Un operativo de la Guardia Nacional para detener el avance de un grupo de varios cientos de migrantes latinoamericanos por el sur de México derivó en enfrentamientos con palos y piedras con los extranjeros que lograron superar la barrera de la fuerza pública.
Uniformados con equipos antimotines se apostaron el lunes sobre una carretera a las afueras del municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, para tratar de frenar la llamada “Caravana Viacrucis Migrante”, integrada por mujeres, niños y personas de la tercera edad que llevan alrededor de tres semanas caminando por el sur del país en su ruta hacia Estados Unidos.
En el incidente no se reportaron detenidos ni lesionados, informó una fuente del Instituto Nacional de Migración (INM) que pidió no ser citada debido a que no está autorizada para ofrecer declaraciones.
Cerca de la carretera se concentraron, además, agentes del INM para participar en el operativo.
Los migrantes respondieron a la acción de la Guardia Nacional con palos y piedras y lograron sobrepasar la barrera para proseguir su camino hacia el norte del país.
ARCHIVO – Un convoy de soldados de la Guardia Nacional pasa junto a migrantes que caminan hacia el norte por el costado de la carretera en Villa Comaltitlán, estado de Chiapas, sur de México, el 27 de diciembre de 2023.
“Quisieron detener a la caravana, pero logramos pasar. No nos respetan nuestros derechos humanos. Sólo pedimos que nos dejen avanzar”, expresó vía telefónica Daniel, un migrante de origen colombiano que no quiso proporcionar sus apellidos.
Los extranjeros señalaron que intentan salir del sur de México porque los trámites migratorios pueden demorar meses y no tienen recursos ni empleo para costear los gastos de alquiler y alimentación que implicaría la espera.
El contingente de unos 2.000 migrantes logró arribar el lunes al municipio de Juchitán de Zaragoza.
“Sólo queremos llegar a Ciudad de México y de ahí cada quien puede decidir si quedarse a trabajar un tiempo o seguir hacia arriba”, agregó el migrante colombiano.
La “Caravana Viacrucis Migrante” partió el pasado 25 de marzo de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el estado sureño de Chiapas, con destino hacia la frontera con Estados Unidos.
En 22 días, los migrantes han caminado unos 400 kilómetros, un tramo que podría hacerse en seis horas en automóvil.
Desde inicios de año las autoridades locales han intensificado las detenciones de extranjeros, tras los acuerdos a los que llegaron entre diciembre y enero los gobiernos de México y Estados Unidos para hacer frente al creciente flujo migratorio.
Pese a los operativos, miles de migrantes han continuado llegando a la frontera norte para intentar pasar hacia el territorio estadounidense.
Xalapa, Ver.- El organismo público local electoral (OPLE) Veracruz, dió a conocer los días y horarios en que serán realizados los debates entre candidatos a presidencias municipales.
En esta ocasión los debates no serán presenciales sino virtuales por lo que se observarán a través de plataformas digitales.
Se espera que los aspirantes puedan confirmar su asistencia y se concreten los 212 debates programados por el organismo electoral.
¿Quieres saber cuándo será el debate en tu municipio?
Consulta el calendario de debates virtuales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 y prepárate para tomar un #VotoInformado .
Revisa las fechas aquí: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/2025/Banner/CalendarioDebatesMunicipales.pdf
Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local
Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.
La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.
Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.
Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.
Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.
Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.
Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.
Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.
Durante el arranque de campaña de Morena en la comunidad de Los Juanes, un joven fue presuntamente arrollado por una Suburban perteneciente al convoy en el que viajaba el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.
Testigos afirman que la unidad no tenía placas y fue abandonada junto al cuerpo del joven, mientras la caravana —compuesta por al menos cuatro Suburban y escoltada por Policía Estatal— siguió su marcha rumbo al mitin político.
Hasta el momento, el hecho se maneja como extraoficial, ya que la dirigencia estatal de Morena en Veracruz no ha emitido ninguna postura oficial.