Contáctanos

Últimas Noticias

CROM Orizaba – Noticias de Veracruz

Published

el

Antonio Hernández

Orizaba, Ver.- Alfredo Hernández Ávila, secretario general de la CROM en región centro del Estado de Veracruz, reconoció el esfuerzo que hacen empresarios en el Estado de Veracruz por mantener sus nóminas y no cerrar sus fuentes de empleo; del mismo modo, acusó que no hay un gobierno federal ni estatal que tenga la capacidad ante el tema laboral.

“Nada más, para hacer un preámbulo, la CROM como tal, no forma parte de un sindicato, o de una empresa o varias en específico, el comité está integrado por 10 miembros que son trabajadores y que forman parte de los sindicatos que están confederados en esta organización sindical, cada uno tiene su sindicato.

En el caso de TYASA es un sindicato que por ende, nosotros coadyuvamos cuando así requieren de asesoría o tema en específico, obviamente tenemos relación con los sindicatos y los empresarios, porque hemos tratado de cuidar las relaciones laborales en donde se involucra a todas las partes, respetando la autonomía de cada uno de los integrantes de este triángulo de relaciones laborales”.

En el tema del COVID-19 señaló que impacta en cuanto a seguridad, desempleo, en salud; “todos sabemos que al mermar la salud se merma todo y en el tema laboral, hemos realizado reuniones con todos los sindicatos y empresarios, porque de estos últimos, ellos tienen autonomía para establecer sus estrategias empresariales o de producción, nosotros como sindicato lo que tenemos que hacer, es concientizar a quienes trabajan en cada una de las empresas”.

Hizo un reconocimiento a los empresarios por el esfuerzo que están haciendo por mantener las nóminas, evitando recortes. “Efectivamente, en las empresas se hablaba que iba a haber un recorte de personal, así como recortes de salario del 15 por ciento a sindicalizados y de hasta el 50 por ciento para los empleados de confianza, incluyendo a directivos, pero hasta el momento no ha habido algún recorte.

Este reconocimiento es debido a que el COVID-19 es la gota que vino a derramar el vaso, tenemos que ver cómo cerró el año 2019 y como inició el 2020, con un gobierno que no sabe cómo generar riqueza, que no sabe cómo mover a México, y sobre todo, que no da las garantías que hoy los empresarios necesitan para generar confianza y seguir invirtiendo”.

Siguió diciendo que todo esto ha generado que los industriales dejen de invertir y por ende, producir; hoy en día, no tan fácil le apuestan a algo que no les da certidumbre y certeza para seguir trabajando, y eso precisamente se ve reflejado en la base trabajadora, en sus prestaciones.

“No hay que olvidar que en el mes de mayo es cuando se reparten las utilidades y ahí se vio algo que es de lamentar, ya que no es intención del inversionista, sino de lo que anteriormente se ha dicho, falta de respaldo de un gobierno que tiene a un país sin crecimiento.

Con el PRI y con el PAN, veníamos creciendo, lento pero se observaba hasta un 2por ciento anual, ahora, al contrario va decreciendo hasta el 1 por ciento anual, vamos para atrás lo cual nunca se había vivido”.

Dijo que como gremio sindical siguen haciendo conciencia en la clase trabajadora para que se solidaricen con su fuente de empleo y tengan una nómina segura, porque están protegidos por un contrato colectivo de trabajo, lo cual deben cuidar, ya que esto es un tema que se está saliendo de las manos de las autoridades federales.

El dirigente obrero señaló que el panorama que se espera en este cierre de año es catastrófico. “Desgraciadamente no podemos ver el término de la pandemia y con ello, difícilmente podemos detectar el principio de la reactivación económica, la cadena productiva somos todos y lamentamos que en el mes de julio todavía haya incertidumbre.

Hoy nos hablan de adaptarse a una nueva realidad, pero ésta es inédita, no va a sobrevivir el más fuerte, sino el que tenga la capacidad de integrarse lo más pronto posible, creo sin temor a equivocarme, que el COVID-19 se va a comer el resto de los siguientes meses que quedan del año”, terminó diciendo, Alfredo Hernández Ávila, secretario general de la CROM en región centro del Estado de Veracruz.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Dos estados quedan fuera en la entrega de la Pensión del Bienestar

Published

el

La dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya ha comenzado, beneficiando a más de 15.9 millones de personas en todo el país.

No obstante, hay dos estados de la República Mexicana donde no se realizará el depósito durante este periodo debido a restricciones por proceso electoral.

Las entidades afectadas son Veracruz y Durango, donde las autoridades electorales han impuesto una veda desde abril, en preparación para elecciones locales. Como resultado, los beneficiarios de estas regiones no recibirán el pago en este momento, ya que fue adelantado previamente en marzo, como parte de un ajuste oficial ante la jornada electoral.

¿Qué estados sí recibirán la pensión en mayo?

El resto de las entidades federativas sí continuarán con el calendario de pagos normal, por lo que los beneficiarios deben estar pendientes de la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido, tal como lo anunció la Secretaría de Bienestar.

Fechas de pago por orden alfabético:

  • Letra A: Miércoles 7 de mayo
  • Letra B: Jueves 8 de mayo
  • Letra C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
  • Letras D, E, F: Martes 13 de mayo
  • Letra G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo (incluye Sembrando Vida)
  • Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
  • Letra L: Lunes 19 de mayo
  • Letra M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
  • Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
  • Letras P, Q: Viernes 23 de mayo
  • Letra R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
  • Letra S: Miércoles 28 de mayo
  • Letras T, U, V: Jueves 29 de mayo
  • Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo

¿Quiénes reciben este apoyo?

El programa Pensión para el Bienestar está dirigido principalmente a personas adultas mayores, mujeres indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, madres trabajadoras y participantes del programa Sembrando Vida. Todos estos grupos continuarán recibiendo su depósito cada dos meses como es habitual.

¿Dónde se deposita el dinero?

Es fundamental tener en cuenta que los recursos se transfieren exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden realizar retiros en cajeros automáticos o acudir directamente a ventanilla bancaria.

¿Qué ocurrió en Veracruz y Durango?

En estas dos entidades, el apoyo ya fue entregado por adelantado en marzo. En ese momento, los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos, equivalentes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, con el fin de cumplir con las reglas establecidas por la veda electoral.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Milagro en Michoacán: hombre cae a zona de cocodrilos y vive para contarlo

Published

el

Un hombre cayó de un puente en Lázaro Cárdenas y sobrevivió milagrosamente tras quedar atrapado en una zona habitada por cocodrilos

En un hecho que pudo tener un desenlace fatal, un hombre de aproximadamente 30 años fue rescatado con vida tras caer accidentalmente desde un puente vehicular al estero de Barra de Pichi, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, una zona conocida por la presencia de cocodrilos. Contra todo pronóstico, el hombre logró protegerse junto a uno de los pilares del puente, evitando así ser alcanzado por los reptiles que habitan el lugar.

Un grito que alertó a los vecinos

El incidente ocurrió cuando vecinos del área escucharon gritos desesperados que provenían desde la parte inferior del puente. Al asomarse para investigar, descubrieron que un hombre se encontraba atrapado en la zona inundada, rodeado de cocodrilos, por lo que rápidamente dieron aviso a las autoridades locales.

La pronta respuesta de los equipos de emergencia fue crucial. Elementos de Protección Civil, junto con oficiales de la Policía Municipal, llegaron al lugar para organizar un operativo de rescate por tierra y agua. Gracias al apoyo de lanchas, los rescatistas lograron llegar hasta donde se encontraba el hombre, quien permanecía junto al pilar del puente visiblemente alterado, pero afortunadamente sin lesiones aparentes.

Operativo coordinado y traslado a hospital

Una vez asegurado, el individuo fue llevado a tierra firme, donde recibió las primeras atenciones médicas. Posteriormente, fue trasladado a un hospital de la zona para una revisión más exhaustiva, a fin de descartar posibles lesiones internas o complicaciones derivadas del impacto y la exposición al medio acuático.

Al lugar también arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes tomaron conocimiento del hecho e iniciaron una carpeta de investigación para determinar las circunstancias en las que ocurrió la caída.

Una historia que pudo terminar en tragedia

Según testimonios recabados entre los habitantes de la zona, no es común que personas caigan accidentalmente al estero, por lo que el incidente causó sorpresa y preocupación entre los pobladores. El área donde sucedió el accidente es reconocida por ser hábitat natural de cocodrilos, lo que eleva significativamente el riesgo en caso de cualquier percance en el agua.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del hombre ni se ha confirmado si se encontraba bajo el influjo de alcohol o alguna otra sustancia. Sin embargo, lo que ha quedado claro para vecinos y autoridades es que el hombre tuvo una dosis de suerte que le salvó la vida.

Los servicios de Protección Civil hicieron un llamado a la población a extremar precauciones al transitar por puentes y áreas cercanas a cuerpos de agua, especialmente aquellos conocidos por la presencia de fauna silvestre como cocodrilos, con el fin de evitar tragedias similares.

Vecinos y rescatistas: héroes anónimos

El papel de los habitantes de Barra de Pichi fue fundamental, pues gracias a su rápida reacción se activaron los protocolos de emergencia a tiempo. Autoridades locales reconocieron la colaboración ciudadana que permitió el rescate exitoso, subrayando la importancia de que la población mantenga comunicación inmediata con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.

El hombre continúa bajo observación médica, pero se reporta estable y fuera de peligro. El caso, que rápidamente circuló en redes sociales y medios locales, se ha convertido en motivo de conversación en la región, donde muchos coinciden en señalar que el protagonista de esta historia volvió a nacer.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Arianna Ángeles Aguirre: Una gestión con resultados y visión de futuro en Tlalnelhuayocan

Published

el

Tlalnelhuayocan, Ver.- Con paso firme y un mensaje de unidad, Arianna Ángeles Aguirre avanza en su camino político rumbo a la alcaldía de Tlalnelhuayocan, respaldada por una trayectoria sólida al frente de la alcaldía. Su paso por la administración municipal dejó huella, con acciones tangibles que hoy se traducen en confianza ciudadana y esperanza de un cambio real para el municipio.

Durante su gestión como alcaldesa, Arianna Ángeles destacó por su cercanía con la gente, su carácter congruente y su firme compromiso con el bienestar social. “Tlalnelhuayocan, tú me conoces”, repite con orgullo en cada encuentro ciudadano, convencida de que la honestidad, la sencillez y los resultados son su mejor carta de presentación.

Uno de los logros más relevantes de su administración fue la inversión récord en obras de pavimentación, una acción que transformó la movilidad y calidad de vida en diversas localidades, entre ellas El Gallo, Otilpan y Espina Blanca. Esta apuesta por la infraestructura es apenas una muestra de una gestión basada en la planeación estratégica y el uso responsable de los recursos públicos.

«Mi Misión es trabajar de la mano contigo y brindarte los mejores resultados, Mi Visión es rescatar, impulsar y fortalecer siempre a nuestro municipio».

Durante sus recorridos resalta los ejes sociales por los que se va a trabajar en Tlalnelhuayocan:
Salud, educación, cultura, deporte, seguridad, turismo, economía, protección animal, empoderamiento de la mujer, vivienda, alumbrado publico, drenaje, agua potable, pavimentación, medio ambiente, ganadería, agricultura y apicultura.

A diferencia de campañas marcadas por descalificaciones y discursos de odio, Arianna ha apostado por el respeto y el trabajo de frente, caminando cada rincón de Tlalnelhuayocan para compartir sus propuestas de manera directa. “La ciudadanía ha abierto los ojos y anhela un cambio verdadero”, asegura, confiando en que su experiencia y resultados serán clave para continuar construyendo un mejor futuro para todos.

Con una visión clara de rescate y fortalecimiento del municipio, Arianna Ángeles Aguirre se consolida como una figura política cercana, firme y con resultados palpables, reafirmando su compromiso de trabajar siempre de la mano con la gente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia