En las inmediaciones de los pozos de captación de la CAEV…
Por Bernabé Vallejo Olver
PAPANTLA, VER.- De nueva cuenta, la irresponsabilidad de las empresas, que tienen la obligación en dar mantenimiento a las instalaciones de la paraestatal Petróleos Mexicanos, vuelven a ocasionar un nuevo derrame de hidrocarburos en aguas del Río Tecolutla en la zona denominada como «Río Remolino» en este municipio papanteco.
Donde se ha podido observar, grandes manchas de combustible y resalta, debido al descenso del afluente natural, la contaminación , ocasionada por las vetustas tuberías, que atraviesan dicho rio, presentando fisuras, ocasionando la fuga del hidrocarburo.
Donde esta negligencia, podría tener consecuencia, afectar el abastecimiento del vital liquido a la población, de continuar esta fuga de hidrocarburos, rio abajo; también afectará en su momento a los habitantes de los municipios de Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
La fuga se registra a menos de 800 metros de los pozos de captación operados por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). Pese a que pescadores locales denunciaron el hecho desde la tarde de este lunes, hasta el momento no se ha observado a personal de Petróleos Mexicanos atendiendo la problemática, lo que revela su indolencia ante el caso.
Hay, que recordar; qué el pasado 2008 una mega fuga de hidrocarburo en una línea en las inmediaciones de la comunidad de Poza Larga, perteneciente a este municipio papanteco, ocasionando un enorme escurrimiento, contaminado el afluente natural y ocasionando una gran mortandad de especies marinas.
Mientras en el mes de Abril de 2015, pobladores de la localidad El Remolino, realizaron bloqueos para exigir que PEMEX pusiera un alto a las fugas, y es que en cuatro meses, la empresa petrolera provocó varios derrames de hidrocarburos en un brazo del río Tecolutla, arribando al cauce principal, ocasionando graves afectaciones a ganaderos, productores, pescadores y población en general.
En estos momentos, a pesar de tener conocimiento sobre estas afectaciones, la Dirección de Ecología, Protección Civil y sobre todo, la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV); no se ha observado personal de ninguna dependencia, para atender a esta contingencia.
Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz