La ex candidata opositora a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez,le envió un manual y un libro sobre la violencia política de género al Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que éste negara haberla violentado antes y durante la campaña electoral.
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmara que el mandatario sí realizó violencia de género en contra de la candidata del PRI-PAN-PRD, López Obrador aseguró que no siente haber realizado ningún acto discriminatorio contra Xóchitl Gálvez.
La ahora senadora panista le envió el “Manual para el uso no sexista del lenguaje” y el libro “Violencia Política contra las mujeres por razones de género en la justicia electoral”
El libro fue escrito en conjunto por Felipe de la Mata Pizaña, Rosalía Bustillo Marín y Fernando Ramírez Barrios, publicado por las editorial TEPJF y UBIJUS.
Todo violentador político de mujeres es multado por el @TEPJF_informa y obligado a tomar un curso de violencia política de género, ¿por qué el Presidente no?
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) June 24, 2024
Además del manual y el libro, Xóchitl Gálvez subió un video a su cuenta personal de “X”, en el que explica que le envía el manual y el libro a López Obrador que el INE le da a leer a hombres violentares.
“López obrador dice que es un hombre respetuoso de las mujeres. Por eso le estoy mandando este manual que el INE le da a leer a hombres violentadores como él”, destacó Xóchitl Gálvez.
La ex candidata presidencial lamentó que López obrador no recibiera ningún tipo de sanción, demostrando la falsedad de que el Presidente ahora no tiene fuero.
Xóchitl Gálvez señaló que con el falló del TEPJF en contra de López obrador, por lo menos debería quedar inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral, son acreedores a una sanción económica y deben acreditar un curso en la materia.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, responsabilizó a Estados Unidos por la expansión del gusano barrenador, al señalar que no contuvo su propagación desde que la plaga resurgió en Panamá en junio de 2023. Este país es el único en la región con una planta de producción de moscas estériles, método clave para combatirla.
Durante la conferencia matutina del martes, Berdegué explicó que el gusano barrenador se mantuvo bajo control durante varios años. Sin embargo, reapareció en Panamá en junio de 2023 —una región donde es endémico— y recorrió cerca de 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera entre México y Guatemala.
“México no tenía responsabilidad cuando la plaga estaba al sur de Panamá. Esa responsabilidad recaía en nuestros socios estadounidenses, que cuentan con la única planta de producción de moscas estériles en el continente. El problema es que se les salió de control”, afirmó el funcionario.
México implementó medidas desde 2024
Ante la amenaza, México activó diversas acciones desde 2024. El primer caso en territorio nacional se detectó el 24 de noviembre de ese año, gracias a los puntos de control instalados con antelación.
En mayo, se puso en marcha una campaña de capacitación para médicos veterinarios. En julio, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó activar el dispositivo nacional de emergencia, que otorgó facultades especiales a la Secretaría de Agricultura y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para contener la plaga.
A partir de noviembre, el gobierno mexicano comenzó a liberar moscas estériles en zonas de riesgo. No obstante, dependía del suministro que Estados Unidos podía proporcionar.
“Estas moscas actúan como extintores biológicos, ya que interrumpen el ciclo reproductivo del insecto. Empezamos con pocas, porque sólo contábamos con las que EE.UU. nos envió”, detalló Berdegué.
Actualmente, México recibe cerca de 100 millones de moscas estériles por semana. Este número aumentará a mil millones en los próximos meses, gracias a un acuerdo bilateral que permite su liberación en áreas de alto riesgo.
México propone abrir planta de moscas estériles en Chiapas
El titular de Agricultura urgió al gobierno estadounidense a apoyar la creación de una planta de producción de moscas estériles en México, específicamente en el estado de Chiapas.
“Hemos solicitado durante meses la apertura de esta planta, sin obtener respuesta. No podemos hacerlo solos, necesitamos la cooperación técnica de EE.UU. Esta iniciativa también los beneficiaría, así que lo justo es que compartan la inversión”, subrayó.
No se contempla cerrar la frontera sur
A pesar del avance del gusano barrenador, Berdegué descartó el cierre de la frontera sur de México. Explicó que una medida de ese tipo debe analizarse cuidadosamente por sus múltiples implicaciones.
“Estamos evaluando nuevas estrategias para evitar la movilización de ganado afectado. Reforzaremos los controles, pero cerrar la frontera es una decisión compleja que aún no se ha tomado”, aclaró.
Coatepec, Ver.- El proyecto encabezado por Edson Corona continúa ganando terreno en el municipio, no solo por su color característico, sino por la cercanía con la gente y un mensaje claro: transformar Coatepec desde la base, con servicios públicos esenciales que realmente funcionen.
Durante los últimos días, Edson Corona candidato de Movimiento Ciudadano y su equipo recorrieron Las Lomas, donde caminaron junto a vecinas y vecinos, escuchando directamente sus inquietudes y propuestas. Más tarde, la jornada se trasladó a la colonia Araucarias, donde el diálogo ciudadano continuó con ideas para mejorar el entorno que comparten día a día. “Gracias por la apertura y la disposición al diálogo. ¡Vamos con fuerza!”, expresó Corona tras el recorrido.
En un esfuerzo por conectar también con el sector juvenil, el aspirante fue invitado a Chikaban, un espacio donde sostuvo un encuentro franco y participativo con jóvenes coatepecanos. “Escucharlos nos inspira a seguir construyendo un proyecto que represente a todas y todos”, señaló, destacando la importancia de incluir todas las voces en la toma de decisiones.
Propuestas claras y acciones concretas
Bajo un enfoque de gobierno proactivo, Edson Corona ha puesto sobre la mesa una serie de propuestas que buscan responder a las principales demandas ciudadanas. Su visión se enfoca en garantizar servicios públicos esenciales, tales como:
Agua potable y drenaje funcional
Recolección de basura eficiente
Calles y espacios públicos dignos
Parques con seguridad y accesibilidad
«Como ciudadanos de Coatepec, tenemos el derecho a servicios públicos que funcionen correctamente», ha declarado Corona en distintos foros, recordando que conocer y exigir estos derechos es el primer paso hacia un municipio que trabaje para todos.
El mensaje es claro: un Coatepec informado, unido y participativo puede lograr grandes cambios. La campaña de Edson Corona avanza, sumando voluntades y consolidando un proyecto que apuesta por la cercanía, el diálogo y resultados tangibles.
Éste 1 de junio todos estarán depositado su voto en favor de Morena Sí para que llegue la transformación.
Altotonga Veracruz
José Manuel García
En Altotonga el candidato de Morena-Partido Verde lleva una campaña fuerte lo cual se está demostrando con la gran confianza y presencia de la gente que asiste a recibir al licenciado Juan Pablo Becerra Hdez. en cada una de las reuniones que programa en las comunidades.
Hoy en el Kilate Nuevo amigos y amigas de la comunidad dieron muestra que Morena está más fuerte que nunca y que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se construye con la participación de todos y todas.
Por ello, refrendaron hoy su compromiso de que esté 1 de junio llevarán al triunfo al licenciado Juan Pablo Becerra depositando su voto en las urnas electorales con la seguridad de que con él llegará el bienestar y la Transformación para todos.
Reconocieron los habitantes del Kilate Nuevo que el candidato a la Presidencia Municipal Juan Pablo Becerra es un hombre cabal y de palabra, porque siempre a estado del lado de ellos, en las buenas y en las malas, por qué es un hombre de compromiso.
El candidato de la «Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia» Morena-Partido Verde licenciado Juan Pablo Becerra al ver ese cálido recibimiento y muestras de simpatías y cariño, les reiteró que de llegar a la Presidencia Municipal estará muy al pendiente de ellos, promoviendo un gobierno humanista y de puertas abiertas, en donde sin duda serán escuchados y atendidos y encontrarán también solución a sus demandas sociales.