Contáctanos

Nacionales

¿Por qué no debes matar a las abejas?

Published

el

Las abejas tienen un papel tan trascendental en la vida del ser humano y conservación del medio ambiente, que cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, para proteger a estos polinizadores.

Luego de que entre el 2004 y el 2006 las abejas comenzaron a morir masivamente en Europa por el uso indiscriminado de plaguicidas, diversas formas de cultivo, cambio climático y otros factores ambientales, la ONU decidió crear un día para concientizar sobre su importancia en el desarrollo sostenible.

¿Por qué NO debes matar a las abejas?

Hay más de 20 mil especies de abejas en el mundo, las cuales contribuyen al desarrollo sustentable y mantenimiento de la salud de las personas y el planeta.

De las abejas y su actividad en el campo depende el que nosotros tengamos diferentes alimentos y productos. De 170 mil especies de plantas, el 90 por ciento dependen de la polinización. Las abejas son muy importantes ecológicamente, porque son los indicadores de las condiciones ambientales como cambio climático y contaminaciones en el campo”, señaló Adriana Correa Benítez, profesora de tiempo completo de la Facultad de Medicina y Zootecnia de la UNAM.

Las abejas, mariposas, murciélagos y colibríes son responsables de polinizar el 90 por ciento de plantas con flores, 75 por ciento de cultivos alimentarios del mundo y 35 por ciento de las tierras agrícolas, de acuerdo con la ONU.

Esas cuatro especies son los polinizadores fundamentales para la supervivencia de los ecosistemas, así como la producción y reproducción de cultivos y plantas silvestres.

Las abejas producen miel, cera, jalea real, propóleo y veneno. Procesan el polen y el néctar para convertirlo en miel, y usan el propóleo con fines curativos”, comenta Correa Benítez.

Sin abejas se extinguirían la mitad de las plantas existentes en el planeta

Biodiversidad: Las abejas contribuyen a la biodiversidad al ayudar en la reproducción de plantas silvestres. Esto mantiene los ecosistemas saludables y equilibrados, proporcionando hábitats y alimento para otras especies de animales y plantas.

Ecosistemas: Las abejas ayudan a mantener los ecosistemas al asegurar la reproducción de plantas que sirven como alimento y refugio para otras especies. La pérdida de abejas puede llevar a la disminución de estas plantas, afectando a toda la cadena alimentaria.

Economía: La polinización por abejas tiene un valor económico significativo. Los cultivos polinizados por abejas contribuyen miles de millones de dólares a la economía mundial cada año. Sin abejas, muchos agricultores enfrentarían pérdidas económicas severas.

The post ¿Por qué no debes matar a las abejas? appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

[VIDEO] Así fue el asalto a restaurante “El Carnal” en la Gustavo A. Madero

Published

el

El día de ayer, un nuevo incidente delictivo ha sacudido a la colonia Vasco de Quiroga en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

Según reportes difundidos en redes sociales, el restaurante “El Carnal”, situado en Eduardo Molina 122, fue escenario de un violento asalto perpetrado por individuos armados.

De acuerdo con testimonios recogidos en la red social X, los delincuentes ingresaron abruptamente al establecimiento, agrediendo a los meseros y amenazando a los comensales presentes.

Durante el atraco, en la Gustavo A. Madero, los criminales despojaron a los clientes de sus pertenencias personales, incluyendo teléfonos celulares y carteras.

Un video del suceso muestra el momento en que dos sujetos irrumpen en el local mientras un cantante animaba la velada, obligando a todos los presentes a tirarse al suelo bajo amenazas.

Ante la gravedad de la situación, la Unidad de Contacto del Secretariado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha respondido activando una unidad del cuadrante para intensificar la vigilancia en la zona.

 

El patrullaje se ha incrementado con el objetivo de prevenir nuevos actos delictivos y brindar mayor seguridad a los residentes y comercios locales.

Este incidente subraya una vez más los desafíos que enfrenta la comunidad en materia de seguridad, generando preocupación entre los habitantes de la Gustavo A. Madero.

Autoridades locales y ciudadanos continúan exigiendo acciones concretas para garantizar la tranquilidad y protección en esta área de la capital mexicana.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Cuánto costarán los boletos de Paul McCartney? 

Published

el

Paul McCartney estará de regreso en México con su gira “Got Back” para ofrecer tres conciertos, dos en la CDMX, en el Estadio GNP, en el Corona Capital, y en Monterrey.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Paul McCartney (@paulmccartney)

¿Cuáles son las fechas de preventa-venta para Paul McCartney?

Preventa para admiradores de Paul McCartney, con código especial, lunes 24 de junio del 2024 a partir de las 9:00 horas, tiempo del centro de México

Preventa para tarjetahabientes Citibanamex, jueves 27 de junio del 2024 a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México

 

Venta general, 28 de junio del 2024 a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México, venta por TicketMaster y Taquillas del Palacio de los Deportes

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Paul McCartney (@paulmccartney)

Corona Capital 2024 – Paul McCartney

Martes 25 de junio a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México, Preventa Citibanamex

Miércoles 26 de junio, a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México, Venta General

Precios para Paul McCartney en Corona Capital

Abono Acceso general Fase 1: $4,490.00

Abono Comfort Pass Fase 1: $6,635.00

Abono Plus Fase 1: $8,780.00

Precio de los boletos para Paul McCartney en CDMX 2024

Rojo: $14580 pesos

Amarillo: $9247.50 pesos

Rosa: $7173.50 pesos

Azul: $6441.50 pesos

Morado: $5587.50 pesos

Café 4: $1855.50 pesos

Zona GNP: $3269.50 pesos

Verde B: $2537.50 pesos

Naranja B: $2049.50 pesos

Verde C: $1317.50 pesos

Naranja C: $951.50 pesos

Naranja CC: $951.50 pesos

General B: $1561.50 pesos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Venta de huachicol alcanza la misma capacidad de producción de Dos Bocas

Published

el

Cosas que solo pasan con la “cuarta transformación”: la venta de huachicol alcanza la misma producción de Dos Bocas.

El crimen organizado comercializa en el país cerca de 340 mil barriles diarios de combustibles ilegales, volumen similar a la capacidad de procesamiento de la refinería de Dos Bocas.

Esta cifra representa al menos 30% del mercado, una situación que tiene un impacto negativo en la competitividad y desarrollo del sector gasolinero, así como pérdidas para el sector privado y la recaudación fiscal.

En conferencia, representantes de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), aseguraron que ésta no se trata sólo del combustible que roban de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) sino también el llamado huachicol fiscal, es decir, el producto que entra de contrabando con otra razón social, así como las mezclas ilegales que se realizan a lo largo de la cadena de valor y que sobre todo se vende en los puntos de autoconsumo.

Sobre esto, Jorge Mijares, presidente de Onexpo, dijo que sí existen “importaciones sospechosas”, por lo que han tenido reuniones con la Secretaría de Energía (Sener) quien ha buscado resolver este problema, así como el resto de los pendientes que tiene el sector.

Roberto Díaz de León, expresidente de la Onexpo, aseguró que estos delitos sí han sido combatidos por el gobierno federal, de lo contrario el problema sería aún mayor de lo que se registra actualmente.

Venta de huachicol alcanza la misma producción de Dos Bocas

En el marco de la Convención y Expo Onexpo 2024, el directivo también reconoció que aun cuando se ponga en marcha la refinería de Dos Bocas, México no podrá ser autosuficiente en combustibles por lo que se mantendrán las importaciones para poder abastecer la demanda.

Al cuestionarlos sobre la posibilidad de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desaparezca como parte de las reformas propuestas por el ejecutivo, los directivos consideran que los órganos reguladores deben conservar su autonomía para garantizar la competitividad de los mercados.

“Creemos que habrá diálogo y seguramente tendremos participación activa”, dijo Díaz de León.

Pese a que el gobierno de López Obrador combate este crimen, la venta de huachicol alcanza la misma producción de Dos Bocas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Contenido Patrocinado

Viajes a Canadá GARANTIZADOS

Viajes a Canadá desde Veracruz y Xalapa

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia