Contáctanos

Últimas Noticias

CLONARON A BOLA 8 – Noticias de Veracruz

Published

el

ColumnaSinNombre
@pablojair

  • Militarización en aduanas.
  • Lo que cayó en el CEJAV.
  • Yeidckol se echa porras sola.

Villalpando sólo vende espejitos. Al tiempo.
–Chopenjawer

Le vamos a contar algo; quizás sea falso, pero, de todas maneras, nos aventamos como el Borras, a ver qué sale…

Se cuenta que todo empezó en el laboratorio secreto de clonación, ese que tienen en la Beneficencia Española del Puerto de Veracruz (carísima, por cierto) que dicen está administrada por los iluminati, los masones y los reptilianos… Pero por favor, no se lo digan a nadie.

Ahí, dicen, tienen un “estok” donde se guardan moléculas y células genéticas para la gente fifí de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, para cuando quieran revivir en el futuro o nomás para tener un gemelo y utilizarlo en caso de emergencia. Les juro que no es mentira.

Dicen, por ejemplo, que el alcalde vive en Nueva York y allá se quedó atorado por la pandemia, pero mientras aquí se quedó su clon en Palacio Municipal. Otros dicen que el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares manda su clon de vez en cuando a La Parroquia de los 200 Años para desayunar con Jaime Téllez Marié, mientras él se la pasa chido en Venecia. Y dicen que ChiquiYunes no soportó la depre por la derrota, que mejor se clonó y se exilió en alguna parte del mundo… Ahora es el clon el que, ya libre de tristeza, –¡ah, porque le quitaron parte del ADN del sufrimiento!–, se quiere volver a lanzar para el 2024.

Neta, es cierto, es información veraz….

Dicen también que tienen preparado el clon de Winckler Verduritas por si es necesario ofrecer su cabeza en prenda para que todo esté chido entre los Yunes y la 4T. Hay otro de Marcos Even Torres Zamudio, pero mejorado: ya tiene pelo y dicen que se ve bellísimo con sus rizados rubios… Esto, porfa, se los comento acá entre nos.

Incluso, dicen que Javier Duarte de Ochoa no está preso, sino que es su clon el que está encerrado en el Reclusorio Oriente; que en realidad vive allá muy feliz en Inglaterra, ya bajó de peso, usa huaraches, se dejó la barba y la mata larga, y dicen que se parece a John Lennon.

Otros comentan que Peña Nieto también se mandó a hacer su clon jarochostyle por si en algún momento le cae el moco que le aviente Lozoya por los casos de corrupción en Pemex.

Con la llegada de la “Cuarta Transformeishion” al power, se dice que ya también están replicando nuevos clones para casos de emergencia, y así por ejemplo López Obrador puede estar todos los días parado en una conferencia mañanera sin que se canse, dé clases de historia, hable de libros, y se aviente unos chorotes como de tres horas. A lo mejor también por eso no usa cubrebocas, porque ponen un clon nuevo diario, mientras el original echa la hueva en la hamaca que puso en Palacio Nacional.

Acá en la aldea, el más reciente chisme desde el puerto, es que ya también tienen clones del gabinete estatal, pero son más chidos y especiales porque (no me va a creer cuando se lo diga) fueron hechos con chamanes traídos desde Catemaco por el secretario de Salud.

Lo malo es que varios funcionarios que tienen covid en el Gobierno de Veracruz, se photoshopearon e hicieron su impresión 3D, mandando la copia a trabajar mientras ellos muy chingones están en su cuarentena viendo Netflix o PrimeVideo… ¡Qué poca!… Que no se entere el “Pejidente” porque los va a mandar a llamar.

Se detalla lo anterior porque en el puerto de Veracruz juran y perjuran que el secre Bola 8, también conocido como Eric Cisneros, ya se petateó; que estuvo muy grave, intubado, por aquello del covid. Esto puede ser cierto porque la fuente, dicen, es bien sólida como los plásticos chinos que vende Casa Ahued.

Entonces, es probable que el Eric ya se peló de este mundo y realmente el que esté tuiteando y tomándose fotos desde el hospital sea su clon elaborado por científicos de la Beneficiencia. Por si las cochinas dudas, dicen que tienen otro preparado, pero lo tienen allá escondido en la Cuenca jugando beisbol.

Pero lo más cabrón es que unos extraterrestres decidieron abducirles los sesos a unos colegas y les implantaron neuronas de sapo para que todo lo vean gris y se inventen chismes. Se los juro porque yo vi esas naves espaciales, pero de repente me borraron la memoria con un destello de luz.

Y ahí les va la de 8: ya supimos quién mató a Colosio, pero no se los decimos por seguridad nacional…

PD. Hasta el cierre de anoche pudimos confirmar que el secre de Gobierno se encontraba estable. Los próximos días serán clave para la evolución de su estado de salud. Esto sí es verídico… A lo mejor nos podrá caer mal como político, pero es un ser humano que, como a cualquier otro, no se le desea la muerte ni un padecimiento tan serio como el Covid. Ojalá no les toque ese karma. Salud para todos.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: ¡Qué raro! ¡Tanto que criticaban la militarización el país y ahora resulta que el Ejército y la Marina se van a hacer cargo de los puertos y aduanas!… ¿Y ya con eso se va a acabar la corrupción, el contrabando y el narcotráfico? Es pregunta, sean serios… Por cierto, dicen que por lo anterior ya renunció el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu.

OTRA NOTA: Que entre los miembros que actualmente integran la Dirección General del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJAV), se encuentra en la Dirección de Administración un conocido personaje desde los tiempos del Duartismo que se hace llamar “Mayor”, de nombre Armando Mendoza Paredes; no se sabe si por detentar algún grado militar, pero lo que sí se sabe, es que ocupó el año pasado la Unidad Administrativa de la SIOP y de ahí salió como tapón de sidra cuando se enteraron de que en dicha área existían irregularidades graves, entre ellas del manejo indiscriminado de plazas para sus amigos sin reunir los perfiles necesarios para las áreas. Situaciones que ponen en riesgo la legitimidad, finalidad, funcionamiento del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJAV) y lo pone en el ojo del huracán de la corrupción que ha propuesto combatir la 4T.

LA ÚLTIMA PORQUE ME VOY A ECHAR UNAS QUESADILLAS SIN QUESO: Algo raro le pasó a la dirigente morenista Yeidckol Polevnsky, quien publicó a través de Twitter un mensaje en contra de los “ataques e infundios de los conservadores”, y en seguida respondió con una publicación de apoyo a sí misma, que después borró. “Tienes nuestro apoyo, nuestra solidaridad y nuestra confianza, la razón triunfará”, escribió Yeidckol para echarse porras sola.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Trasciende homicidio de la candidata de Morena en Texistepec, Veracruz

Published

el

La noche de este domingo la candidata por el partido MORENA a la alcaldía de Texistepec Yesenia Lara Domínguez fue atacada a balazos en medio de un recorrido por las principales calles de Texistepec

Se habla de 1 persona más fallecida y 2 heridos que fueron trasladadas por elementos de Protección Civil a recibir atención médica.

El hecho ha generado conmoción tanto en Texistepec como en el ámbito político estatal y nacional. Líderes de Morena han exigido justicia y una investigación a fondo, señalando la gravedad de este atentado en plena recta final del proceso electoral rumbo al 1 de junio.

La violencia contra candidatos y actores políticos en este proceso electoral ha alcanzado niveles alarmantes, generando un clima de miedo e incertidumbre en varias regiones del país.

El asesinato de Yesenia Lara es un llamado urgente a las autoridades para garantizar condiciones de seguridad mínimas durante el actual proceso democrático. La población exige paz y justicia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ley de propinas 2025: Nueva reforma para proteger a trabajadores en México

Published

el

La Ley de Propinas 2025, una reforma clave a la Ley Federal del Trabajo (LFT), está a punto de transformar las condiciones laborales de más de 1.7 millones de trabajadores en México, como meseros, baristas, repartidores, gasolineros y personal de hoteles, cuya economía depende en gran medida de las propinas.

Aprobada por la Cámara de Diputados, esta iniciativa espera el visto bueno del Senado para su implementación. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta reforma, sus beneficios y su impacto.

¿Qué es la propina y por qué es importante esta reforma?

La propina es una gratificación voluntaria que los clientes otorgan al personal de servicios (meseros, taxistas, repartidores, etc.) como reconocimiento por la calidad del servicio. Sin embargo, muchos trabajadores dependen exclusivamente de estas gratificaciones, lo que los deja en una situación laboral vulnerable.

La Ley de Propinas 2025 busca:

  • Garantizar un salario base digno
  • Proteger los derechos laborales
  •  Asegurar que las propinas sean un ingreso adicional, no la principal fuente de ingresos

Principales puntos de la Ley de Propinas 2025

  1. Salario base obligatorio
    Los empleadores estarán obligados a pagar un salario mínimo nacional como base, que en 2025 será de:

    • $278.80 pesos diarios ($8,364.00 mensuales) en la mayor parte del país.
    • $419.88 pesos diarios ($12,596.00 mensuales) en la Zona Libre de la Frontera Norte.
      Esto asegura que los trabajadores tengan un ingreso fijo, independientemente de las propinas.
  2. Propinas como gratificación voluntaria
    Las propinas se considerarán un estímulo solidario por la calidad del servicio, pero no podrán formar parte del salario base. Esto garantiza que sean un ingreso adicional y no una compensación obligatoria.
  3. Prohibición de apropiación por empleadores
    Los patrones no podrán retener ni administrar las propinas. Estas deberán distribuirse exclusivamente entre los trabajadores que las generen, de forma equitativa y según acuerdos internos.
  4. Acceso a prestaciones laborales
    Con un salario base garantizado, los trabajadores tendrán derecho a seguridad social, aguinaldo, vacaciones pagadas, Infonavit, IMSS y acceso a créditos, beneficios que antes eran inaccesibles para muchos que dependían únicamente de propinas.

¿Cuándo entra en vigor la Ley de Propinas 2025?

Una vez aprobada por el Senado y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los empleadores tendrán 180 días naturales para adaptar contratos, sistemas de pago y políticas internas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) supervisará el cumplimiento y aplicará sanciones en caso de incumplimiento.

¿Es obligatorio dejar propina en México?

En México, la propina no es obligatoria y es un acto completamente voluntario. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se recomienda dejar entre el 10% y 15% del total de la cuenta, pero la cantidad depende de la decisión del cliente. Además, el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe a los establecimientos incluir la propina en la cuenta sin el consentimiento del cliente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Gobierno de Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California

Published

el

El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, según confirmó la mandataria estatal a través de sus redes sociales. La medida también afectó a su esposo, Carlos Torres, en lo que calificó como un “contexto binacional complejo”.

¿Por qué le quitaron la visa a Marina del Pilar?

  • La gobernadora atribuyó la decisión a una situación relacionada con su esposo, aunque no especificó detalles.
  • Carlos Torres, exdiputado y exmilitante del PAN, aseguró que su “conciencia está tranquila” y que consultó con un especialista en derecho migratorio para evaluar opciones legales.
  • La mandataria aclaró que la revocación no implica acusaciones formales por parte de México o EE. UU.

Impacto político y legal

  • Marina del Pilar afirmó que enfrentará el proceso con “templanza y cordura”, destacando su compromiso con los ciudadanos de Baja California.
  • El caso ocurre en un escenario diplomático sensible, en medio de las relaciones México-Estados Unidos.

¿Qué sigue?

  • La gobernadora confía en los procedimientos legales para resolver el caso.
  • Se desconoce si la medida afectará su gestión o viajes oficiales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia