Contáctanos

Nacionales

Tras ruptura de relaciones, AMLO va a la Corte Internacional contra Ecuador pero no expulsarán diplomáticos

Published

el

Desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó la muerte de Fernando Villavicencio en las elecciones del 2023 en Ecuador y soltó su opinión al respecto durante su conferencia matutina, el clima ríspido entre ambas naciones fue aumentando sin retorno alguno.

Luego de las declaraciones de López Obrador donde levanta sospechosismo de dicho suceso, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró como una persona «non grata» a la embajadora mexicana en aquel país, Raquel Serur. Ante esto, la canciller Alicia Bárcena consideró: «Se refleja la falta de experiencia de la diplomacia ecuatoriana»

Sin embargo, el hecho que colmó al Gobierno de Ecuador fue que AMLO otorgó al ex vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas Espinel, calidad de asilado en el país por supuestamente ser un actor político perseguido por la federación ecuatoriana. Cabe recordar que Glas cumple condenas por supuestos sobornos, estar involucrado en el Caso Odebrecht y tiene una investigación abierta por presunta corrupción en la reconstrucción del país tras un siniestro natural, entre otras irregularidades.

El fin de la diplomacia binacional

Ante la decisión López Obrador de proteger a Glas Espinel, el presidente Daniel Noboa ordenó a la policía de Quito irrumpir la embajada de México en la capital del país, extrayendo en contra de su voluntad a Glas e incluso ultrajando al jefe de la Cancillería de México en Ecuador, Roberto Canseco.

«Me golpearon contra el suelo, físicamente traté de impedir que entraran como delincuentes, allanaron la embajada, esto no es posible, es una locura. Estoy preocupado porque pueden matarlo (a Jorge Glas), no hay ningún fundamento, esto está fuera de toda norma. Jorge es una persona perseguida», comentó Canseco tras el hecho.

Ante esta situación, el presidente de México ultimó la relación con el país sudamericano de forma inmediata: «Esto se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador»

Resonancia internacional y el respaldo a López Obrador

En cuestión de minutos, la distinción entre México y Ecuador fue noticia de talla internacional, situación que generó una reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el respaldo de los países de izquierda y actores político de México a la decisión de López Obrador.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, rechazó la incursión de fuerzas policiales ecuatorianas en la Embajada de México en Quito e inició el proceso para ejecutar una reunión del Consejo Permanente de la Organización para abordar la crisis.

«La Secretaría General rechaza cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas… manifiesta solidaridad a quienes fueron víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la Embajada de México en Ecuador. La OEA fue víctima también recientemente de un ataque similar en Managua y ni en ese caso ni en este son admisibles ambigüedades», comentó el funcionario.

Asimismo, comenzó el respaldo a México desde los demás países de América; por ejemplo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se solidarizó con López Obrador y reiteró que el Gobierno de Ecuador recurrió a «un grave precedente».

«La acción constituye una clara violación de la Convención Americana sobre Asilo Diplomático y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que, en su artículo 22… La medida llevada a cabo por el Gobierno ecuatoriano constituye un grave precedente, y debe ser objeto de un enérgico repudio, cualquiera que sea la justificación para su implementación», compartió.

Por otro lado, el Mandatario de Colombia, Gustavo Petro, también refrendó su solidaridad con México y aseguró que se debe respetar el derecho universal del asilo político.

«Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador. Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo… Colombia respeta el derecho universal al asilo político. Toda mi solidaridad al personal diplomático de México en Quito», declaró.

Quienes también refrendaron su apoyo fueron: La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el Mandatario chileno, Gabriel Boric, así como el Canciller de Venezuela, Yvan Gil.

En el país, las candidatas presidenciales Claudia Sheinbuam y Xóchitl Gálvez, así como el emecista Jorge Álvarez Máynez, también concordaron con la decisión del mandatario mexicano.

The post Tras ruptura de relaciones, AMLO va a la Corte Internacional contra Ecuador pero no expulsarán diplomáticos appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Beatriz Gutiérrez acudió a la Embajada de España en CDMX para tramitar la nacionalidad española

Published

el

La escritora y ex primera dama Beatriz Gutiérrez Müller acudió a la Embajada de España en la Ciudad de México (CDMX), presuntamente, para tramitar la nacionalidad española.

Beatriz Gutiérrez acudió a la Embajada de España en CDMX para tramitar la nacionalidad española

Según Rodolfo Ruiz Rodríguez, periodista y director general de e-consulta, la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a las 10:30 horas  de ayer a las oficinas de la embaja española, ubicada en la avenida Presidente Masaryk de la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

En la Embajada de España se encuentran las oficinas de la Ley de la Memoria Democrática, donde se tramita la nacionalidad española.

El periodista aseguró que Beatriz Gutiérrez llegó, con lentes oscuros para intentar pasar desapercibida, a las oficinas para realizar el trámite.

Cabe recordar que en marzo de 2019, el expresidente López Obrador grabó un video junto a Gutiérrez Müller en la zona arqueológica de Comalcalco, Tabasco.

En el video, el exmandatario tabasqueño informó que envió una carta al Rey de España, Felip VI, instándolo a reconocer y pedir disculpas por los atropellos y matanzas cometidas por los españoles en agravio de los pueblos originarios de América.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Desaparece operador político tras violento secuestro en Jáltipan, Veracruz ​

Published

el

Hombres armados irrumpieron en la vivienda de Uziel Cristóbal Toto, reconocido activista político, y lo privaron de su libertad sin que hasta ahora se conozca su paradero.​

En un hecho que ha causado alarma en el municipio de Jáltipan, Veracruz, Uziel Cristóbal Toto, identificado como operador político local, fue secuestrado la mañana del miércoles por un grupo de hombres armados que irrumpieron en su domicilio ubicado en la colonia San Cristóbal.​

Según relatan testigos presenciales, los agresores llegaron en un vehículo, realizaron disparos al aire para intimidar y forzaron su entrada a la vivienda. Una vez dentro, sacaron a Cristóbal Toto bajo amenazas y se lo llevaron en contra de su voluntad, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.​

Las autoridades locales implementaron un operativo de búsqueda tras el incidente; sin embargo, no han emitido comunicados oficiales ni proporcionado detalles sobre los avances en la investigación, lo que ha generado preocupación entre la comunidad y los círculos políticos de la región.​

Este suceso se suma a una serie de actos violentos que han afectado al distrito de Acayucan, al cual pertenece Jáltipan, y que ha sido señalado por altos índices de extorsión y otros delitos de alto impacto en los últimos meses

Familiares, amigos y colegas de Uziel Cristóbal Toto han expresado su consternación y exigen a las autoridades una pronta y efectiva respuesta para esclarecer el caso y garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.​

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes recorre Zanjas de Arena y La Sabana con gran respaldo ciudadano

Published

el

Su presencia estuvo arropada por una notable participación ciudadana, reflejo del fuerte apoyo popular al proyecto de continuidad que representa.

San Rafael Veracruz
José Manuel García

Este día, el Dr. Héctor Javier Lagunes Marín, candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, recorrió las comunidades de Zanjas de Arena y La Sabana, donde fue recibido con entusiasmo por numerosos habitantes que manifestaron su respaldo al proyecto que ha transformado la vida comunitaria durante más de 11 años.

Durante su visita, Lagunes reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en las zonas con mayor rezago, reforzar la seguridad y mejorar la atención médica con más doctores en las comunidades per para ello seránecesarioganarla PresidenciaMunicipaldeSanRafaelcon el votode todoslos ciciudadanos.

Su presencia estuvo arropada por una notable participación ciudadana, reflejo del fuerte apoyo popular al proyecto de continuidad que representa.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia