 8 de mayo de 2025.

“Vuelo a Ciudad de México desde Ecuador. Estamos muy tristes por haber tenido que cancelar algunos conciertos, ¡pero esperamos volver pronto! Esperando con ansias los dos últimos conciertos en este continente”, escribió Dee.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mikkey Dee (@mikkeydeeofficial)

Klaus Meine en recuperación: ¿qué pasó con los conciertos cancelados?

El motivo de las cancelaciones fue una laringitis que afectó a Klaus Meine, la cual más tarde evolucionó a una bronquitis bacteriana. Por recomendación médica, el cantante de 75 años tuvo que guardar reposo absoluto, lo que obligó a suspender las fechas del:

  • 26 de abril en Buenos Aires, Argentina
  • 30 de abril en Bogotá, Colombia
  • 3 de mayo en Quito, Ecuador

A través de redes sociales, Scorpions lamentó profundamente no poder presentarse ante sus fanáticos sudamericanos y prometió regresar en el futuro.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Anomalías millonarias en la Secretaría de Salud de Veracruz?, esto se sabe

Published

el

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle informó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia por posible daño al erario público en la Secretaría de Salud de Veracruz, luego de detectar múltiples irregularidades durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez.

Las inconsistencias surgieron a partir de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que identificó anomalías por más de mil 600 millones de pesos, principalmente en contratos entregados a empresas de reciente creación, sin seguir los procedimientos administrativos obligatorios.

Mi deber es proteger el patrimonio de Veracruz. Encontramos muchas fallas en el sector salud… y tengo la obligación de decirlo”, declaró Nahle.

Observaciones en aumento y auditoría forense

La ASF todavía analiza el ejercicio fiscal de 2024, por lo que el monto observado podría crecer. Solo en la Cuenta Pública 2023, se emitieron 1,465 observaciones sobre posibles irregularidades en la Secretaría de Salud. Esta situación llevó a una auditoría forense, que abrió 24 investigaciones contra funcionarios relacionados con las anomalías.

Entre los investigados se encuentra Jorge Eduardo Sisniega Fernández, exdirector administrativo y colaborador cercano del exgobernador García.

Nombramiento polémico

El pasado 3 de mayo, Rocío Nahle designó al exsecretario de Salud, Roberto Ramos Alor, como nuevo coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Veracruz.

“Es un médico comprometido que aportará mucho en un tema crucial para todos los veracruzanos”, escribió la gobernadora en redes sociales.

La decisión provocó críticas, ya que durante su gestión, Ramos Alor enfrentó señalamientos por:

  • Permitir que medicamentos oncológicos se desperdiciaran o caducaran.
  • Autorizar compras sin procesos de licitación.
  • Contratar empresas relacionadas con posibles actos de corrupción.

Panorama político y seguimiento

Este caso se suma a los desafíos que enfrenta el gobierno estatal en su lucha contra la corrupción. Rocío Nahle reafirmó su compromiso con la transparencia y aseguró que las investigaciones seguirán hasta deslindar responsabilidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fechas y horarios de Debates entre Candidatos del Proceso Electoral 2025

Published

el

Xalapa, Ver.- El organismo público local electoral (OPLE) Veracruz, dió a conocer los días y horarios en que serán realizados los debates entre candidatos a presidencias municipales.

En esta ocasión los debates no serán presenciales sino virtuales por lo que se observarán a través de plataformas digitales.

Se espera que los aspirantes puedan confirmar su asistencia y se concreten los 212 debates programados por el organismo electoral.

¿Quieres saber cuándo será el debate en tu municipio?

Consulta el calendario de debates virtuales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 y prepárate para tomar un #VotoInformado 🗳.

🔗 Revisa las fechas aquí: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/2025/Banner/CalendarioDebatesMunicipales.pdf

#DebatesMunicipales #Debates2025 #MiVotoEsMiVoz

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia