Contáctanos

Nacionales

AMLO se alínea con Biden y ahora dice que viajará a California para cumbre comercial

Published

el

Andrés Manuel López Obrador tuvo que retroceder en su postura de no asistir a una reunión con Joe Biden en San Francisco en el marco de un foro comercial en noviembre. El presidente no iba a asistir por su tensión con el gobierno de Perú pero la retórica anti México del Partido Republicano lo obliga un gesto con Biden y los demócratas.

Durante su conferencia matutina de este lunes, López Obrador anunció que viajará a la ciudad californiana al encuentro que se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre. “Es una reunión que nos importa mucho por la relación económica y comercial”, dijo.

Apenas el pasado 21 de septiembre, en el mismo espacio el presidente dijo que había declinado dicha invitación pues su gobierno no tiene relaciones con Perú, bajo el gobierno de Dina Boluarte, al cual señala de “ilegítimo” y mantiene su postura de defensa ante el expresidente Pedro Castillo.

El presidente explicó que tenía dos opciones: ir a un encuentro en Washington, donde se llevará a cabo otra edición de la Cumbre de las Américas o a San Francisco, optando por esta última. Como me insistieron y se portó muy bien conmigo el presidente Biden, voy a air. Claro, no voy a estar todo el tiempo. No puedo ir a las dos, pero tampoco puedo dejar de ir. Tengo que mantener una muy buena relación, nos conviene”, dijo, asegurando que también lo hace por convicción.

En cuanto a la reunión en Washington, justificó que se le dará continuidad a la Cumbre de las Américas y mantendrá la postura que tuvo en la primera edición, en la que declinó ir como protesta de que no se invitaba a todos los países de la región, como Cuba y Venezuela.

Por otro lado, esta mañana también anunció que su gobierno está organizando un encuentro entre países latinoamericanos y del Caribe sensibles al incremento migratorio actual, el cual se llevará a cabo el día 22 de este mes, en Palenque, Chiapas.

La invitación se extendió al presidente de Ecuador, El Salvador, la presidenta de Honduras, el primer ministro de Belice, el de Panamá, Venezuela, Costa Rica, Haití y Cuba, de los cuales aseguró que ya aceptaron todos y dijo que está por hablar con los presidentes de Guatemala y Colombia.

“Buscar que con la ayuda mutua podamos atender el problema de la migración”, dijo el presídete sobre esta reunión que ocurre en el marco de un fuerte incremento en los flujos migratorios del sur al norte del continente y que han puesto en jaque la capacidad de atención migratoria en México, además de la insistencia desde Estados Unidos por reforzar las medidas antimigrantes.

El presidente mexicano insiste en que se deben atender las casusas y para ello dijo que se deben reunir, para incrementar el diálogo para trabajar juntos. Aseguró que van a presentar una propuesta. “Lo que queremos es ir a las causas”, dijo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Jornada electoral judicial: «Renuncié a mi derecho de elegir a ministros, ahora lo hará el pueblo»: Sheinbaum

Published

el

En exactamente una semana el país atestiguará el primer ejercicio de elección popular del Poder Judicial en su historia. Claudia Sheinbaum aseguró que esperan que sean «millones» los que participen, volviendo al país «el más democrático del mundo».

Este domingo, en un mitin desde La Paz, Baja California, la presidenta llamó a la participación ciudadana para la jornada del 1 de junio. Aseguró que este cambio en la forma de elegir jueces, ministros y magistrados no fue «una ocurrencia» y recordó que en el pasado eran los presidentes quienes elegían a los miembros de la Corte de la SCJN.

«Ahora se decidió que en vez de que a presidenta elija a los nuevos ministros como en el pasado, nosotros estamos renunciado a ese derecho que tenía el presidente. Y renunciaos porque queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia y juramos ser un gobierno del pueblo y para el pueblo», lanzó Sheinbaum.

Recordó la reforma de 1994 del entonces presidente Ernesto Zedillo. «Ahí se decidió que fueran solamente 11 ministros. ¿Quién los nombró? Pues el presidente envió al Senado una terna y el Senado decidió. Y si el presidente mandaba una terna rechazada por el Senado, mandaba otra terna y al final quién decidía era el presidente», en se sentido, y en referencia a las críticas que el expresidente priista hizo a esta reforma, acusándola de matar la democracia, Sheinbaum cuestionó ante su audiencia: «¿Qué es más democrático, esa forma de elección o que elija el pueblo?».

Además, aseguró que tras las elecciones de este junio, el país será «el más democrático del mundo», pues ahora la ciudadanía elegirá para los tres poderes que constituyen a la nación: el Ejecutivo, el Legislativo y ahora el Judicial. Eso, reconociendo que las críticas a esta elección aumentaron conforme se acerca la jornada electoral.

«Como ya va a ser la elección ya arreciaron las críticas contra nuestro gobierno, contra todas y todos, ¿pero saben qué? el pueblo de México es mucha pieza, millones van a salir a votar y decir que México es un país democrático», dijo desde su mitin.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier va por parques y pavimentos para Calle Chica y todo San Rafael

Published

el

No venimos a improvisar, venimos a consolidar lo que ya iniciamos» Destacó

San Rafael, Veracruz.
José Manuel García

Héctor Javier Lagunes, candidato a la presidencia municipal por el PT, visitó la comunidad de Calle Chica para reafirmar su compromiso con el desarrollo real, no con promesas vacías. Frente a vecinos y vecinas, dejó claro que dará continuidad a la pavimentación de calles y mejorará los espacios públicos para el beneficio directo de las familias, especialmente niñas, niños y jóvenes.

“No venimos a improvisar, venimos a consolidar lo que ya iniciamos. Esto no se trata de discursos, se trata de hechos y de seguir avanzando”, declaró el candidato, quien ha recorrido todas las comunidades con una propuesta firme y cercana.

La visita a Calle Chica es parte de su gira comunitaria, con la que busca fortalecer el contacto directo con la ciudadanía y dejar claro que su proyecto es de resultados y compromiso con todo San Rafael.

Este 2 de junio, vota por el PT y por Héctor Javier Lagunes para presidente municipal de San Rafael. ¡Lo bueno sigue… y mejor!

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Continúan agresiones políticas en Veracruz!

Published

el

En medio del proceso electoral, Veracruz enfrenta una escalada de violencia política que ha provocado renuncias y ataques contra candidatos, generando preocupación por la seguridad y la integridad del proceso democrático.

La violencia política en Veracruz continúa intensificándose a medida que se acercan las elecciones del 1 de junio. A pesar del despliegue de fuerzas federales, los ataques y amenazas contra candidatos y sus equipos de campaña no cesan, evidenciando la vulnerabilidad del proceso electoral en la región.

Recientemente, simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) que respaldan al candidato a la alcaldía de Tantoyuca, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, fueron emboscados por individuos armados mientras se dirigían a la localidad de El Terrero. El ataque, perpetrado por sujetos en tres camionetas, dejó al menos una persona herida, a pesar de la presencia de militares en la zona.

En Las Choapas, la candidata del Partido del Trabajo (PT), Luz del Carmen Bautista López, junto con su planilla, renunció a su postulación a pocos días de concluir las campañas. Aunque argumentó motivos personales y negó haber recibido amenazas o presiones, su decisión se produce en un contexto de creciente inseguridad para los aspirantes políticos en el estado.

Asimismo, Griselda Baldo Rincón, también candidata del PT en el municipio de Tenampa, denunció haber sido víctima de acoso y amenazas por parte de grupos armados que operan impunemente en la región. Según sus declaraciones, estos grupos utilizan vehículos oficiales y han restringido las actividades de campaña mediante hostigamiento constante, incluyendo el envío de individuos en motocicletas para intimidar a su equipo.

Estas situaciones reflejan un patrón alarmante de violencia política en Veracruz, donde la intimidación y los ataques contra candidatos se han convertido en una constante.

La falta de garantías de seguridad no solo pone en riesgo la integridad de los aspirantes, sino que también amenaza la legitimidad del proceso electoral y la participación ciudadana en la democracia local.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia