En las próximas 24 horas la probabilidad mayor para lluvias y tormentas se observa principalmente en regiones montañosas y porción sur de la entidad. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa norte y del Este y Noreste con igual velocidad en la costa centro-sur. Se recomienda continuar con las precauciones pertinentes y seguir las indicaciones de las autoridades municipales de protección civil
*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.* 35.0/25.4 en Tuxpan; 26.8/17.0 en Xalapa; 33.0/24.0 en Boca del Río; 26.7/18.2 en Orizaba; 32.8/25.4 en Coatzacoalcos. Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 35.2 en Xalapa, 4.0 en Orizaba y 1.7 en Boca del Río. Amanece con cielo despejado a medio nublado en el norte y centro, y medio nublado a nublado en el sur.
*Sistemas Actuales* *En superficie*: *Vaguada* con eje desde Sonora hasta Michoacán; *onda tropical núm. 5* con eje sobre y al sur de Oaxaca *vaguada* con eje sobre el la Península de Yucatán; *dorsal* sobre el Golfo d México. En niveles altos (200 mb): *Flujo zonal* sobre la mayor parte del país; débil y pequeña *dorsal* sobre entidades del oeste; *vaguada* sobre el norte del Golfo de México.
*Pronóstico General* En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de lluvias fuertes (con tormentas) se observa sobre gran parte del país, observándose amplias regiones del noroeste y Gurrero, Chiapas, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán. La temperatura mostrará poco cambio en la mayor parte del territorio nacional, registrándose las más altas en los estados del norte y de ambos litorales. En el Golfo de México se esperan las brisas normales con rachas frescas. En el litoral del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Suroeste con rachas de 40 a 55 km/h por la tarde en entidades del noroeste y las brisas normales en el resto.
*Pronóstico Regional* *Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche y hacia la madrugada del jueves con probabilidad de lloviznas y lluvias-tormentas aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 en zonas de montaña. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante el Este y Noreste de 20 a 35 km/h en costas. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. 37-39°C en la Huasteca y 34-36°C en costa. Tmin. 23-26°C (menores en la región de Huayacocotla). *Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de precipitaciones con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 30 a 50 mm, estos últimos principalmente hacia la región Huatusco-Orizaba-Zongolica. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h, excepto en el valle de Perote donde será del Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente. Tmáx/Tmín. 26-29/14-17°C (menores en el valle de Perote). *Costa y llanuras del centro*: Disminución de la nubosidad conforme avance la mañana, mayormente despejado al mediodía-tarde, aumentando la nubosidad hacia la madrugada con probabilidad de lluvias y tormentas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm. Nieblas matutinas. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente. Tmáx. 34-36°C en planicie y 32-34°C en costa. Tmín. 22-25°C. *Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Disminución de la nubosidad conforme avance la mañana, aumentando nuevamente por la tarde-noche y madrugada de viernes con probabilidad de nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas. Acumulados estimados de 5 a 15 mm y puntuales de 20 a 40 mm, estas últimas especialmente en la región del Uxpanapa y entre Coatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente. Tmáx./Tmín. 32-35/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa* De 0.5 a 1.0 metros.
*Pronóstico Climático* Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada y temperatura media dentro de sus valores normales o promedio. Los modelos climáticos indican un *JUNIO* más lluvioso y condiciones de calor dentro de lo normal.
Una escena preocupante y digna de una película de ciencia ficción se vivió esta semana en un laboratorio de pruebas en China, cuando un robot humanoide experimental intentó agredir a varios técnicos durante una prueba controlada. El incidente, que fue grabado en video, se ha vuelto viral en redes sociales y ha encendido el debate sobre los riesgos del desarrollo de inteligencia artificial.
¿Qué ocurrió durante la prueba en China?
El incidente tuvo lugar en una sala de pruebas especializada, donde el robot estaba suspendido por un sistema de arneses y poleas diseñado para mantenerlo en posición fija y evitar caídas durante el ajuste de su software.
Mientras un técnico realizaba configuraciones desde una computadora, el androide comenzó a realizar movimientos no programados, incluyendo una serie de golpes al aire que parecían dirigidos hacia las personas presentes en la sala. Aunque no llegó a hacer contacto con nadie, la situación fue lo suficientemente alarmante como para que se detuviera la prueba de inmediato y se procediera a su desconexión manual y cuidadosa.
“Intimidante” y “desconcertante”, dicen internautas
El video del momento circuló rápidamente en redes sociales, acumulando miles de reacciones y comentarios. Entre la sorpresa, el humor y la preocupación, muchos usuarios compararon el suceso con escenas de películas como Terminator, expresando su inquietud ante el comportamiento aparentemente autónomo del robot.
Algunos de los comentarios más virales fueron:
«Pero esta gente no ha visto Terminator?»
«Mira las manos que tira el bot, no tenemos chance»
«Es hora de liberar a Sarah»
«Se confundió de código»
«Ese robot sabe algo»
¿Por qué el robot actuó así?
Una de las características más comentadas fue que el robot estaba conectado a un módulo que le permitía imitar acciones humanas, lo que podría haber contribuido a los movimientos erráticos. Sin embargo, las causas exactas del comportamiento aún no han sido esclarecidas por los desarrolladores.
Este tipo de incidentes, aunque inusuales, abren un debate sobre la seguridad en el desarrollo de inteligencia artificial y robótica avanzada, especialmente cuando se trata de dispositivos capaces de replicar acciones humanas con gran precisión.
Ve aquí el video del momento que sorprendió al mundo.
En china otro robot descendió a la locura y empezó a atacar a sus maestros
Lo tuvieron que desconectar
Muy normal todo pic.twitter.com/Vv7jDP8hW9
Un video muestra a una mujer en Pachuca arrastrando a una perrita desvanecida, lo que provocó indignación y permitió su rescate gracias a vecinos y activistas
Un acto de crueldad animal quedó expuesto esta semana en Pachuca, Hidalgo, luego de que se viralizara un video en el que se observa a una mujer arrastrando a una perrita aparentemente inconsciente a lo largo de varias calles. La indignación no tardó en extenderse en redes sociales, donde usuarios exigieron justicia y pidieron la intervención inmediata de las autoridades para localizar a la responsable del maltrato.
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento El Palmar, una zona habitacional donde la mujer caminaba llevando consigo al animal amarrado con una cuerda alrededor del cuello. Lo alarmante fue que la perrita, sin señales de reacción, era arrastrada por el pavimento mientras la agresora actuaba con total indiferencia.
Una de las primeras personas en detectar la situación fue una vecina que decidió grabar la escena y confrontar directamente a la mujer. “No puede estar bien lo que está haciendo”, se escucha en el video, mientras se aprecia cómo la perrita permanece inmóvil en el suelo. A la presión de esta primera testigo se sumó la intervención de otro residente de la zona, quien también encaró a la agresora. Lejos de mostrar arrepentimiento, la mujer levantó de manera brusca al animal jalando con fuerza la cuerda, aunque la perrita continuaba sin moverse.
La rápida difusión de las imágenes permitió que activistas locales se movilizaran para rescatar al animal. Vania Castillo, reconocida defensora de los derechos de los animales, acudió al lugar tras recibir el reporte y brindó los primeros auxilios a la perrita. En sus redes sociales, Castillo informó: “Gracias a ellos, ella está viva. La entregaron para recibir atención médica y cambiar su historia”.
Hasta el momento, la agresora no ha sido identificada, pero la activista ha hecho un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier dato que ayude a dar con su paradero y proceder legalmente. La presión social sigue en aumento mientras se espera que las autoridades locales actúen con celeridad.
El incidente también reavivó la conversación sobre la importancia de denunciar actos de maltrato animal y de hacer valer la legislación vigente en Hidalgo. Según el Código Penal del estado, cualquier acto de crueldad contra los animales puede ser castigado con penas que van desde seis meses hasta cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 5,428 pesos. Si el maltrato deriva en la muerte del animal, las sanciones son aún más severas.
Para quienes presencien situaciones similares o sospechen de maltrato animal, las autoridades han recordado que las denuncias pueden realizarse a través del número de emergencias 911 o mediante denuncias anónimas al 089, disponibles todos los días, las 24 horas.
En redes sociales, el caso ha generado mensajes de apoyo para la activista y los vecinos involucrados en el rescate, así como llamados a endurecer las sanciones contra quienes agreden a los animales. “No es posible que sigan ocurriendo estas cosas y que muchas veces queden impunes”, escribió un usuario en X (antes Twitter), reflejando el sentir de muchos internautas.
Este nuevo caso subraya la relevancia de mantener una vigilancia comunitaria activa y de continuar promoviendo la empatía y la responsabilidad hacia los animales. La perrita, que fue trasladada a una clínica veterinaria para recibir atención especializada, permanece bajo observación y en proceso de recuperación, mientras la búsqueda de la responsable continúa.
Por ello, no te olvides este 1 de junio Vota por el Partido del Trabajo y porque Lo bueno Siga!!!.
San Rafael Veracruz
José Manuel García
Héctor Javier Lagunes Marín abanderado del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal viene convenciendo y avanzando con fuerza en cada rincón del municipio en donde es recibido.
Sus propuestas son convicentes, reales y creibles, porque lo que han prometido siempre lo han cumplido en beneficio de las familias y hoy, la transformación se vive, se disfruta en cada obra realizada por los gobiernos que han tenido «Aquí en San Rafael la transformación es un hecho real no un mero discurso de campaña, por cierto demagogico».
Con Héctor Javier Lagunes hay Esperanza en seguir teniendo Obra pública de calidad y cantidad para concluir con la urbanización del municipio con pavimentos con concreto hidráulico y el equipamiento de parques y salones sociales donde hagan falta aún.
El Acceso al agua será una prioridad en su gobierno para lo cual se contempla la construcción de pozos profundos para que todas las familias gocen en sus hogares del vital líquido.
También contempla el rehabilitar la infraestructura de la cabecera municipal, modernizando la obra pública para una mejor imagen del municipio; en la Agricultura se tiene la visión de instalar tiendas propias del Ayuntamiento para ofrecerle al productor agroquímicos a precios muy accesibles.
Además, se fortalecerán las escuelas campesinas en dónde el fertilizante se hará llegar a una tercera parte de su costo, pagando las otras dos terceras partes entre el gobierno municipal y el estatal.
En Salud se seguirán dando apoyos médicos, se establecerán farmacias subsidiadas por el gobierno municipal para que todos y todas tengan acceso a los medicamentos de patente.
Para las familias: Viviendas a precio accesible, Mayor apoyo a las madres solteras, Universidad para San Rafael
Con programas del Instituto Politécnico Nacional así como se contemplan la realización de Eventos culturales.
Con estás y muchas propuestas más Héctor Javier Lagunes Marín sin duda será el próximo Presidente Municipal con grandes retos, sueños y esperanzas para todos.
Por ello, no te olvides este 1 de junio Vota por el Partido del Trabajo y porque Lo bueno Siga!!!.
Debes estar conectado para publicar un comentario Login