Contáctanos

Últimas Noticias

39,184 MUERTOS Y 344,224 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

La Secretaría de Salud, en voz de Hugo López-Gatell informa diariamente el avance del COVID-19 en el país

Durante la conferencia de prensa vespertina diaria, celebrada en Palacio Nacional, la Secretaría de Salud (SSa), en voz del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó el avance del nuevo coronavirus en México.

En cuanto a las cifras oficiales, José Luis Alomía, director nacional de Epidemiología, informó que hasta el momento se tiene registrados 344,224 casos acumulados y 39,184 decesos. Del total de contagios positivos, estiman que el 13% (44,749) son activos, es decir que tienen la capacidad de generar más contagios.

La Secretaría de Salud informa del avance del coronavirus en el país (Foto: Captura de pantalla / SSa)

Con el nuevo formato de exposición del informe técnico, la máxima autoridad sanitaria del país explicó que el semáforo epidemiológico continuará en todas las entidades entre rojo, máximo riesgo de contagio, y naranja, nivel alto de infección.

Esto quiere decir que la reactivación de actividades continuará acatando los criterios de alerta máxima sanitaria en la generalidad del país, pues se ha notado el incremento de exposición al COVID-19 en algunas entidades.

Mexicanos continúan en la reacctivación de labores (Foto: El Universal via ZUMA Wire/dpa)Mexicanos continúan en la reacctivación de labores (Foto: El Universal via ZUMA Wire/dpa)

Cabe recordar que el criterio del semáforo no se basa en los casos acumulados ni en el registro de los casos activos (los detectados en los últimos 14 días). Sino que es parte de un proceso de observación basado en el cruce de casos activos de los últimos 14 días con los de los últimos 28 días. En otras palabras, lo que hacen es contrastar dos periodos de tiempo iguales con diferencia de dos semanas para poder notar si existe incremento o reducción en la exposición al virus.

En cuanto a los datos estimados, la Secretaría de Salud espera que se incrementen los casos  (Foto: Captura de pantalla / SSa)En cuanto a los datos estimados, la Secretaría de Salud espera que se incrementen los casos (Foto: Captura de pantalla / SSa)

En cuanto a la disponibilidad de camas al cierre de esta semana, la SSa señaló que de las 30,153 camas de hospitalización general en el país, 13,729 (46%) están ocupadas y 16,424 están disponibles (54%). Los estados que tienen menor capacidad son: Tabasco y Nayarit. Por el contrario, las entidades con más camas de atención son: Zacatecas, Jalisco y Chihuahua.

En camas con ventiladores (soporte de respiración artificial), que atienden a pacientes graves de COVID-19, el 62% (6,331) están disponibles y 38% (3,859) ocupadas. Los estados con más del 80% de espacios libres son: Chiapas Michoacán.

José Luis Alomía, director nacional de Epidemiología dio lectura al reporte técnico (Foto: EFE / Presidencia de México)José Luis Alomía, director nacional de Epidemiología dio lectura al reporte técnico (Foto: EFE / Presidencia de México)

Durante el informe Técnico, el funcionario abundó en tres entidades periféricas a la Ciudad de México: Estado de México, Hidalgo y Morelos.

En cuanto a la entidad gobernada por Alfredo del Mazo, el director de epidemiología puntualizó que se llevan 46,280 casos acumulados de SARS-CoV-2 y 5,665 muertes relacionadas a esa enfermedad, donde la cantidad que estiman de casos activos está muy por debajo de la nacional, con un 8% (4,565), donde los municipios de Nezahualcóyotl y Toluca son los más afectados.

En el estado de Hidalgo, los números son menores, pues hay 5,452 casos confirmados y 879 muertes. Del cúmulo total de casos, la SSa estima que son 729 los casos activos y los municipios más afectados son los de Pachuca y Mineral de Reforma.

Durante su mensaje dominical, AMLO anunció de un decálogo al que se comprometió con los familiares de las víctimas de coronavirus (Foto: Cuartoscuro)Durante su mensaje dominical, AMLO anunció de un decálogo al que se comprometió con los familiares de las víctimas de coronavirus (Foto: Cuartoscuro)

En el caso de Morelos, van 3,605 casos y 775 defunciones. Del total de contagios, se estiman 294 activos, es decir, sólo tienen el 8% de índice en este rubro respecto al total acumulado. En cuanto a los municipios más afectados está Cuautla y su capital, Cuernavaca.

También, cabe resaltar que durante la tarde del domingo, antes de la conferencia vespertina, Andrés Manuel López Obrador mencionó los diez compromisos del presidente de México con los familiares de las víctimas de coronavirus:

1.- Continuaremos gobernando sin corrupción y sin derroche

2.- Evitar las enfermedades del hambre y la pobreza

3.- Dar mayor importancia a la medicina preventiva

4.- Establecer e impartir educación para la salud

5.- Realizar una campaña permanente que promueva una alimentación nutritiva

6.- Mejorar el sistema de salud pública

7.- Atender con prioridad las enfermedades crónicas

8.- Crear más escuelas de medicina y enfermería

9.- Garantizar el derecho del pueblo a la salud

10.- Ayudar con créditos pensiones y becas de los deudos relacionados al COVID-19

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Ley de propinas 2025: Nueva reforma para proteger a trabajadores en México

Published

el

La Ley de Propinas 2025, una reforma clave a la Ley Federal del Trabajo (LFT), está a punto de transformar las condiciones laborales de más de 1.7 millones de trabajadores en México, como meseros, baristas, repartidores, gasolineros y personal de hoteles, cuya economía depende en gran medida de las propinas.

Aprobada por la Cámara de Diputados, esta iniciativa espera el visto bueno del Senado para su implementación. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta reforma, sus beneficios y su impacto.

¿Qué es la propina y por qué es importante esta reforma?

La propina es una gratificación voluntaria que los clientes otorgan al personal de servicios (meseros, taxistas, repartidores, etc.) como reconocimiento por la calidad del servicio. Sin embargo, muchos trabajadores dependen exclusivamente de estas gratificaciones, lo que los deja en una situación laboral vulnerable.

La Ley de Propinas 2025 busca:

  • Garantizar un salario base digno
  • Proteger los derechos laborales
  •  Asegurar que las propinas sean un ingreso adicional, no la principal fuente de ingresos

Principales puntos de la Ley de Propinas 2025

  1. Salario base obligatorio
    Los empleadores estarán obligados a pagar un salario mínimo nacional como base, que en 2025 será de:

    • $278.80 pesos diarios ($8,364.00 mensuales) en la mayor parte del país.
    • $419.88 pesos diarios ($12,596.00 mensuales) en la Zona Libre de la Frontera Norte.
      Esto asegura que los trabajadores tengan un ingreso fijo, independientemente de las propinas.
  2. Propinas como gratificación voluntaria
    Las propinas se considerarán un estímulo solidario por la calidad del servicio, pero no podrán formar parte del salario base. Esto garantiza que sean un ingreso adicional y no una compensación obligatoria.
  3. Prohibición de apropiación por empleadores
    Los patrones no podrán retener ni administrar las propinas. Estas deberán distribuirse exclusivamente entre los trabajadores que las generen, de forma equitativa y según acuerdos internos.
  4. Acceso a prestaciones laborales
    Con un salario base garantizado, los trabajadores tendrán derecho a seguridad social, aguinaldo, vacaciones pagadas, Infonavit, IMSS y acceso a créditos, beneficios que antes eran inaccesibles para muchos que dependían únicamente de propinas.

¿Cuándo entra en vigor la Ley de Propinas 2025?

Una vez aprobada por el Senado y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los empleadores tendrán 180 días naturales para adaptar contratos, sistemas de pago y políticas internas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) supervisará el cumplimiento y aplicará sanciones en caso de incumplimiento.

¿Es obligatorio dejar propina en México?

En México, la propina no es obligatoria y es un acto completamente voluntario. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se recomienda dejar entre el 10% y 15% del total de la cuenta, pero la cantidad depende de la decisión del cliente. Además, el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe a los establecimientos incluir la propina en la cuenta sin el consentimiento del cliente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Gobierno de Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California

Published

el

El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, según confirmó la mandataria estatal a través de sus redes sociales. La medida también afectó a su esposo, Carlos Torres, en lo que calificó como un “contexto binacional complejo”.

¿Por qué le quitaron la visa a Marina del Pilar?

  • La gobernadora atribuyó la decisión a una situación relacionada con su esposo, aunque no especificó detalles.
  • Carlos Torres, exdiputado y exmilitante del PAN, aseguró que su “conciencia está tranquila” y que consultó con un especialista en derecho migratorio para evaluar opciones legales.
  • La mandataria aclaró que la revocación no implica acusaciones formales por parte de México o EE. UU.

Impacto político y legal

  • Marina del Pilar afirmó que enfrentará el proceso con “templanza y cordura”, destacando su compromiso con los ciudadanos de Baja California.
  • El caso ocurre en un escenario diplomático sensible, en medio de las relaciones México-Estados Unidos.

¿Qué sigue?

  • La gobernadora confía en los procedimientos legales para resolver el caso.
  • Se desconoce si la medida afectará su gestión o viajes oficiales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria del exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán

Published

el

Familiares y amistades recuerdan y reconocen trayectoria de Fidel Herrera Beltrán.

Xalapa, Ver., 11 de mayo de 2025.- Este domingo, diputadas, diputados, distintos actores políticos, familiares y amistades llevaron a cabo un acto póstumo en memoria del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.

En el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, ante las cenizas del exmandatario, su hijo Javier Herrera Borunda, agradeció al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura de este Congreso, diputado Esteban Bautista Hernández, y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, su sensibilidad y generosidad por brindar las facilidades para llevar a cabo este homenaje.

 

Rindieron la primera guardia de honor los diputados Esteban Bautista Hernández, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Héctor Yunes Landa, Adrián Sigfrido Ávila Estrada y Ramón Díaz Ávila, integrantes de la Jucopo, así como el subsecretario de Gobierno y exdiputado local, José Manuel Pozos Castro.

Además de Autoridades estatales y municipales, integrantes del gabinete legal del sexenio 2004-2010, representantes de sindicatos, excolaboradores, exdiputadas, exdiputados y simpatizantes del exgobernador realizaron las guardias posteriores.

También hicieron acto de presencia las legisladoras Ana Rosa Valdés Salazar, Estefanía Bastida Cuevas, Mayra Angélica Amador Pérez, Roxana Barragán Hernández, Tania María Cruz Mejía, así como los diputados Urbano Bautista Martínez y Paul Martínez Marie.

Fidel Herrera Beltrán nació en Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, el 7 de marzo de 1949. Fue diputado federal, senador y, de 2004 a 2010, gobernador de Veracruz. Falleció el 2 de mayo de 2025 en la Ciudad de México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia