Contáctanos

Estatales

LAS COSAS QUE NO ENTIENDO

Published

el

DESAIRE le hizo Blanca Estela Hernández Rodríguez, suspirante a diputada federal del Distrito XIII, a la candidata a diputada local de Huatusco por el Morena, Guadalupe Vásquez González, al no asistir a su arranque de campaña. Peor aún, desairó a la alcaldesa de Totutla, Nora Acosta Gamboa, del Partido Verde Ecologista de México, al no acompañar a su hija, Nora Rincón Acosta, suplente a la diputación local y quién es emanada del Partido Verde, organismo político que llevó al triunfo a Blanca Estela en Paso del Macho. Aunque Morena y Partido Verde son partidos diferentes, al final ambos van en coalición. Es más, se vieron en medio de la conferencia de prensa algunas playeras verdes, pero como ya es costumbre desde que inició su campaña y tal como hemos hecho constar en este espacio, Hernández Rodríguez tiene cero empatía hasta con sus aliados y a su compañera de partido, la dejó sola. También salió a relucir que al parecer la alcaldesa con licencia ya dio su causa por perdida mucho antes del día de las votaciones, al grado que repartió apoyos en Elotepec y la zona ¡Pero a la gente del equipo contrario! Y no porque se hayan sumado a su proyecto, sino que se confundió, confirmando que no conoce más allá de las oficinas del palacio municipal de Paso del Macho, al que al parecer regresará a partir del 3 de junio, aunque claro, nada estará escrito sino hasta el 2 de junio por la noche, que se cante el ¡jaque mate! De los ganadores.

NO AL 5 DE 5 que pregonan algunos políticos como bandera con miras al 2 de junio y es claro el porqué. Corina Villegas busca por tercera ocasión ser diputada federal, sin haber dado resultados en materia legislativa y mucho peor, ni siquiera conocer el distrito XV de Orizaba. Sí, Corina es la candidata a quien grabaron y acabó gritando que es víctima de violencia solo porque se le cuestionó sobre varios temas. Después de un triste desempeño legislativo y cero resultados, quiere seguir viviendo a costa del erario público. Por lo menos en Tomatlán, Chocamán, Calcahualco, Alpatláhuac y Coscomatepec, no la conocen. Otra que busca repetir, pero ahora por el Distrito XVII de Alvarado es Angélica Peña, originaria de Cuitláhuac y que dio también cero resultados como diputada del distrito XIII de Huatusco. Para no hablar tanto, el Partido Verde Ecologista de México decidió proponerla pero del lado de Alvarado; no es originaria de ese lugar, no ha vivido ahí y nadie la conoce (lo que me hace recordar la marcha de Zacatecas). Quizás a los electores de ese distrito les convenga saber que Angelica Peña es quien tantas ganas tenía de trabajar, que en lugar de asistir a una sesión en la Cámara de Diputados para votar el presupuesto, prefirió votar desde un salón de fiestas, ventaneándose a nivel nacional ¡vaya estrategia de promoción a la zona de Huatusco!. Al final la mesa directiva prefirió “cortarla” argumentando que había fallas en la conexión. Votar 5 de 5 es como votar con los ojos cerrados, pero conste que el que no analiza su voto, después se aguanta. Por ahora es todo, hasta la próxima.

Fuente: Agencias

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

En Tihuatlan otorgan identidad a Pueblos Originarios

Published

el

Más de 22 MDP destina INPI para 32 comunidades de Tihuatlán

Tihuatlán, Ver.- Más de 21 millones, 100 mil pesos, destinará el gobierno federal, a través la dependencia del Banco Bienestar, mismos que serán asignados a 32 comunidades consideradas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como Pueblos Originarios.

Dentro del marco del acto cívico, en el que alumnos y personal docente de la escuela primaria, Austreberta Rentería, viuda de Villa, del Sector 4 de Totolapa, quienes esta mañana encabezaron los honores a la bandera, ante el director regional del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas del (INPI), Luis Luna Vicente y los agentes municipales de dichas localidades, el alcalde Leobardo Gómez González, en el acto de entrega de las lonas distintivas.

En su mensaje, Gómez González, manifestó que, tras este hecho histórico, en el que durante la gestión de su gobierno ante el gobierno federal, se haya alcanzado que esta cantidad de comunidades de origen indígena tengan ahora esta identidad y sean considerados como pueblos originarios por el INPI.

“Acudí a la ciudad de México, invitado por la presidenta de le república, Claudia Sheinbaum Pardo, ante más de 2 mil, 475 alcaldes del país. Dimos nuestro apoyo para que llegaran los recursos económicos directamente a los pueblos originarios. 32 comunidades que representan a Tihuatlán, recibirán del gobierno federal, a través de la instancia Bienestar, la suma de 21 millones, 165 mil pesos. Nunca más un México sin los pueblos indígenas”, resaltó el edil.

Finalmente, el director regional del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas del INPI, celebró la apertura del alcalde Leobardo Gómez González para que participen los pueblos indígenas que desde el 2022, para poder registrar en el catálogo nacional de los pueblos indígenas a 32 comunidades, también agradeció la convocatoria realizada por del director de pueblos indígenas, que hizo posible tener este registro de los pueblos náhuatl, totonaco y otomí, principalmente, finalizando con la entrega de las lonas distintivas para cada comunidad.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

HALLAN CUERPO CALCINADO DEL JOVEN DECAPITAD0 EN HUATUSCO

Published

el

EDWARD MONHER

Huatusco Ver.- Está mañana de lunes fue localizado el cuerpo calcinado del hombre reportado como decapitado. La víctima fue identificada como José Guadalupe Melchor Peralta, de tan solo 24 años de edad.

Elementos de la Policía Municipal acudieron a la colonia ampliacion Emiliano Zapata de esta ciudad tras una llamada anónima que alertaba sobre un fuerte olor a quemado en un terreno baldío. Al llegar, los uniformados encontraron el cadáver completamente calcinado, sin cabeza, por lo que de inmediato procedieron a acordonar el área.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Detienen a ex funcionario municipal con droga en Papantla

Published

el

Fue detenido por elementos de la SEDENA, Policía Municipal y Policía Estatal.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER. –  Fue detenido un ex funcionario municipal, quien fungió durante la administración municipal de los ex alcaldes Mariano y Marcos Romero en este municipio papanteco.

Siendo CARLOS B., ex titular del Registro Civil y ex Secretario del Ayuntamiento Papanteco quien detenido, el pasado Domingo 06 de Abril aproximadamente a las 22:00 horas con una sustancia con las características de la cocaína en su poder durante un operativo de la SEDENA, Policía Estatal y Policía Municipal, realizado en bares y cantinas.

El aseguramiento del, ex Secretario del Ayuntamiento de Papantla y ex Oficial del Registro Civil, ha captado la atención de la comunidad por ser una reconocida figura pública en esta región.

Dicho aseguramiento fue realizado por representantes del orden público de los tres niveles de gobierno en el bar «Tamacuache», en la calle 16 de Septiembre cuando fue intervenido por las autoridades preventivas con los enervantes en su poder en compañía de otras personas consumiendo bebidas alcohólicas.

Al momento de la inspección corporal, el ahora detenido mostró una actitud evasiva y trató de resistirse a la revisión por parte de los uniformados.
Siendo puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial donde será definida su situación legal en las siguientes horas.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia