Contáctanos

Nacionales

En qué entidades se suspenderán las clases por el eclipse solar en México

Published

el

Se verá un eclipse total en Sinaloa, Durango y Coahuila, con una ocultación del 100%
Mientras que en la CDMX y Puebla tendrán una ocultación de 74.74 y 70.44%, respectivamente, hay otras entidades suspendieron clases por eclipse total

Mañana lunes 8 de abril, México experimentará un fenómeno astronómico excepcional: el eclipse total de sol. Este evento, que sumirá en oscuridad una parte del país, ha llevado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a suspender las actividades escolares en varios estados.

Según se informó en la conferencia de prensa matutina del Gobierno de México, del 5 de abril, los estudiantes de nivel básico y medio superior en ChihuahuaCoahuilaDurangoNayarit y Sinaloa disfrutarán de un día adicional de vacaciones, en línea con el Calendario Escolar 2023-2024. Este día originalmente marcaría el regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa, pero se decidió posponer la reanudación de las actividades educativas hasta el martes 9 de abril para estos estados.

En Sinaloa y Durango, sin embargo, las clases se reanudarán normalmente el 9 de abril, a diferencia de los otros estados mencionados.

Además, aunque no se anunció una suspensión formal de clases en Aguascalientes y Tlaxcala, la SEP autorizó a los alumnos de estas entidades a ausentarse el día del eclipse sin repercusiones académicas, permitiendo así a las familias y estudiantes participar en la observación de este importante evento astronómico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado que, aparte de estas excepciones, las clases se llevarán a cabo de manera normal en el resto del país. La SEP continuará informando para evitar cualquier daño y asegurar que el evento se viva como una oportunidad educativa y de asombro ante los maravillosos fenómenos del universo.

Manuel Corona, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), detalló las precauciones para observar el eclipse. De acuerdo con el investigador, se verá un eclipse total en Sinaloa, Durango y Coahuila, con una ocultación del 100%. En cambio, la Ciudad de México y Puebla tendrán una ocultación del 74.74% y 70.44%, respectivamente.

The post En qué entidades se suspenderán las clases por el eclipse solar en México appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Hallan cuerpos calcinados en carretera de Tlaxcala

Published

el

Autoridades de Tlaxcala investigan el hallazgo de dos cuerpos calcinados en un vehículo abandonado sobre la carretera federal Tlaxcala-Puebla, a la altura de Tenancingo.

La mañana de este miércoles, elementos de seguridad pública de Tlaxcala localizaron dos cuerpos calcinados dentro de un vehículo abandonado en el municipio de Tenancingo. El hallazgo se realizó a un costado de la carretera federal Tlaxcala-Puebla, en el tramo que conecta con Teolocholco.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos fueron encontrados por habitantes de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades. El vehículo, que presentaba severos daños por fuego, fue resguardado por policías estatales en espera de la llegada de los servicios periciales y forenses.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni las causas que originaron el incendio, aunque no se descarta que los hechos estén relacionados con actividades delictivas.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los restos para trasladarlos a sus instalaciones, donde se llevarán a cabo las pruebas de identificación correspondientes. Autoridades también indicaron que se revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para obtener más pistas.

Este lamentable suceso ha generado preocupación entre los habitantes de Tenancingo y municipios aledaños, quienes piden a las autoridades reforzar la seguridad en la región. La PGJE reiteró su compromiso de realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables y esclarecer este crimen

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Julio César Chávez Jr. y Jake Paul anuncian pelea

Published

el

El mundo del boxeo vuelve a ser sacudido por el fenómeno Jake Paul, el youtuber convertido en púgil que, tras su sorpresiva victoria sobre el Mike Tyson, ahora apunta a un nuevo enfrentamiento con el mexicano Julio César Chávez Jr.

¿Cuándo y dónde será la pelea?

La pelea será el próximo 28 de junio en Honda Center de Anheim, California, y está pactada a 10 asaltos.

Será transmitida por DAZN en pago por evento en Estados Unidos y es promocionada por Most Valuable Promotions y Golden Boy Promotions, de Óscar de la Hoya.

“Jake Paul – ¡No juegues al boxeo! No soy un youtuber ni un luchador de la UFC, ¡ni me dedico a golpear a boxeadores retirados! Soy un verdadero excampeón mundial de boxeo y el 28 de junio descubrirás lo que es estar en el boxeo al más puro estilo mexicano. ¡Viva México!”, escribió Chávez Jr.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Julio Cesar Chavez (@jcchavezjr)

El desaire de ‘Canelo’ Álvarez a la propuesta de Paul

En su intento por ascender en el mundo del boxeo y medirse a los nombres más importantes, Jake Paul mostró interés en un enfrentamiento con el campeón indiscutido de peso supermediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Sin embargo, la respuesta del pugilista mexicano fue un claro desaire.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Rectifica Casa Blanca que México no está en esquema arancelario recíproco

Published

el

La Casa Blanca corrigió al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y negó que México y Canadá estén dentro del esquema arancelario impuestos por el Presidente Donald Trump.

Scott Bessent aseguró durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca que tanto Canadá como México también estaban dentro del grupo de países que pagarían el 10 % de aranceles recíprocos, pero fue un error.

El pasado 2 de abril el mandatario americano anunció lo que llamó “aranceles recíprocos”, que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento para países como China o la Unión Europea.

Los países de Europa importan productos en grandes cantidades a los Estados Unidos, por lo que el mandatario americano los incluyó en el esquema arancelario, pero dejando fuera a México y Canadá.

El secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno de los Estados Unidos ya les había confirmado que no habría imposición de estos gravámenes, por lo que entendieron que las declaraciones de Bessent fue un error.

El Gobierno de México destacó semanas atrás que cerca del 50 % de las exportaciones realizadas a los Estados Unidos en 2024, estuvieron protegidas por las normativas del tratado de libre comercio (T-MEC).

El año pasado más de 505 mil 859 millones de dólares fueron exportados en mercancías a la Unión Americana, de las cuales el 48.9 % de ellas estuvieron amparadas por las reglas del T-MEC.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia