Contáctanos

Nacionales

Pensión del bienestar para mujeres de 60 a 64 años; ¿cuánto y a partir de cuándo? 

Published

el

Serán las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años y las mujeres de 63 y 64 años, las primeras en recibir su pensión en el 2025, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, ante medios de comunicación en donde destacó que será en el 2026 cuando se logre universalizar este apoyo.

’’En el caso de mujeres: 2025, universal para todas las mujeres adultas mayores indígenas o afroamericanas de 60 a 64 años, eso significa, mexicanas que residen en municipios indígenas y afromexicanos. Y por otro lado, tomamos la decisión de que para que sea universal también y no sea por situación económica, lo vamos a dar por edad. En el 2025 van a recibir su apoyo las mujeres de 63 y 64 años años, si los ingresos nos dan, van a aumentando de acuerdo a la edad; y ya en el 2026 ya buscamos hacerlo universal, de 60 a 64 años de edad’’, informó.

Al respecto, explicó que de acuerdo con la estimación de Ingresos y el presupuestos de Egresos de la Federación, así como tomando en cuenta los Programas del Bienestar ya existentes impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las mujeres beneficiadas recibirán un monto equivalente a la mitad de la actual pensión para el Adulto Mayor.

’’Tres mil pesos, poquito más de tres mil pesos, es la mitad de lo que corresponde a la Pensión de Adulto Mayor’’, añadió.

Estimó que, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); de los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) y las estimaciones de la Consejo Nacional de Población (CONAPO), serán 1 millón 141 mil 254 mujeres de 63 y 64 años quienes recibirán su apoyo en en el 2025 y aproximadamente 170 mil mujeres indígenas.

’’De acuerdo con la Comisión Nacional de Población son 2 millones 914 mil; y en el caso del INE que es el máximo Censo, digamos, o el mayor número de personas registradas, es 3 millones 38 mil. Eso significa, que de 63 a 64 –ahí está el dato– estarían recibiendo 1 millón 141 mil 254 mujeres, su apoyo en el 2025. (…) Más las indígenas, que son alrededor de 170 mil más.’, puntualizó.

Asimismo, expuso que desde su entrada a la Presidencia de la República comenzará el censo y registro de las mujeres de 60 a 64 años para que se trate de un apoyo universal.

’’El objetivo es que entre octubre, 1o. de octubre que entremos al gobierno, a diciembre, se haga el registro, para que a partir de enero ya estemos distribuyendo las Tarjetas del Banco de Bienestar, en donde estarían recibiendo sus apoyos.

El registro, primero se va a hacer un censo, casa por casa, y después se haría el proceso de registro –entre octubre y diciembre– para que a partir del 1o. de enero, ya tengan su Tarjeta de Bienestar y ya puedan estar recibiendo su apoyo bimestral’’, puntualizó.

Asimismo, precisó que en el caso de la beca para niños, niñas y jóvenes que estudien en escuelas públicas de preescolar a secundaria, el apoyo de mil 300 pesos, será entregado de manera paulatina, comenzando por las y los adolescentes de secundaria en el 2025.

’’En el caso de niños y niñas que van a escuela pública, de preescolar, primaria y secundaria la beca va a ser universal, solamente que vamos a llevarnos tres años para poderla hacer universal.

El primer año es para secundaria, el segundo año va a ser una parte de la primaria y el tercer año ya va a ser universal, esperamos que lo podamos hacer en dos años y no en tres, pro por lo pronto lo estamos calculando para tres años, entonces 2025, todos los adolescentes que van a secundaria de todo el país van a tener su beca, similar al monto que se da actualmente por la Beca Benito Juárez’’, añadió.

Aseguró que tanto el programa de mujeres de 60 a 64 años y la beca para niños, niñas y jóvenes serán incluidos en la Constitución con las especificaciones que requiere su implementación para que se conviertan en un derecho.

’Va a quedar en la Constitución y un transitorio en donde especifique que para el primer año 2025 va a ser solamente para adolescentes en el caso de niños y niñas que asiste a escuela pública, para secundaria. Y en el caso de mujeres para todas las mujeres registradas como indígenas y afromexicanas de 60 a 64 y de 63 a 64 años para el 2025, esperando que para el 2026 ya pueda ser universal’’, enfatizó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también abordó temas como las acciones que implementará su gobierno a favor de las mujeres, como enviar reformas a ciertas leyes para asegurar la igualdad sustantiva y trabajar en la cero impunidad contra los feminicidios.

’’A nivel constitucional planteo varios temas: uno, está en el cuarto constitucional el tema de igualdad entre hombres y mujeres, pero hay que redactarla en cuanto a igualdad sustantiva y la no discriminación; y por otro lado, también llevar a la Constitución el asunto de la violencia contra las mujeres’’.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Protección civil exhorta a evitar quemas clandestinas para prevenir incendios, en Tlapacoyan 

Published

el

Las acciones de irresponsabilidad, representan un riesgo para los ciudadanos.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Aplicar exhortos para la prevención y reducción de riesgos por incendios forestales, es parte de la concientización que debe adquirir las y los ciudadanos en este municipio durante la temporada de altas temperaturas, debido que las quemas clandestinas representan un peligro considerable.

El titular de la unidad de Protección Civil, en esta ciudad, expuso que las condiciones climáticas dentro del temporal de calor, los comuneros y trabajadores del campo, deben evitar las quemas agrícolas y/o su defecto notificar a las autoridades para implementar un trabajo coordinado para evitar se salga de control por rachas de viento (suradas).

Mientras tanto las amas de casa deben adquirir de manera responsable la cultura de la prevención, además evitar aplicar las quemas de basura, debido que estos actos representan condiciones de riesgo considerables que podrían terminar en el incendio en viviendas, por prácticas inadecuadas.

Protección Civil recomienda a la población adoptar medidas preventivas como no arrojar colillas encendidas en carreteras ni prender fogatas, que son otros de los factores

La dirección de PC, dentro de la temporada que se afronta se mantienen activos para brindar atención a los reportes que emite la ciudadanía, a través del número telefónico 225.31.5.62.09, con el objetivo de salvaguardar la integridad y vida de las familias, donde la actuación con prontitud ayuda a reducir los riesgos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

EE.UU. anunció decomiso histórico de fentanilo al Cártel de Sinaloa

Published

el

La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció un decomiso histórico de fentanilo y la detención de seis integrantes del Cártel de Sinaloa, en Nuevo México.

Decomiso sin precedentes y detenciones clave

Durante una conferencia de prensa de Bondi, se detalló que se incautaron 11.5 kilogramos de fentanilo, además de más de 3 millones de pastillas, una cifra récord en la historia del país.

“El desmantelamiento de una enorme organización de tráfico de drogas y armas en Nuevo México, operada por el Cártel de Sinaloa, lo que resultó en la mayor incautación de fentanilo en la historia de nuestra nación y el arresto de seis miembros de alto nivel del cártel que se encontraban ilegalmente en los Estados Unidos”.

Decomiso de bienes

En el operativo participaron agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y permitió el decomiso de dinero en efectivo, vehículos de lujo y otros bienes.

Operaciones en localidad estratégicas

De acuerdo con investigaciones la red criminal operaba en localidades estratégicas como: Albuquerque, Phoenix y Utah.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes se compromete a seguir impulsando el desarrollo de Cuerillo

Published

el

Su gobierno continuará la pavimentación de calles, la construcción de banquetas, mejoras en el campo de fútbol y el engravado de caminos interparcelarios.

San Rafael Veracruz
José Manuel García

Durante su recorrido por la comunidad de Cuerillo, el candidato Héctor Javier Lagunes reafirmó su compromiso con el crecimiento y el bienestar de esta localidad.

Anunció que en su gobierno continuará la pavimentación de calles, la construcción de banquetas, mejoras en el campo de fútbol y el engravado de caminos interparcelarios.

También se comprometió a dotar de servicios básicos a las nuevas colonias El Palmar y Gómez Delón.

Como parte de su programa de mejoramiento de vivienda, Héctor Javier Lagunes detalló acciones concretas como la ampliación de viviendas con cuartos y baños, la construcción de pies de casa, el revocado de muros, colados y la instalación de pisos firmes.

Acompañado por vecinos entusiastas, aseguró que seguirá trabajando con cercanía y responsabilidad para mejorar la calidad de vida de las familias de Cuerillo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia