Contáctanos

Estatales

Narcotráfico: la cabeza de la hidra

Published

el

Opinión Gustavo de Hoyos Walther / Sin Embargo /

Varias películas, series de televisión, canciones y otras obras de arte tienen ya tiempo exhibiendo la acción de varias bandas del narcotráfico como parte de la vida pública y política de México en su relación con Estados Unidos.

Una de las mejores series de televisión jamás realizadas, Breaking Bad, y su secuela, Better call Saul, nos muestran el dominio del narco mexicano en sociedades tan aparentemente tranquilas como Alburquerque, Nuevo México.

Pero aún estas series fueron realizadas antes de que se desarrollara el mercado del fentanilo en nuestro vecino del norte, pues retratan más bien la cultura alrededor del consumo de metanfetaminas.

Es importante entender la diferencia en el consumo de estas dos drogas. Mientras el fentanilo produce aletargamiento, las metanfetaminas tienen el efecto contrario: la euforia pasajera.

Se trata, entonces, de dos mercados diferentes. Quién consume fentanilo quiere huir de la sociedad que le rodea hacia un lugar cada vez más deprimente y aislado, mientras que quien ingiere metanfetaminas suele recurrir más bien a la violencia producto de un estado de euforia exagerada.

Sin duda la sociedad estadounidense tiene un gran desafío para encontrar respuestas al porqué tantos individuos de la generación milenial y más jóvenes han decidido escapar hacia sí mismos ingiriendo un tipo de drogas que terminará por liquidarlos.

Del lado mexicano, sin embargo, es menester preguntarnos si vale la pena dejar en paz a las bandas que producen y distribuyen fentanilo para distribuirlo en el mercado de Estados Unidos.

Cada vez que se le pregunta al Presidente, López Obrador, sobre el tema, recurre al consejo moralino y estereotipado a la sociedad de Estados Unidos sobre la necesidad de la cohesión familiar.

Y mientras las acciones en favor de la unidad familiar son un factor esencial para resolver el problema, las cosas son más complejas.

Ya sabrán en Estados Unidos si toman en cuenta los consejos del Presidente, pero mientras esto ocurre, el mandatario mexicano debería tomar acciones para combatir a las bandas de criminales que inundan el mercado estadounidense de una droga letal, al tiempo que utilizan violencia extrema en México.

Recientemente, el Gobierno tuvo un gesto de cooperación con Washington DC en esta materia. Efectivamente, el Presidente Joseph Biden publicó una declaración oficial en la que agradece al Gobierno mexicano su colaboración en la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias el “El Nini”, hacia Estados Unidos, donde tendrá que enfrentar la justicia.

A “El Nini” se le acusa de graves delitos: tráfico ilegal de fentanilo, asesinato, tortura y secuestro de numerosos rivales, testigos y otras personas.

Sin duda este es un paso en la dirección correcta, aunque ocurre en un contexto de tensión entre las autoridades estadounidense de lucha contra el narcotráfico y el Gobierno mexicano.

Hay que decir que si bien la detención de capos y otros responsables del narcotráfico ilegal, así como de otros delitos graves, es una buena idea, esto, por sí sólo, no resuelve el problema.

La verdad sea dicha, la solución permanente al dilema que enfrentamos ambas naciones es poliédrico y necesita de una estrategia de varias dimensiones.

Un primer paso podría ser dado por los legisladores de ambos países, en el ámbito de las reuniones interparlamentarias. Esperemos que las próximas legislaturas se aboquen con consciencia en discutir y resolver este gran flagelo.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

”¡Las Mujeres de Poza Rica Sepultan a la Candidata del Pulpo!”

Published

el

Poza Rica, Ver. — La caída de Adanely Rodríguez es inminente. No solo carga el desprestigio de un gobierno municipal repudiado, sino que ahora enfrenta el rechazo frontal de las mujeres de Poza Rica, quienes han dejado claro que no permitirán que el “Pulpo” siga extendiendo sus tentáculos.

Cada intento de promocionar su campaña en grupos femeninos termina en un desastre: críticas, denuncias de imposición y exigencias de cambio real inundan los comentarios. Las ciudadanas no olvidan su complicidad con una administración marcada por el abandono y la corrupción.

Adanely Rodríguez nunca logró arraigo. No representa a las mujeres de Poza Rica ni a sus causas. Su candidatura, producto del dedazo y los favores políticos, es vista como una burla a la exigencia ciudadana de renovación.

En las calles y en las redes, el grito es unánime:
”¡Fuera el Pulpo, fuera Adanely!”

El rechazo femenino podría convertirse en la estocada final para una candidatura que ya naufraga sin remedio.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Previenen a jóvenes del suicidio en Tihuatlán

Published

el

Orientan a alumnos de diversos planteles de secundaria y bachillerato

Tihuatlán, Ver.- Como parte de las acciones del gobierno federal y estatal, encaminadas a prevenir suicidios en los jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria número III, el centro de salud Tihuatlán y la dirección de Salud Municipal, pusieron en marcha la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio, a instituciones de nivel medio superior y superior.

Uno de los primeros contactos fue con alumnos de Telebachilleratos y Telesecundarias de diversas localidades y cabecera municipal, donde la titular del Centro de Salud Mental y Control de Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria número III, Poza Rica, así como del personal de la regiduría y dirección de Salud Municipal, encabezados por Mónica Claudio Casados y Gissel Ruby Enríquez Trinidad, respectivamente, han mantenido contacto.

Enríquez Trinidad, manifestó que estas actividades fueron dirigidas a los alumnos del TEBAEV, donde se tuvo un registro de 117 alumnos y 9 maestros, en la Telesecundaria Emiliano Zapata, fueron 55 alumnos y 3 maestras, así como en la Secundaria general Cuauhtémoc con 90 alumnos y 5 maestros, destacando que estas acciones se estarán llevando a cabo a fin de establecer un bajo índice en este rubro.

De acuerdo al índice registrado en el país, existe un alto índice de suicidios en jóvenes en edad escolar, de ahí estas disposiciones emanadas del gobierno federal, a través del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (PRONAPS), la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, a los que las instancias del gobierno municipal que dirige Leobardo Gómez González, están llevando a cabo los primeros pasos para concientizar a la juventud, maestros y padres de familia.

Finalmente destacó que en esta coordinación con el Sector Salud, el personal de esta administración estará colaborando de manera activa a lo largo del municipio, con el objetivo de erradicar el actual registro de estos incidentes en los jóvenes y llevará esta información en todas las instituciones escolares.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Poza Rica: 3 baleados en menos de 12 horas; uno es policía municipal

Published

el

En menos de 12 horas, dos hechos de violencia se registraron en Poza Rica, municipio ubicado al norte de Veracruz. En estos hechos, 3 personas, entre ellas un elemento de la policía municipal, resultaron heridos por balas de arma de fuego.

Los primeros hechos, donde una pareja resultó herida, ocurrieron durante la noche del jueves 24 de abril al interior del bar denominado «La Terraza» ubicado sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en la zona centro de la cabecera municipal. El segundo hecho ocurrió en esta misma zona, pero a la altura de la escuela Salvador Díaz Mirón, donde elementos municipales intervinieron a dos presuntos sospechosos tras un asalto ocurrido las primeras horas de la mañana de este viernes.

Por ambos hechos, hay tres personas lesionadas, entre ellas un elemento de la policía municipal de Poza Rica que fue agredido la mañana de este día.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia