Contáctanos

Nacionales

En Veracruz obligan a empleados de gobierno a trabajar por Nahle

Published

el

En Veracruz empleados del Gobierno del Estado denunciaron que están siendo obligados a trabajar “horas extras” en favor de la candidatura de Rocío Nahle García, aspirante a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), denunciaron que les fue informado a través de mensajes de WhatsApp que a partir del próximo domingo que inician formalmente la campaña a la gubernatura de Veracruz, la dependencia “iniciará una jornada de actividades extra”.

En los mensajes de texto que les fueron enviados directamente por el enlace Administrativo de la Dirección de Agricultura y Fitosanitaria, Rogelio Rafael Landa Jarvio, se les hace de conocimiento de una serie de actividades que deben realizar a favor de la candidata morenista lo que viola y contraviene sus derechos laborales y humanos.

“Estimados compañeros buen día, les informo que iniciaremos con una jornada de actividades extras a partir del 31 de marzo, por lo que se les va a estar solicitando su apoyo y participación, se les estará informando a través de los subcoordinadores de cada zona. La actividad a realizar, a continuación, se les da conocer algunos de las próximas actividades, en caso de tener dudas, dirigirse con su subcoordinador”, se lee en la captura de pantalla tomada al mensaje.

Este mensaje fue enviado a los trabajadores de la dependencia llamados “extensionistas” cuya principal función es la de acudir directamente con los productores y capacitarlos en temas de cultivo, por lo que son personajes de suma importancia social y que el gobierno de Cuitláhuac García pretende utilizar de manera electoral.

De entre las actividades en las que se les exige participar se encuentra la del Domingo 31 de marzo, la cual consiste en trasladarse al puerto de Veracruz al inicio de la campaña de “nuestra candidata a gobernadora Rocío Nahle”, y posteriormente realizar pinta de bardas (tres bardas por extensionista y cinco por subcoordinador); asistir a “asambleas informativas” (cada extensionista deberá llevar de dos a cuatro acompañantes), así como participar en brigadeo, todo esto sin el consentimiento del trabajador y pagado con sus propios recursos.

De acuerdo a la propia SEDARPA, el número de extensionistas con los que cuenta es de 562 distribuidos en 208 municipios del estado, por lo que tan solo en bardas publicitarias de Roció Nahle se estarán acumulado 1686. Por tal razón los empleados de la dependencia pidieron exponer su situación ya que el gobierno morenista está vulnerando sus derechos laborales, derechos humanos y su economía de manera directa.

Con información de Xpectro FM

The post En Veracruz obligan a empleados de gobierno a trabajar por Nahle appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Identifican al “chofer” del sicario que ejecutó a dos funcionarios de Clara Brugada

Published

el

El periodista Carlos Jiménez reveló una nueva imagen relacionadacon el asesinato de dos funcionarios de Clara Brugada, ahora del chofer del sicario que perpetró el crimen.

En imágenes de captadas por una cámara de circuito cerrado se alcanzó a captar al chofer del sicario en la alcaldía Iztacalco.

Según reportó el comunicador, quien se alcanza a apreciar en la imagen sería quien condujo la motocicleta en la que el sicario escapó.

Apenas el pasado lunes se reportó la ejecución a balazos en contra de dos funcionarios de Clara, Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes anuncia programa permanente de construcción de estanques para asegurar el agua en el campo

Published

el

Adquiriremos la maquinaria necesaria para iniciar la construcción de estos estanques directamente en las parcelas Enfatizó

San Rafael, Veracruz
José Manuel García

En un compromiso firme con el sector agrícola del municipio, Héctor Javier Lagunes, candidato a la presidencia municipal de San Rafael por el Partido del Trabajo (PT), anunció la puesta en marcha de un programa permanente de construcción de estanques de captación de agua de lluvia para riego.

Este programa tiene como objetivo asegurar el abasto hídrico en las parcelas durante todo el año, especialmente en temporadas de sequía. “En San Rafael, el campo es una prioridad. Por eso adquiriremos la maquinaria necesaria para iniciar la construcción de estos estanques directamente en las parcelas, sin intermediarios”, explicó el candidato.

«En la segunda etapa dotare de insumos para riego como mangueras, tanques, bombas, entre otras cosas, empezando por las parcelas familiares más pequeñas donde el suelo este muy degradado»

Lagunes destacó que esta acción no solo permitirá garantizar el riego en tiempos difíciles, sino que también se complementará con la entrega de fertilizantes subsidiados. “Apoyar al productor es apoyar a toda la comunidad”, afirmó.

Estas medidas forman parte de un plan integral para fortalecer el campo y mejorar las condiciones de vida de las familias sanrafaelenses que más lo necesitan. “Que lo bueno siga y mejor”, reiteró Héctor Javier Lagunes, haciendo un llamado al voto este 1 de junio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Puebla: Elimina Congreso facultades de presidentes municipales para avalar matrimonios infantiles

Published

el

El Pleno del Congreso del Estado aprobó la derogación de la fracción XVIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal, eliminando la facultad de los presidentes municipales para autorizar el matrimonio de menores de edad. La diputada Celia Bonaga Ruíz subrayó la importancia de esta medida para proteger el desarrollo de las menores, combatiendo prácticas que perpetúan el matrimonio infantil.

Reforma en Denominaciones de Comisiones

Se aprobaron modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Congreso, actualizando las denominaciones de las comisiones:

  • Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad.
  • Comité de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad.

Las diputadas Ana Laura Gómez Ramírez, Leonela Jazmín Martínez Ayala y el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta apoyaron estas reformas, destacando su enfoque en humanidades, vulnerabilidad y sostenibilidad.

Participación de Juntas Auxiliares

Se reformó el artículo 70 de la Ley Orgánica Municipal, permitiendo que las personas titulares de las presidencias de las Juntas Auxiliares asistan a las sesiones de Cabildo con voz, pero sin voto, sujetándose a la normatividad aplicable.

Campañas para el Registro de Nacimientos

Se exhortó a la Secretaría de Gobernación y los 217 sistemas municipales DIF a implementar campañas para el registro y expedición de actas de nacimiento para niñas y niños sin identidad legal. La diputada Delfina Pozos Vergara propuso que estas campañas sean accesibles y en lenguas indígenas, garantizando el acceso a derechos y programas gubernamentales.

Prevención del Reclutamiento Fraudulento

Se aprobó un exhorto a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, en coordinación con los gobiernos federal y municipales, para implementar campañas de concientización y prevención del reclutamiento fraudulento de jóvenes. La diputada Celia Bonaga Ruíz destacó la necesidad de campañas de seguridad para prevenir delitos relacionados con la desaparición de personas.

El diputado Julio Miguel Huerta Gómez propuso reformar el resolutivo para incluir a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y los 211 Ayuntamientos y 6 Concejos Municipales en campañas de prevención del tráfico de personas, con énfasis en la vigilancia de plataformas digitales.

Regulación de Bebidas Alcohólicas

Se exhortó a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a prohibir la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos ubicados a menos de 200 metros de centros educativos de nivel básico, medio superior y superior, garantizando la vigilancia permanente de esta normativa.

Capacitación y Transparencia Administrativa

Se aprobó un exhorto para que los municipios implementen programas de capacitación continua para servidores públicos, optimizando procedimientos administrativos como el cobro del impuesto predial y el servicio de agua potable. La diputada Celia Bonaga Ruíz resaltó la importancia de ventanillas electrónicas y plataformas digitales para agilizar la atención ciudadana.

Gestión Eficiente de Recursos

Finalmente, se exhortó a los municipios a realizar el cobro de servicios conforme a sus Leyes de Ingresos, administrando recursos con eficiencia, transparencia y honradez. La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala enfatizó la necesidad de evitar cobros no autorizados para garantizar la correcta aplicación de los recursos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia