Contáctanos

Nacionales

Canciller ecuatoriana acusa que México incumplió primero la Convención de Viena

Published

el

Gabriela Sommerfeld, canciller ecuatoriana, acusó que México incumplió primero la Convención de Viena sobre relaciones bilaterales.

Sommerfeld aseguró este lunes que México incumplió primero la Convención de Viena y la de asilo, y no dio respuestas concretas al país andino sobre sus peticiones respecto al exvicepresidente Jorge Glas, procesado en casos de corrupción y ahora recluido en una cárcel de máxima seguridad

“Como canal diplomático hicimos llegar toda la documentación que demostraba, a través de la Corte de Justicia, cuál era la situación del entonces huésped, llamaban, y después solicitante de asilo para que no se proceda porque no correspondía esa medida”, dijo.

Según la titular de la diplomacia ecuatoriana, México no dio “una respuesta positiva”, y solo mencionaba que estaban analizando el caso.

Añadió que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, envió una misión a Ecuador hace unos 15 días. “Se llegaron a algunos acuerdos que, nuevamente, no se cumplieron y siempre hubo incumplimiento y no hubo respuestas positivas”, apuntó.

“Importante mencionar que quien primero empieza a incumplir varios artículos de la Convención de Viena, y de asilo diplomático, es México”, subrayó.

Canciller ecuatoriana acusa que México incumplió primero la Convención de Viena

Comentó que “el espíritu de cualquier documento legal tiene que ser respetado” y “las Convenciones de Viena son para normar las relaciones bilaterales de los países”.

“Las relaciones no solamente se destruyen por un acto. Es verdad que tiene un costo (la incursión policial en la Embajada el pasado viernes para detener a Glas) para el país, que fue analizado también en el momento de la toma de decisión por parte del presidente de la república”, Daniel Noboa, quien estaba defendiendo la democracia, la seguridad del país”, comentó.

La canciller recalcó, además, que “había una clara interferencia de un Estado dentro de asuntos internos en el Ecuador”.

Sommerfeld indicó que Noboa tenía información de que Glas iba a salir de la Embajada la noche del viernes, poco después de que México le concedió el asilo político, por lo que se ordenó la incursión policial, pese a que la Convención de Viena ampara la inviolabilidad de las Embajadas.

Consultada en el canal televisión Teleamazonas si no era menos traumático requisar algún vehículo a la salida de la legación diplomática, que incurrir en ella, la canciller respondió: “Viola el mismo artículo de la Convención de Viena”.

“¿Qué es más grave, eso o todos los artículos que, permanente y de forma reiterativa, fueron violados por la Embajada de México?”, se preguntó.

¿Qué normas no respetó México?

Sommerfeld anotó que México no respetó el artículo 1 de la Convención de Montevideo de 1933 ni el 3 de la Convención de Caracas de 1954, referentes a que no es lícito conceder asilo a personas inculpadas en delitos comunes, como era la situación de Glas, procesado en un caso por presunta malversación de fondos en la reconstrucción de la provincia de Manabí tras el terremoto de 2016.

Sobre Glas pesan también dos condenas en firme por los delitos de asociación ilícita (relacionada con la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht) y de cohecho (por la financiación ilegal de su movimiento político), por lo que estuvo en la cárcel cinco de los ocho años sentenciados.

Consultada sobre si se podría abrir un canal diplomático con México para conversar, la canciller respondió: “Siempre, siempre, el Ecuador está abierto siempre a fortalecer las relaciones internacionales”.

Hay opción de restablecer relaciones

Para Sommerfeld la situación se soluciona “con la verdad, poniendo en la mesa lo que México ha faltado, lo que el Ecuador ha faltado, con la verdad, entendiendo que ambos países fueron afectados por incumplimientos”.

“Pero Ecuador recibió una provocación, reiterados incumplimientos y más grave aún es la intromisión de las declaraciones del presidente de México, (Andrés Manuel López Obrador) donde cuestiona la legitimidad de las últimas elecciones, cuestiona nuestras elecciones libres, democráticas y, sobre todo, cuestiona un luto nacional que hasta el día de hoy lo llevamos”, apuntó.

La semana pasada López Obrador habló de aparentes repercusiones electorales por el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

Independientemente de quién esté en el poder en México, la canciller dijo que su país está abierto a “restablecer relaciones, respetando la soberanía de nuestro país”.

“Esto se resuelve sobre una mesa donde ambas partes tienen que poner la verdad”, recalcó y avanzó que el cuerpo diplomático de Ecuador está retornando tras la “ruptura unilateral” de relaciones, pero los consulados en las ciudades de México y Monterrey “atienden de forma normal”.

Sin descartar una posible reactivación de las relaciones bilaterales, Gabriela Sommerfeld, canciller ecuatoriana, acusó que México incumplió primero la Convención de Viena.

The post Canciller ecuatoriana acusa que México incumplió primero la Convención de Viena appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Reduce 25% el robo de vehículos en carreteras de Puebla

Published

el

La estrategia coordinada de seguridad implementada en las carreteras y autopistas de Puebla ha logrado reducir en un 25% el índice de robo de vehículos, según datos recientes. Esta disminución es resultado de operativos estratégicos y el fortalecimiento de la vigilancia en puntos clave, como la autopista México-Puebla, una de las vialidades más transitadas del país.

Paraderos Seguros: Una Iniciativa Clave

Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, destacó la implementación de “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla. Estos espacios permiten a los choferes de camiones de carga descansar o inspeccionar sus unidades en un entorno seguro, reduciendo el riesgo de incidentes. “Los paraderos son puntos estratégicos que garantizan la seguridad de los conductores y sus vehículos”, afirmó Mandujano.

Despliegue Operativo y Tecnología

Actualmente, la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 40 patrullas y 300 elementos vigilando la autopista México-Puebla. Los efectivos trabajan en binomios para maximizar la efectividad de las operaciones. Además, el operativo Río Frío, que abarca zonas del Estado de México y Puebla, cuenta con 136 elementos, más de 30 patrullas, drones y un helicóptero, lo que refuerza la vigilancia en áreas críticas.

Combate a Falsos Retenes

Ante reportes de falsos retenes, Mandujano Acevedo aseguró que los elementos de la Guardia Nacional se identifican plenamente y realizan revisiones en lugares iluminados y con presencia de personas, evitando sitios aislados para garantizar la seguridad de los automovilistas. “Nuestra prioridad es la protección de los ciudadanos y la confianza en nuestras operaciones”, subrayó

Impacto y Compromiso

La reducción del 25% en el robo de vehículos refleja el compromiso de las autoridades para fortalecer la seguridad en las carreteras de Puebla. La combinación de tecnología, presencia policial y estrategias focalizadas como los Paraderos Seguros y el operativo Río Frío está generando resultados tangibles, beneficiando tanto a conductores como a la economía regional

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Elecciones 2025: Será la primera elección en 35 años sin garantía de respeto al voto: Lorenzo Cordova

Published

el

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la elección del Poder Judicial del 1 de junio, serán las primeras en tres décadas que no garantizan el respeto del voto.

Junto a Lorenzo Córdova, expertos en cuestiones electorales calificaron de “atípica”, pues se trastocará las garantías democráticas, lo que deja entrever una severa crisis.

A pesar de que voces opositoras solicitan a la ciudadanía no votar el domingo 1 de junio para “no legitimar el fraude”, Lorenzo Córdova pidió votar con conocimiento del candidato.

“Por primera vez en 35 años no tendrá las garantías básicas para que el voto sea respetado, lo que genera. Los ciudadanos deben participar revisando los mejores perfiles.

“Participar y legitimar una elección que no es democrática por donde se le vea, o participar y tratar de decir asumiendo que esta reforma ya pasó  y que de que va a haber jueces los va a haber”, acusó Lorenzo Córdova.

El exfuncionario del INE recordó que en países como Nicaragua y Venezuela el abstencionismo le ha dado más poder a los gobiernos de izquierda, quienes a pesar de la baja asistencia a las urnas, convalidan las elecciones.

“En 2019 en Nicaragua la oposición promovió la abstención y ello llevó a que el oficialismo ganara con más del 70 por ciento, lo que lo volvió más fuerte. En 2020 en Venezuela la oposición promovió la abstención y ganó el oficialismo y se hizo más fuerte.

“En 2022 en Cuba también se promovió el abstencionismo y también el oficialismo ganó y se hizo más fuerte. Si hoy en día dejamos de ir a votar, el 100 por ciento del pastel va a ser para el oficialismo y se va a hacer más fuerte”, recordó Córdova.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Arianna Angeles Aguirre candidata del PRI a la alcaldía de Tlalnelhuayocan destaca en el debate organizado por el Ople

Published

el

Tlalnelhuayocan, Ver.- Con propuestas concretas, realistas y una firme visión de futuro, Arianna Ángeles Aguirre, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tlalnelhuayocan, fue reconocida como la ganadora del debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Durante el ejercicio democrático, Ángeles Aguirre presentó un plan de gobierno basado en su experiencia previa como alcaldesa del municipio, destacando acciones como la construcción y rehabilitación de espacios públicos, domos escolares y el mejoramiento del acceso vial al municipio, incluyendo la clausura de bares en zonas conflictivas.

“Esta victoria es de todas y todos los que creemos en un cambio verdadero”, expresó la candidata al finalizar el debate. “Demostramos que cuando hay ideas genuinas y un compromiso inquebrantable, la ciudadanía lo reconoce”.

Entre sus principales propuestas, Ángeles Aguirre anunció la implementación de campañas de atención médica y la creación de dos casas de salud en comunidades donde actualmente no se cuenta con servicios. En materia educativa, se comprometió a garantizar escuelas dignas y seguras, otorgar becas escolares y entregar zapatos gratuitos a estudiantes de nivel básico.

También destacó su intención de reactivar la Casa de Cultura Municipal y rehabilitar canchas y espacios públicos. En cuanto a seguridad, propuso la instalación de cámaras de videovigilancia para fortalecer la protección ciudadana.

Arianna Ángeles se definió como una mujer cercana, solidaria y congruente con sus valores. “Para mí, comprometerme contigo y con tu familia es un deber moral y una gran responsabilidad”, afirmó.

Finalmente, convocó a la ciudadanía a unirse a su proyecto: “Rescatemos juntas y juntos el resplandor de grandeza de Tlalnelhuayocan. Con todo mi corazón y experiencia, sabes que yo sí te cumplo”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia