Contáctanos

Nacionales

Condena Celac incursión de Ecuador a la Embajada de México

Published

el

En sesión virtual de jefes de Estado de la Celac, se discute un posible pronunciamiento conjunto de condena al asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Este martes 16 de abril, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), respaldaron a México tras el conflicto que generó la irrupción a la embajada de México, en Ecuador.

En la sesión virtual de jefes de Estado de la Celac, se discute un posible pronunciamiento conjunto de condena al asalto de la embajada mexicana en Ecuador.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva subrayó que una acción como la perpetrada por Ecuador “es simplemente inaceptable y no afecta solo a México, tiene que ver con todos nosotros”.

Al intervenir en la primera parte de una sesión convocada por la presidenta de Honduras y actual cabeza del organismo regional, Xiomara Castro, Lula consideró que la Celac debe hacer “un pedido formal de disculpas por parte de Ecuador es el primer paso que tiene que ocurrir”.

“La gravedad de la situación nos impone el deber de expresar el rechazo inequívoco de la región a lo ocurrido”, agregó.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel sostuvo que el asalto a la embajada fue “un acto hostil e inaceptable que merece el más categórico rechazo”.

Añade que, “De nuestra actuación ahora dependerá en buena medida que hechos repudiables como este no vuelvan a ocurrir en América Latina o el Caribe».

El mandatario colombiano, Gustavo Petro calificó de “barbarie” la acción ordenada por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa.

Alertó que el mundo atraviesa una época antidemocrática y citó como ejemplo de ello la guerra en Gaza y el reciente bombardeo de la embajada de Irán en Siria o el auge de la ultraderecha en Europa. “Ese contexto es el que penetra ahora en América Latina”, advirtió.

Agregó que los miembros de la Celac “somos responsables de que, a pesar de que en el planeta se profundicen las formas bárbaras, no lo haga América Latina”.

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el cierre de su embajada en Quito y el retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en territorio ecuatoriano “hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en el Ecuador”.

Acusó a Noboa de esconderse por no participar personalmente en la cumbre y dijo que su país apoya la exigencia de México de que Ecuador sea suspendido de la ONU hasta que rinda cuentas.

Luis Arce, presidente de Bolivia, manifestó que Ecuador “ha ultrajado de manera inaceptable” la institución del asilo y agregó que su país acompañará las acciones que emprenda el gobierno mexicano.

A su vez, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien tuvo su primera participación en una cumbre de la Celac, pidió al gobierno de Ecuador “que realice las acciones que sean necesarias para corregir y resarcir los daños que se han cometido a la misión diplomática y las ofensas al gobierno mexicano por estos hechos”.

Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, dijo que su gobierno “deplora de manera inequívoca las acciones del gobierno ecuatoriano” y agregó que su nación poya todas las medidas pacíficas adoptadas por México.

Irfaan Ali, presidente de Guyana, señaló que en nombre de la Comunidad del Caribe (Caricom), la cual encabeza, que existe en las naciones de la región preocupación por las acciones de Ecuador y suscribió los planteamientos y exigencias hechas por Brasil.

“La conclusión es muy clara sobre la condena a los hechos violentos que se dieron en Ecuador y la solicitud del salvoconducto para Jorge Glas, el ex vicepresidente”, dijo Xiomara Castro, quien conduce la sesión.

La mandataria hondureña manifestó que la Celac discute la posible aprobación de un comunicado en el que se señala que las acciones ordenadas por Noboa son “un precedente nefasto para la aplicación del marco jurídico internacional”.

The post Condena Celac incursión de Ecuador a la Embajada de México appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Playas de Tabasco cerradas por derrame de chapopote

Published

el

Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local

Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.

La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.

Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.

Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.

Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.

Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.

Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Joven pierde la vida tras ser atropellado por caravana de Morena en Uxpanapa, Veracruz

Published

el

Durante el arranque de campaña de Morena en la comunidad de Los Juanes, un joven fue presuntamente arrollado por una Suburban perteneciente al convoy en el que viajaba el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.

Testigos afirman que la unidad no tenía placas y fue abandonada junto al cuerpo del joven, mientras la caravana —compuesta por al menos cuatro Suburban y escoltada por Policía Estatal— siguió su marcha rumbo al mitin político.

Hasta el momento, el hecho se maneja como extraoficial, ya que la dirigencia estatal de Morena en Veracruz no ha emitido ninguna postura oficial.

La comunidad exige respuestas y justicia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Vende hermano de Rommel Pacheco guayaberas a CONADE

Published

el

Una investigación realizada por el periódico Sol Yucatán de Mérida, reveló que Irak Greene Marrufo, medio hermano del titular de la CONADE, Rommel Pacheco, habría vendido cerca de mil guayaberas a la dependencia de gobierno por medio de una de sus empresas.

De acuerdo a la investigación de Sol Yucatán la tienda de ropa La Elegancia de Yucatán, habría vendido cerca de mil guayaberas a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dirigida por Pacheco Marrufo.

Greene Marrufo al mismo tiempo es titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), y es propietario de varias empresas que en el pasado ha tenido contratos con el gobierno de Yucatán y de otros estados.

La investigación de Sol Yucatán señaló que el modelo de guayabera vendida a la CONADE tiene un precio unitario de 950 pesos y de acuerdo a los datos que tiene, se habrían vendido mil de ellas por un costo de 950 mil pesos a la dependencia.

A mediados de abril pasado, Sol Yucatán destapó otros negocios que Greene Marrufo realizó utilizando la posición de Rommel Pacheco al frente de la CONADE, y que muestran posibles conflictos de intereses del funcionario federal.

El diario yucateco aseguró que Greene Marrufo junto con el hijo del director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Mauro Lizama Córdova, fundaron una agencia de publicidad y marketing llamada “Nube Nueva”, la cual habría obtenido contratos de la CONADE, la Secretaría de Movilidad de Yucatán y con el propio IDEY.

El diario de Mérida informó hace tres semanas que en la pasada Copa Mundial de Voleibol, realizada en Puerto Progreso (organizada y pagada con recursos públicos de CONADE), dicha agencia se encargó de la organización de las ruedas de prensa, difusión de información y dio cobertura a todo el evento

Fue un evento pagado por la CONADE en el que se contrató a la empresa del medio hermano de Pacheco Marrufo para la cobertura mediática, lo que debería ser una violación a la Ley de Funcionarios Públicos, en el estricto apego de la ley.

Sol de Yucatán acusó que la “amistad” del titular de la CONADE con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le ha abierto las puertas a ambos personajes para obtener “buenos negocios”, con recursos públicos federales.

Entre las empresas que Irak Green Marrufo y Rommel Pacheco crearon entre 2019 y 2020, están Thermo Health S.A de C.V., Rompac S.A. de C.V. y Greene Corp S.A. de C.V.

Rompac (que son las abreviaturas de Rommel Pacheco) ofreció servicios a gobiernos panistas, ahora de Morena, en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y la Ciudad de México, de acuerdo a la investigación de Sol de Yucatán.

“En un las de cinco años amasaron una gran fortuna con contratos a modo, utilizando las influencias de Rommel Pacheco Marrufo”, denuncio Sol de Yucatán en su publicación del 16 de abril.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia