El Colectivo Alto a las Injusticias y Víctimas del Gobierno de Veracruz, cumplió con los dos días de protestas pacíficas programadas en contra del gobernador de la entidad Cuitláhuac García Jiménez y la Fiscal del Estado, Verónica Hernández Guiadas, por las violaciones a los derechos humanos realizadas durante su gestión.
El martes los inconformes se manifestaron frente al Senado de la República y la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y este miércoles en Palacio Nacional desde las 07:00 horas y en la Fiscalía General de la República (FGR) a las 11:00.
Los manifestantes, entre ellos vecinos de Playa Vicente cuyas identidades fueron utilizadas para realizar acusaciones falsas en contra del empresario Itiel Palacios Garcías, culparon a Cuitláhuac García y Verónica Hernández de violentar los derechos humanos de los veracruzanos y el libre Estado de Derecho.
Entre los inconformes estuvieron Francisco Jaimes, Juan Hernández y Emilio Pulido, quienes entre enero y febrero de este año denunciaron ante la FGR que sus identidades fueron robadas por la Fiscalía de Veracruz para fabricar denuncias falsas en el proceso legal en contra del empresario Itiel “N”, acusado de un doble homicidio.
Con pancartas en las que se leía leyendas como “No más robo de identidad”, “Dejamos nuestros pueblo, dejamos nuestra familia” y “Devuélvanos nuestra identidad y libertad”, los tres vecinos de Playa Vicente se manifestaron a las afueras de la SCJN, por los problemas que les causó el uso de sus identidades por parte de la FGEV.
Itiel Palacios fue acusado por la Fiscalía de Veracruz de los presuntos asesinatos, primero del diputado local Juan Carlos Molina ocurrido el 9 de noviembre de 2019 y después del doble crimen en contra Leonardo Hernández “El Brujo” y Eneas Ramírez, ocurridos en un palenque de Playa Vicente el 27 de abril del 2018.
En agosto del 2021 Itiel Palacios fue “no vinculado” a proceso por la muerte de Juan Carlos Molina, sin embargo, después de comprobarse su inocencia ese mismo día al salir de prisión, fue detenido acusado de los asesinatos de Leonardo Hernández y Eneas Ramírez.
La jueza Angelica Sánchez Hernández determinó el 3 de junio del 2023 “no vincular” a proceso a Palacios García por los homicidios Hernández y Ramírez, en cumplimiento a un amparo concedido a favor del empresario.
En dicho amparo se ordenó valorar la prueba que demostraba que el empresario se encontraba a cientos de kilómetros de distancia del lugar donde ocurrió el crimen, y entre otras pruebas, la no existencia de las necrocirugías de las víctimas.
La madrugada del 4 de junio, horas después de la orden de libertad de Itiel Palacios, el empresario fue detenido por tercera ocasión a la salida del Penal Federal de Ramos Arizpe y trasladado a Veracruz por el mismo caso por el que acabada de ser liberado.
En esa última detención a Fiscalía de Veracruz “consiguió” una orden de aprehensión express en contra de Itiel Palacios argumentando tener “nuevas pruebas”, pero que hoy se conoce son supuestos testimonios fabricados por la propia fiscalía utilizando identidades robadas.
Este 8 de abril la titular del Décimo Quinto Juzgado de Distrito con sede en Xalapa, concedió una suspensión provisional a favor de Itiel Palacios García para que Cuitláhuac García elimine las acusaciones relacionadas con el empresario en los videos que tiene en su cuenta personal de Facebook.
La Jueza Ariana Escobar Fernández resolvió amparar a Itiel Palacios al considerar que el gobernador Cuitláhuac García violentó su presunción de inocencia al acusarlo de ser un “narcotraficante con la capacidad de dar billetazos a funcionarios”, sin que exista un proceso legal por narcotráfico en su contra.
Aparecen familiares del supuesto cuarto testigo de la FGEV
En la última reaprehensión de Itiel Palacios el 4 de junio del 2023, la FGEV aseguró que había cuatro nuevos testigos que había dado información en contra del empresario, tres son Francisco Jaimes, Juan Hernández y Emilio Pulido.
El supuesto cuarto testigo de la FGEV hoy se sabe era un joven de 20 años de edad de nombre Eduardo Rodríguez Aguilar, quien el pasado 17 de diciembre falleció a causa de un disparo de arma de fuego en Cosamaloapan sin que se conozcan datos de sus agresores.
En la protesta de este martes la esposa de Eduardo Rodríguez, la señora María Guadalupe Aguilar, informó a XPECTRO FM que jamás tuvo conocimiento de la supuesta denuncia de su pareja que utiliza la FGEV en el caso contra Itiel Palacios.
María Guadalupe Aguilar aseguró que recibió informes de que la FGEV presentó una entrevista en la que supuestamente su esposo narra que fue testigo de los crímenes del 2018 que se le imputan a Palacios García.
En la documentación presentada por la Fiscalía del Estado, Eduardo Rodríguez habría declarado que el día de los asesinatos de Leonardo Hernández “El Brujo” y Eneas Ramírez, él estuvo en el palenque con un tío y habría visto al acusado disparar contra las víctimas.
También se asegura en la supuesta narración de Eduardo Rodríguez que un amigo tiempo después le comentó que los asesinos de Hernández y Ramírez, andaban buscando a los testigos para desparecerlos o asesinarlos.
La esposa de Eduardo Rodríguez aseguró que el día 22 de noviembre del 2023, cuando supuestamente su cónyuge dio esa declaración en la Fiscalía Regional en Playa Vicente, su pareja estuvo todo el día en Cosamalopan y jamás fue a dar ninguna declaración a autoridad alguna.
“Ese día él estaba ahí cerca de la casa. En el pueblo te tienes que levantar a hacer las cosas temprano porque a medio día te agarra el sol y ya no haces nada. Como a las seis (de la mañana) se fue cerca de la casa a limpiar un solar y ahí estuvo hasta como medio día. Fui como a las 11 a dejarle agua y comida.
“Llegó a la casa como a la una, cominos, se bañó y descansó. Ahí estuvimos todo el día. En la tarde se acostó a dormir un rato y tarde noche nos pusimos a cenar, ver la tele como hasta las nueve y nos fuimos a dormir”, afirmó María Guadalupe Aguilar.
Junto a la esposa de Eduardo Rodríguez también estuvo la hermana del joven fallecido, Teresa de Jesús Rodríguez, quien declaró que no entiende cómo la FGEV pudo involucró a su hermano como testigo cuando en el 2018 era un joven de 14 años que no recibía permiso de sus padres para ir de un municipio a otro y que además no le gustaban los palenques.
“Sobre el asunto del palenque no me suena algo muy lógico porque eso ocurrió en el 2018 y él tenía 14 años. No tengo idea ni de dónde queda Playa Vicente. Él era una persona que salía con permisos y con horario. A él no le gustaba ese tipo de eventos, ni las peleas de gallos.
“Ni mi familia ni yo estamos enterados de esto. Me sorprende porque es algo que no se puede callar y él nunca comentó nada sobre este caso y que haya presenciado eso”, aseguró Teresa de Jesús Rodríguez.
La hermana del llamado “Testigo 04” de identidad reservada de la Fiscalía de Veracruz hasta el pasado mes de marzo cuando se liberó su nombre, aseguró que su hermano jamás platicó que hubiera presenciado un crimen en un palenque, lo que considera insólito para un adolescente de 14 años.
Otra inconsistencia es que se menciona en la supuesta entrevista que Fernando Rodríguez iba acompañado de un tío al palenque, cuado ninguno de los tíos reconoce haber ido con él, además de que la mayoría de ellos radican en los Estados Unidos y pocas veces viajan a Veracruz.
Las protestas continuarán este viernes por la mañana en la capital veracruzana, Xalapa, donde los manifestantes estarán frente a Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de esa ciudad.
El Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica y en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha logrado la recuperación de 2,042 piezas arqueológicas en el extranjero.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, aseguró que este logro “constituye un buen esfuerzo que pone de manifiesto el potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas que forman parte del patrimonio nacional”.
Pieza de rasgos olmecas recuperada en Los Ángeles
La más reciente recuperación incluye una pieza de barro de gran valor histórico y arqueológico, con rasgos olmecas, repatriada por el Consulado General de México en Los Ángeles y entregada oficialmente en el Museo Nacional de Antropología.
El objeto, elaborado entre los años 800 y 400 a.C. en la región del Altiplano Central mexicano (actual zona de Puebla-Morelos), representa a un personaje masculino en posición sedente, con deformación craneal, torso desnudo y taparrabo, características asociadas a las culturas preclásicas de Mesoamérica.
La escultura es una prueba más de la sofisticación artística y simbólica de los pueblos originarios, así como del compromiso de México con la recuperación y preservación del patrimonio nacional.
México refuerza acciones para recuperar su herencia cultural
La recuperación de más de 2,000 piezas arqueológicas es parte del fortalecimiento de la política exterior en materia de defensa del patrimonio histórico, que involucra a consulados, embajadas, y organismos culturales como el INAH.
El Gobierno de México ha reiterado que continuará con este tipo de acciones para restaurar la integridad del patrimonio cultural mexicano, el cual ha sido objeto de saqueos y comercio ilegal a lo largo de décadas.
La gente lo hizo de manera responsable respetando el reglamento de acceso y cuidado las áreas reforestadas confirmo Protección Civil.
Altotonga Veracruz
José Manuel García
Más de 20 mil turistas visitaron entre sábado y domingo el río de Pancho Poza en el municipio de Altotonga destacó el Director de Protección Civil Municipal licenciado Juan Alberto Méndez Castellanos.
El funcionario del H Ayuntamiento dijo qué durante este fin de semana santa los incidentes han sido menores prácticamente nulos en donde su personal a cargo a venido realizando recorridos permanentes.
«El día de ayer estuvo un poco concurrido entraron el sábado de gloria aproximadamente 15 mil personas y hoy domingo prácticamente bajo la afluencia aproximadamente unas 5 mil personas que se encuentran aquí en la Reserva Ecológica» destacó el titular de Protección Civil de Altotonga licenciado Juan Alberto Méndez.
Dijo que los visitantes a Pancho Poza lo hicieron de manera responsable cumpliendo con las recomendaciones de respetar el área reforestada que la gente a cumplido y entendiendo que hay un reglamento para entrar.
Puntualizó que en este Operativo de Semana Santa Segura todas las corporaciones han cumplido cada quien con su función brindado la seguridad a todos los visitantes que han llegado al municipio desde el Estado de México, Tlaxcala, Puebla, de municipios veracruzanos como Poza Rica en donde agrego «La instrucción de nuestro alcalde el licenciado Juan Ignacio Bladimir Morales Guevara es de estar al pendiente de todos los visitantes».
Confirmó que la vigilancia continuará apesar de haber concluido la Semana Mayor los alumnos de las escuelas tienen una semana más de vacaciones por lo que continuarán al pendiente en el respectivo modulo de atención e información turística ubicado junto a las emblemáticas letras turistas de Pancho Poza.
El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano.
La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.
“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.
El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.
Si bien no se mostró tan comprometido como de costumbre este domingo, logró dirigirse a una gran multitud de fieles.