Contáctanos

Nacionales

Cártel del Golfo compró ‘miniguns’ antes que el CJNG; esto pagó por las potentes ametralladoras

Published

el

Antes de que el cártel del “Mencho” protegiera a su líder con estos artefactos, el CDG ya tenía al menos tres de ellos en su poder

En 2016 circularon imágenes y reportes periodísticos del uso de helicópteros artillados con ametralladoras —miniguns— de la Secretaría de Marina (Semar) en enfrentamientos contra el Cártel del Golfo.

La serie de operativos derivó en la muerte del “Comandante Toro” en abril de 2017. Lo que las autoridades no sabían es que, para ese entonces, el grupo criminal ya tenía al menos tres miniguns en sus manos, similares a la que usó la Armada en su contra.

Un informe elaborado por Robert J. Bunker —investigador especializado en temas de seguridad— y John P. Sullivan —oficial de policía retirado— refiere que los mortíferos artefactos fueron adquiridos entre el verano de 2015 y mayo de 2016.

En ese lapso, las transacciones en favor del grupo criminal más antiguo del país fueron facilitadas por un policía de Texas retirado, de nombre Michael Fox.

Según el expediente 1:18-cr-00134-RP de la Corte del Distrito Este de Texas, Michael Fox aprovechó su licencia de armas —obtenida en 2007— para adquirir varias partes de ametralladoras M-134 de un distribuidor en Arizona.

El objetivo era venderle ejemplares de la minigun a Tyler Carlson, un joven que actuaba como intermediario entre el oficial retirado y grupos del narcotráfico para importar armas a México. De acuerdo con las investigaciones, Fox desconocía la labor que Carlson desempeñaba para el cártel.

Aunque era consciente de las violaciones a la ley que el negocio implicaba, Fox aceptó el trato para construir, pieza por pieza, las devastadoras ametralladoras en su casa.

El citado reporte de la consultora C/O Futures, LLC especifica que había un lote de al menos cuatro miniguns terminadas que serían entregadas al grupo criminal. Tres de ellas habrían llegado a sus destinatarios, pero una fue recuperada por las autoridades.

Pese a que no hay información oficial sobre el paradero de estas ametralladoras, una apareció en manos de un presunto líder de Los Metros del Cártel del Golfo. Se trata de un hombre identificado como Aram López, alias “El Abuelo”, quien fue captado sosteniendo una minigun y exhibido, posteriormente, en redes sociales.

Según versiones extraoficiales, “El Abuelo” sería un mando relevante del CDG que trabajaba bajo el mando de Armando Daniel León García, alias “Comandante Choco” o “Metro 90″, asesinado en Nuevo León en mayo de 2021.

Declaraciones del propio Michael Fox señalaron que el costo para manufacturar cada una de las ametralladoras era de aproximadamente 14 mil dólares.

Una vez terminadas, se las vendía al colaborador del Cártel del Golfo por hasta USD 250 mil, un precio mayor al costo unitario por el que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró sus miniguns en 2013, pero más bajo que el declarado por las autoridades para las compras de 2021.

Fuente: Infobae

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Vivian Jenna Wilson, hija trans de Elon Musk, debuta como modelo de ropa interior en poderosa campaña queer

Published

el

Con tan solo 21 años, Vivian Jenna Wilson, hija transgénero del magnate tecnológico Elon Musk, ha dado un paso audaz y poderoso en su vida pública: debutó como modelo de ropa interior para la marca Tomboyx, una firma queer-friendly con enfoque en diversidad, identidad y libertad corporal.

La campaña no solo ha captado la atención global por su estética disruptiva, sino por el mensaje que envía: empoderamiento, autonomía y ruptura con los estigmas. En entrevista exclusiva para Vanity Fair, Vivian confesó que posar en ropa interior fue, al principio, una experiencia cargada de inseguridad.

Estaba aterrada. Antes de esto, nunca mostraba nada de piel”, admitió. Sin embargo, decidió hacerlo como un ejercicio de amor propio: “Quería tener más confianza en mi cuerpo, y necesitaba probármelo a mí misma”.

La sesión fue dirigida por la fotógrafa Katia Temkin y contó con un equipo técnico y artístico conformado exclusivamente por mujeres trans: la maquillista Laurel Charleston, la estilista Alyx Liu y la diseñadora Dialló Mitch, lo que creó un ambiente de seguridad, sororidad y empatía que impulsó a Vivian a brillar con autenticidad.

Fue muy bonito tener una experiencia compartida. Terminamos bromeando todas. Siento que en esas ocho horas nos hicimos amigas”, narró Vivian sobre la experiencia.

UN CAMBIO DE VIDA… Y DE NOMBRE

Antes conocida como Xavier Musk, Vivian hizo pública su transición en 2020, cuando cumplió la mayoría de edad. Pidió oficialmente cambiar su nombre y eliminar el apellido de su padre en junio de 2022, declarando abiertamente que no deseaba tener ningún vínculo con él.

No hablo con él desde 2020. Soy financieramente independiente desde entonces”, afirmó en entrevista con Teen Vogue. Según su testimonio, su madre —la escritora Justine Wilson— reaccionó con sorpresa al principio, pero posteriormente aceptó su identidad con amor. Elon Musk, por su parte, ha sido señalado en múltiples ocasiones por comentarios transfóbicos y posturas controversiales en redes sociales, lo que agravó su distanciamiento.

Vivian, hoy más empoderada que nunca, ha encontrado en el modelaje una forma de redefinir su narrativa. Su debut no solo es una victoria personal, sino también un acto de visibilidad y resistencia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

La Banda Insite fue emboscada por el crimen organizado tras concierto en Texcoco

Published

el

La banda mexicana de rock Insite denunció que fue emboscada por el crimen organizado cuando se dirigían de Texcoco a la Ciudad de México, después de su presentación. Aunque afortunadamente ningún miembro de la banda resultó herido, el incidente ha dejado un “fuerte impacto emocional” y pérdidas materiales significativas.

Impacto emocional y material para Insite

“Aunque estamos agradecidos de que todos estén bien, el impacto emocional y material ha sido significativo, ya que las pérdidas afectan directamente nuestra operatividad por tratarse de equipo esencial para nuestro trabajo”, declaró Insite a través de un comunicado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INSITE (@insitemusic)

Esta declaración subraya la gravedad de la situación, destacando cómo el robo de instrumentos y equipo de sonido no solo representa un golpe económico, sino que también dificulta la continuidad de su trabajo.

Mediante redes sociales, la banda indicó que por lo ocurrido, su presentación de este sábado en Morelia sería reprogramada.

Banda pide apoyo a fans para recuperar lo perdido

Los integrantes de la banda solicitaron apoyo de los fans y lamentaron la situación “deplorable” en la que se encuentran el país en cuestiones de inseguridad y calificaron que lo vivido ayer fue de “terror”.

“Por otro lado, queremos (y necesitamos) hacer un llamado a toda la gente que escucha nuestra música, para pedirles su apoyo en la recuperación de lo perdido. Estaremos abriendo un GoFundMe para quienes puedan y quieran ayudarnos a cubrir los gastos necesarios y reponer nuestro equipo”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Dos policías muertos, un herido y bloqueos, saldo de jornada violenta en Michoacán

Published

el

Una violenta jornada se vivió este sábado en Michoacán, dejando un saldo de dos policías muertos, uno herido y múltiples bloqueos carreteros con vehículos incendiados en Buenavista y Jonotlán.

Ataques directos contra policías

Los hechos ocurrieron en el municipio de Tingüindín, donde dos policías municipales perdieron la vida en un ataque directo por parte de hombres armados. Un tercer elemento de seguridad resultó herido y fue trasladado de urgencia para recibir atención médica.

Bloqueos y vehículos calcinados en Buenavista y Jilotlán

Casi de forma simultánea, se reportaron bloqueos carreteros en los municipios de Buenavista y Jilotlán, puntos estratégicos en la región. En estas acciones, individuos armados utilizaron vehículos a los que prendieron fuego, obstaculizando el tránsito y generando un ambiente de zozobra entre la población.

Los bloqueos provocaron la paralización de la circulación y la activación de protocolos de seguridad por parte de las autoridades.

Movilización de fuerzas de seguridad

Ante la escalada de violencia, elementos de diferentes corporaciones de seguridad, incluyendo la Policía Michoacán, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se movilizaron a las zonas afectadas para restablecer el orden. Se implementaron operativos terrestres y aéreos para ubicar a los generadores de violencia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia