Celaya, Gto. Los municipios de Celaya, Salamanca, Villagrán, Cortazar y Juventino Rosas sufrieron diversos bloqueos en avenidas y carreteras. Esto como parte de la reacción de un grupo criminal ante un operativo realizado por los tres niveles de gobierno.
El municipio más afectado fue Celaya, cuyas carreteras fueron bloqueadas pero además se reportaron incendios de vehículos en la Zona Centro y avenidas.
Se reportó que cerca de las 4 de la tarde elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General el Estado y Fuerzas de Seguridad Pública intentaban ingresar a diversas comunidades en donde presuntamente tiene presencia el cártel de Santa Rosa de Lima.
De forma posterior, se colocaron ponchallantas en la carretera Salamanca-Celaya para detener vehículos desde autos particulares hasta autobuses públicos y comenzar a incendiarse para bloquear la vialidad.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres confirmó que estos bloqueos son una reacción de un grupo delictivo a un operativo realizado por autoridades de los tres niveles de gobierno.
Los incidentes en Celaya continuaron en el transcurso de la tarde-noche, reportándose el incendio de varios comercios entre ellos una mueblería del bulevar López Mateos, un Bodega Aurrerá en la colonia San Antonio, además de un saqueo en otra sucursal de Bodega Aurrerá.
Aproximadamente a las 6:00 de la tarde se reportó el intento de incendio de una gasolinera ubicada en plena zona Centro del municipio.
En Dolores Hidalgo Gto poco después de las 6 de la tarde se desató una intensa movilización policial por la ciudad se tenían reportes de vehículos incendios en dos puntos de la ciudad uno por el parador José Alfredo Jiménez y sobre el entronque a la comunidad Adjuntas del Río a la par que se suscitó una balacera en el Fraccionamiento Guanajuato donde al parecer dos personas perdieron la vida
Para las 8:30 de la noche del sábado, también se reportaban incidentes en los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Tarimoro y Salvatierra.
También bloqueos en Salamanca
En Salamanca también se reportaron bloqueos con vehículos incendiados sobre la carretera Salamanca- Celaya.
El primer punto fue un tráiler a la altura de un hotel Misión Express, y posteriormente un camión urbano al cual le prendieron fuego justo sobre el acceso de la colonia Villa Salamanca 400 en la carretera conocida como Panamericana.
Otros punto fue en el Rancho la Luz, dónde fue incendiada una motocicleta y un cuarto punto en Santa Rosa de Lima sobre la carretera a Juventino Rosas
En Salamanca intervinieron bomberos para apagar el incendio de las unidades y se actuó bajo el resguardo de los elementos de la Guardia Nacional.
El informe preliminar
En Celaya se reportaron 11 puntos donde con vehículos, remolques o taxis liberados, ellos son: Presa Álvaro Obregón, Calle Benito Juárez, Puente del Libramiento Sur, Lázaro Cárdenas, salida a Villagrán, carretera Celaya a Juventino Rosas a la altura de Romerillos, fraccionamiento El Puente, entrada a la comunidad El Caracol, carretera Torrecillas, salida a Salvatierra y comunidad Franco de Tavera.
En Juventino Rosas se reportaron hechos en la comunidad de Yustis, un incendio de vehículo en la glorieta a Celaya, otro en la comunidad de Morales, uno más en Las Maravillas, y vehículos obstruyendo la salida a Guanajuato.
En Salamanca hubo un bloqueo en la carretera Salamanca a Celaya.
Mientras que en Cortázar se reportaron hechos en la colonia Fortaleza, la colonia Durazno, la comunidad Caracheo y en la carretera a Salvatierra.
El cantante puertorriqueño Bad Bunny podría estar más cerca de regresar a la CDMX. Después de casi tres años de ausencia en la capital, una publicación reciente del Estadio GNP Seguros ha despertado rumores sobre una posible presentación del artista en ese recinto.
En su cuenta de X , el estadio compartió una imagen con dos sillas blancas de plástico, muy similares a las que aparecen en la portada del álbum Debí tirar más fotos. Lanzado por Bad Bunny en enero de 2025.
La imagen iba acompañada del mensaje: “Alguien vino y nos dejó estas sillas, ¿ustedes creen que San Benito nos esté tratando de decir algo?”, haciendo referencia directa al apodo del cantante.
#ExaTrends ¡Lo que viene para todos los fans del conejo malo ! Las cuentas oficiales del Estadio GNP compartieron una fotografía en la que etiquetaron a #BadBunny En esta fotografía podemos ver las famosas sillas de su más reciente álbum pic.twitter.com/XvjiYRhvFk
Aunque no se ha confirmado oficialmente un concierto en México, la pista visual se suma al deseo del propio artista de reencontrarse con el público mexicano.
En una historia de Instagram reciente, Bad Bunny expresó su cariño por México, diciendo que es uno de los países a los que le gustaría volver: “Full voy a volver, como México, Argentina, Chile, Costa Rica y Colombia”.
La última vez que el reguetonero se presentó en la CDMX fue en diciembre de 2022, cuando ofreció un masivo show en el Estadio Azteca.
Desde entonces, sus fans mexicanos han estado a la espera de una nueva visita.
Por ahora, solo se ha confirmado Puerto Rico
Actualmente, Bad Bunny tiene confirmadas 20 fechas de conciertos en San Juan, Puerto Rico, como parte de su gira 2025.
Todas las presentaciones se llevarán a cabo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, iniciando el 11 de julio y concluyendo el 22 de agosto.
Hasta el momento, no se han anunciado otras fechas internacionales, pero el guiño desde el Estadio GNP podría significar que algo se está preparando.
Los fans mexicanos se mantienen atentos a cualquier novedad que confirme el esperado regreso del intérprete de Tití me preguntó, Callaíta y La canción.
El Vaticano informó que ya están en Roma los 133 cardenales con derecho a voto para elegir al nuevo Papa. El Cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina con estrictas normas de confidencialidad.
El Vaticano confirmó oficialmente que los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma, listos para iniciar el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.
Estos son los 133 cardenales que llegaron a Roma al Cónclave
La Santa Sede detalló que estos cardenales provienen de diversas partes del mundo y que todos han llegado a tiempo para participar en uno de los procesos más solemnes e históricos de la Iglesia Católica.
El Cónclave se celebrará, como marca la tradición, en la Capilla Sixtina, bajo estrictas reglas de confidencialidad.
Durante el proceso, los cardenales estarán completamente aislados del mundo exterior para evitar cualquier tipo de influencia externa en la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Según el comunicado emitido por el Vaticano, los cardenales electores ya han sostenido reuniones preparatorias, conocidas como “congregaciones generales”, donde analizan el estado actual de la Iglesia, los retos pastorales y las características deseables en el próximo Papa.
Entre los presentes se encuentran destacados líderes eclesiásticos de América Latina, África, Asia y Europa, lo que confirma la diversidad del Colegio Cardenalicio.
La fecha exacta del inicio del Cónclave será anunciada en breve, aunque fuentes internas indican que podría comenzar en los próximos días.
El mundo católico observa con atención este momento crucial que definirá el rumbo espiritual, político y social de la Iglesia.
Se espera que el nuevo Papa continúe con las reformas iniciadas por Francisco y dé respuesta a los desafíos del siglo XXI, incluyendo la secularización, la crisis de vocaciones y los problemas internos de gobernanza
Un operador de tráiler fue baleado en un intento de asalto en el Arco Norte; otros transportistas documentaron el ataque y auxiliaron al conductor herido
La violencia contra los transportistas en la autopista Arco Norte vuelve a encender las alertas tras un nuevo ataque armado que dejó a un operador de tráiler herido por impactos de bala. El incidente, ocurrido esta semana en esta vía de alta circulación, fue documentado y denunciado en redes sociales por otro conductor que presenció los hechos y prestó auxilio a la víctima.
El ataque ocurrió en un tramo aún no precisado de la autopista que conecta diversos puntos estratégicos alrededor de la Ciudad de México. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, logró sobrevivir gracias a la pronta intervención de compañeros transportistas que se encontraban cerca al momento del suceso.
El relato del auxilio: “No lo vamos a dejar solo”
El operador Francisco Quiroz, conocido en TikTok por compartir contenido sobre su experiencia en carretera, subió un video en el que se observa la gravedad del ataque. La grabación muestra un tráiler color mostaza con al menos seis orificios de bala en el parabrisas, mientras el conductor herido aparece visiblemente afectado, con una curación improvisada en el rostro y sin camiseta.
“Venimos en el Arco Norte, mientras el operador de la unidad en la que vengo ahorita, viene en una camioneta herido por los rosones de bala. Nosotros traemos esta unidad impactada, ya tenía más de una hora que lo balacearon”, narró Quiroz en el video.
El transportista enfatizó su compromiso con la seguridad y solidaridad entre colegas: “No lo vamos a dejar solo. Si está en nuestras manos ayudarlo, vamos a hacerlo para que sea atendido lo antes posible y resguardar la unidad”.
El video, que se viralizó rápidamente, generó indignación entre usuarios y colegas del gremio, quienes denuncian un creciente clima de inseguridad en esta importante vía de comunicación.
Indignación y miedo: el sentir de los operadores
Los comentarios en la publicación reflejan la preocupación constante que viven los transportistas en la región. Testimonios como “A mí me asaltaron ahí en el Arco Norte con mi familia” o “El Arco Norte está horrible, llega un momento en la cual pierdes señal” se repiten con frecuencia, mostrando un patrón de violencia y desprotección.
Otros relataron experiencias similares: “A mi esposo también lo balacearon en el Arco, gracias a Dios a él no le tocó ninguna, pero todavía llegó a la caseta”, escribió una usuaria. La percepción general es que el Arco Norte se ha convertido en un punto rojo para el transporte de carga, con asaltos y ataques armados cada vez más frecuentes.
Una autopista estratégica y peligrosa
El Arco Norte, oficialmente conocido como Libramiento Norte de la Ciudad de México, es una autopista de cuota con una longitud aproximada de 223 kilómetros. Funciona como un anillo periférico externo que permite evitar el tránsito pesado de la capital, conectando rutas clave del centro del país. Su trazo atraviesa los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, pasando por zonas industriales y logísticas de alta relevancia.
El recorrido inicia cerca de Atlacomulco (Estado de México) y avanza hacia el oriente, cruzando municipios como Tula (Hidalgo), Apan, Calpulalpan y Tlaxco, hasta enlazar con la autopista México–Puebla en la zona de San Martín Texmelucan.
Inseguridad persistente pese a los operativos
A pesar de los operativos de seguridad anunciados periódicamente por las autoridades federales y estatales, la percepción de inseguridad no ha disminuido. El reciente ataque revive el recuerdo de otro caso trágico ocurrido el 30 de abril, cuando un operador fue asesinado en la zona de Apaxco.
La demanda principal de los transportistas es que se refuercen las medidas de protección y patrullaje en esta vía crucial para la economía nacional, que, según denuncian, se ha convertido en un corredor del crimen.
“La situación es insostenible. Nos están matando por todos lados”, sentenció Quiroz, cuya declaración resume el sentimiento de vulnerabilidad que permea entre los conductores de carga pesada.
La comunidad de transportistas sigue exigiendo una respuesta contundente que ponga fin a la violencia y garantice su seguridad en las carreteras del país.
Debes estar conectado para publicar un comentario Login