Contáctanos

Nacionales

¿No que primero ellos? Con la 4T, los pobres reciben menos apoyos

Published

el

Una de las frases que tanto pregonó Andrés Manuel López Obrador en sus campañas electorales fue: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Con esta promesa, engañó a más de 30 millones de mexicanos en 2018 para ganar la Presidencia de la República; además de aprovechar el rencor social para difundir mensajes de odio y polarizar al país.

Sin embargo, una vez en el poder, el mandatario tabasqueño tomó medidas y decisiones erróneas, con las cuales los pobres fueron los más perjudicados.

Por ejemplo, eliminó una serie de programas sociales existentes bajo el pretexto de que estaban “plagadas de corrupción”.

Asimismo, estableció sus propios programas sociales con los cuales aumentó rápidamente el gasto social general a niveles sin precedentes para las personas mayores, los jóvenes desempleados, los estudiantes, los agricultores y las personas con discapacidades.

Sin embargo, el cambio menos notado fue que la nueva lista de programas sociales cambió dramáticamente a quién se entregaba ese dinero. De repente, los más pobres de México recibían una porción menor del gasto público y menos dinero que en gobiernos anteriores.

Mientras tanto, algunos de los más ricos comenzaron a recibir dinero que en realidad no necesitan.

El cambio se debió en gran medida a un enorme beneficio de “pensión universal” para personas de la tercera edad que López Obrador lanzó un día de enero en las afueras de la Ciudad de México en 2019, pocas semanas después de asumir el cargo.

Anunció que prácticamente iba a duplicar la pensión federal existente —que desde entonces se ha duplicado— y ampliarla, independientemente de los ingresos, a personas que anteriormente no calificaban, como aquellos jubilados que ya recibían pensión.

Si no se inyecta mucho más dinero en el sistema, “los programas universales distribuyen los beneficios más escasamente entre toda la población, con el resultado de que la gente que más los necesita empeora”, dijo Robert Greenstein, miembro de la Brookings Institution, una organización estadounidense sin fines de lucro que realiza investigaciones para mejorar políticas en todos los niveles de gobierno.

La pobreza puede aumentar. La desigualdad puede ser mayor de lo que sería bajo un plan más específico”, añadió.

Pero los programas sociales de López Obrador demostraron ser tan populares que incluso los candidatos de la oposición que se postulan para reemplazarlo en las elecciones del 2 de junio han prometido ampliarlos.

Unos 28 millones de mexicanos se beneficiarán este año de alguno de los programas. En el último debate presidencial el domingo, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, dijo que reduciría la edad mínima de jubilación de 65 a 60 años.

La pensión es el programa social más grande por presupuesto en la lista del dinero que entrega López Obrador, y supera con creces los también conocidos Jóvenes Construyendo el Futuro, que paga a adultos jóvenes que no estudian ni trabajan mientras laboran como aprendices, y Sembrando Vida, que entrega dinero a agricultores para que planten árboles frutales o madereros en sus tierras.

Combinado con la eliminación de los programas de sus predecesores, que se habían centrado en los más necesitados de México, los expertos dicen que la pensión cambió dramáticamente la distribución de los fondos gubernamentales.

A cuatro meses de que acabe el sexenio, varios millones de personas salieron de la pobreza, aunque factores más allá de los programas sociales están involucrados, por ejemplo, López Obrador casi triplicó el salario mínimo y los mexicanos en el extranjero continúan enviando cantidades récord de dinero a sus familiares.

Curiosamente, hay unos 400 mil mexicanos más en pobreza extrema que al inicio de su mandato.

The post ¿No que primero ellos? Con la 4T, los pobres reciben menos apoyos appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Muerte del Papa Francisco dispara visualizaciones de la película Conclave en un 283%

Published

el

El fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril ha generado un fuerte impacto no solo en el ámbito religioso, sino también en el consumo de contenido relacionado en plataformas de streaming. La película Conclave, protagonizada por Ralph Fiennes, experimentó un impresionante aumento del 283% en sus visualizaciones, según datos publicados por el medio especializado Variety.

El filme, que narra los secretos y tensiones detrás de la elección de un nuevo papa tras la muerte del anterior, acumuló 1.8 millones de minutos de visualización el domingo 20 de abril. Al cierre del lunes 21 —día en que se confirmó la muerte del pontífice a los 88 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral— la cifra había escalado hasta los 6.9 millones de minutos, de acuerdo con un informe de la firma Luminate, especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de streaming.

Conclave, un retrato del poder en el Vaticano

Dirigida por Edward Berger, Conclave explora las intrigas internas del Vaticano durante uno de los momentos más enigmáticos y poderosos de la Iglesia Católica: el cónclave. En la trama, cardenales de todo el mundo se reúnen para elegir al nuevo líder espiritual, en un ambiente cargado de tensiones políticas, secretismo y maniobras personales.

La cinta, disponible en Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV, fue candidata a mejor película y mejor actor en los principales premios de la industria cinematográfica a comienzos de este año, y se consagró como mejor película en los BAFTA y en los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG).

Los dos Papas también repunta: 417% de aumento

El fenómeno no se limitó a Conclave. Según Luminate, la película Los dos Papas (The Two Popes), dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, también vio un aumento del 417% en su audiencia. Esta producción, que dramatiza una conversación imaginaria entre el entonces papa Benedicto XVI y el futuro Francisco, pasó de 290 mil minutos de visualización el domingo a 1.5 millones el lunes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Tlapacoyan cuenta con policías preparados y capacitados: Salvador Murrieta

Published

el

𝘌𝘯𝘧𝘢𝘵𝘪𝘻𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘺 𝘢𝘷𝘢𝘯𝘤𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘨𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘣𝘢𝘵𝘦 𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭𝘪𝘵𝘰 y el compromiso es 𝘤𝘰𝘯𝘵i𝘯𝘶𝘢r 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘫𝘶𝘯𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘦𝘴 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘨𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘱𝘢𝘻 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘲𝘶𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Seguir trabajando para dar resultados en materia de seguridad, es parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Tlapacoyan, por garantizar un ambiente de paz y de combate al delito.

En el marco del día del policía veracruzano, en entrevista con el alcalde Salvador Murrieta Moreno destacó que en su administración se destinan los recursos públicos necesarios, para la mejora de la seguridad pública, además, de dotar a los elementos de equipo táctico, herramientas, uniformes, armamento y unidades para atender con eficiencia la encomienda de servir a la población.

Aseveró qué, desde la policía preventiva municipal, se ha fortalecido el trabajo de proximidad con la sociedad, donde ahora el policía es bien visto desde la niñez a través de pláticas de orientación en las instituciones educativas, teniendo como resultado una corporación cercana a la gente y un ambiente de paz y tranquilidad.

El alcalde Salvador Murrieta apuntó, que, desde el inicio de su administración, hasta este año 2025, se han mejorado las condiciones labores y los sueldos de los uniformados, esto cómo muestra del compromiso por atender y velar por la estabilidad social.

Finalmente reconoció qué «haciéndolo juntos, se logran satisfactorios resultados, sumando la coadyuvancia con los tres órdenes de gobierno desde las mesas de la construcción por la paz, para hacerle frente al combate a los delitos de alto impacto»

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Carlos Santana es hospitalizado de emergencia en San Antonio

Published

el

Carlos Santana, legendario guitarrista mexicano, fue hospitalizado de emergencia en San Antonio, Texas, debido a un cuadro de deshidratación, según reportes de medios estadounidenses. El incidente obligó a posponer su concierto programado para esta noche en el Majestic Theatre.

Emergencia médica por deshidratación en pleno tour

De acuerdo con Michael Vrionis, mánager del músico, Carlos Santana fue trasladado en ambulancia a una clínica para recibir atención médica especializada. El representante aseguró que el guitarrista de 77 años se encuentra estable, en reposo y “bien”.

“Por precaución y por el bien de la salud del Sr. Carlos Santana, tomamos la decisión de posponer el espectáculo. Él se encuentra bien y espera con ansias regresar pronto a San Antonio y continuar su gira por Estados Unidos”, informó Vrionis en un comunicado citado por The Hollywood Reporter.

El concierto será reprogramado

El show no ha sido cancelado, sino pospuesto, y los representantes de Santana pidieron a los asistentes conservar sus boletos, ya que la nueva fecha se anunciará próximamente.

No es la primera vez que Santana sufre deshidratación

Este no es el primer episodio de salud que enfrenta el músico. En 2022, Carlos Santana se desmayó en pleno escenario durante una presentación en Michigan mientras interpretaba su tema “Joy”. Posteriormente, se informó que había sido superado por el agotamiento por calor y deshidratación.

En aquella ocasión, fue atendido en el McLaren Clarkston Emergency Department, donde permaneció en observación y canceló seis presentaciones como medida preventiva.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia