Contáctanos

Nacionales

Buscan que ISSSTE nuevamente construya viviendas

Published

el

La Comisión de Seguridad Social aprobó este martes un dictamen para regresarle al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) su capacidad legal, a fin de que pueda construir vivienda, informó la presidente de ese órgano legislativo, la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena).

Asimismo, dijo que también se acordó tener una reunión de trabajo formal de la Comisión con la nueva directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján, para que las diputadas y diputados puedan plantearle sus inquietudes sobre la prestación de servicios médicos en las entidades que representan.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión plenaria de la Comisión, indicó que cuando surgió el ISSSTE construía centros habitacionales, lo cual con el tiempo se le fue quitando esa facultad para dársela al mercado privado, por lo que actualmente sólo da créditos para que los derechohabientes compren a inmobiliarias

Dijo que recientemente “se hicieron algunas reformas internas para que también el crédito pudiese ser utilizado directamente en los procesos de autoconstrucción, que de pronto las y los derechohabientes son apoyados con maestros de obras, porque antes ni eso se podía”, añadió.

Cisneros Luján destacó que ahora se le devuelve al ISSSTE la facultad para que pueda construir unidades con un costo accesible y asequible para las y los derechohabientes. “Estamos abriendo esa discusión y vamos de la mano con las reformas para que también el Infonavit pueda tener esta facultad de construcción. Son reformas que van regresando al Estado estas facultades”.

Aseguró que el ISSSTE no está en bancarrota; “al contrario, parte de lo que hemos venido discutiendo desde que discutimos la pasada reforma a la Ley del ISSSTE en materia de Fovissste, precisamente tenía que ver con no desequilibrar las finanzas públicas”.

Precisó que el fondo de vivienda no es solamente para quienes quieren acceder a una vivienda a través de un crédito, sino que siempre mantiene su viabilidad financiera para quienes se retiran y quieren retirar este ahorro.

“Ahí está el fondo y lo único que estamos haciendo es que quien quiera un préstamo, o que pueda reorganizarse internamente el Fovissste para que con ese fondo de vivienda, que es constituido con las aportaciones como derechohabientes, una parte de él pueda destinarse a la construcción de vivienda, y que los créditos puedan darse en función de una vivienda”, agregó.

Detalló que el dictamen establece dar una facultad a la Junta Directiva del ISSSTE para que se reorganice y haga el área correspondiente que permita ir avanzando de manera progresiva en algunos proyectos.

“Todo esto tendrá en su momento que ser analizado por el pleno de nuestra Cámara de Diputados y de convencer sobre la viabilidad de esta iniciativa, pues tendrá en su momento que pasar al Senado, y estamos planteando un tiempo de 180 días para la reorganización del propio Fovissste para poder implementar esto”, añadió.

Consultada sobre su evaluación del “Diálogo por la Libertad y el Bienestar. Foro Estatal. Comisión de Seguridad Social: Reformas al régimen de Pensiones ISSSTE”, realizado en Veracruz, el pasado 14 de marzo, Cisneros Luján precisó que el objetivo es escuchar a todas las voces.

Detalló que en la reforma que presentó el titular del Ejecutivo a la Ley de ISSSTE en materia de pensiones en el artículo transitorio III está muy claro cómo es que se va a constituir un fondo semilla y cómo parte de ese fondo se está presentado a reforma constitucional al artículo 123, la reforma a la ley del ISSSTE para que se puedan recuperar al menos 9 mil millones de pesos para llegar a 64 mil millones.

Resaltó que la importancia de esta reforma a la ley del ISSSTE para recuperar esos 9 mil millones de pesos, es que las 28 entidades, organismos autónomos y otros poderes, entre ellos, el Legislativo, que deben cuotas y aportaciones, las cuales tienen retenidas y no las han entregado al ISSSTE, por única ocasión, siempre y cuando paguen durante 2024, quedarán exentos de multas, recargos y actualizaciones.

Sobre si el dictamen que aprobó la Comisión se integrará a las iniciativas que se analizan en los foros de diálogo nacional, la diputada comentó que va en sintonía con algunas de ellas, por lo que en el que se realice sobre de vivienda también se hablará de esta modificación porque se trata de armonizar las leyes.

“Las presentadas abarcan básicamente al Infonavit, que tiene que ver con los derechohabientes del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social); entonces estamos armonizando para que también el ISSSTE recupere su posibilidad de construir vivienda”, concluyó.

 

The post Buscan que ISSSTE nuevamente construya viviendas appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¡Indignación en Puebla! Le pegan al frutero “El Piñas” y vecinos queman casa de agresores

Published

el

La rabia ciudadana estalló. Misael, un joven vendedor de frutas apodado “El Piñas”, fue brutalmente agredido por una familia luego de negarse a mover su camioneta de un sitio donde solía vender.

El ataque lo dejó inconsciente, y las imágenes del hecho, que se viralizaron en redes, provocaron una reacción social explosiva: los agresores fueron denunciados, su casa quemada y su negocio cerrado por la furia colectiva.

 

El hecho ocurrió en la calle Independencia Oriente. En un video grabado por testigos, se observa cómo Julio “F” y su hijo Gerson “F” someten a Misael con una llave en el cuello y lo golpean en el rostro hasta dejarlo tirado en el suelo. La esposa y madre de los agresores, Rosa “N”, intentó frenar el ataque, pero fue en vano.

Horas después, mientras el joven era trasladado al hospital, más de 300 personas —entre vecinos, motociclistas y comerciantes— se manifestaron exigiendo justicia. La turba se dirigió al domicilio de los presuntos agresores y le prendieron fuego a la vivienda y a un vehículo.

La policía intervino utilizando gas lacrimógeno y disparos al aire para controlar la situación. Rosa “N” fue rescatada antes de ser linchada. Julio y Gerson lograron escapar. Las autoridades aplicaron el protocolo anti-linchamientos, pero no hay detenidos hasta el momento.

La madre del joven agredido, Minerva Galván, pidió justicia por su hijo, pero sin más violencia: “Esto es tentativa de homicidio. Yo solo quiero paz y justicia verdadera.”

El gobierno estatal condenó enérgicamente los hechos: “Nadie está por encima de la ley”, declaró el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar, tras informar que ya se abrió la carpeta Tehuacán-I/007200/2025 por el delito de lesiones.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Caos vial y vuelos perdidos: Los efectos de las protestas de la CNTE en el AICM

Published

el

Tras que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se preparan para plantarse de forma indefinida afuera de la Terminal 1, la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se mantiene el dispositivo de seguridad.

Para salvaguardar la integridad de los pasajeros, usuarios, sus bienes y la infraestructura, se mantiene el dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina, del Servicio de Protección Federal, así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto , quienes de manera coordinada, se encuentran resguardando los accesos en ambas terminales, informó en sus redes sociales.

Esto sucede mientras maestros de este sindicato prácticamente estrangulan los accesos al Aeropuerto, en exigencia a un aumento salarial, superior al 9 por ciento que ofreció el Gobierno de la República.

En el octavo día de protestas, miles de pasajeros han sido afectados y varados en esta terminal aérea.

Con información de Quadratin

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿No estaban prohibidos? Captan al hijo de AMLO “vapeando” en partido del América

Published

el

A través de redes sociales se viralizó un video de Jesús Ernesto, hijo de Andrés Manuel López Obrador, el expresidente de México, en un palco durante el partido del América.

Lo que causó controversia es que al hijo de AMLO se le captó vapeando, aún cuando la venta de vapeadores está prohibida para todos…. aunque parece que ser el hijo del expresidente tiene privilegios.

 

Esta prohibición se formalizó luego de que el Senado de la República aprobara con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones una reforma que eleva a rango constitucional la prohibición de la producción, distribución y comercialización de vapeadores.

Es importante aclarar que esta restricción aplica exclusivamente a la producción, distribución y comercialización de estos dispositivos; el consumo o uso personal no está prohibido.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el gobierno de México emitió un decreto presidencial que prohíbe la importación de los dispositivos conocidos como cigarrillos electrónicos.

Cabe destacar que la iniiativa para prohibir la venta de vapeadores provino del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, supuestamente para proteger a las infancias y en general a la población.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia