Contáctanos

Últimas Noticias

38,310 MUERTOS Y 331,298 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

Desde Tuxtla Gutiérrez, Hugo López-Gatell dio la actualización del semáforo epidemiológico tras una semana de retraso

En el día 47 de la Nueva Normalidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México suman 38,310 decesos y 331,298 casos confirmados acumulados del coronavirus (COVID-19) desde el 28 de febrero.

También han sido contabilizados hasta este viernes 382,003 casos negativos y 85,877 son sospechosos y 208,436 personas recuperadas.

No obstante, existen 1,899 casos de defunciones sospechosas que podrían sumarse a la cifra total en las próximas 24 horas.

Escenario nacional de la semana epidemiológica 27 (Foto: SSA)

Las cuatro entidades con el mayor registro de contagios acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Puebla. Por el contrario, Colima, Zacatecas, Baja California Sur y Nayarit son las cuatro con el menor número.

De las 30,153 camas de hospitalización general en el país, 13,729 (46%) están ocupadas y 16,424 están disponibles. Los estados que tienen menor capacidad son: Tabasco y Nayarit. Por el contrario, las entidades con más camas de atención son: Zacatecas, Jalisco y Chihuahua.

En camas con ventiladores, que atienden a pacientes graves de COVID-19, el 62% (6,331) están disponibles y 38% (3,859) ocupadas. Los estados con más del 80% de espacios libres son: Chiapas y Michoacán.

Ocupación de camas de atención general a nivel nacional (Foto: SSA)Ocupación de camas de atención general a nivel nacional (Foto: SSA)

López-Gatell, informó con detalle cuál ha sido el avance de la pandemia hasta esta semana 27 en el estado de Chiapas.

Hasta ahora ha registrado 806 defunciones, 5,379 contagiados (se estima que en total sean 5,802 casos), 587 sospechosos además 2,405 personas han dado negativo a la prueba de COVID-19 y 3,217 se han recuperado.

Los municipios más afectados han sido: Tuxtla Gutiérrez, Reforma, Tapachula, Tonalá y San Cristóbal de las Casas. La entidad tiene una ocupación del 33% en camas de atención general y 19% de camas con ventilador.

Gráfica sobre la capacidad hospitalaria nacional de camas de ventilador (Foto: SSA)Gráfica sobre la capacidad hospitalaria nacional de camas de ventilador (Foto: SSA)

Nuevo semáforo de alerta

El subsecretario de Salud, presentó el semáforo epidemiológico que entrará en vigor a partir del próximo lunes 20 de julio y será vigente por lo menos una semana, a menos de que se indique lo contrario, entonces este permancerá igual por dos semanas.

De acuerdo a los nuevos parámetros para la semana 30 de la pandemia, ningún estado cambia a amarillo o verde, de tal modo, 18 quedan en rojo y 14 en color naranja.

Además, 9 entidades retrocedieron de naranja a rojo. Estas fueron: Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán, Zacatecas y Quintana Roo.

Los estados que quedan en color rojo son:

Quintana Roo

Yucatán

Tabasco

Veracruz

Oaxaca

Puebla

Colima

Jalisco

Nayarit

Hidalgo

Querétaro

Guanajuato

Zacatecas

San Luis Potosí

Tamaulipas

Nuevo León

Coahuila

Baja California Sur

Gráfica del nuevo semáforo de la pandemia por coronavirus (Foto: SSa)Gráfica del nuevo semáforo de la pandemia por coronavirus (Foto: SSa)

Los estados que quedan en color naranja son:

Campeche

Guerrero

Michoacán

Ciudad de México

Estado de México

Tlaxcala

Aguascalientes

Durango

Chihuahua

Sinaloa

Sonora

Baja California

Morelos

Chiapas

En la conferencia de este 17 de julio, estuvo presente el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el representante de la OPS en México, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, el titular del IMSS, Zoé Robledo y la secretaria del Bienestar María Luisa Albores.

Gráfica sobre la situación general de México ante la pandemia de COVID-19 (Foto: SSA)Gráfica sobre la situación general de México ante la pandemia de COVID-19 (Foto: SSA)

Todos los funcionarios participaron y hablaron sobre el proyecto de trabajo comunitario para mitigar los contagios de coronavirus en poblaciones en condición de vulnerabilidad, como pueblos indígenas de México.

De acuerdo con la tabla de la Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, México logró superar a Chile en el número de contagios y se colocó en el séptimo lugar.

Estados Unidos mantiene su primer lugar con un total de 3 millones 576 mil 157 pacientes confirmados con un contagio de la enfermedad COVID-19, seguido por Brasil con 2 millones 12,151 personas contagiadas y la India con 1 millón 3,832 enfermos.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¿Por qué hay polémica con el video de Mr. Beast en Calakmul? Esto es lo que se sabe

Published

el

El youtuber más famoso del mundo, Mr. Beast, grabó un video en la zona arqueológica de Calakmul, pero una escena fuera del horario permitido desató controversia en redes.

Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo con casi 400 millones de suscriptores en YouTube, se encuentra en medio de la polémica en México luego de publicar un video grabado en Calakmul, Campeche.

El video titulado “Sobreviví 100 Horas Dentro De Un Templo Antiguo”, publicado el 10 de mayo, muestra a Mr. Beast y su equipo recorriendo distintas zonas arqueológicas, incluyendo Calakmul y Chichén Itzá. En poco más de un día, el contenido ya suma más de 38 millones de visualizaciones.

¿Qué muestra el video de Mr. Beast en Calakmul?

El video documenta una experiencia tipo aventura en la que el youtuber explora la selva de Campeche, atraviesa túneles, visita cuevas, se sumerge en un cenote y recorre de manera detallada la zona arqueológica de Calakmul. Posteriormente, se traslada a Yucatán para grabar tomas frente a la icónica pirámide de Chichén Itzá, sin subir a la estructura.

“Por respeto a la cultura y a todas las personas que lo consideran sagrado, no vamos a tocar el templo”, menciona Mr. Beast sobre Chichén Itzá.

¿Por qué hay polémica con el video?

La controversia surgió debido a que, en algunas escenas del video, se observa a Mr. Beast dentro de Calakmul aparentemente de noche, lo cual va en contra de las normas del sitio arqueológico.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) establece que la zona arqueológica de Calakmul cierra a las 17:00 horas, siendo el último acceso permitido a las 16:00 horas. Desde febrero de 2025, luego de un escándalo por un recorrido nocturno de influencers ligados al gobierno de Campeche, el INAH aclaró que no existen permisos para visitas nocturnas y que estas están prohibidas “sin excepciones”.

En el video, el propio youtuber muestra asombro ante los permisos otorgados:

“No puedo creer que el Gobierno me deje hacer esto”, comenta mientras explora Calakmul.

¿Mr. Beast obtuvo permisos especiales?

Hasta ahora, ninguna autoridad ha emitido una postura oficial sobre los permisos específicos para Mr. Beast. No obstante, en la descripción del video en YouTube, el creador agradece al gobierno de Layda Sansores, a la Secretaría de Turismo y al INAH por el acceso a las zonas arqueológicas, lo que sugiere que sí hubo autorización gubernamental.

Esta situación ha generado debate en redes sociales, donde usuarios cuestionan si existen privilegios para figuras internacionales y si se están violando las regulaciones establecidas para la protección del patrimonio cultural mexicano.

Un gesto que sí fue bien recibido

Pese a la controversia, la actitud respetuosa de Mr. Beast al evitar tocar la pirámide de Chichén Itzá fue aplaudida por muchos usuarios, especialmente luego de múltiples incidentes con turistas que han sido sancionados por subirse a las estructuras sagradas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Iván Archivaldo, hijo de “El Chapo”, eludió captura por túnel, revela Wall Street Journal

Published

el

Una reciente investigación del diario The Wall Street Journal (WSJ) ha revelado que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, líder de una facción del Cártel de Sinaloa, logró evadir un operativo de las autoridades mexicanas a principios de 2025 utilizando un sofisticado túnel.

Escape al estilo del padre

Según el reportaje del WSJ, que cita fuentes oficiales mexicanas con conocimiento directo de la operación, Iván Archivaldo huyó a través de un pasadizo subterráneo conectado a una de sus propiedades en Culiacán.

Este método de escape recuerda las espectaculares fugas de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también utilizó túneles para evadir a las autoridades en múltiples ocasiones, incluyendo su famosa fuga de una prisión de máxima seguridad en 2015.

La investigación del diario estadounidense detalla que, durante el operativo, las fuerzas especiales lograron ingresar a la residencia, encontrando teléfonos desechables, computadoras portátiles y fotografías familiares, pero ya no encontraron a su objetivo principal. La sorpresa llegó al descubrir la entrada a un túnel oculto detrás de un elemento del mobiliario, presuntamente en el baño de la vivienda.

Túnel de tres cuadras a la libertad

La información del Wall Street Journal detalla que el túnel por el que escapó Iván Archivaldo era lo suficientemente alto como para permitir que una persona caminara erguida y se extendía por aproximadamente tres manzanas, conectando la casa de seguridad con una vivienda deshabitada en las cercanías. Desde este punto, el líder de “Los Chapitos” habría logrado desaparecer en el bullicio de la ciudad de Culiacán.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Familiares de “El Chapo” Guzmán cruzan la frontera y se entregan al FBI

Published

el

Este fin de semana, 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron al gobierno de Estados Unidos, según reportes del periodista Luis Chaparro. Entre ellos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.

 

El grupo habría cruzado el puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, el pasado viernes al mediodía, donde se entregaron directamente a agentes del FBI. Según las fuentes, cada uno llevaba al menos dos maletas y en conjunto portaban 70 mil dólares en efectivo.

Detalles de la Entrega y Presencia de Griselda López Pérez

  • Griselda López Pérez, segunda esposa de “El Chapo” y madre de Ovidio Guzmán, fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE.UU. por sus vínculos con el narcotráfico.
  • Además de ella, entre los entregados se encontraban un nieto del capo, una hija y varios sobrinos.

Ovidio Guzmán López Negocia su Declaración de Culpabilidad

En un giro relevante, Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, habría llegado a un acuerdo con fiscales estadounidenses para declararse culpable de cargos por narcotráfico.

  • La audiencia clave está programada para el 9 de julio en un tribunal federal de Chicago.
  • Ovidio renunciará a su derecho a juicio a cambio de una posible reducción de pena.
  • Se especula que el acuerdo podría incluir su colaboración como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa.

El Declive del Imperio de los Guzmán

Desde la extradición de “El Chapo” en 2017, el Cártel de Sinaloa ha enfrentado una intensa presión de las autoridades estadounidenses y mexicanas.

  • Los Chapitos (hijos de Guzmán) han sido señalados como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
  • En abril de 2023Ovidio Guzmán fue extraditado y ahora enfrenta cargos por conspiración de narcotráfico.
  • La entrega de estos 17 familiares marca un nuevo golpe a la estructura financiera y operativa del cártel.

¿Qué Siguen las Autoridades Estadounidenses?

Hasta ahora, ni el FBI ni la DEA han emitido un comunicado oficial sobre la entrega. Sin embargo, analistas sugieren que este movimiento podría estar relacionado con:

  • Presión legal sobre la familia Guzmán para desmantelar sus redes.
  • Negociaciones encubiertas para obtener información clave sobre el cártel.
  • Confiscación de bienes vinculados al narcotráfico.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia