Contáctanos

Últimas Noticias

EL PRD SE ENCAMINA AL SUICIDIO – Noticias de Veracruz

Published

el

ColumnaSinNombre

@pablojair

+ Construirán tres cuarteles para Guardia Nacional en Veracruz.
+ ¿Ministeriales se están saliendo del huacal?
+ Nueva bebida altamente tóxica; se llama “Coma Diabético”.

Madrugada, tanto tiempo de no verte mientras escribo

–Chopenjawer

Este jueves, en la revista fifí Forbes, se lee una entrevista con Ángel Ávila Romero, secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) o lo que queda de ese partido. Se titula “El PRD cambiaría su estatuto para una alianza con el PRI en elecciones de 2021”.

De acuerdo a lo dicho por Ángel Ávila, existe una línea política del PRD que le prohíbe a este partido hacer alianzas con el PRI; no obstante, esto será discutido en el mes de septiembre cuando tendrán su próximo congreso nacional.

Ya de entrada, como dándose un balazo en la cabeza, van tirándole a lo que hace unos años era improbable y casi imposible: evaluarán si se modifican sus estatutos para permitir una alianza en las elecciones intermedias de 2021 con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Sin embargo, tienen ese pequeño candado que destrabar y lo justifica de esta manera el dirigente perredista: “Esta línea política se redactó cuando el PRI era el partido hegemónico, el partido en el gobierno, el que ganaba las elecciones con trampa o sin trampa. Hoy las condiciones han cambiado y el nuevo PRI se llama Morena, es el partido del régimen, el partido oficialista”.

Aunque hay algunos estados donde el PRD todavía rechaza esta alianza, todo apunta a que acá en la aldea veracruzana ya es de facto la unión del partido tricolor con el PRD, como también harán equipo con Acción Nacional.

Una muestra de lo anterior, fue cuando acudieron los tres dirigentes estatales al Congreso del Estado para criticar la Reforma Electoral recientemente aprobada en Veracruz.

Aunque el PAN parece querer quitarse de encima todo vestigio de Yunismo y de yunistas, es todavía clara la influencia y control del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares en buena parte del blanquiazul, y quizás en algún momento tendrán que sentarse a negociar con él para definir posiciones, candidaturas, estrategias (a ver si no les pasa lo que al Pipo). En el PRI jarocho también ya se ven dispuestos a negociar con los panistas y hasta con el exgobernador choleño.

El caso del PRD veracruzano es todavía más patético, porque ya todos sabemos que ese partido es una extensión del Yunismo, y de plano sólo le quedan unos “liderazgos” que se han perdido no sabemos si por la pandemia del COVID o porque ya les da pena aparecer fingiendo que son todavía un partido en Veracruz, con cuatro o cinco peludos haciéndose pasar por dirigentes, y rellenando con (todavía) algunos empleados sobrevivientes del Comité Estatal.

El exsecretario de Gobierno en la minigubernatura del PAN-PRD, Rogelio Franco Castán, líder moral del sol azteca, también ha estado muy ausente.

En el Congreso sólo les queda una diputada local, que no precisamente es del grupo que controla el PRD en el estado, sino que pertenece a la familia que conforman el exsenador Arturo Herviz Reyes y su esposa Jazmín Copete Zapot. Tenían otra diputada que ya se pasó a Morena: Florencia Martínez Rivera, de otro grupo perredista que se ve ya diluyéndose en el distrito de Acayucan.

Por lo que se ve, el PRD tendrá poco qué ofrecer, igual que les pasó en la alianza con el PAN para ganar la pasada minigubernatura de dos años que encabezó Miguel Ángel Yunes Linares; misma alianza que después ya no pudo ayudar en la elección al cachorrito del gobernador, Miguel Ángel Yunes Márquez.

Ya de plano, con el asunto de que el PRD va a cambiar sus estatutos para aliarse al PRI, es más o menos equiparable al suicidio pegándose un tiro en la choya y a que hagan de sus restos lo que quieran los carroñeros que le acompañan, si es que todavía queda algo servible.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que van a ser tres los cuarteles de la Guardia Nacional los que se construirán en el estado de Veracruz, uno de los cuales estará en Córdoba y se ubicará en el ejido El Garbanzal de la Congregación 20 de noviembre. El predio fue donado por el Cabildo y tiene una superficie de dos hectáreas.

OTRA NOTA: Que ha habido golpes muy buenos por parte de la Fiscalía General del Estado en últimas semanas: detención de asaltataxistas en Coatepec; un feminicida capturado en la CDMX que asesinó a su expareja en Emiliano Zapata; captura del asesino de dos mujeres de la tercera edad en Veracruz; apañaron a la peligrosa asaltante Yoselín en Orizaba, y así. Sin duda, la fiscala Verónica Hernández anda haciendo su chamba, aunque dicen que los Ministeriales se le andan saliendo del huacal ¿será?

LA ÚLTIMA PORQUE ME VOY A JUGAR BILLAR, PERO SIN POLICÍAS: Dicen, dicen, que “Coma Diabético” es el nombre de una bebida que está de moda en Poza Rica hecha a base de alcohol de caña de azúcar de Mahuixtlán, Tonayán, licor de Agave, sotol, mezcal y vodka. Tómese con moderación o se desmaya del puro pedo. Ya le pasó a un regidor del PRD llamado Fausto, así que aguas (locas).

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Inicia temporada de huracanes el 15 de mayo

Published

el

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabian Vázquez Romaña, informó que el próximo 15 de mayo iniciará la temporada de ciclones en los litorales mexicanos.

Durante la reunión nacional entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN, se informó que la temporada de ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico será del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Las estimaciones esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales de los cuales hasta nuevo podrían ser tormentas tropicales en el océano Pacífico y, de 13 a 17 en el Atlántico y el Mar Caribe, de los cuales hasta cuatro podrían llegar a ser huracanes categoría 1 o dos y hasta cuatro categoría 3 a 5.

“Lo que podemos ver es que el promedio, la climatología de tormentas tropicales es 8, y nuestro pronóstico está entre 8 y 9, es decir, estamos muy cerca del promedio. Misma situación pasa con los categoría 1 y 2; y los 3, 4 y 5.

“El rango que estamos pronosticando está muy cerca de la climatología, ¿y esto por qué? Porque vamos a tener una fase neutra del fenómeno de El Niño durante la mayor parte del año, entonces, se va a comportar, nosotros esperamos, entre el promedio y ligeramente por arriba del promedio histórico”, explicó el titular del SMN.

Se instó a la ciudadanía, especialmente aquella que vive cerca de las costas y en zonas de riesgo por su cercanía a cauces y cuencas, mantenerse informada durante la temporada a través de medios oficiales, a fin de evitar riesgos y peligros.

“Hay mucha difusión de información. Podemos ver modelos de pronóstico que nos dicen en 15 días si ya se va a formar un ciclón tropical, pero eso mete muchísimo ruido y carece de validez por el periodo de pronóstico. Pero está disponible, libre, al público, todos la pueden usar. Hay que saber usarla de manera correcta.

“Cuando tengan ustedes preguntas de temas meteorológicos de la temporada de lluvias de los ciclones tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua está abierto para todas sus dudas, para darles información”, destacó Vázquez Romaña.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Imputan a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Published

el

Integrantes del grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco han sido imputados por apología del delito por la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

La imputación se deriva de la difusión de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante una de sus presentaciones a finales de marzo en Zapopan.

Imputación Los Alegres del Barranco, representante y promotor

Tras la presentación de la denuncia y la integración de la carpeta de investigación, la Fiscalía de Jalisco citó a comparecer a los integrantes de Los Alegres del Barranco, así como a su representante y promotor.

En la audiencia del martes 6 de mayo de 2025, el Ministerio Público formuló la imputación formal por apología del delito.

La defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la audiencia en la que se determinará si serán vinculados o no a proceso se ha programado para el próximo lunes 12 de mayo.

Medidas cautelares impuestas

Como medidas cautelares mientras se desarrolla el proceso legal, el juez determinó para cada uno de los imputados una garantía económica de 300 mil pesos, lo que suma un total de 1.8 millones de pesos. Además, se les impuso la prohibición de salir del estado de Jalisco hasta que se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso.

Postura de las autoridades y debate sobre narcocorridos

Este caso se suma a la creciente polémica en torno a la interpretación y difusión de los llamados “narcocorridos” y la posible apología del delito que puedan contener o generar. Las autoridades de Jalisco han manifestado su postura en contra de este tipo de manifestaciones públicas que puedan enaltecer figuras del crimen organizado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Yerno de Rocío Nahle vende al IMSS medicamentos a sobreprecio; vendió hasta 617% más caro

Published

el

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la periodista Nayeli Roldán, de Animal Político, abordó una serie de contratos irregulares vinculados a las empresas Ethomedical y Abastecedora de Medicinas y Materiales, ligados a familia de Rocío Nahle.

Las cuales habrían vendido medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a precios inflados de hasta 617 por ciento.

Según Roldán, este escándalo refleja una grave falta de competencia en la asignación de contratos, dejando en evidencia una falta de transparencia en las adquisiciones del gobierno.

Roldán subrayó que estas dos empresas recibieron un total de casi 1,200 millones de pesos a través de más de 700 contratos directos, sin pasar por los procedimientos de licitación habitual, lo que levanta serias dudas sobre la integridad del proceso.

«No hay ni para dónde hacerse, y esa promesa de que la austeridad se había terminado, pues no fue cierta, como tanto insistió el expresidente López Obrador», comentó la periodista, aludiendo a las contradicciones en las políticas de contratación pública.

El vínculo con el yerno de Rocío Nahle

Una parte crucial de la investigación se centra en los dueños de las empresas beneficiadas. Ethomedical, fundada en 2014, comenzó a recibir contratos con el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque fueron pequeños al principio.

Sin embargo, en 2020, un cambio significativo ocurrió en la compañía cuando María Teresa Muñoz, esposa de Aldo Díaz Pérez —empresario cercano a Fernando Bilbao, yerno de la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle— se integró a la empresa y le inyectó capital, lo que permitió a Ethomedical obtener contratos directos con el gobierno.

Este vínculo familiar se extiende aún más cuando una investigación de 2024 revela que las empresas asociadas con Aldo Díaz Pérez y Fernando Bilbao recibieron en sus cuentas bancarias un total de 100 millones de pesos provenientes de empresas autorizadas para comercializar hidrocarburos, durante el tiempo en que Rocío Nahle encabezaba la Secretaría de Energía.

Medicinas con sobreprecio: el escándalo

Uno de los aspectos más graves del caso es que estas empresas vendieron medicamentos al IMSS con sobreprecios que llegaron a alcanzar hasta un 800 por ciento.

«Hay demasiados elementos, que en suma ya no parecen tan casuales», dijo Roldán, refiriéndose a la serie de conexiones y sobreprecios que salieron a la luz.

Este caso ha generado indignación tanto en la opinión pública como en los sectores políticos, ya que pone en tela de juicio las promesas de austeridad del gobierno y la transparencia en las adquisiciones de bienes y servicios por parte de instituciones gubernamentales clave como el IMSS y Birmex.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia