Contáctanos

Nacionales

Organizaciones que defendieron al INE anuncian apoyo a trabajadores del PJ

Published

el

Organizaciones civiles que anteriormente convocaron las movilizaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) mostraron su apoyo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Desaparición de fideicomisos es un ataque más a las instituciones de la democracia 

Amado Avendaño, vocero del Frente Cívico Nacional (FCN), informó que acompañarán a los trabajadores en la manifestación que anunciaron para el próximo domingo 22 de octubre para protestar en contra de la extinción de los fideicomisos que le pertenecen al PJF. 

 

Indicó que su participación en dicha marcha tendrá el objetivo de mostrar solidaridad a los trabajadores del Poder Judicial y sus familias, quienes aseguraron que están saliendo a las calles para defender sus derechos humanos y laborales. 

Tenemos que cerrar filas con los trabajadores y con las otras organizaciones que han convocado a estas movilizaciones (…) Es simbólico para nosotros cerrar filas y respaldar al Poder Judicial, me parece que son esos momentos en que no necesariamente importa una movilización como las que hemos hecho el pasado 13 de noviembre y el 26 de febrero, pero sí es importante que se vea, se sienta y se sepa que las organizaciones de la sociedad civil estamos respaldando a las instituciones de la democracia”, dijo.

Apuntó que, desde la perspectiva de la mayoría de las organizaciones civiles que tienen previsto participar en la manifestación, la desaparición de estos fondos “es un ataque más a las instituciones de la democracia” por parte del Poder Ejecutivo, por lo que indicó que espera que más personas puedan acudir a la marcha. 

Trabajadores piden evitar confrontaciones; convocan a beneficiados a apoyar manifestación

Por su parte, Patricia Aguayo, Secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo, afirmó que el personal sindicalizado deberá evitar la confrontación con personas que acudan a la marcha.

Evitar consignas políticas, que si se acercan los de Movimiento Ciudadano tengan una banderita, nada, con nuestra credencial al frente, sin provocaciones, sin rebajarnos, porque va a pasar, que va a haber gente en las orillas por donde vayamos transitando y nos van a gritar de cosas”, advirtió.

Recomendó a los trabajadores difundir su movimiento entre los ciudadanos, incluso propuso la grabación de un video para difundirlo en redes sociales donde expliquen por qué les afecta la eliminación de los fideicomisos.

Denunció también que tuvieron que suspender una protesta en Palacio Nacional a donde pretendían acudir este viernes para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al recibir información de que grupos afines a Morena acudirían para impedir que se manifestaran; además de la aplicación de un operativo policiaco en la zona.

Hubo compañeros que fueron a darse una vuelta, tomaron fotos y ya estaba todo sitiado, inclusive cerraron la estación del Metro Zócalo, vean de que tamaño es el miedo”, indicó.

Por su parte, Alonso Yáñez, coordinador técnico administrativo del Juzgado Primero de Distrito en Materia Laboral, hizo un llamado a grupos civiles que se han beneficiado con resoluciones del poder judicial como la comunidad LGBTQ+, trabajadoras del hogar y personas que tuvieron un laudo favorable en un conflicto laboral, para que acudan a la manifestación de este fin de semana.

Subrayó que se mantiene la convocatoria a una manifestación el próximo martes 24 de octubre afuera del Senado de la República a partir de las 9 horas, donde se discutirá la minuta aprobada en la Cámara de Diputados sobre la desaparición de los fideicomisos.

Cabe recordar que la marcha que encabezarán los trabajadores del Poder Judicial llevará el nombre de la “Marcha Nacional en Defensa del Poder Judicial” y se realizará este domingo 22 de octubre, a partir de las 11 horas del día, y se hará desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo Capitalino.

Con información de MVS Noticias y Político.mx

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Dos policías muertos, un herido y bloqueos, saldo de jornada violenta en Michoacán

Published

el

Una violenta jornada se vivió este sábado en Michoacán, dejando un saldo de dos policías muertos, uno herido y múltiples bloqueos carreteros con vehículos incendiados en Buenavista y Jonotlán.

Ataques directos contra policías

Los hechos ocurrieron en el municipio de Tingüindín, donde dos policías municipales perdieron la vida en un ataque directo por parte de hombres armados. Un tercer elemento de seguridad resultó herido y fue trasladado de urgencia para recibir atención médica.

Bloqueos y vehículos calcinados en Buenavista y Jilotlán

Casi de forma simultánea, se reportaron bloqueos carreteros en los municipios de Buenavista y Jilotlán, puntos estratégicos en la región. En estas acciones, individuos armados utilizaron vehículos a los que prendieron fuego, obstaculizando el tránsito y generando un ambiente de zozobra entre la población.

Los bloqueos provocaron la paralización de la circulación y la activación de protocolos de seguridad por parte de las autoridades.

Movilización de fuerzas de seguridad

Ante la escalada de violencia, elementos de diferentes corporaciones de seguridad, incluyendo la Policía Michoacán, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se movilizaron a las zonas afectadas para restablecer el orden. Se implementaron operativos terrestres y aéreos para ubicar a los generadores de violencia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Jornada electoral judicial: «Renuncié a mi derecho de elegir a ministros, ahora lo hará el pueblo»: Sheinbaum

Published

el

En exactamente una semana el país atestiguará el primer ejercicio de elección popular del Poder Judicial en su historia. Claudia Sheinbaum aseguró que esperan que sean «millones» los que participen, volviendo al país «el más democrático del mundo».

Este domingo, en un mitin desde La Paz, Baja California, la presidenta llamó a la participación ciudadana para la jornada del 1 de junio. Aseguró que este cambio en la forma de elegir jueces, ministros y magistrados no fue «una ocurrencia» y recordó que en el pasado eran los presidentes quienes elegían a los miembros de la Corte de la SCJN.

«Ahora se decidió que en vez de que a presidenta elija a los nuevos ministros como en el pasado, nosotros estamos renunciado a ese derecho que tenía el presidente. Y renunciaos porque queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia y juramos ser un gobierno del pueblo y para el pueblo», lanzó Sheinbaum.

Recordó la reforma de 1994 del entonces presidente Ernesto Zedillo. «Ahí se decidió que fueran solamente 11 ministros. ¿Quién los nombró? Pues el presidente envió al Senado una terna y el Senado decidió. Y si el presidente mandaba una terna rechazada por el Senado, mandaba otra terna y al final quién decidía era el presidente», en se sentido, y en referencia a las críticas que el expresidente priista hizo a esta reforma, acusándola de matar la democracia, Sheinbaum cuestionó ante su audiencia: «¿Qué es más democrático, esa forma de elección o que elija el pueblo?».

Además, aseguró que tras las elecciones de este junio, el país será «el más democrático del mundo», pues ahora la ciudadanía elegirá para los tres poderes que constituyen a la nación: el Ejecutivo, el Legislativo y ahora el Judicial. Eso, reconociendo que las críticas a esta elección aumentaron conforme se acerca la jornada electoral.

«Como ya va a ser la elección ya arreciaron las críticas contra nuestro gobierno, contra todas y todos, ¿pero saben qué? el pueblo de México es mucha pieza, millones van a salir a votar y decir que México es un país democrático», dijo desde su mitin.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier va por parques y pavimentos para Calle Chica y todo San Rafael

Published

el

No venimos a improvisar, venimos a consolidar lo que ya iniciamos» Destacó

San Rafael, Veracruz.
José Manuel García

Héctor Javier Lagunes, candidato a la presidencia municipal por el PT, visitó la comunidad de Calle Chica para reafirmar su compromiso con el desarrollo real, no con promesas vacías. Frente a vecinos y vecinas, dejó claro que dará continuidad a la pavimentación de calles y mejorará los espacios públicos para el beneficio directo de las familias, especialmente niñas, niños y jóvenes.

“No venimos a improvisar, venimos a consolidar lo que ya iniciamos. Esto no se trata de discursos, se trata de hechos y de seguir avanzando”, declaró el candidato, quien ha recorrido todas las comunidades con una propuesta firme y cercana.

La visita a Calle Chica es parte de su gira comunitaria, con la que busca fortalecer el contacto directo con la ciudadanía y dejar claro que su proyecto es de resultados y compromiso con todo San Rafael.

Este 2 de junio, vota por el PT y por Héctor Javier Lagunes para presidente municipal de San Rafael. ¡Lo bueno sigue… y mejor!

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia