Contáctanos

Últimas Noticias

Cubrebocas, eficiente y útil para mitigar la transmisión del SARS-CoV-2 – Noticias de Veracruz

Published

el

Recientemente se han publicado un creciente número de estudios científicos y análisis sobre la eficiencia y utilidad de los cubrebocas para mitigar la transmisión (el contagio) del virus causante de la  COVID-19. Entre estos estudios, destaca uno titulado “Identifying airborne transmission as the dominant route for the spread of COVID-19”, realizado por R. Zhang, Y. Li, A. Zhang, Y. Wang y M. Molina (ref. 1), en el que se analizó la tendencia del número de infecciones en tres países (China, Italia y Estados Unidos) y el impacto de las prácticas preventivas implementadas en ellos, señaló el grupo de Análisis Epidemiológico COVID-19 de la UNAM.

El análisis muestra que la disminución de contagios en una comunidad se logra hasta que se implementa el uso obligatorio, continuado y masivo de cubrebocas. Las intervenciones de prevención deben incluir el distanciamiento, la higiene y la responsabilidad social. Con el uso adecuado y masivo del cubrebocas se evita la circulación del virus entre las personas que coinciden en el espacio público, lo cual lo convierte en una herramienta fundamental para evitar el contagio de virus por aerosoles y vía aérea, como es el caso del causante de la COVID-19.

En su reporte Zhang et al, describen las características físico-químicas de las gotas menores de 2.5 micras y su comportamiento como acarreadoras de partículas virales.

Es importante destacar que, junto con este análisis, cada vez son más los reportes que en diferentes perspectivas apoyan la importancia de la transmisión aérea y, en consecuencia, la utilización del cubrebocas para prevenir la COVID-19.

Por lo anterior, consideramos fundamental promover el uso correcto y masivo del cubrebocas para disminuir el número de contagios de la COVID-19, así como reforzar el resto de las recomendaciones de salud pública promovidas hasta ahora: distanciamiento, higiene personal, lavado de manos, etiqueta respiratoria, escrutinio, rastreo de contactos y confinamiento de infectados; todo ello basado en la responsabilidad social.

La epidemia de la COVID-19, causada por el SARS-CoV-2, seguirá ocasionando contagios y enfermedad durante los próximos meses. La velocidad de transmisión medida por el Número Reproductivo Básico (R0), (intensidad de los contagios) dependerá de un correcto apego a las recomendaciones preventivas, incluyendo destacadamente el uso correcto y masivo del cubrebocas.

El grupo de Análisis Epidemiológico COVID-19 de la UNAM, encabezado por el  Dr. Samuel Ponce de León Rosales, está integrado por: Dra. Ma. Enriqueta Baridó Murguía, Dr. Gustavo Cruz Pacheco, Dra. Ma. de Lourdes García García, Dra. Ma. Eugenia Jiménez Corona, Dr. Pablo Kuri Morales, Dr. Rogelio Pérez Padilla, Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez

(1) Identifying airborne transmission as the dominant route for the spread of COVID-19 Renyi Zhang, Yixin Li, Annie L. Zhang, Yuan Wang, Mario J. Molina. Proceedings of the National Academy of Sciences June, 2020, 202009637; DOI: 10.1073/pnas.2009637117

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Atrae FGR asesinato de niñas en Badiraguato

Published

el

El fallecimiento de dos niñas tras un enfrentamiento armado entre civiles y elementos del Ejército en Badiraguato el lunes, Sinaloa, fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

El lunes por la mañana un enfrentamiento en la comunidad de La Cieneguilla, en la zona serrana de Badiraguato, luego de que un grupo armado emboscó a elementos de la Sedena.

Los elementos del Ejército circulaban por la carretera federal 24 que se dirige al municipio de Parral, en Chihuahua, y en las afueras del poblado de La Lapara fueron agredidos por un grupo de civiles armados con armas de grueso calibre cerca de las 10:00 de la mañana.

La tarde del martes elementos de la Fiscalía de Sinaloa se trasladaron al lugar de los hechos junto con elementos de la Sedena y cerca de las 14:40 horas, fueron atacados por otro grupo armado que se trasladaban en varias camionetas.

El enfrentamiento tomó por sorpresa a la familia que circulaba por el lugar y quedó a merced del fuego cruzado, causando la muerte de las dos pequeñas en el lugar.

De acuerdo a los informes de Fiscalía de Sinaloa, en el fuego cruzado, además de las dos pequeñas, un niño de 12 años y dos adultos, una mujer de 40 años y un hombre de 45, también resultaron heridos.

Las autoridades señalaron que de las personas heridas que fueron trasladadas vía aérea a un hospital de Culiacán, se sabe que todos son miembros de una familia.

Cuatro agresores perdieron la vida en el segundo enfrentamiento entre elementos de la fiscalía y del Ejército, además de ser detenidos al menos cuatro más fueron capturados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El empleado de MORENA Veracruz Carlos Alberto “N” va a prisión por homicidio culposo

Published

el

Una caravana de Morena arrolló a un campesino en Uxpanapa y nadie del partido se hizo responsable… hasta ahora.

Carlos Alberto N, trabajador del comité estatal de Morena y colaborador cercano de Esteban Ramírez Zepeta, fue vinculado a proceso y se quedará en PRISIÓN preventiva tras la muerte de José Luis Chipahua Bernabé (31 años), atropellado por una camioneta negra tipo Suburban que iba al mitin de la candidata Elsa María Moreno.

La familia denuncia que la Fiscalía de la zona intentó callarlos ofreciéndoles un acuerdo económico y negándose a recibir su denuncia.

¡La indignación crece!

El alcalde de Uxpanapa, Alonso Jaimes, fue retenido por habitantes tras no cumplirse la promesa de Morena de cubrir los gastos funerarios.

Esto ocurrió en el camino entre Niños Héroes y Emiliano Zapata, al sur del estado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Lluvias por frente frío 42 refrescan al país, pero onda de calor persistirá

Published

el

Un intenso sistema meteorológico impacta México este sábado. El frente frío número 42 se desplaza sobre el sureste del país y la península de Yucatán, generando lluvias de fuertes a torrenciales, especialmente en Chiapas y Tabasco, mientras que la masa de aire frío asociada provocará un refrescamiento de las temperaturas en gran parte del territorio. Sin embargo, una onda de calor persistirá en el noroeste, occidente y sur.

Frente frío 42 desata lluvias torrenciales y peligro de inundaciones

El frente frío 42, en interacción con un canal de baja presión en el centro del país, originará lluvias fuertes a puntuales intensas en el sureste y la península de Yucatán, así como en el noreste mexicano. Se prevén lluvias puntuales torrenciales en:

  • Chiapas
  • Tabasco

Estas intensas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con alto potencial para generar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se exhorta a la población de estas regiones a tomar precauciones extremas.

Refrescamiento de temperaturas y evento de “Norte”

La masa de aire frío asociada al frente frío 42 provocará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país. Además, se espera un evento de “Norte” con:

  • Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Onda de calor persiste en el noroeste, occidente y sur

Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, localizada en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana. La onda de calor prevalecerá en zonas de:

  • Chihuahua (suroeste)
  • Durango (noroeste, oeste y suroeste)
  • Sinaloa
  • Nayarit (centro y norte)
  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (este y noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y sureste)
  • Guerrero (noroeste y oeste)
  • Oaxaca (suroeste y sur)
Clima en Puebla

Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas del estado y bancos de niebla. Por la tarde, ambiente templado a cálido con viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

Durante el día, se pronostica cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la entidad, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Recomendaciones:
  • Manténgase informado: Siga de cerca los pronósticos del tiempo y las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades locales de Protección Civil.
  • Precaución extrema por lluvias torrenciales: En Chiapas y Tabasco, tome precauciones máximas ante el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Evite zonas bajas y cruzar cuerpos de agua.
  • Precaución ante descargas eléctricas y granizo: Durante las tormentas, evite áreas abiertas y no se refugie bajo árboles.
  • Precaución por evento de “Norte”: En Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, tome precauciones ante los fuertes vientos. Asegure objetos que puedan ser arrastrados y evite actividades marítimas.
  • Precaución ante la onda de calor: En el noroeste, occidente y sur, manténgase hidratado, evite la exposición prolongada al sol y vista ropa ligera.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia