Contáctanos

Últimas Noticias

50% DE LAS MUJERES SUFREN VIOLENCIA EN ACULTZINGO – Noticias de Veracruz

Published

el

Antonio Hernández

Acultzingo, Ver.- La mitad de las mujeres del municipio sufren violencia a consecuencia del machismo, principalmente en las comunidades, sostuvo el presidente, René Medel Carrera.

Ayer junto con el DIF y el Immujer realizaron la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El edil expresó que además las mujeres enfrentan pobreza, deben sostener a sus hijos y no hay fuentes de empleo. E

Por medio del Programa Federal Jóvenes Construyendo el Futuro están dando prioridad a madres solteras las cuales están apoyado a diversas áreas de la administración, donde son beneficiadas 70 personas.

89380790_856740158128919_1770033697165148160_o

Las mujeres en las localidades están enfrentando la migración de los hombres que salen en busca de trabajo, algunos sí las apoyan con el envío de recursos económicos, pero con el paso de los años ya no lo hacen.

Enfrentan violencia, por lo que el Ayuntamiento les brinda su apoyo para su desarrollo; actualmente de las 20 comunidades solamente en dos existen mujeres que fungen como agentes municipales.

89437619_856740264795575_7791084921350520832_o

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Eliminación de comida chatarra en escuelas debe ir acompañada de educación alimentaria: Nutrióloga

Published

el

La eliminación de comida chatarra en escuelas, como parte del programa “Vive saludable, vive feliz”, es una medida necesaria, pero que debió ser mejor dialogada e implementada de forma progresiva y educativa, opinó la nutrióloga Leticia López Posada, académica de la Universidad Iberoamericana Puebla.

“Hay cuestiones que ya tenían que hacerse, como la disminución del consumo de refrescos y alimentos chatarra. La escuela no puede ser promotora de esos alimentos”, expresó. Sin embargo, consideró que faltó comunicación entre autoridades, especialistas en salud y los actores de los distintos contextos educativos.

Factores internos y externos que influyen en la alimentación

López Posada señaló que la alimentación está influida por múltiples factores: desde el entorno familiar y escolar, hasta los contextos sociales, la industria alimentaria, el factor económico y las políticas públicas.

Además comentó que el ambiente alimentario de los niños y jóvenes es complejo. No basta con prohibir productos; sino que se requiere un cambio estructural en casa, en la escuela y en la calle, así como mejores condiciones para fomentar la actividad física.

En universidades, educación antes que prohibición

Sobre la aplicación del programa en universidades, la especialista destacó que la realidad de los jóvenes es diversa y que las restricciones absolutas pueden generar conflictos sin garantizar los resultados esperados.

“En las universidades nosotros apostamos más por la educación, en alimentación, en cuidado de la salud, que los jóvenes puedan hacer elecciones más saludables pero a sus contextos”, comentó esto debido a que en los planteles hay una variedad importante de alumnos foráneos e internacionales, muchos de ellos viviendo solos.

El mayor riesgo: las bebidas azucaradas

Para la nutrióloga, el peor hábito alimenticio en jóvenes es el consumo excesivo de bebidas azucaradas, como refrescos, jugos embotellados, yogures endulzados e incluso sueros o cafés preparados con glucosa.

“Somos el país con mayor consumo de refrescos y no es casualidad que también tengamos el índice más alto en obesidad infantil y juvenil o el mayor índice de diabetes”, advirtió.

Leticia López Posada, nutrióloga

Otro producto que preocupa a la especialista son las sopas instantáneas por su alto contenido de sodio, saborizantes y aditivos.

“Estimulan de forma excesiva el sentido del gusto y generan adicción. Además, la lista de ingredientes suele tener nombres que ni siquiera podemos pronunciar, lo cual refleja que el cuerpo no los puede digerir fácilmente”, explicó.

Una buena medida, pero mal implementada

Finalmente, López Posada consideró que la medida de restringir alimentos ultraprocesados sería efectiva si hubiera sido más consensuada y con un enfoque educativo y gradual.

“Mal implementada y extrema, hay cosas que si deben cambiar como los sellos o los refrescos dentro de las escuelas pero hay muchas otras cosas que no podemos evitar”, concluyó

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Primer autobús urbano eléctrico mexicano se prueba en EdoMex

Published

el

El primer autobús urbano desarrollado en su totalidad en México, arrancó sus pruebas de campo recorriendo la ruta entre Ocoyoacac y Tenango del Valle en el Estado de México.

Desarrollado por las empresas mexicanas DINA y Megaflux, la primera unidad llamada Taruk recorrerá la ruta concesionada a la línea TEO que conecta a los municipios mencionados.

Estas pruebas forman parte del programa estatal de transición a tecnologías sustentables de transporte público y esta unidad es la primera en su tipo con sello de manufactura al 100 por ciento.

El chasis, carrocería, motor eléctrico, baterías y sistema de ingeniería, fueron desarrolladas en su totalidad en México y fue armado en la planta de Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo.

El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, destacó que el plan de la administración estatal es adquirir varias unidades Taruk, con la finalidad de que los corredores de transporte público sean electrificados.

“Estamos muy felices de que Taruk llegue a Toluca. Este tipo de pruebas operativas demuestra el respaldo al transporte público en el Estado de México.

“Ya se hicieron modificaciones legales y el gobierno va a poder comprar camiones eléctricos. Queremos transformar la vida de la gente con este tipo de proyectos”, explicó el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

Se espera que en un futuro este tipo de autobuses también sean distribuidos en la Ciudad de México y las principales capitales estatales que quieran adquirir nuevos autobuses, sobre todo por la dificultad que los aranceles impuestos por Estados Unidos traerán al momento de importar autobuses del extranjero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Presunto vínculo entre Andrés Manuel López Beltrán y organizador del Axe Ceremonia

Published

el

Durante la conferencia de prensa convocada este lunes, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, abordó el trágico incidente ocurrido el pasado sábado 5 de abril en el Festival Axe Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario, donde perdieron la vida los fotorreporteros Berenice y Miguel Ángel tras la caída de una estructura metálica. El mandatario local reiteró que la responsabilidad del accidente recae en los organizadores del evento y no en las autoridades de la demarcación.

En ese contexto, surgieron cuestionamientos sobre una supuesta relación entre Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y el empresario Diego Jiménez Labora, director del festival.

“Me enteré después del evento de esta información que circula. No la doy por hecho, no quiero opinar al respecto porque lo que quiero es que los responsables, sean amigos o no amigos de quien sea, asuman con responsabilidad esta tragedia”, expresó Tabe al ser interrogado sobre el tema.

El alcalde subrayó la necesidad de concentrarse en esclarecer lo sucedido y deslindar responsabilidades, sin convertir el caso en una polémica política.

Youtube

¿Quién es Diego Jiménez Labora?

Diego Jiménez Labora es un empresario mexicano reconocido en el ámbito del entretenimiento por su papel como fundador y director de Grupo ECO, empresa que produce algunos de los festivales musicales más importantes del país, como Axe Ceremonia, Trópico y Bravo.

Egresado del Tecnológico de Monterrey, Jiménez Labora ha encabezado divisiones clave como Eco Live (conciertos y festivales), Cartel (marketing experiencial) y TSM (talento y booking). También ha colaborado en la gestión de espacios como el Auditorio Blackberry y marcas como Licorería Limantour.

Tras el colapso de la estructura durante el Festival Axe Ceremonia, su nombre ha sido mencionado en redes sociales, especialmente luego de cerrar sus perfiles digitales. Esta decisión ha sido interpretada por algunos usuarios como una evasión ante la tragedia, mientras crece la presión pública por una declaración oficial de su parte.

Mauricio Tabe sobre la tragedia en el Axe Ceremonia

El 5 de abril, en medio de las actividades del festival Axe Ceremonia 2025, una grúa con estructura metálica cayó dentro del recinto del Parque Bicentenario, provocando la muerte de dos periodistas gráficos que se encontraban cubriendo el evento. Las primeras investigaciones indican que los organizadores no notificaron el uso de dicha maquinaria en el registro inicial del evento.

A pesar de los señalamientos, hasta el momento no se ha confirmado una relación directa entre López Beltrán y la producción del festival. Sin embargo, el caso ha despertado interés público y político, especialmente por el perfil de los involucrados.

Llamado a la rendición de cuentas

Mauricio Tabe concluyó su intervención solicitando justicia para las víctimas y una revisión exhaustiva del protocolo de seguridad en eventos masivos. “Lo más importante es que no vuelva a pasar. Que no haya impunidad, y que los responsables paguen, sin importar su apellido o conexiones”, recalcó.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia